TY - MANSCPT AU - Sédar Senghor,Léopold AU - Carrido,Lourdes AU - Prado,del Javier TI - Obra poética / SN - 8437617332 U1 - 896.1 21 PY - 1999/// CY - Madrid : PB - Ediciones Cátedra, KW - Poesía africana KW - Literatura africana KW - Elegías N1 - Introducción página, 7 / Presentación, 9 / Recorrido biográfico, 12 / La obra poética: de los Cánticos de sombra a las Elegías mayores. Los Poemas perdidos, 26 / El compromiso ideológico y el compromiso poético, 37 / El paisaje imaginario. Africa, presencia irradiante, 63 / Poética senghoriana, 92 / Reflexiones finales, 106 / Esta edición, 109 / Bibliografía, 111 / Introducción, 115 / Cánticos de sombra / In memoriam, 119 / Puerta dorada, 121 / El huracán, 122 / Carta a un poeta, 123 / Alo largo del día, 125 / Noche del Sine, 126 / Yoal, 128 / Mujer negra, 130 / Máscara negra, 132 / El mensaje, 133 / Para Emma Payelleville la enfermera, 136 / Nieve en París, 138 / Oración a las máscaras, 140 / El tótem, 142 / Ndessé o "blues" 143 / A la muerte, 144 / Liberación, 146 / Que me acompañen las koras y el balafong, 148 / Más allá de Eros, 160 / Ya es tiempo de marcharse, 160 / Partida, 162 / Cántico de sobra, 164 / Vacaciones, 166 / Más allá de Eros, 168 / Visita, 170 / La vuelta del hijo pródigo, 171 / Hostias negras / Poema liminar, 179 / Etiopía, 182 / A la llamada de la raza Saba, 182 / Mediterráneo, 189 / A los fusileros senegaleses muertos por Francia, 191 / Luxemburgo 1939, 193 / Desesperación de un voluntario libre, 195 / Oración para los fusileros senegaleses, 197 / Campo de batalla 1940, 201 / Al Guelowar, 201 / Al gobernador Eboué, 203 / Campo de batalla 1940, 205 / Asesinatos, 207 / Mujeres de Francia, 208 / Taga de Mbayé Dyob, 210 / Ndessé, 213 / Carta a un prisionero, 215 / Cántico de primavera, 218 / Para un F.F.I. negro herido, 222 / A los soldados negroamericanos, 223 / Tyaroye, 225 / Oración de paz, 227 / Etiópicas / El hombre y la bestia, 235 / Congo, 238 / El Kaya Magán, 241 / Mensajes, 244 / Tedungal, 246 / La ausente, 249 / A Nueva York, 255 / Chaká, 258 / Epístolas a la Princesa, 276 / [¡Belborg, Belborg!], 276 / [Embajadas del Pueblo negro], 278 / [Como rocío al atardecer], 279 / [¡Princesa, mi Princesa!], 281 / [Princesa, tu misiva], 283 / La muerte de la Princesa, 287 / Otros cantares, 289 / [¿Allende qué noche de tormenta], 289 / [Esta noche Sopé], 290 / [Si pudiera arrastrar], 291 / [Ausente, ausente], 292 / [Pico inútil],293 / [Laetare Jerusalem], 294 / [Pero es mediodía], 294 / Epílogo: Acerca de cómo los manatíes van a beber a los manantiales, 296 / Nocturnos / Cantos para Signare, 313 / [Una mano de luz], 313 / [Has tenido en tus manos], 313 / [Te he acompañado], 313 / [Pero, ¡y esas sendas del insomnio], 315 / [No te extrañes amiga mía], 316 / [Te he hilado una canción], 316 / [Estaba sentado], 317 / [¡Hermana, estas manos de noche], 318 / [Y nos bañaremos, amiga], 318 / [¡Tu rostro], 319 / [Así pues le has quitado], 319 / [Pero olvidar esas mentiras], 320 / [Tu nombre no es desconocido] , 322 / [En la noche abisal], 323 / [Cansada, aquí, esta cabeza mía], 324 / [¿Qué les diré a los Principes Confederados], 325 / [¿Era durante una noche magrebí], 326 / [¿Por qué hay que huir en los veleros migrantes], 327 / [Ella me fuerza sin que nunca haya descanso], 329 / [¡Ese largo viaje, mi Sopé!], 329 / [¿Pero, cantarán los amantes], 330 / Cánico del iniciado, 332 / [Ella huye, ella huye], 336 / [Escuchad los audillos], 337 / Elegías, 338 / Elegía de medianoche, 338 / Elegía de los circuncisos, 341 / Elegía de las aguas, 348 / Elegía por Ayniná Fall, 351 / Poemas diversos / Poemas inéditos, 361 / Perlas, 361 / Brumas, 361 / Por qué, 362 / Estoy solo, 362 / El retrato, 363 / Me imagino o sueño de muchacha, 364 / Poemas publicados por Arman Guibert, 365 / Canto para Jackie Thompson, 365 / Las Djerbianas, 366 / Jardín de las prebendas, 367 / Perforador de tam-tam, 367 / Camarada, 368 / Jardín de Francia, 368 / Cartas de invernada / Me he despertado, 373 / Son las cinco, 373 / ¿Y, tú, quéhaces?, 374 / Me gusta tu carta, 375 / Tu atardecer, mi atardecer, 376 / Lee de nuevo, 377 / Vuelta de Popenguine, 378 / Y el sobresalto, de pronto, 379 / Yel sol, 380 / En la playa acunado, 381 / Ha llovido, 382 / En qué, cómo, 383 / La carta por la sábana, 384 / Tu carta, mi carta, 384 / Vértigo, 384 / Mi saludo, 386 / Antes de que anochezca, 386 / Tu carta, estremecimiento, 387 / Trompetas de las grullas reales, 388 / Tu carta, 389 / Ya que cansado estoy, 390 / Tú languideces, 391 / He estado de retiro, 392 / Hablas, 392 / Leo Espejos, 394 / Siempre, Espejos, 394 / En la punta de mi catalejo, 396 / Ahora bien, esta mañana, 396 / Las mañana doradas de Pepenguine, 398 / El saludo del sol reciente, 399 / Elegías mayores / Elegía de los Alisios, 403 / Elegía por Jean-Marie, 415 / Elegía por Philippe-Magulen Senghor, 423 / Elegía por Martin Luther King, 430 / Elegía de Cartago, 439 / Elegía por Georges Pompidou, 446 / Elegía por la Reina de Saba, 453 / Poemas perdidos / Noche blanca, 463 / Regeneración, 463 / A la gran negra rubia, 464 / La primavera de Tours, 464 / Blues, 465 / Ama antillana, 465 / Y tú aún, 466 / Spleen, 467 / Partida, 467 / Las legiones, 468 / Las horas, 469 / Revuelta en Harlem, 470 / Fidelidad, 470 / Llegaré, 471 / Olvido, 472 / Ofrenda, 472 / Pesares, 473 / Belleza peula, 473 / Interior, 474 / To a dsrk girl, 474 / Según iba yo, 475 / Nostalgia, 475 / El tren perdido, 476 / Correspondencia, 476 / Primavera, 476 / Tristeza en mayo, 477 / Glosario, 479 N2 - Esta obra poética ofrece al lector uno de los universos poéticos más ricos y sugerentes de la literatura francesa del siglo xx. Se integran en él elementos heterogéneos y antagónicos: tradición y modernidad, pensamiento y sensualidad, aliento lírico y épico, ritmos africanos y europeos, que constituyen un canto a la unidad y la reconciliación universal ER -