TY - BOOK AU - Armstrong, Gary AU - Kotler, Philip, AU - Mues Zepeda,Atrid AU - Costal Pérez,María Del Pilar TI - Fundamentos de marketing / SN - 9786073217224 U1 - 658.8 21 PY - 2013/// CY - México : PB - Pearson Educación, KW - Mercadeo KW - Enseñanza KW - Administración de mercadeo N1 - Contiene datos acerca de los autores página v; Prefacio xxi / Agradecimientos xxvii / DEFINICIÓN DE MARKETING Y DEL PROCESO DE MARKETING 2 / Marketing: Generación y captación del valor del cliente, 2 / Resumen de los objetivos 2 / Presentación de conceptos 2 / Primera parada: JetBlue 3 / ¿Qué es marketing? 5 / Definición de marketing 5 / El proceso de marketing 5 / Comprensión del mercado y de las necesidades del cliente 6 / Necesidades, deseos y demandas de los clientes 6 / Ofertas de mercado: productos, servicios y experiencias 6 / Valor y satisfacción del cliente 7 / Intercambios y relaciones 7 / Mercados 8 / Diseño de una estrategia de marketing orientada a los clientes 9 / Elección de los clientes a quienes se servirá 9 / Elección de la propuesta de valor 9 / Orientaciones de la dirección de marketing 9 / Preparación de un programa y un plan de marketing integrado 12 / Construcción de relaciones con los clientes 13 / Administración de las relaciones con los clientes 13 / Marketing en acción 1.1: In-N-Out Burger: El poder de encantar al cliente 15 / La naturaleza cambiante de las relaciones con los clientes 17 / Gestión de relaciones con socios 20 / Captar valor de los clientes 20 / Creación de retención y lealtad de clientes 20 / Aumentar la participación del cliente 21 / Crear valor capital del cliente 22 / El cambiante panorama del marketing 23 / El cambiante entorno económico 24 / Marketing en acción 1.2: Una nueva era de consumo más sensato 25 / La era digital 26 / Crecimiento del marketing sin fines de lucro 27 / La veloz globalización 28 / Marketing sustentable: La llamada hacia una mayor responsabilidad social 28 / Así que, ¿qué es marketing? Resumen 29 / PARADA DE DESCANSO: REPASO DE CONCEPTOS 31 / REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE • Repaso de los objetivos 31 / Términosclave 32 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 33 / Ejercicios depensamiento crítico 33 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 33 / Ética demarketing 34 / Marketing por números 34 / Caso en video 34 / Casos de empresas 35 / La empresa y la estrategia de marketing: Asociarse para construir relaciones con los clientes 36 / MAPA DEL CAPÍTULO 36 / Resumen de los objetivos 36 / Presentación de conceptos 36 / Primera parada: McDonald’s 37 La planeación estratégica de toda la empresa: definición del rol de marketing 38 Definición de una misión orientada al mercado 39 / Fijación de objetivos y metas de la empresa 40 / Diseño de la cartera de negocios 41 / Análisis de la cartera de negocios actual 41 / Marketing en acción 2.1: / ESPN: Un estudio real de planeación estratégica y de marketing 42 / Desarrollo de estrategias para crecimiento y reducción de tamaño 45 / Planeación de marketing: crear asociaciones para construir relaciones con los clientes 46 / Crear asociaciones con otros departamentos de la empresa 47 / Crear asociaciones con otros en el sistemade marketing 48 / La estrategia y la mezcla de marketing 48 / Estrategia de marketing orientada hacia los clientes 49 / Marketing en acción 2.2: La especialista en nichos Allegiant Air: Va a donde los demás no lo hacen 51Desarrollo de una mezcla integrada de marketing 52 / Dirección del esfuerzo de marketing 54 / Análisis de marketing 54 / Planeación de marketing 55 / Implementación demarketing 55 / Organización del departamento de marketing 56 / Control de marketing 57 / Medición y dirección del rendimiento de la inversión de marketing 58 / PARADA DE DESCANSO: REPASO DE CONCEPTOS 60 / REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE / Repaso de los objetivos 60 / Términosclave 61 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 61 / Ejercicios depensamiento crítico 61 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 62 / Ética demarketing 62 / Marketing por números 62 / Caso en video 63 / Casos de empresas 63 / COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DE LOS CLIENTES 64 / Análisis del entorno de marketing 64 / Resumen de los objetivos 64 / Presentación de conceptos 64 / Primera parada: YouTube 65 / El microentorno 67 / La empresa 67 / Proveedores 67 / Intermediarios demarketing 68 / Competidores 68 / Públicos 69 / Clientes 69 / El macroentorno 70 / El entorno demográfico 70 / El entorno económico 76 / El entorno natural 77 / El entornotecnológico 79 / El entorno político y social 80 / El entorno cultural 83 / Pepsi Refresh Project: ¿sobre qué se preocupa su marca? 