Redes e internet de alta velocidad : rendimiento y calidad de servicio / William Stallings
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.65 S782r 2004 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 1016 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.65 S782r 2004 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1 | 1017 |
Incluye índice
Incluye bibliografía
Introducción, 3 / una breve historia de las redes, 5 / El crecimiento de internet y de la web, 5 / La llegada de ATM, 9 / La necesidad de velocidad y calidad de servicio, 13 / La aparición de redes LAN de alta velocidad, 13 / Necesidades de la redes de área extensa, 15 / Electrónica digital, 16 / Calidad de servicio en internet, 16 / Redes TCP/IP y ATM avanzadas, 18 / Interredes basadas en IP, 19 / Redes ATM, 21 / Resumen de libro, 22 / Fundamentos de protocolos y redes, 22 / Redes de alta velocidad, 22 / Modelado y estimación de rendimiento, 22 / Congestión y gestión del tráfico, 23 / Encabezamiento en internet, 23 / Calidad de servicio en redes IP, 23 / Compresión, 23 / Recursos WEB y de internet, 24 / Sitios web para este libro, 24 / Otros sitios web, 25 / Grupos de noticias de USENEt[, 25 / Protocolos y la arquitectura TCP, 27 / La necesidad de una arquitectura de protocolos, 28 / La arquitectura de los protocolos, 29 / Los niveles de TCP, 29 / TCP y UDP, 29 / Operación de TCP/IP, 31 / Aplicaciones de TCP/IP, 33 / El modelo OSI, 36 / Interconexión de redes, 38 / Encaminadores, 39 / Ejemplo de interconexión de redes, 40 / Lecturas recomendadas e información en la web, 42 / Ejercicios, 44 / TCP e IP, 47 / El protocolo de control de transmisión, 48 / El protocolo de datagramas de usuario, 50 / El protocolo IP, 51 / Fragmentación y reensamblado, 53 / Direcciones IPV4, 54 / Tipo de servicio, 56 / Opciones de IPv4, 59 / Ipv6, 60 / Formatos de IPv6, 60 / Cabecera IPv6, 61 / Cabecera de opciones salto a salto, 65 / Cabecera de encaminamiento, 68 / Cabecera de opciones de destino, 68 / Lecturas y sitios web recomendados, 68 / Ejercicios, 69 / Redes de conmutación de paquetes, 74 / Operación básica, 74 / Técnicas de conmutación, 78 / Encaminamiento, 80 / Redes Frame Relay, 83 / Trasfondo, 83 / Transferencia de datos de usuario, 86 / Control de llamadas en Frame Relay, 87 / Lecturas recomendadas e información en la web, 88 / Ejercicios, 89 / Modo de transferencia asíncrono, 91 / Arquitectura de protocolo ATM, 92 / Conexiones de las conexiones de canal virtual, 96 / Características de los caminos virtuales/canales virtuales, 97 / Señalización de control, 97 / Celdas ATM, 98 / Formato de la cabecera, 98 / Control de flujo genérico, 100 / Control de errores de cabecera, 102 / Clases de servicio ATM, 104 / Servicios de tiempo real, 104 / Servicios de no tiempo real, 105 / Capa de adaptación ATM, 107 / Servicios AAL, 107 / Protocolos AAL, 108 / Lecturas recomendadas e información en la web, 118 / Ejercicios, 118 / redes LAN de alta velocidad, 123 / La aparición de las LAN de alta velocidad, 125 / Ethernet, 126 / Ethernet clásica, 126 / Opciones de medio IEEE, 126 / Conmutadores de nivel 3, 134 / Ethernet a 10 Gbps, 141 / Canal de fibra, 142 / Elementos del canal de fibra, 144 / Arquitectura de protocolos del canal de fibra, 145 / Medio físico y topología del canal de fibra, 145 / perspectivas del canal de fibra, 147 / LAN inalámbricas, 147 / Aplicaciones de las LAN inalámbricas, 147 / Requisitos de las LAN inalámbricas, 147 / Arquitectura IEE, 150 / Servicios IEEE, 151 / Niveles de protocolos IEEE, 152 / Nivel físico, 153 / Lecturas recomendadas e información en la web, 154 / introducción a la probabilidad y procesos estocásticos, 161 / Probabilidad, 162 / Definiciones de probabilidad, 162 / teoremas de Bayes, 166 / Variables aleatorias, 167 / Funciones de distribución y de densidad, 167 / Distribuciones importantes, 168 / Variables aleatorias múltiples, 170 / Procesos estocásticos, 172 / Estadísticas de primer y segundo orden, 173 / Densidad espectral, 175 / Incrementos independientes, 176 / Ergodicidad, 180 / Lecturas recomendadas e información en la web, 181 / Ejercicios, 182 / Análisis de colas, 185 / Comportamiento de las colas un sencillo ejemplo, 186 / Utilidad del análisis de colas, 187 / Modelos, 192 / Colas de un solo servidor, 192 / Colas multiservidor, 195 / Relaciones básicas entre colas, 196 / Suposiciones, 198 / Ejemplos, 202 / Servidor de base de datos, 203 / Calculo de percentiles, 204 / Un problema multiservidor, 205 / Colas con prioridades, 207 / Redes de colas, 209/ Bifurcación y fusión de flujos de tráfico, 209 / Colas en tanden, 210 / Teorema de Jackson, 210 / Aplicación a una red de conmutación de paquetes, 211 / Otros modelos de colas, 213 / Estimulación de parámetros del modelo, 213 / Muestreo, 213 / Errores de muestro, 215 / Lecturas recomendadas e información en la web, 216 / Ejercicios, 217 / Trafico autosimilar, 223 / Autosimilitud, 224 / Definición para tiempo continuo, 229 / Definición para tiempo discreto, 232 / Dependencia de largo enlace, 234 / Distribuciones de cola hiperbólica, 235 / Ejemplos de tráfico de datos autosimilar, 237 / Trafico Ethernet, 237 / Tráfico en la Word Word web, 240 / Transferencia de datos determinista, 242 / Implicaciones de auto similitud en el rendimiento, 242 / Análisis de Ethernet, 242 / Datos de Ethernet, 244 / Modelo de almacenamiento con entrada autosimilar, 244 / Aplicabilidad de los modelos de tráfico autosimilar, 244 / Modelado y estimación del tráfico de datos autosimilar, 245 / Grafico varianza-tiempo, 245 / Grafico R/S, 246 / Estimador de whittle, 246 / Lecturas recomendadas e información en la web, 248 / Ejercicios, 249 / El parámetro de autosimilitud de hurst, 250 / Control de congestión en redes de datos e interredes, 257 / Efectos de la congestión, 258 /Rendimiento ideal, 260 / Rendimiento en la práctica, 262 / Control de la congestión, 262 / Retrocontencion, 263 / Paquete de bloqueo, 265 / Señalización implícita de la congestión, 265 / Señalización explicita de la congestión, 266 / Gestión del tráfico, 267 / Equidad, 267 / Calidad de servicio, 267 / Reservas, 268 / Control de la congestión en redes de conmutación de paquetes, 268 / Control de la congestión en frame relay, 269 / Gestión de la tasa tráfico, 270 / Evitación de la congestión mediante señalización explicita, 273 / Lecturas y sitios web recomendados, 275 / Ejercicios, 276 / Control de flujo y de errores a nivel de enlace, 279 / La necesidad del control de flujo y de errores, 281 / Control de flujos, 281 / Control de errores, 283 / Mecanismos de control del enlace,284 / Parada y espera, 284 / Técnicas de ventana deslizante, 286 / Rendimiento de ARQ, 292 / ARQ de parada y espera, 293 / El parámetro a, 295 / ARQ de ventana deslizante, 299 / Lecturas recomendadas, 304 / Ejercicios, 305 / Control de enlace de datos a alto nivel, 307 / Estructura de trama HDLC, 307 / Operación de HDLC, 308 / Control de tráfico TCP, 315 / Control de flujo en TCP, 316 / Efecto del tamaño de la ventana en el rendimiento, 316 / Estrategia de retransmisión, 319 / Temporizador de retransmisiones adaptativo, 322 / Opciones de políticas en la implementación de TCP, 325 / Control de congestión en TCP, 327 / Control