TY - BOOK AU - Hernández Flores, Ismael AU - Jiménez,Omar TI - Sobre nación, estado y Primera República / SN - 9945160397 U1 - 972.93053 21 PY - 2006/// CY - Santo Domingo : PB - Editora Búho, KW - Reformas constitucionales KW - República Dominicana KW - Historia KW - Primera República, 1844-1861 KW - Constitución (1858) N1 - Introducción, 7 / Consideraciones aproximadas sobre el origen de la nación dominicana, 11 / Los aportes étnicos. Los aborígenes, 13 / Los negros, 16 / Demografía, 19 / Fenómeno coloniales que aportaron en favor de la conformación nacional primeras manifestaciones de existencia de un sentido nacional, 29 / La importancia de la guerra contra Francia, 32 / La España Boba, 33 / La unificación con Haití, 37 / Cómo índice el proceso de la unificación en la conciencia nacional, 38 / En lo económico, en lo político y en el aspecto social, 41 / El proceso de la separación y organización del Estado, 43 / Política de alianzas, 48 / Cambio en la dirección del proceso, 51 / Regreso de Duarte, contradicciones y solución negativa, 53 / Bases legales del Estado dominicano. Como se organiza y cómo se maneja, 56 / Manifestación del 16 de enero, 56 / Del decreto del 24 de julio a la constitución de San Cristóbal, 57 / Características que definen el primer gobierno de Santana, 65 / Manuel Jiménez o la esperanza frustrada, 70 / El primer gobierno de Báez, 72 / Segundo gobierno de Báez, 81 / Tercer gobierno de Santana, 83 / El proceso hacia la anexión, 87 / La revolución restauradora, 87 / Estructura del frente y antecedentes inmediatos, 90 / Desde el inicio de la guerra hasta el sitio de Santiago, 91 / El desastre financiero del Estado durante la primera República, 93 / Principios de alternabilidad y reelección en las constituciones dominicanas, 100 / Constitución de San Cristóbal, 101 / 1844. Revisión de Moca, 106 / Citas, 109 / Bibliografía, 115 N2 - Como lo revela el título de este trabajo, intentamos plantear un bosquejo sobre el proceso en que se conformó la nación dominicana, de sus primeras manifestaciones de existencia, de cómo se organizó el Estado, y finalmente, de cómo fue manejado el mismo durante el lapso de la Primera República. De modo alguno pretendemos en estas notas agotar en toda sus profundidad temas tan vastos. Esta es una síntesis de lo que puede ser el trabajo mucho más amplio ER -