TY - BOOK AU - Plaza,Javiera de la TI - La inteligencia asertiva : : en la empresa y el trabajo / SN - 9789562395977 U1 - 150.1 21 PY - 2009/// CY - Santiago de Chile : PB - Aguilar, KW - Conducta (Psicología) KW - Empresas - Aspectos psicológicos N1 - Introducción 11, / ¿Qué es la inteligencia asertiva? 15, / Asertividad y sociedad chilena: una conducta pendular 19, / Timidez, trabajo y relaciones humanas 29, / No es mismo sumisión que timidez 33, /Locus interno versus locus externo 39, / Asertividad y confianza 43, / Habilidades blandas, comunicación y espontaneidad 55, / La importancia de entregar información 63, / Comunicación, rumores y desvinculación 67, / Información necesaria y cultura de la empresa 73, / Asertividad en superiores y subordinados 79, / Saber negociar asertivamente 87, / Alogicidad: atreverse a hacer la diferencia 95, / Control y asertividad en situaciones de crisis 101, / Manejo adecuado de las emergencias 105, / Adictos al trabajo y sus riesgos 111, / Estrés laboral y educación de los hijos 121, / Emprendimiento y asertividad 127, / El refuerzo positivo a cada miembro de la organización 135, / Retroalimentación y avaluación de desempeño 147, / El contexto en las relaciones laborales 155, / Empresarias, ejecutivas y asertividad 161, / Dos mitos en la empresa: juventud y discriminación femenina positiva 171, / La importancia de aprender a hablar bien en público 181, / Las temidas entrevistas laborales 187, / Expresión facial: La cara con que recibimos al mundo 191, / Empresas , clientes y atención de publico 195, / Conductas asertivas y desasertivas en la atención de público 207, / Palabras finales 213 N2 - Este libro, escrito por la exitosa autora de la inteligencia asertiva, desarrolla técnicas eficientes para eliminar los ruidos comunicacionales que existen al interior de la empresa y en las relaciones con los clientesexternos. Muchas situaciones problemáticas o irresueltas se provocan por ignorar que los seres humanos funcionamos mejor, en todos los ábitos de muestra vida, cuando contamos con reglas claras y directas, incertivos, reconocimiento a la labor dessempeñada, y cuando las personas son capaces de ponerse en el lugr del otro de manera afectiva, es decir, desde la empatía y no desde la desconfianza ER -