de flujo y de la congestión en TCP, 328 / Gestión del temporizador de retransmisiones, 331 / Gestión de la ventana, 336 / Rendimiento de TCP sobre ATM, 345 / Arquitectura de protocolos , 346 / TCP sobre UBR, 347 / TCP sobre ABR, 354 / Lecturas recomendadas, 356 / Ejercicios, 357 / Control de tráfico y congestión en redes ATM, 361 / Efectos de latencia/velocidad, 363 / Variación del retardo de células, / Atributos relacionados con el trafico ATM, 367 / Parámetros de tráfico, 368 / Parámetros Qos, 371 / Atributos de control de congestión, 372 / Otros atributos, 372 / El marco de trabajo de la congestión de tráfico, 373 / Control de tráfico, 374 / Administración de recursos empleado rutas virtuales, 374 / Control de admisión de conexión, 376 / Control de parámetro de utilización, 378 / Descarte selectivo de células, 384 / Conformación de tráfico, 384 / Indicación explicita de congestión progresiva, 385 / Gestión de tráfico ABR, 386 / Control de régimen AABR, 387 / Formato de las células RM, 391 / Mecanismo de capacidad en ABR, 392 / Gestion de trafico GFR, 398 / Mecanismos para el soporte de garantías de régimen, 398 / Definición de ajuste a estándares en GFR, 400 / Mecanismo de comprobación de Qos, 400 / Lecturas recomendadas e información en la web, 402 / Ejercicios, 403 / Visión de conjunto de la teoría de grafos y de los caminos de menor coste, 409 / Conceptos elementales de la teoría de grafos, 410 / Dígrafos y grafos ponderados, 412 / Arboles, 413 / Determinación de la longitud del camino más corto, 417 / Algoritmo de Dijstra, 418 / Algoritmo de bellman –Ford, 421 / Comparación, 423 / Lecturas recomendadas, 424 / Ejercicios, 424 / Protocolos de encabezamiento interior, 429 / Principios de encabezamiento en conjuntos de redes, 430 / Sistemas autónomos, 435 / Protocolo del vector distancia
RIP, 437 Encabezamiento de estado del enlace, 443 / Visión de conjunto de OSPF, 445 / Coste del enlace, 447 / Áreas, 449 / Formato de los paquetes OSPF, 450 / Lecturas recomendadas e información en la web, 451 / Ejercicios, 451 / Protocolos de encaminamiento exterior y multidifusión, 455 / Protocolos del vector camino : BGP e IDRP, 456 / Encaminamiento del vector camino, 456 / Protocolo de pasarela frontera, 457 / Protocolo de encaminamiento INTER-Dominio, 462 / Multidifusión, 463 /Protocolo de gestión de grupos en interredes, 466 / Extensiones multidifusión para abrir primero el camino más corto, 470 / Multidifusión independiente de protocolo, 473 / Lecturas recomendadas e información en la web, 475 / Ejercicios, 477 / Servicios integrados y diferenciados, 481 / Arquitectura de servicios integrados, 482 / El tráfico en internet, 483 / Modelo ISA, 485 / Componentes de una ISA, 486 / Servicios ISA, 488 / Disciplina de colas, 490 / Sistema de colas equitativo o FQ, 491 / Compartición de procesador, 492 / Sistema de colas equitativo de ciclos de bits, 494 / Compartición de procesador generalizada, 494 / Sistemas de colas equitativo ponderado, 496 / Detección temprana aleatoria, 498 / Motivación, 499 / Objetivos del diseño de RED, 499 / Algoritmo RED, 500 / Servicios diferenciados, 503 / Servicios, 505 / Campo DS, 507 / Configuración y funcionamiento, 508 / Comportamiento por salto PHB, 510 / Tráfico en tiempo real, 516 / Características del tráfico en tiempo real, 516 / Requisitos para la comunicación en tiempo real, 518 / Protocolos para soporte de Q, 521 / La reserva de recursos, 523 / Objetivos y características de RSVP, 525 / Flujos de datos, 527 / Funcionamiento de RSVP, 529 / Mecanismos que emplea el protocolo RSVP, 533 / Conmutación de etiquetas