84 / Respuesta al entorno de marketing 88 / Cuando el diálogo se pone feo: Convertir lo negativo en positivo 89 / PARADA DE DESCANSO: REPASO DE CONCEPTOS 90 / REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE / Repaso de los objetivos 90 / Términosclave 91 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 92 / Ejercicios depensamiento crítico 92 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 92 / Ética de marketing 93 / Marketing por números 93 / Caso en video 93 / Casos de empresas 93 / Gestión de la información de marketing para conocerlos puntos de vista de los clientes 94 / Resumen de los objetivos 94 / Presentación de conceptos 94 / Primera parada: Domino’s Pizza 95 / La información de marketing y los puntos de vista del cliente 96Evaluación de las necesidades de información de marketing 97 / Desarrollo de información de marketing 98 / Datos internos 98 / Inteligencia competitiva de marketing 99 / Investigación de marketing 100 / Definición del problema y los objetivos de investigación 101 / Desarrollo del plan de lainvestigación 101 / Recopilación de datos secundarios 102 / Recopilación de datos primarios 103 / Investigación etnográfica: Observar lo que los consumidores hacen en realidad 104 / Escucha en línea: La Web sabe lo que quieres 111 / Implementación del plande investigación 114 / Interpretación e informe de hallazgoz 114 / Análisis y uso de la información de marketing 115 / Administración de las relaciones con los clientes 115 / Distribución y uso de información de Marketing 116 / Otras consideraciones de la información de marketing 117 / Investigación de mercadeo en las pequeñas empresas y organizaciones no lucrativas 117 / Investigación de marketing internacional 118 / Política pública y la ética en la investigación de marketing 120 / REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE / Repaso de los objetivos 122 / Términos clave 123 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 123 / Ejercicios de pensamiento crítico 123 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 124 / Ética de marketing 124 / Marketing por números 125 / Caso en video 125 / Casos de empresas 125 / Comprensión del comportamiento de compra del consumidor y de las empresas 126 / Resumen de los objetivos 126 • Presentación de conceptos 126 • Primera parada: Apple 127 / Mercados de consumo y comportamiento de compra del consumidor 128 / Modelo de comportamiento del consumidor 128 / Características que afectan el comportamiento del consumidor 129 / Palabra de Web: Aprovechar el poder de la influencia social online 134 / El proceso de la decisión de compra 142 / Reconocimiento de la necesidad 142 / Búsqueda de información 142 / Evaluación de alternativas 143 / Decisión de compra 144 / Comportamiento postcompra 144 / El proceso de la decisión de compra para nuevos productos 145 / Etapas en el proceso de adopción 145 / Diferencias individuales en innovación 146 / Influencia de las características del producto en la tasa de adopción 146 / Mercados empresariales y comportamiento del comprador empresarial 147 / Mercados empresariales 148 • Comportamiento del comprador empresarial 149 / Dow Performance Plastics: “Si usted gana, nosotros ganamos” 150 / REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE / Repaso de los objetivos 157 / Términosclave 159 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 159 / Ejercicios de pensamiento crítico 159 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 160 / Ética demarketing 160 / Marketing por números 160 / Caso en video 161 / Casos de empresas 161 / Estrategias de marketing impulsadas por el cliente: Creación de valorpara los clientes meta 162 / Resumen de los objetivos 162 / Presentación de conceptos 162 / Primera parada: Dunkin’ Donuts 163 / Segmentación del mercado 165 / La segmentación de los mercados de consumo 165 / Zipcar: “No se trata de automóviles, sino de la vida urbana” 168La segmentación de los mercados empresariales 172 / La segmentación de los mercados internacionales 173 / Requisitos para la segmentación eficaz 174 / Selección del mercado meta 174 / Evaluación de los segmentos del mercado 174 • Selección de segmentos de mercado meta 175 / El micromarketing basado en la ubicación produce oportunidades macro 178 / Diferenciación y posicionamiento 182 / Mapas de posicionamiento 183 / Elección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento 183 / Comunicar y entregar la posición elegida 188 / Repaso de los objetivos 189 / Términosclave 190 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 191 / Ejercicios depensamiento crítico 191 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 191 / Ética de marketing 192 / Marketing por números 192 / Caso en video 192 / Casos de empresas 193 / Productos, servicios y marcas: Generar valor para el cliente 194 / Resumen de los objetivos 194 / Presentación de conceptos 194 / Primera parada: Nike 19 / ¿Qué es un producto? 196 / Productos, servicios y experiencias 197 / Niveles de productos y servicios 197 / Clasificaciones de productos y servicios 198 / Decisiones de productos y servicios 201 / Decisiones individuales de productos y servicios 201 / Decisiones de línea de producto 206 / Decisiones de mezcla de producto 207 / Marketing de servicios 208 / La naturaleza y las características de un servicio 208 / Estrategias de marketing para las empresas deservicio 210 / Zappos.com: cuidar de aquellos que cuidan de los clientes 211 / Estrategia de marca: construcción de marcas fuertes 215 / Capital de marca (brand equity) 215 / Construcción de marcas fuertes 216 / Los tiempos de ahorro a veces son buenos tiempos para las marcas propias. Pero¿qué debe hacer una marca nacional? 219Gestión de marcas 223 / REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE / Repaso de los objetivos 224 / Términos clave 225 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 225 / Ejercicios depensamiento crítico 225 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 226 / Ética de marketing 226 / Marketing por números 226 / Caso en video 227 / Casos de empresas 227 / Desarrollo de nuevos productos y gestióndel ciclo de vida del producto 228 / Resumen de los objetivos 228 / Presentación de conceptos 228 / Primera parada: Google 229 / Estrategia de desarrollo de nuevos productos 230 / El proceso de desarrollo de nuevos productos 231 / Generación de ideas 231 / Filtración de ideas 234 / Desarrollo y prueba del concepto 234 / Desarrollo de la estrategia de marketing 235 / Análisis de negocio 236 / Desarrollo de productos 236 / Marketing de prueba 237 / Comercialización 238 / Gestión del desarrollo de nuevos productos 238 / Desarrollo de nuevos productos centrado en el cliente 238 / Desarrollo de nuevos productos basado en equipo 239 / Desarrollo sistemático de nuevos productos 239 / Grupo LEGO: Forjando relaciones con los clientes ladrillo a ladrillo 240 / Desarrollo de nuevos productos en tiempos turbulentos 241 / Estrategias para el ciclo de vida del producto 242 / Etapa de introducción 244 / Etapa de crecimiento 244 / Etapa de madurez 245 / Gestión del CVP: Zippo mantiene la llama 246 / Etapa de declinación 247 / Consideraciones adicionales de productos y servicios 248 / Decisiones de producto y la responsabilidad social 248 / Marketing internacional de productos y servicios 249 / Repaso de los objetivos 250 / Términos clave 251 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 252 / Ejercicios de pensamiento crítico 252 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 252 / Ética de marketing 252 / Marketing por números 253 / Caso en video 253 / Casos de empresas 253 / Fijación de precios: Comprensión y captura del valor del cliente 254 / ¿Qué es el precio? 