TY - BOOK AU - Arsuaga Chabot, Pedro AU - García Tomé, Antonio, AU - San Román Borrueco, Gustavo, TI - Vehículos eléctricos y redes para su recarga : : impacto en la sociedad y en la industria SN - 9788499640051 U1 - 629.04 21 PY - 2010/// CY - Madrid : PB - Ra-Ma, KW - Vehículos eléctricos KW - Equipo electrónico KW - Automóviles N1 - Tipos de automóviles eléctricos 23, / híbridos 24, / eléctricos 25, / ventajas 26, / inconvenientes 27, / coches eléctricos fabricados en España 27, / Componentes 31, / Motores 37, / Baterías 43, / fundamentos 43, desarrollo 47, / recarga 48, / duración 48, / Otros componentes 49, / Interacción de los vehículos con la red de energía eléctrica 51, / Infraestructura para redes de recarga y sus componentes 57, / Tipos de recarga 60, / Redes de recarga 68, / Estrategias de instalación 70, / Impacto de la llegada del vehículo eléctrico 73, / En la industria 73, / Turismos 74, / Visiones de futuro 96, / Proyectos internacionales y nacionales 109, / Internacionales 109, / Nacionales 110, / Anexos 117, / Anexo 1. Puntos de recarga 119, / Puntos de recarga 120, / puntos de recarga normal 120, / puntos de recarga rápida 123, / estación de cambio de baterías 124, / Anexo 2. Bicicletas y motocicletas 127, / Bicicletas 127, / Motocicletas 129, / Anexo 3. Pequeños vehículos 131, / Anexo 4. Furgonetas 135, / Anexo 5. Transporte público 137, / Deportivos y prototipos 139, / Glosario 141, / Índice alfabético 143. N2 - Mi intención al escribir este libro es que sirva de divulgación general de lo que se nos viene encima, porque considero que el tema es importante. Primero, porque vamos a tener vehículos que no contaminan (no nos olvidemos de los peligros de las partículas que despiden los motores térmicos) y además son silenciosos. Segundo, porque podemos reducir nuestra dependencia del petróleo y rebajar algo nuestra balanza de pagos. Y tercero y muy importante también es que vamos a conseguir un aprovechamiento energético mucho mejor. Aunque para entenderlo del todo hay que leer en el interior del libro, baste con decir que se van a aprovechar más las energías renovables y se va a tener fácilmente almacenada energía eléctrica, cosa que hoy por hoy no es fácil, pudiendo intercambiarla con la red de energía eléctrica a través de redes inteligentes. Y esto supone una auténtica revolución industrial. Si una batería de un coche eléctrico tiene una capacidad media de 30 kw, pongamos por ejemplo, un millón de vehículos eléctricos tendría una capacidad conjunta de 30.000 mw y 3 millones, que son los estimados para 2020 en España, supondrían una disponibilidad teórica de 90.000 mw, lo que equivale a la cantidad de energía eléctrica que se produjo en España en 2008, aproximadamente, los cuales podrán ayudar a aplanar la curva de consumo de energía eléctrica durante el día ER -