TY - BOOK AU - Heys,William B. AU - Concha,José AU - Concha,Raúl AU - Domínguez,Alejandro AU - Álvarez,David AU - Gallardo,Ángel TI - Edición especial PowerBuilder 6 / SN - 8483220903 U1 - 005.133 21 PY - 1998/// CY - Madrid : PB - Prentice-Hall, KW - PowerBuilder (Archivo de ordenador) N1 - Traducido de: Special Edition Using PowerBuilder 6; Presentación de PowerBuilder, 3 / Descripción de los componentes principales de PowerBuilder, 3 / Utilización de diseño Visual (Visual Desing), 5 / Utilización de desarrollo iterativo (Iterative Development), 5 / Instalación de PowerBuilder, 7 / Utilización de la bibliotecas de PowerBuilder, 7 / Creación de una biblioteca, 8 / Utilización de bibliotecas, 10 / Utilización de pintor de aplicación de PowerBuilder, 10 / Selección de una aplicación, 11 / Introducción a las páginas de propiedades, 14 / La página application Property Sheet, 14 / Especificación de una ruta de biblioteca, 14 / Empleo de las opciones de menú en los pintores de powerBuilder, 16 / Guardar el trabajo, 16 / Cerrar los pintores, 17 / Utilizar las ventanas de control del menú, 17 / Utilización de menús, 18 / Construcción de un menú, 19 / Guardar el menú, 22 / utilización de ventanas, 23 / Guardar la ventana, 24 / asociación de un menú a una ventana, 25 / Comparación de SDI con el marco MDI, 28 / Utilización de la microayuda (MicroHelp), 28 / Codificación de aplicación de los sucesos en PowerBuilder, 31 / Programación en PowerScript, 32 / Utilización de la interfaz de las bases de datos, 38 / Utilización de DataWindow, 38 / Utilización de la ayuda en línea, 38 / Personalización de las barras de herramientas de PowerBuilder, 39 / Utilización del cuadro de dialogo Toolbars, 39 / Emplazar las barras de herramientas, 40 / Mostrar un texto, 40 / mostrar los PowerTips, 41 / Añadir , cancelar y rediseñar los iconos, 41 / Ejecución de las aplicaciones de PowerBuilder, 42 / Introducción al análisis, Diseño y bases de datos, 43 / Introducción al ciclo vital del desarrollo de un sistema, 43 / Conocimiento de los requerimientos del usuario, 44 / Introducción al análisis, 45 / Modelo de datos conceptual, 45 / Construcción del modelo de datos lógico, 49 / Asignación de atributos a los elementos, 49 / Terminología relacional y del modelo de datos, 51 / normalización , 53 / Afinado la cardinality, 57 / Realización de un modelo de datos con el Database painter de PowerBuilder, 60 / Creación de una base de datos, 61 / Conexión y personalización de la base de datos, 63 / Creación de tablas, 65 / Creación del sistema Inverntory Tracking, 70 / Visión de las tablas ene l database painter, 72 / Modificación de la tablas, 72 / Pulsación derecha en el database Painter, 73 / Utilización del icono para el pintor de tabla, 78 / Adición de claves foráneas, 79 / Manipulación de datos en una tabla, 82 / Eliminación de una tabla, 87 / Exploración de la independencia de la base de datos en PowerBuilder, 87 / Empleo de Views, 87 / Introducción al concepto de Orientado a Objetos, 91 / Introducción a la orientación a objeto, 91 / Introducción las clases , objetos y replicas, 91 / Clase (Class) , 92 / Objetos (Objects), 92 / Replicas de objetos (Object instances), 92 / Clases frente a replicas, 92 / Introducción a los componentes de los objetos, 93 / Propiedades, 93 / Servicios y operaciones, 93 / Métodos, 93 / Funciones, 93 / Sucesos (Events), 94 / Herencia (inheritance), 94 / Trabajo con la encapsulación, 95 / Ámbito de variable, 95 / Acceso público, privado y protegido, 96 / Definición de interfaz publica, 98 / Introducción al polimorfismo, 100 / Introducción a los tipos de datos de las variables, 101 / Definición de constantes, 102 / Utilización del pintor de aplicación (Application Painter), 105 / Definición del objeto de aplicación, 105 / Determinación de las propiedades de aplicación (Application properties), 106 / Bibliotecas, 106 / Vista de las propiedades generales, 107 / Utilización de tipos de letra por defecto, 107 / Definición del icono aplication, 108 / Definición de los tipos de variables, 110 / Empleo de pintor de biblioteca (Library Painter), 113 / Navegación con el pintor de biblioteca, 113 / Salto a un pintor, 114 / Copia o traslado de entradas de biblioteca, 115 / Cancelación de entradas de biblioteca, 116 / Exportación e importancia de entradas de biblioteca, 116 / Impresión de las entradas de biblioteca, 118 / Modificación de las propiedades de una biblioteca o de una entrada, 119 / Búsqueda de entradas de biblioteca, 120 / Introducción a la regeneración , 121 / Reconstrucción del código, 121 / Actualización (migrating) de una aplicación de PowerBuilder, 122 / Manipulación de los archivos de biblioteca, 123 / Impresión de un directorio de biblioteca, 123 / Optimización de una biblioteca, 123 / Creación de una nueva biblioteca, 124 / Cancelación de una biblioteca, 125 / Construcción de una biblioteca de tiempo de ejecución, 126 / Definición de las opciones de biblioteca, 127 / Utilización del pintor de menú (menú painter), 129 / Diseño del menú, 129 / Desarrollo del menú utilizando el pintor de menú (Menu painter), 131 / Adición de opciones, 131 / Utilización de las propiedades generales, 131 / Utilización de teclas de atajo (Shortcut keys), 133 / Utilización de los menús en escala, 135 / vista previa del menú, 137 / Realización de barras de herramientas , 138 / construcción de barra de herramientas, 138 / Adición de la herencia de otros menús, 138 / Creación de menús específicos para la aplicación, 140 / Aplicación de la herencia al menú, 141 / Herencia de los menús de página, 144 / Anexiona del menú a una ventana, 144 / Ejecución de la aplicación para mostrar la Barra de Herramientas, 146 / Utilización del pintor de ventana (Window Painter), 147 / Utilización de la página de propiedades de ventana, 147 / Propiedades generales de la ventana, 147 / Inclusión de controles de ventana, 156 / nuevos controles de Windows 95, 156 / Otros tipos de controles de ventana, 168 / Orden de las fichas (Tab Order), 183 / aplicación de las características avanzadas de las ventanas, 185 / Creación de ventanas utilizando la herencia, 185 / Asociación de un menú con la ventana, 186 / Apertura de una página de ventana, 190 / Relación de páginas MDI abiertas, 192 / Utilización de sucesos, funciones y PowerScript, 197 / introducción a los sucesos (events), 197 / Introducción del pintor de texto (Scipt painter) de PowerBuilder, 197 / utilización del cuadro lista de sucesos (Event List), 198 / Aplicación de los sucesos de definición por el usuario, 199 / Revisión del lenguaje PowerScript, 200 / Fundamentos de PowerScript, 201 / utilización de las variables, 202 / Empleo de operadores, 216 / Utilizacion de los mandatos de PowerBuilder, 219 / utilización de funciones pre-definidas, 229 / Utilización de ayuda sensible al contexto, 229 / Utilización del pintor de script de PowerBuilder, 229 / Empleo de la función Undo (deshacer), 230 / Selección de texto, 230 / Añadir y quitar comentarios, 230 / Copia , eliminación y corte de un texto, 231 / Pegado de un texto, 231 / Pegado de sentencias, 231 / Pegado de funciones, 232 / Utilización de las cajas de pegado de listas, 233 / Utilización del explorador de objetos desde el pintor de texto, 234 / utilización de PowerScript, 237 / Introducción a las transacciones de las bases de datos, 237 / Exploración de los objetos de transacción de PowerBuilder, 237 / Creación de una clase de transacción normal en el pintor de objetos de usuario, 239 / Aplicación de funciones de definición de usuario, 241 / Empleo del pintor de función global de PowerBuilder, 247 / Creación de un control DataWindow de objeto de usuario, 248 / Asociación de un dataEindow a una conexión de base de datos, 250 / Herencia de un DataWindows de objeto de usuario, 250 / Empleo de objeto de un usuario de transacción en la aplicación, 251 / Utilización del objeto de transacción para conectar con la base de datos, 253 / Codificación (Script) para sucesos específicos, 256 / Desencadenar y enviar sucesos y funciones, 256 / Codificación para sucesos de aplicación, 257 / Codificación para componentes de menú, 258 / Codificación para sucesos de ventana, 264 / Empleo de los argumentos de función, 266 / Utilización de argumentos de sucesos, 268 / Codificación para los sucesos de un control DataWindow, 269 / Codificación para vistas en árbol (treeviews), 