Narradores del cibao / Seleccion y Prologo de Jose Enrique Garcia; diseño: Elizabeth López Rosario ; diagramación y arte final: Amado Santana
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | RD 863.44 N234c 2018 (Browse shelf) | e.1 | Available | 2022-0084 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | RD 863.44 N234c 2018 (Browse shelf) | e.2 | Available | 2022-0085 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Dominicana Close shelf browser
RD 863.44 M433a 2004 Los amantes de abril / | RD 863.44 M491q 1999 Mi querido amigo nocturno : cuentos / | RD 863.44 N234c 2018 Narradores del cibao / | RD 863.44 N234c 2018 Narradores del cibao / | RD 863.44 N714s 2009 En siete noches / | RD 863.44 P221 2016 Para qué te cuento : | RD 863.44 P221 2016 Para qué te cuento : |
Prologo / José Enrique García (1828 - 1906) / Pedro Francisco Bono (1828-1906) / En el cantón de bermejo / Federico García Godoy (1857-1924) / La cita / José Ramon López (1866-1922) / Al pobre no lo llaman para cosa buena / El general fico / Virginia Elena Ortea (1866-1903) /La mala madrastra / Ramon Emilio Jiménez (1866-1970) / Un baecista con lilis / Una Comisión de notables ante lilís / Julio Vega Batlle (1899-1973) / El pavo real / El tren no expreso / Agustín Aybar (1902-1956) / Sor de moca / Tomas Hernández Franco (1904-1952) / La última aventura de Charlot / Anelsema y Malena / Manuel del Cabral (1907-2001) / El antojo / Juan Bosch (1909-2001)/ El centavo / Guaraguaos / La verdad / Hilma Contreras (1913-2006) / La carnada / La virgen del aljibe / Aida Cartagena Portalatín (1918-1999) / La llamaban aurora / la fuerza aniquilada / Manuel Rueda (1921-1999) / De hombres y gallos / Virgilio Diaz Grullón (1924-2001) / Dos pesos para cirilo / Un epitafio para don justo /
Esta selección de relatos escritos por narradores y narradoras de la región del Cibao, que sea concebido y editado con motivo de la 14.ª Feria Regional del Libro Cotuí 2018, se inicia con Pedro Francisco Bonó, nacido en 1928, y se cierra con Virgilio Diaz Grullón, Nacido en 1924. Abarca un intenso ejercicio literario realizado a lo largo de los siglos XIX y XX que refleja asuntos muy diversos: las guerras, la montonera, el abuso de poder, la violencia ejercida contra seres indefensos, el trabajo duro, la hombría, pero también el humor, la política y la politiquería, aconteceres íntimos de las familias, menudencias pueblerinas, realidades de aldea, así como la emigración a Estados Unidos. Y recoge muchas de las esencias que nos definen como nación y como individuos.
There are no comments on this title.