TY - BOOK AU - Alarcón Creus, José, TI - Tratado práctico de refrigeración automática / SN - 8426711405 (Marcombo) U1 - 621.56 21 PY - 2000/// CY - México : PB - Alfaomega Grupo Editor, , Marcombo KW - Instalaciones Refrigeración KW - Instalación de equipo industrial N1 - Incluye índices; Teoría de la refrigeración, 1 / calor y frio, 1 / Transmisión del calor, 1 / Calor sensible, 2 / Conversión de grados Fahrenheit a centígrados, 3 / Conversión de grados centígrados a Fahrenheit, 5 / Escala termodinámica Kelvin, 6 / Calor especifico, 6 / Equivalencia entre calor y trabajo. 7 / Calor latente, 7 / Ciclo de calefacción, 8 / Ciclo de refrigeración, 8 / Refrigerantes, 9 / Denominación de los refrigerantes, 9 / Nuevos refrigerantes, 9 / Principio de la refrigeración, 10 / Componentes de una instalación frigorífica, 10 / Sistemas frigoríficos, 11 / Funcionamiento del sistema de absorción, 12 / Funcionamiento del sistema de compresión mecánica, 13 / Válvulas de expansión, descarga y aspiración, 16 / Presiones y temperaturas, 16 / Presiones y temperaturas de evaporación, 18 / Presiones y temperaturas de condensación, 18 / Humedad, 21 / Medición de la humedad, 22 / Refrigerantes, 23 / Propiedades generales de los refrigerantes, 23 / Anhídrido sulfuroso, 23 / Cloruro de metilo, 25 / R-12, 28 / R-22, 29 / R-502, 31 / R-13B1, 33 / Otros refrigerantes, 34 / Nuevos refrigerantes exentos de cloro HFC en sustitución de los clorofluorados CFC, 35 / Refrigerantes R-22 y R-11, 35 / Refrigerantes alternativos de transición, 36 / Propiedades del nuevo refrigerante R-134a, 36 / Propiedades del nuevo refrigerante R-404A, 38/ Particularidades del nuevo refrigerante HCFC-123, 39 / Aplicaciones de los nuevos refrigerantes, 40 / Utilización del amoniaco (NH3), 41 / Recuperación y reciclaje de los refrigerantes CFC, 42 / Pruebas de estanqueidad, 47 / Cargas de envases, 49 / Humedad en las instalaciones de SO2, 50 / Humedad en las instalaciones de cloruro de metilo, R-12, R-22 y R-502, 51 / Filtros secadores, 52 / Filtros secadores para instalaciones con los nuevos refrigerantes HFC, 54 / Emplazamientos de los filtros secadores, 55 / Precauciones generales contra la humedad, 56 / Secado a estufa, 57 / Secado por alto vacío, 58 / Aceite lubrificante, 58 / Aceites sintéticos, 59 / Aceites lubrificantes para los nuevos refrigerantes HFC, 60 / Colorantes para la detección de fugas, 60 / Elección del refrigerante, 60 / Miscibilidad del aceite con el refrigerante, 61 / Recomendaciones del Instituto Internacional del Frio, 61 / Reglamentos y normas de seguridad en las instalaciones frigoríficas, 62 / Unidades condensadoras, 63 / Tipos de compresores, 63 / Compresores abiertos de pistón, 64 / Composición de la unidad condensadora, 64 / Mecanismo de un compresor de pistón de tipo abierto, 65 / Cuerpo del compresor, 65 / Eje- cigüeñal y eje- excéntrica, 68 / Bielas, 68 / Pistones, 69 / Eje de pistones o torriones, 70 / Válvulas de pistón, 70 / Válvulas de descarga, 72 / Válvulas de succión, 72 / Espacio muerto, 74 / Culata, 74 / Compresores de capacidad regulable, 75 / Prensaestopas, 77 / Prensaestopas tipo de fuelle, 77 / Prensaestopas tipo de diafragma, 79 / Válvulas de servicio, 79 / Juntas, 82 / Bancada, 82 / Volante, 83 / Transmisiones, 83 / Alineación y tensión de las correas, 85 / Compresores abiertos multicilìndricos de acoplamiento directo, 86 / Compresores herméticos, 87 / Compresores rotativos, 90 / Compresores semihermeticos, 91 / Compresores centrífugos, 94 / Compresores de tornillo, 95 / Lubrificación de los compresores, 96 / Condensadores, 97 / Condensadores refrigerados por aire, 98 / Limpieza en los condensadores de aire, 101 / Influencia del aceite en el rendimiento de los condensadores, 101 / Importancia del ventilador en los condensadores de aire, 101 / Condensadores de aire instalados a distancia del compresor, 102 / Condensadores de placas, 104 / Condensadores refrigerados por agua, 104 / Condensación mixta, 106 / Condensadores evaporativos, 106 / Torres de agua, 107 / Depósitos de líquido, 109 / Carga de refrigerante, 110 / Nivel de refrigerante, 110 / Fusible de seguridad, 111 / Válvula de seguridad, 111 / Válvula de retorno de aceite, 