271 / Prevención de problemas, 275 / Utilización de SQL en PowerBuilder, 277 / Introducción a la sintaxis SQL, 277 / El mandato Select, 278 / El mandato Insert, 280 / El mandato Update, 281 / El mandato delete, 282 / Los mandatos Connect y disconnect, 282 / Los mandatos commnit y rollback, 283 / Utilizacion de las trasmisiones SQL y prueba del SQLCode, 283 / Introducción a Null, 284 / Utilización del pintor de SQL, 285 / Utilización de cursores, 286 / El mandato Declare, 287 / El pintor de cursor, 287 / El mandato Open, 287 / El mandato Fetch, 288 / El mandato Close, 288 / Los mandatos Update y delete (posicionados), 288 / Ejemplo de un cursor, 289 / Creación de Data Windows, 293 / Introducción a las opciones de dataWindows, 295 / /utilización de las opciones de la ficha general, 295 / Utilización de las opciones de zoom, 296 / Utilización de las opciones de la ficha generation, 296 / Iniciación a las fuentes de datos (data source), 298 / Quick Select, 298 / Determinación del estilo de presentación, 298 / creación de DataWindow sin formato utilizando Quick Select, 299 / Diseño del DataWindow Item, 301 / Diseño del DataWindow Customer, 308 / Diseño de los DataWindow Warehouse y supplier, 309 / Revisión del diseño de Invoice (factura), 310 / Diseño de los DataWindow , 310 / Diseño del DataWindows SQL select/Tabular, 313 / Utilización de otras fuentes de datos, 319 / Queries (Consultas), 319 / Fuentes de datos externas, 321 / Procesamiento almacenados, 322 / utilización de controles de DataWindow para objetos de usuario , 322 / Asociación de controles de DataWindow con objetos de DataWindow, 323 / Ejercicio de la aplicación, 327 / Ampliación de DataWindows, 329 / utilización de los estilos de edición, 329 / Estilo de edición, 330 / Estilo de edición con cuadros de listas desplegables, 332 / Botones de radio, 335 / Estilo de edición con casillas de verificación (checkbox), 336 / Editor de mascara (EditMask), 338 / Utilizacion de DataWindows desplegables, 340 / utilización de formatos de muestra (Display Formats), 344 / Utilización de reglas de validación, 346 / Empleo del pintor Database para definir los formatos de muestra estilos de edición y reglas de validación, 348 / Definición de los estilos de edición particulares, 348 / Definición de los propios formatos de muestra (Display formats), 350 / Definición de las propias reglas de validación, 351 / Fijación de diferentes columnas por defecto, 353 / Empleo de las expresiones condicionales, 356 / Manipulación de datos utilizando DataWindow, 359 / Filtración, 359 / Clasificación, 360 / Modificación de Data Source, 362 / Adaptación de la zona de visión del DataSource, 362 / Cambio del DataSource, 365 / Utilización de la sentencia DisTINCT, 368 / Empleo del pintor SQL Select, 369 / Recuperación de datos en el DataWindow, 377 / Inserción de filas en un DataWindow, 377 / Cancelación de filas en el DataWindows, 377 / Actualización, de la base de datos con el DataWindow, 378 / Confirmación de acciones antes de perder datos, 378 / Empleo de un DataWindow desplegable para recuperación, 379 / Acceso a las columnas del DataWindow, 386 / Fijación de información de columna desde un Window, 386 / Recuperación de información de columna desde un DataWindow, 387 / Cambio de las propiedades de la DataWindow, 388 / Creación de informes, 391 / Introducción a los informes de PowerBuilder, 391 / Semejanzas entre informes y DataWindows, 391 / Diferencias entre informes y DataWindows, 391 / Utilización del pintor de informes (Report Painter), 392 / Inclusión de botones de pintor de informes en la barra de herramientas, 392 / Arranque del pintor de informes en el modo ejecución, 393 / Arranque del pintor de informes en el edición, 395 / Creación de un informe de grupo, 395 / Introducción a los segmentos en un informe de grupo, 399 / Trabajo con subtotales y con gran total, 403 / Modificación de los campos informatizados, 403 / inclusión de otro grupo, 409 / Definición del orden para clasificar, 411 / Eliminación de la información duplicada, 412 / Creación de gráficos, 414 / Modificación de un gráfico, 416 / Selección de una clase de grafico diferente, 419 / Creación de informes