257 / Principales estrategias de fijación de precios 257 / Fijación de precios de valor para el cliente 258 / Fijación de precios basada en costos 260 / Panera Bread Company: No se trata de precios bajos 261Fijación de precios basada en la competencia 263 / Otras consideraciones internas y externas que afectan a las decisiones de precios 264 / Estrategia, objetivos y mezcla de marketing general 264 / Consideraciones organizacionales 265 •El mercado y la demanda 266 • La economía 267 • Otros factores externos 268 / Whole Foods Market: Precio y valor en una economía más estricta 269 / Estrategias de fijación de precios para nuevos productos 270 / Fijación de precios de descremado del mercado 270 / Fijación de precios de penetración de mercado 271 / Estrategias de fijación de precios de mezcla de productos 271 / Fijación de precios de línea de productos 272 / Fijación de precios de productosopcionales 272 / Fijación de precios de productos cautivos 273 / Fijación de precios desubproductos 273 / Fijación de precios de paquete de productos 274 / Estrategias de ajuste de precios 274 Fijación de precios de descuento y de bonificación 274 / Fijación de precios por segmentos 275 / Fijaciónpsicológica de precios 275 / Fijación promocional de precios 276 / Fijación geográfica deprecios 277 / Fijación dinámica de precios 278 / Fijación internacional de precios 279 / Cambios de precios 280 / Iniciar cambios de precio 280 / Respuestas ante los cambios de precio 281 / Políticas públicas y fijación de precios 283 / Fijación de precios dentro de los niveles de canal 284 / Fijación de precios entre los niveles de canal 284 / Repaso de los objetivos 285 / Términosclave 287 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 287 / Ejercicios depensamiento crítico 287 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 288 / Ética de marketing 288 / Marketing por números 289 / Caso en video 289 / Casos de empresas 289 / Canales de marketing: Brindar valor al cliente 290 / Resumen de los objetivos 290 / Presentación de conceptos 290 / Primera parada: Enterprise 291 / Cadenas de suministro y la red de entrega de valor 292 / Naturaleza e importancia de los canales de marketing 293 / ¿Cómo agregan valor los miembros del canal? 294 / Números de niveles del canal 295 / Comportamiento y organización del canal 296 / Comportamiento del canal 296 / Sistemas de marketing vertical 297 / Sistemas de marketing horizontal 299 / Sistemas de distribución multicanal 300 / Cambio de la organización del canal 301 / Netflix: Desintermediar o ser desintermediado 302 / Decisiones de diseño de canal 303 / Análisis de las necesidades del consumidor 304 / Establecimiento de objetivos del canal 304 / Identificación de principales alternativas 305 / Evaluación de las principalesalternativas 306 / Diseño de canales de distribución internacional 306 / Decisiones de gestión de canal 307 / Selección de los miembros del canal 307 / Gestionar y motivar a los miembros del canal 308 / Evaluación de los miembros del canal 309 / Políticas públicas y decisiones de distribución 309 / Logística de marketing y gestión de la cadena de suministro 310 / Naturaleza e importancia de la logística de marketing 310 / Objetivos del sistema delogística 311 / Principales funciones de logística 311 / Gestión de logística integrada 314 / UPS: “Nos encanta la logística” Ponga a UPS a trabajar para usted y también adorará la logística 316 / Repaso de los objetivos 318 / Términos clave 319 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 319 / Ejercicios depensamiento crítico 320 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 320 / Ética de marketing 320 / Marketing por números 320 / Caso en video 321 / Casos de empresas 321 / Venta al menudeo y al mayoreo 322 / Resumen de los objetivos 322 / Presentación de conceptos 322 / Primera parada: Walmart 323 / Venta al menudeo 324 / Tipos de minoristas 325 / Dollar General: El formato minorista más caliente del momento 329 / Decisiones de marketing al menudeo 333 / El giro de posicionamiento único de Trader Joe’s: Gourmet barato 335 / Tendencias y desarrollos en la venta al menudeo 339 / Venta al mayoreo 344 / Tipos de mayoristas 345 / Decisiones de marketing mayorista 347 / Decisiones de segmentación, selección de mercado meta diferenciación y posicionamiento 347 / Tendencias en la venta al mayoreo 349 / Repaso de los objetivos 350 / Términos clave 351 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 351 / Ejercicios depensamiento crítico 352 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 352 / Ética de marketing 352 / Marketing por números 353 / Caso en video 353 / Casos de empresas 353 / Comunicación de valor para el cliente : Publicidad y relaciones