multiprotocolo, 534 / Trasfondo, 535 / Funcionamiento MPLS, 538 / Apilado de etiquetas, 540 / Formato y colocación de etiquetas, 541 / Protocolo de trasporte en tiempo real, 546 / Arquitectura del protocolo RTP, 547 / Protocolo de trasferencia de datos, 548 / Protocolo de control RTP, 552 / Ejercicios, 557 / Introducción y entropía, 562 / Información, 563 / Entropía, 564 / Propiedades de la función de entropía, 566 / Codificación, 567 / Código de Hoffman, 567 / Entropía y eficiencia de codificación, 569 / Características del código de huffman, 570 / Ejercicios, 574 / Compresión sin perdidas, 577 / Técnicas RLE, 578 / Eliminación de elementos nulos, 579 / Codificación RLE, 579 / Compresión en Fax, 581 / Código huffman modificado, 582 / Código READ modificado, 583 / Código READ modificado modificado MMR, 586 / Codificación aritmética, 587 / Concepto básico, 588 / Codificación aritmética pura, 590 / Codificación aritmética de intervalos, 593 / Algoritmos de comparación de cadenas, 594 / Algoritmo LZ77, 596 / Algoritmo LZ78 y LZW, 598 / Ejercicios, 602 / Compresión con pérdidas, 605 / Trasformada discreta del coseno, 606 / DCT monodimensional, 607 / DCT bidimensional, 609 / Compresión WAveler, 613 / Ondiculas, 614 / Compresión monodimensional mediante ondiculas de harr, 616 / Compresión bidimensional con ondiculas de harr, 616 / Compresión de imágenes JPEG, 622 / Modo secuencial basado en DCT, 623 / Modo progresivo basado en DCT, 627 / Modo sin perdidas, 628 / Modo jerárquico, 631 / JPEG 2000, 631 / Compresión de video MPEG, 633 / Visión general del algoritmo de compresión de video, 633 / Compensación del movimiento, 635 / Estándares de MPEG, 638 / Ejercicios, 641 / Estándares y organismos de estandarización, 643 / La importancia de los estándares, 644 / Estándares y regulación, 645 / Estándares de internet y la internet society, 645 / Organizaciones de internet y publicación de RFC, 646 / El proceso de estandarización, 646 / Categorías de estándares en internet, 648 / Otros tipos de RCF, 649 / La unión internacional de telecomunicaciones, 649 / Sector de estandarización de comunicaciones de la ITU, 649 / Estándares IEEE 802 / Sockets, 653 / Versiones de sockets, 654 / Sockets, descriptores de sockets, puertos y conexiones, 656 / El modelo de comunicación cliente/servidor, 657 / Ejecución de un programa de sockets en una maquina Windows que no está conectada a una red, 657 / Ejecución de un programa de sockets en una maquina Windows conectada a una red, cuando el cliente y el servidor residen en la misma máquina, 658 / Elementos de los sockets, 685 / Creación de un socket, 658 / La dirección de socket, 659 / Asociación aun puerto local, 659 / Representación de datos y orden de bytes, 659 / Conexión a un socket, 661 / La llamada a función gethostbyname, 662 / Escucha de una conexión entrante de un cliente, 665 / Forma de admitir la conexión de un cliente, 665 / Forma de enviar y recibir mensajes a través de un socket, 667 / Forma de cerrar un socket, 668 / Indicaciones de error, 668 / Ejemplo de programa cliente con TCP/IP, 670 / Ejemplo de programa servidor TCP/IP, 671 / Sockets para flujos y datagramas, 673 / Ejemplo de programa cliente con UDP, 676 / Control de programas en tiempo de ejecución, 677 / Llamadas a socket sin bloqueo, 678 / E/S asíncrona E/S controlada por señales, 678 / Ejecución remota de una aplicación de consola en Windows, 681 / Código local, 681 / Código remoto, 684 / Glosario, 689 / Referencias, 697 / Índice, 711.
Título original. High-speed networks and internets. Performance and quality of service
There are no comments on this title.