para etiquetas (Label Reports), 419 / Ejecución de ajustes, 422 / Recolección de una columna 424 / Creación de informes anidados (Nested Reportes), 425 / Utilización de corsstabs (referencias cruzadas), 427 / Completar la aplicación, 433 / Añadir la ayuda para la aplicación de control del inventario, 433 / Agregar una ventana About, 434 / Agregar a la herencia, 436 / Gestionar los sucesos del antecesor desde el suceso hijo, 436 / Actualizar una DataWindow de multiples tablas, 438 / Adaptar la ficha Invoice en la ventana, 440 / Agregar un script para, 440 / Diseñar un informe para el inventario, 445 / Crear el informe, 446 / Crear una DataWindow oculta, 448 / Emplear DataStore, 450 / Últimos retoques al sistema, 451 / Un paseo por el sistema de control de inventario, 451 / Depurar aplicaciones, 455 / Introducción al depurar de PowerBuilder 6 , 455 / La nueva ventana del depurador, 465 / Paneles, 457 / Vistas del depurador, 457 / Puntos de ruptura , 461 / Puntos de ruptura por ocurrencia, 461 / Puntos de ruptura condicionales, 461 / Puntos de ruptura variables, 462 / Disposición de la ventana del depurador, 462 / Mostrar las barras de título en un panel, 462 / Organizar los paneles, 462 / Modificar el tamaño de los paneles, 464 / Añadir y eliminar paneles, 464 / Combinar vistas de variables, 464 /Preferencias sobre la disposición, 464 / consultar los iconos, 466 / Vistas del código fuente, 466 / Vista Source browser, 466 / Vista Source History, 467 / Vista source, 468 / Definir y utilizar puntos e ruptura, 470 / Puntos de ruptura incondicionales, 471 / Puntos de ruptura ocasionales, condicionales y variables, 471 / Desactivar y eliminar puntos de ruptura, 473 / Examinar el estado de la aplicación, 474 / Emplear vistas de variables, 474 / Examinar objetos de la memoria, 475 / Emplear la secuencia de llamadas, 477 / Modificar el valor de una variable, 478 / Ejecutar la aplicación paso a paso, 479 / Continuar hasta el siguiente punto de ruptura, 479 / Ejecución paso a paso (Step in y Step Over), 479 / Continuar hasta el fin de una función (Step out), 480 / Ejecutar hasta la posición del cursor, 480 / Definir el paso siguiente, 481 / Concluir la sesión del depurador, 482 / Depuración sobre la marcha, 482 / Activar el depurador en tiempo de ejecución, 483 / Errores del sistema, 484 / Invocar el depurador desde un script, 484 / Construcción del ejecutable el pinto de proyectos, 485 / Preparativos para construir el ejecutable, 485 / Las bibliotecas de ejecución de PowerBuilder , 486 / Archivos ejecutables compactos (EXE), 486 / Código máquina de las bibliotecas dinámicas (DLLs), 486 / Bibliotecas dinámicas Pcode (PBds), 486 / Crear bibliotecas de ejecución dinámica, 487 / Definiciones del proyecto, 488 / Opciones de construcción, 491 / Opciones de generación de código, 491 /Opciones de bibliotecas dinámicas, 492 / PBD, 492 / Utilizar recursos y archivos de recursos de PowerBuilder, 493 / Construir un archivo de recursos de PowerBuider, 493 / Añadir objetos DataWindow dinámicos, 494 / La máquina virtual de PowerBuilder, 494 / Código maquina frente a Pcode, 495 / Casos en los que el código maquina no influye en el rendimiento , 496 / Consejos sobre rendimiento, 496 / Emplear la versión correcta de PowerBuilder para generar los archivos ejecutables, 497 / Limitaciones al tamaño del script, 498 / Ámbito de las variables, 498 / Vías de acceso a los archivos de ejecución, 498 / Conceptos de objeto de usuario, 503 / Crear objetos visuales de usuario, 503 / Objetos visuales personalizados, 510 / Añadir objetos visuales de usuario a una ventana, 513 / Crear clases (objetos de usuarios no visuales), 513 / Clases estándar, 514 / Clases personalizadas (objetos de usuario no visuales), 520 / Gestionar los objetos, 523 / Ejemplo de clase personalizada: un gestor de objetos , 527 / Construir objetos de negocios, 528 / Objetos de negocios y DataWindows, 529 / Correspondencia entre objetos de negocios y bases de datos relacionales, 530 / Reglas de oro de la programación orientada a objetos con PowerBuilder, 532 / El constructor de clases de C++ Builder, 535 / C++PowerBuilder, 535 / instalación de watcom C++ para objetos de usuario, 