públicas 354 / Resumen de los objetivos 354 / Presentación de conceptos 354 / Primera parada: Microsoft vs. Apple 355 / La mezcla promocional 357 / Comunicaciones integradas de marketing 357El nuevo modelo de comunicaciones de marketing 357 / La necesidad de comunicaciones integradas marketing 359 / El universo cambiante de la publicidad: SoBe It! 360 / Dar forma a la mezcla promocional global 362 / La naturaleza de cada herramienta de promoción 362 / Estrategias de mezcla de promoción 364 / Publicidad 365 / Formulación de objetivos publicitarios 366 / Establecer el presupuesto de publicidad 367 / Desarrollo de la estrategia de publicidad 369 / Publicidad generada por el consumidor: Cuando se hace bien, puede ser realmente buena 374 / Evaluación de la efectividad de la publicidad y el rendimiento sobre la inversión en publicidad 379 / Otras consideraciones de publicidad 380 / Relaciones públicas 382 / El papel y el impacto de RP 383 / Principales herramientas de relaciones públicas 384 REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE • Repaso de los objetivos 385 • Términosclave 386 • ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO • Preguntas para análisis 387 • Ejercicios depensamiento crítico 387 • MINICASOS Y APLICACIONES • Tecnología de marketing 387 • Éticade marketing 388 • Marketing por números 388 • Caso en video 388 • Casos de empresas 389 / Dar forma a la mezcla promocional global 362 / La naturaleza de cada herramienta de promoción 362 / Estrategias de mezcla de promoción 364 / Publicidad 365 / Formulación de objetivos publicitarios 366 / Establecer el presupuesto de publicidad 367 / Desarrollo de la estrategia de publicidad 369 Publicidad generada por el consumidor: Cuando se hace bien, puede ser realmente buena 374Evaluación de la efectividad de la publicidad y el rendimiento sobre la inversión en publicidad 379 • Otras consideraciones de publicidad 380 Relaciones públicas 382 / El papel y el impacto de RP 383 / Principales herramientas de relaciones públicas 384 / PARADA DE DESCANSO: REPASO DE CONCEPTOS 385 / Repaso de los objetivos 385 / Términosclave 386 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 387 / Ejercicios depensamiento crítico 387 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 387 / Ética de marketing 388 / Marketing por números 388 / Caso en video 388 / Casos de empresas 389 / Venta personal y promoción de ventas 390 / Resumen de los objetivos 390 / Presentación de conceptos 390 / Primera parada: P&G 391 / Venta personal 392 / La naturaleza de la venta personal 393 / El papel de la fuerza de ventas 393 / Administración de la fuerza de ventas 395 / Diseño de la estrategia y la estructura de la fuerza de ventas 395 / Reclutamiento y selección de vendedores 398 / Capacitación de los vendedores 399 / Remuneración de los vendedores 400 / Supervisar y motivar a los vendedores 400 / Vendedores B-to-B: ¿Quién los necesita ahora? 402 / Evaluación de los vendedores y del rendimiento de la fuerza de ventas 405 / El proceso de venta personal 405 / Pasos en el proceso de venta 405 / Venta personal y administración de las relaciones con el cliente 408 / Promoción de ventas 409 / El rápido crecimiento de la promoción de ventas 409 / Objetivos de promoción de ventas 410 / Principales herramientas de promoción de ventas 411 / Cupones móviles: Llegar a los clientes donde estén —ahora 412 / Desarrollo del programa de promoción de ventas 415 / Repaso de los objetivos 416 / Términosclave 417 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 417 / Ejercicios depensamiento crítico 417 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 418 / Ética de marketing 418 / Marketing por números 418 / Caso en video 419 / Casos de empresas 419 / Marketing directo y online: Construcción de relaciones directas con el cliente 420 / Resumen de los objetivos 420 / Presentación de conceptos 420 / Primera parada: Facebook 421 / El nuevo modelo de marketing directo 423 / Crecimiento y beneficios del marketing directo 423 / Beneficios para los compradores 423 / Amazon.com: El modelo de marketing directo en la era digital 424 / Beneficios para los vendedores 425 / Bases de datos de clientes y marketing directo 426Formas de marketing directo 427 Marketing de correo directo 428 / Marketing por catálogo 429 / Telemarketing 430 / Marketing de televisión de respuesta directa 430 / Marketing de kiosco 432 / Marketing online 432 / Marketing e Internet 433 / Dominios de marketing online 433 / Establecer una presencia de marketing online 436 / Marketing móvil: Que los clientes vengan 442 / Cuestiones de política pública en marketing directo 443 / Irritación, injusticia, engaño y fraude 444 / Privacidad del consumidor 444 / Necesidad de acción 445 / Repaso de los objetivos 446 / Términos clave 447 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 448 • Ejercicios depensamiento crítico 448 / MINICASOS Y APLICACIONES / Tecnología de marketing 448 / Ética de marketing 449 / Marketing por números 449 / Casos en video 449 / Casos de empresas 449 / EXTENSIÓN DEL MARKETING 450 / Mercado global 450 / MAPA DEL CAPÍTULO 450 / Resumen de los objetivos 450 / Presentación de conceptos 450 / Primera parada: Google en China 451 / El marketing global hoy 452 / Un vistazo al entorno global de marketing 454 / El sistema de comercio internacional 454 / Entorno económico 456 / Entorno político-legal 457 / Entorno cultural 458 Decidir si se vuelve global 460 / Decidir a cuáles mercados entrar 461 / Coca-Cola en África: “Todo está allí para que suceda” 462 / Decidir cómo entrar al mercado 463 / Exportación 464 / Empresa conjunta (Join venturing) 465 / Inversión directa 466 / Decidir sobre el programa de marketing global 467 / Producto 468 / Promoción 469 / Marketing global: ¡Cuide su lenguaje! 470 / Precio 471 / Canales de distribución 471 / Decidir sobre la organización de marketing global 472 / PARADA DE DESCANSO: REPASO DE CONCEPTOS 474 / Repaso de los objetivos 474 / Términosclave 475 / ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO / Preguntas para análisis 475 / Ejercicios de pensamiento crítico 475 / MINICASOS Y APLICACIONES • Tecnología de marketing 475 • Ética demarketing 476 • Marketing por números 476 • Caso en video 476 • Casos de empresas 477 16 Marketing sustentable: Ética y responsabilidad social 478 MAPA DEL CAPÍTULO 478 Resumen de los objetivos 478 • Presentación de conceptos 478 • Primera parada: Sustentabilidad enUnilever 479 Marketing sustentable 480Críticas sociales de marketing 482 Impacto del marketing en los consumidores individuales 482 • Impacto del marketing en la sociedadcomo un todo 486 • Impacto del marketing en otras empresas 488 Acciones del consumidor para promover el marketing sustentable 489 Consumidorismo 489 • Ambientalismo 490 Marketing en acción 16.1: Walmart: La superniñera ecológica del mundo 494Acciones públicas para regular el marketing 495 Acciones empresariales hacia el marketing sustentable 495 Principios del marketing sustentable 495 Marketing en acción 16.2: Marketing socialmente responsable: Hacer del mundo un lugar mejor 498Ética de marketing 500 • La empresa sustentable 503 PARADA DE DESCANSO: REPASO DE CONCEPTOS 503 REPASO DEL CAPÍTULO Y TÉRMINOS CLAVE • Repaso de los objetivos 503 • Términosclave 504 • ANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO • Preguntas para análisis 504 • Ejercicios depensamiento crítico 505 • MINICASOS Y APLICACIONES • Tecnología de marketing 505 • Éticade marketing 505 • Marketing por números 506 • Caso en video 506 • Casos de empresas 506 APÉNDICE 1 Casos de empresas A1 APÉNDICE 2 Plan de Marketing A33 APÉNDICE 3 Marketing por números A45 Glosario G1Referencias R1Índice I1 xviii Contenido N2 - Esta decimoprimera edición de Fundamentos de Marketing ofrece las mejores técnicas y herramientas para impulsar una estrategia de marketing que genere valor para el cliente y al mismo tiempo supere las metas de la empresa. Con un enfoque dinámico y actual, este libro logra un equilibrio eficaz entre profundidad en el tratamiento de los temas y la facilidad para comprenderlo. Con un estilo de escritura claro y un texto lleno de ejemplos e ilustraciones de la vida real, incluso los temas más avanzados y difíciles son accesibles. Entre las características sobresalientes de esta edición, se encuentra: Numerosos ejemplos e información del mundo real que muestran a los estudiantes cómo crear valor para cliente. Amplia cobertura sobre la naturaleza dinámica y cambiante de las relaciones con el cliente, las empresas y las marcas, como otras características de interés. ER -