TY - BOOK AU - Muñoz,María Elena AU - Martínez, Héctor Luis, AU - Santana, Amado AU - Batista, León Félix TI - La política internacional europea y sus efectos en la isla de Santo Domingo, siglos XV1- X1X / SN - 9789945427424 U1 - RD 327.7293 21 PY - 2008/// CY - Santo Domingo : PB - Instituto Panamericano de Geografía e Historia, KW - Relaciones Internacionales KW - Historia KW - República Dominicana KW - Europa KW - Relaciones económicas exteriores N1 - Incluye bibliografía; Presentación, 21 / LIC. BOLIVAR TRONCOSO / Introducción, 25 / La política internacional europea a partil del siglo XVI, / La cosmovisión europea a finales del siglo XV, 39 / El atraso económico-social de España, 39 / La decadencia española y sus efectos en la conquista y colonización americana, 42 / EL desarrollo de la manufactura capitalista, 45 / La manufactura capitalista en Holanda, 45 / EL caso de Francia, 47 / En Inglaterra, 49 / Los descubrimientos geográficos de finales del siglo XV y sus consecuencias, 53 / La aparición del nuevo orden mundial, o descubrimientos geográficos de finales del siglo XV y sus consecuencias, 53 / La aparición del nuevo orden mundial, 53 / El nacimiento de la diplomacia moderna, 60 / Los fundamentos de la política colonia europea, 67 / La Casa de Contratación de Sevilla: Matriz del Monopolio, 70 / Las restricciones regionalista, 73 / Las restricciones impositivas, 80 / Las insurgencia filibustera, 89 / Entre mar y tierra: Las guerras imperialistas, 92 / Repercusiones de la política internacionales europea en la isla de santo domingo, / Las devastaciones de 1605 y 1606, 103 / Decadencia económica y social de la isla, 103 / El abandono de la isla por España: política de expansión y migración, 106 / El contrabando, 109 / Los irracionales, 115 / Capítulo VI. El surgimiento de la colonia Santo domingo Francés, 117 / La isla Tortuga, asiento de bucaneros y filibusteros, 117 / Origen y desarrollo de Saint-domingue, 117 / El desarrollo desigual de las dos colonias, 121 / El asombroso desarrollo de Saint Domingue, 121 / El atraso del santo domingo español, 125 / El Establecimiento de una Economía Patriarcal en santo domingo español, 125 / La instalación de la sociedad hatera, 126 / Las relaciones comerciales entre las dos colonias, 141 / El surgimiento de una Economía Complementaria, 141 / La evolución jurídico-política de la frontera, 149 / La Diplomacia del Bisturí: El Tratado de RYswick, 149 / El Tratado de Aranjuez, 153 / La Diplomacia de la Reunificación, 157 / El Tratado de Basilea, 157 / El Tratado de Basilea y Toussaint Louverture, 161 / Una Diplomacia Retrospectiva: La vuelta del Este al Statu Quo Español, 170 / El Tratado de Paris de 1814, 170 / La política monopolista española en el nacimiento y formación del sentimiento nacional dominicano, 175 / Conclusiones, 191 / Referencias, 197 / Bibliografía General, 199 / ANEXOS: Tratado de Paz de RY swick, 207 / Tratado de Paz de Nimega, 217 / Tratado de Paz Aranjuez, 1777, 219 / Tratado de Basilea, 1795 ,237. N2 - La víctima propiciatoria de las pugnas inter-imperialistas emanadas de dicha política, sería la isla La Española-tambien llamada de Santo Domingo- al ser cercenada su integridad política en dos entidades diferentes, proceso que analiza certeramente la autora de esta obra ER -