536 / Definición de un objeto en c++, 536 / el entorno watcom IDE, 540 / Acceder a las funciones c++ de los objetos de usuario, 544 / Definición de variables de clases c++ desde PowerBuilder, 544 / consideraciones finales sobre c++, 545 / Emplear PowerBuilder OLE 2.0, 547 / Introducción a OLE, 547 / Los documentos compuestos de OLE, 548 / Com: El modelo de objetos componentes, 550 / Distintas arquitecturas de componentes, 550 / Emplear controles OLE en PowerBuilder, 550 / Ole Object, 551 / Añadir un control OLE a una ventana, 551 / Añadir controles PCX y ActiveX a la aplicación, 557 / Registrar en Windows un nuevo control Ole OCX, 558 / Colocar un control OCX en una ventana, 558 / Examinar las propiedades de los objetos Ole, 558 / Agregar un script a un control OLE personalizado, 562 / Emplear la automatización Outbound de OLE, 564 / PowerBuilder como servidor de una automatización OLE, 566 / Emplear un objeto de usuario de una DataStore como servidor Ole, 572 / El estilo de presentación de DataWindow de ole, 576 / Uniform Data Transfer, 576 / Crear una DataWindow OLE, 577 / PowerBuilder distribuido, 583 / Emplear PowerBuilder distribuido, 583 / Introducción a PowerBuilder distribuido, 586 / Diseñar el interfaz de un servidor DPB, 588 / La función Listen (), 589 / Crear la aplicación DPB cliente, 592 / Ubicación transparente Local/Remota, 594 / Desarrollar aplicaciones con PowerBuilder distribuido, 602 / Crear proxies para los objetos remotos , 603 / Crear los ejecutables del cliente y del servidor, 607 / Características adicionales de PowerBuilder distribuido, 608 / Procesamiento asíncrono, 608 / Objetos compartidos, 608 / Pulsación del servidor, 610 / Emplear el servidor de nombres distribuido, 610 / Desarrollo y distribución en entornos combinados, 611 / Concepto de compatibilidad de entornos combinados en PowerBuilder, 611 / Desarrollo de aplicaciones PowerBuilder para distintos entornos, 612 / Evitar tecnologías exclusivas de Windows, 612 / El objeto Environment de PowerBuilder, 612 / Acceso al API de Windows, 613 / Correspondencia de fuentes, 616 / Las unidades de PowerBuilder (PBUs), 616 / Números de construcción en las DLLs, 618 / Nombres únicos para las DLLs de VM en los distintos entornos, 618 / La herramienta de sincronización de PowerBuilder (PBSync), 618 / Trabajar con distintos nombres de archivos y vías de acceso, 618 / Programación para Internet con PowerBuilder, 619 / Concepto de internet, 619 / Protocolos de comunicación estándar en internet, 619 / Conexión a internet, 620 / Nombres de dominio, 620 / Word Wide Web (WWW), 621 / Uniform resource Locators(Localizadores de recursos, URLs), 621 / Hypertext Transfer Protocol (Protocolo para transferencia de hipertext , HTTP), 621 / Applets, 622 / Multipurpose Internet Mail Extensión (Extension multidifusión para correo de internet, MIME), 622 / Plug-ins, 622 / Controles ActiveX, 623 / Seguridad en Internet, 623 / Introduccion al internet Developers Toolkit (IDT) de PowerBuilder, 623 / Plug-in DataWindpw, 624 / Plug-in Window, 624 / ActiveX Window, 624 / El servidor Web WebSite de O Reilly, 624 / Instalar y configurar el servidor Web, 624 / Relacionar los directorios de documentos del servidor Web con los del disco duro, 625 / Registrar tipos de contenido MIME en el servidor Web, 626 / El plug- in Data Window, 627 / Instalación de los plug-ins DataWindos y Window, 628 / Almacenar una DataWindow como un uniforme de Powersoft, 631 / Instalar los archivos de informe de Powersoft en el servidor web, 633 / Exponer un informe de PowerSoft en una página Web, 633 / Consultar un PSR desde el navegador Web, 633 / El menú desplegable, 634 / El plug-in Window, 636 / Modo seguro para los plug-ins y Activex, 637 / Consideraciones sobre ventanas hijas, 637 / Distribuir la ventana hija, 638 / Incrustar una PBD en una página web, 638 / Instalación y acceso a las bilbiotecas dinámicas del PowerBuilder (PBDs) en el servidor Web, 639 / El activeX Window de Powerbuilder, 639 / funcionamiento del ActiveX Window de PowerBuilder, 640 / La seguridad en los ActiveX, 641 / Requerimientos ActiveX por parte del cliente, 641 / Instalación de las bibliotecas dinámicas del