112 / Separador de aceite automático, 112 / Visores, 114 / Capacidad de los comprensores frigoríficos, 114 / Determinación de la capacidad del condensador, 117 / Rendimiento, 118 / Relación de comprensión, 118 / Temperaturas de condensación, 119 / Evaporadores, 121 / Función del evaporador, 121 / Pasos del refrigerante por el evaporador, 121 / Tipos de evaporadores, 122 / Evaporadores sistema inundado, 123 / Evaporadores sistema seco, de tubo liso, 124 / Evaporadores de placas, 126 / Evaporadores sistema seco, de tubo y aletas, 127 / Evaporadores semiinundados, 129 / Evaporadores de aire forzado, 130 / Circulación de aire en los evaporadores de aire forzado, 132 / Frigoríferos, 133 / Evaporadores mixtos, 137 / Enfriamiento indirecto, 137 / Evaporadores multitubulares para enfriamiento de líquidos, 138 / Evaporadores o enfriadores de cortina, 139 / Evaporadores acumuladores de frio, 140 / Placas eutécticas, 141 / Intercambiadores de calor con placas desmontables, 141 / Baños de salmuera, 143 / Cálculo de evaporador, 143 / Hélices agitadoras, 147 / Formación de escarcha, 147 / Desescarchado del evaporador, 148 / Descongelación por lluvia de agua, 149 / Descongelación por salmuera, 151 / Descongelación eléctrica, 151 / Descongelación por gas caliente, 153 / Sistema de reevaporador, 154 / Descongelación por banco térmico (¨Thermo-Bank¨), 154 / Factor de corrección en los evaporadores para bajas temperaturas, 157 / Bandejas de desagüe, 158 / Humedad y circulación del aire, 161/ Circulación de aire en los evaporadores de aire forzado, 162 / Medición de la circulación del aire, 162 / Evaporadores con circulación de aire natural por gravedad, 163 / Control automático, 165 / Aparatos de control automático, 165 / Controles automáticos para los sistemas que emplean los nuevos refrigerantes HFC, 165 / Válvulas de expansión, 165 / Válvulas de expansión automáticas, 166 / Válvulas de expansión termostáticas, 168 / Recalentamiento, 171 / Colocación de bulbo, 172 / Aislamiento del bulbo, 175 / Válvulas de expansión termostáticas de recalentamiento fijo, 176 / Válvulas de expansión termostáticas con limitador de presión, 176 / Válvulas de expansión termostáticas con distribuidor de refrigerante, 177 / Válvulas de expansión termostáticas con igualador de presión exterior, 179 / Válvulas de flotador, 182 / Válvulas de expansión fijas, regulares a mano, 184 / Tubo capilar, 184 / Tubo capilar en las instalaciones que emplean el nuevo refrigerante R-134a, 188 / Capacidad de las válvulas de expansión, 188 / Controles, 190 / Presostatos, 191 / Instalación de los presostatos, 193 / Termostatos, 193 / Termostato tipo de bulbo, 194 / Termostatos de ambiente, 197 / Instalación del termostato en sistemas con compresores herméticos y tubo capilar, 198 / Válvulas de paso de agua, 199 / Válvulas de agua presostáticas, 200 / Válvulas de agua eléctricas, 201 / Regulación de instalaciones múltiples, 201 / Válvulas reguladoras de temperaturas, 202 / Válvulas de presión constante, 203 / Válvulas automáticas de acción instantánea (¨snap-action¨), 204 / Válvulas de solenoide, 205 / Válvulas de retención, 206 / Válvulas reguladoras de arranque, 206 / Válvulas reguladoras de capacidad, 207 / Presostatos diferencial de aceite, 209 / Sistema electrónico de alimentación de evaporadores, 20 9 / Cambiadores de temperaturas, 211 / Tubo seco, 212 / Descongelación automática, 213 / Válvulas inversoras de ciclo, 214 / Control de fin de descongelación, 214 / Reguladores electrónicos del espesor de hielo, 215 / Condensadores refrigerados por agua, 215 / Instalaciones con compresores múltiples, 217 / Control del nivel de aceite en las instalaciones con compresores múltiples, 218 / Esquemas, 219 / Construcción de cámaras y muebles refrigeradores, 227 / Detalles generales, 227 / Cámaras, 227 / Aislamiento, 229 / Corcho expandido, 231 / Otros aislamientos, 232 / Impermeabilización, 234 / Puertas de cámaras, 235 / Cámaras desmontables, 239 / Herrajes de puertas, 240 / Frigoríferos, 241 / Armarios frigoríficos comerciales, 242 / Departamento para pescado, 245/ Herrajes para armarios comerciales, 247 / Burletes tapajuntas, 247 / Refrigeradores de tipo doméstico, 247 / Vitrinas-mostrador