Powersoft (PBDs ) en el servidor web, 641 / Desarrollo e instalación de una aplicación ActiveX Window, 641 / La función del objeto de la aplicación, 641 / Incrustar el ActiveX Window en una página Web, 642 / Construir una aplicación Web con Web.PB, 643 / Aplicaciones servidor de PowerBuilder Distribuido, 643 / Archivo de servicios TCP/IP de Windpws, 644 / El archivo de preferencias de Web.PB, 644 / Invocar PowerBuilder Distribuido desde un navegador Web, 645 / Definir una función en objeto remoto para crear una página de HTML dinámico, 646 / Generación de HTML mejorado a partir de DataWindpw, 652 / Generacion de HTML dinámico con la biblioteca de clases Web.PB html form, 655 / html format, 655 / html template, 655 / Generacion de formularios HTML con el asistente del Web PB. Accesos Web configurables desde los menus del entorno de desarrollo de PowerBuilder, 655 / PowerBuilder Fouondation Class, 659 / Concepto de PowerBuilder Foundation clases, 659 / Introducción a la arquitectura basada en los servicios, 659 / Servicio de PFC para selección de registros en una DataWindow, 661 / Los servicios de aplicación PFC, 664 / Gestor de aplicaciones PF, 664 / Servicio de depuración de la aplicación, 666 / Servicio de cache para las DataWindow de la aplicación, 666 / Servicio de errores, 667 / Servicio de registro de transacciones, 667 / Servicio de seguridad, 667 / Servicio de preferencias de las aplicaciones, 667 / Servicio de ventanas usadas más recientemente, 667 / Los menús de las PFC, 667 / La herencia en los menús de las PFC, 668 / El gestor de mensajes de las PFC, 668 / Los servicios de ventanas de las PFC, 669 / Servicio de preferencias, 670 / Servicio de gestión de hojas, 670 / Servicio de barras de estado, 670 / Servicio de cambio de las dimensiones de la ventana, 670 / Los servicio DataWindow de las PFC, 671 / Servicio de búsqueda desplegable de las DataWindow, 671 / Servicio de búsqueda desplegable de las DataWindow, 671 /Servicio de filtro de las DataWindow, 671 / Servicio de búsqueda y reemplazo en las DataWindow, 671 / Servicio de enlace de DataWindow, 672 / Servicio de actualización multi-tabla de las DataWindow, 672 / Servicio de vista preliminar de las DataWindow, 672 / Servicio de modo de consulta de las DataWindow, 672 / Servicio de generación de informes de las DataWindow, 672 / Servicio de columna requerida de las DataWindow, 673 / Servicio de gestión de registros de las DataWindpw, 673 / Servicio de selección de registros de las DataWindow, 673 / Servicio de clasificación de las DataWindow, 673 / Servicio de cambio de dimensión de las DataWindow, 673 / Servicio de elementos desplegables de las DataWindow, 674 / Servicio de propiedades de las DataWindow, 674 / Otras características de las PFC de PowerBuilder 6, 674 / Utilidad para creación de bibliotecas, 674 / Convenciones de codificación mejoradas, 674 / Ejemplos de código PFC mejorados, 674 / El objetivo de las arquitecturas basadas en los servicios, 675 / Obtención del CPD, 677 / El programa de certificaciones para programadores de PowerBuilder, 677 / El porqué de las certificaciones CPD, 677 / Los centros de examen, 678 / Como preparase para los exámenes CPD, 679 / Lo que no cubren los exámenes, 680 / Elementos de bases de datos de otras empresas, 680 / Entornos de trabajo o bibliotecas de clases, 680 / Examen de conceptos básicos para el certificado CPD asóciate, 680 / Conceptos básicos relacionados con la tecnología cliente/servidor, 681 / Fundamentos del pintor de PowerBuilder, 681 / Conceptos básicos sobre PowerScript, 683 / Examen de conceptos avanzados para el certificado CPD associate, 687 / Conceptos avanzados de la tecnología cliente/servidor, 687 / Conceptos avanzados de powerScript, 688 / Examen para la renovación del CPD associate, 689 / Examen para el certificado CPD profesional, 690 / Estación de trabajo para el examen, 690 / Sistema de ayuda en pantalla de PowerBuilder, 690 / Marcos de trabajo para aplicaciones y bibliotecas de clases, 690 / Acceso a base de datos, 691 / otros aspectos que no se tratan en el examen para el CPD profesional aplication, 691 / Realzar una aplicación dada, 691 / Emplear la biblioteca de clases del examen, 691 / Pautas a tener en cuenta sobre la aplicación, 691 / Criterios de puntuación del examen, 692 / Características del examen para la obtención del CPD profesional Aplication, 692 / Examen para la renovación del certificado CPD professional, 693 / Tecnología asociada, 694 / Pintores de PowerBuilder, 694 / PowerScript, 694 / El pintor de tuberías de datos, 697 / Crear y utilizar tuberías de datos en PowerBuilder, 697 / Concepto de almacén de datos, 707 / Técnicas avanzadas para aplicaciones más flexibles, 709 / Utilizar archivos INI para las conexiones con bases de datos, 709 / Utilizar DLLs extremas, 710 / Implementación la técnica de arrastrar y soltar, 711 / Control de la versión del programa en un equipo de programación, 715 / Interfaz de PowerBuilder para llevar el control de la versión, 715 / Introducción a ObjectCycle 2.0, 715 / Gestionar el control de la versión con PowerBuiilder SCC API, 716 / Definir los proyectos a controlar con el gestor de ObjectCycle, 723 / conexión con el servidor de ObjectCycle, 723 / Registrar entradas de bibliotecas en ObjectCycle, 726 / Extraer una entrada de biblioteca para realizar modificaciones, 726 / Emplear las versiones de solo lectura de los objetos registrados, 730 / Introducir de nuevo una entrada 731 / Obtener el estado de extracción, 733 / Limpiar el estado de extracción, 733 / Mostrar el directorio de registros de ObjectCycle, 734 / Mostrar el informe de diferencias de ObjectCycle, 735 / Gestionar los proyectos de control de la versión con objectCycle manager, 735 / Obtener la última versión de un objeto en u archivo, 736 / Informe de extracción, 736 / Informe de objetos nuevos, 736 / Informe estadístico , 738 / Extraer un objeto, 738 / Incluir un objeto, 738 / Bloquear, 739 / Desbloquear, 739 / Etiquetar, 739 / Sincronizar, 739 / Diferenciar, 739 / Destruir, 739 / Cambiar de nombre, 740 / Propiedades, 740 / Volcar, 740 / Cargar, 740 / Imprimir, 740 / Cortar, 740 / Copy, 740 / Paste, 741 / Congelar, 740 / Descongelar, 741 / Internacionalización de las aplicaciones de PowerBuilder, 743 / Introducción a las aplicaciones multilenguaje, 743 / Traducir aplicaciones con el juego de herramientas para traducción, 743 / Distribución de una aplicación traducida, 744 / Crear caracteres internacionales compatibles con Unicode, 745 / Compatibilidad con el juego de caracteres japonés de dos butes ( DBCS) de Kanji, 745 / Compatibilidad con la escritura de derecha a izquierda del árabe y el hebreo Solo en entornos de 32-bits, 740 / Funciones PowerScript para árabe y hebreo, 746 / Las nuevas funciones árabes y hebreas, 747 / Mascaras de edición y formato para modificar caracteres árabes y hebreos, 747 / Cambios necesarios en los archivos INI, 747 / Distintos sistemas de fecha y moneda, 747 / Separadores decimales, 747 / Símbolos de Módena, 748 / Unidades de medida, 748 / Fechas, 748 / Modificación de las DataWindow con Modify y Describe, 751 / Introducción a las funciones Modify y Describe de las DataWindow, 751 / Modificar dinámicamente una DataWindow con la orden Modify, 751 / Ocultar una columna de una Datawindow en tiempo de ejecución, 752 / Actualizar más de una tabla en una DataWindow, 753 / Borrar columna en una DataWindow en tiempo de ejecución, 755 / Añadir una columna en una DataWindow en tiempo de ejecución, 756 / Modificar la sentencia Select de SQL en una DataWindow, 757 / Consejos sobre rendimiento al utilizar varias sentencias Modify, 758 / Acceder a las propiedades de la DataWindow con la función describe, 759 / Conocer el valor a mostrar de una DropDowmDataWindow, 760 / Mostrar los números de registro inicial y final en cada página, 760 / Consejos útiles sobre las funciones Modify y Describe, 761 / directivas para el uso de comillas y tildes, 761 / Usar la ayuda en pantalla para encontrar las propiedades de la DataWindow, 762 / El editor sintáctico de las DataWindow, 762 / funciones Sharedata de las DataWindow, 765 / Concepto de funciones ShareData, 765 / Ejemplos de funciones ShareData, 766 / Ejemplo 1 : Compartir entre DataWindow similares, 766 / Ejemplo 2 : Uso de ShareDataOff, 768 / Ejemplo 3 : Compartir DataWindow hijas desplegables, 769 / Ejemplo 