de tipo cerrado, 249 / Vitrinas refrigeradas abiertas para autoservicio (¨self-service¨), 251 / Vitrinas, arcones y armarios para productos congelados, 252 / Instalaciones múltiples para bares, 254 / Enfriadores de botellas, 257 / Enfriadores de bebidas dosificadas, 257 / Desmoldeo de chocolate, 257 / Refrigeradores de leche, 259 / Conservación de helados, 263 / Congeladores rápidos, 265 / Tanques de salmuera, 266 / Secadores de embutidos, 269 / Refrigeración de locales, 270 / Bomba de calor, 274 / Aire acondicionado en los automóviles, 275 / Muebles enfriadores de agua,275 / Fabricadores automáticos de cubitos de hielo, 276 / Fabricación de hielo en escamas, 276 / Transporte frigorífico en camiones, 277 / Instalaciones marinas de pequeñas y mediana potencia, 278 / Cálculo de instalaciones frigoríficas, 281 / Carga total de refrigeración, 281 / Pérdidas a través de las paredes, 281 / Pérdidas por servicio, 285 / Pérdidas por calor debido a motores eléctricos, 285 / Pérdidas por la carga de género, 285 / Pérdidas por reacción y renovación de aire en frutas y verduras, 287 / Obtención de la carga total,287 / Enfriamiento de líquidos y salmueras, 288 / Enfriamientos por frigoríferos, 288 / Congelación, 289 /Conservación a baja temperatura de productos congelados, 290 / Velocidad del aire en las instalaciones de congelación, 290 / Acondicionamiento de aire, 290 / Elección del equipo compresor y evaporador, 291 / Ejemplos, 293 / Tablas para el cálculo de perdidas, 306 / Resumen indicativo de pérdidas totales en diversas cámaras, 310 / Particularidades en la conservación de los productos alimenticios más corrientes, 311 / Otras aplicaciones del frio, 325 / Montaje de instalaciones frigoríficas, 329 / Relación de los diversos sistemas, 329 / Accesorios de instalación, 329 / Montaje de una instalación, 336 / Precauciones elementales, 343 / Operaciones de prueba y puesta en marcha, 344 / Pruebas de fugas, 344 / Purga de la parte de baja presión, 345 / Prueba de vacío, 346 / Carga de refrigerante, 346 / Carga de refrigerante en sistemas herméticos, 347 / Estaciones dosificadoras para la carga de refrigerante, 347/ Carga de aceite, 347 / Nivel de aceite, 348 / Puesta en marcha y regulación, 349 / Particularidades en el tendido de tuberías, 351 / Servicio de reparaciones, 353 / Observaciones generales, 353 / Medición de presiones y temperaturas, 354 / Clasificación de las reclamaciones, 354 / Localización de averías, 355 / Cuadros de averías, 358 / Forma de reparar las averías, 358 / Modo de recoger el refrigerante en el depósito, 358 / Fugas, 359 / Modo de reparar las fugas en el prensaestopas, 360 / Fugas en las válvulas de servicio, 361 / Prueba del rendimiento del compresor, 362 / Modo de reparar las válvulas de descarga o succión, 363 / Averías de las válvulas de expansión, 364 / Defectos de las válvulas de expansión automáticas, 364 / Averías de las válvulas de flotador, 367 / Averías de las válvulas de expansión termostáticas, 368 / De la humedad, 372 /Alta presión en el sistema, 373 / Forma de purgar un equipo con alta presión, 373 / Efectos nocivos de los contaminantes, 374 / Fuga de aceite y bombeo de refrigerante líquido en el compresor, 376 / Problemas de la descongelación, 380 / Particularidades de los compresores herméticos y semiherméticos, 380 / Motores quemados en los compresores herméticos y semiherméticos, 382 / Repaso general, 384 / Servicio de conservación, 385 / Diagnósticos de averías, 385 / Electricidad, 401 / Fundamentos, 401 / Motores eléctricos, 401 / Cálculo de intensidad de los motores eléctricos, 402 / Rendimiento, 403 / Factor de potencia, 403 / Motores de corriente alterna trifásica, 403 / Motores monofásicos,404 / Motores de corriente continua, 406 / Protección de los motores, 407 / Instalación de motor, 409 / Cuadros de maniobra eléctrica, 410 / Aparatos de medida, 411 / Averías en los motores de compresores abiertos, 413 / El motor eléctrico en los compresores herméticos y semihermeticos, 419 / Averías en el sistema eléctrico de los compresores herméticos, 419 / Conductores eléctricos, 419 / Tabla de averías, 420 / Equivalencias de unidades y dimensiones de tuberías, 427 / Símbolos, 429. ER -