4 : Compartir DataWindow de distinto aspecto, 769 / Ejemplo 5 : Opciones para compartir registros, 771 / Consideraciones sobre DataWindow compartidas, 771 / Conceptos avanzados sobre orientación a objetos, 773 / Funciones o sucesos, 773 / Distribución de mensajes, 773 / Paso de información, 773 / Mecanografía, 774 / Encapsulación de métodos, 774 / Fácil de descubrir, 775 / La nueva sintaxis de PowerBuilder para sucesos y funciones, 775 / Anular y extender métodos, 779 / Acoplamiento de objetos, 779 / Definir los interfaces de los mensajes, 780 / Paso de argumentos específicos, 780 / Pasar estructuras, 781 / Paso de objetos, 782 / Polimorfismo, 785 / Enlace de menajes, 785 / Creación de objetos, 786 / Paso de argumentos por valor , por referencia o como solo lectura, 787 / Tipos de referencias, 788 / Evitar huérfanos, 788 / Generar los valores a devolver por los antecesores, 793 / Derechos de lectura y escritura como problemas de encapsulación, 793 / A Convenciones sobre los nombres, 797 / Introducción a la convención de nombres, 797 / Nombres de los controles de las ventanas, 797 / Prefijos para los nombres de las clases estándar, 798 / Nombres de clases, 799 / Nombres de variables e identificadores, 800 / Prefijo para nombre según el ámbito de la variable, 800 / Nombres para tipos de datos estándar, 801 / ejemplos de nombres de variables, 801 / Sucesos y funciones de los objetos, 802 / Emplear SQL Anywhere y su base de datos, 803 / Introducción a SQL Anywhere, 803 / Los archivos de Sybase SQL Anywhere, 803 / El archivo DB Base de datos de Sybase SQL AnyWhere, 803 / El archivo de registro de transacciones de Sybase SQL Anywhere, 804 / Utilizar Sybase SQL Anywhere, 804 / Parámetros de conexión, 805 / DBENG50.EXE y DBSTARTEXE, 806 / DBBACKUP.EXE, 808 / DBCOLLAT.EXE, 809 / DBERASE.EXE, 809 / DBEXPAND.EXE, 810 / DBEXPAND.EXE, 810 / DBINIT.EXE, 811 / DBLOG.EXE, 811 / DBSHINK.EXE, 811 / DBTRAN.EXE, 812 / DBUNIOAD.EXE, 812 / DBVALID.EXE, 812 / DBWRITE.EXE, 812 / ISQL.EXE y RTSQL.EXE, 813 / SQL incrustado e ISQL, 813 / Diferencias entre la versión de ejecución y la de desarrollo, 813 / Instrucciones ISQL de SYbase, 814 / CONFIGURE, 814 / Variables, 814 / INPUT, 815 / OUTPUT, 816 / Parametres, 817 / READ, 817 / SET, 817 / Programación en Windows 95 y Windows NT, 821 / Nombres largos de archivos en Windows 95 y Windows NT, 821 / El registro de Windows, 822 / Como obtener ayuda en las aplicaciones de PowerBuilder, 823 / La ayuda de PowerBuilder, 823 / Servicio de fax de powersoft, 824 / El equipo de powersoft, 825 / World Wide Web Internet,825 / Grupos de noticias en internet, 825 / Foros en CompuServe, 825 / a BBS de Powersoft, 825 / Trasferencia de archivos FTP, 826 / Asistencia técnica sobre PowerBuilder, 826 / Programas de asistencias técnica para la versión Workplace, 826 / Programas de asistencia técnica para la versión Enterprise, 826 / Servicio técnico pago-por-servicio, 827 / Precios, 827 / Localizar los fabricantes CODE asociados con Powersoft, 828 / Obtener ayuda a través de terceras empresas, 828 / Unirse a un grupo de usuarios de PowerBuilder, 828 / Contenido de página web, 829 / Uso de este apéndice, 829 / Archivos de ejemplos, 829 / PBAPI, 831 / Concepto de API de Windows, 831 / Emplear funciones externas con PowerScript, 831 / Ejemplo, 832 / Índice analítico, 835 N2 - La Edición Especial PowerBuilder 6 es la guía más completa para aprender a crear sistemas distribuidos dentro del entorno cliente/servidor. Esta nueva edición cubre todas las características y posibilidades de PowerBuilder 6 (la versión más reciente de PowerBuilder). A diferencia de otros libros, éste es un texto comprensible que va más allá de lo básico e introduce la información más novedosa en los conceptos y temas más avanzados. El libro ha sido actualizado por William B. Heys, un especialista cualificado en desarrollo de PowerBuilder. Se trata de una guía que desarrolla con detalle la información necesaria para adquirir un elevado conocimiento del entorno de trabajo de PowerBuilder 6. Este es un libro guía que se convierte en el único recurso válido para entender los intrincados caminos de este poderoso entorno de desarrollo ER -