Importancia de la odontología geriátrica en República Dominicana periodo 2020-2021 / sustentante: Nery ALady María Abranson Mercedes [y otros tres].

By: Abranson Mercedes, Lady MaríaContributor(s): Joseph Calderón, Charina [sustentante] | García, Adalgisa | Geraldino, Marisol [docente asesora]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Vicerrectoría Académica. Área de Odontología. Higiene Dental, 2021Description: 90 hojas : ilustraciones, grafica, fotografías ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): OdontologíaDDC classification: 617.6 00846 Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Higiene Dental. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2021. Summary: Introducción / Estado del arte / Capitulo 1 / 1.1 Planeamiento del problema / 1.2 Sistematización o formulación del problema /1.3 Objetivo genera / 1.4 Objetivo específico /1.5 Justificación del problema / 1.6 Delimitación del tema / Tema general / Delimitación espacial / Antecedente de investigación / Capitulo II / Marco teórico conceptual / 2.1 Concepto teórico conceptual / 2.1 Concepto y definiciones / 3.1 Especialidades odontológicas / Rehabilitación oral / Periodoncia o periodontologia/ Odontogediatría / Odontopediatría / Ortodoncia / Salud pública odontológica / Odontología estética o cosmética / Odontología preventiva / Odontología forense / Cariologia / Odontología perinatal / Gnatología / Odontología ocupacional / Odontología deportiva / Patología bucal / Cirugía maxilofacial / La geriatría gerontología / Geriatría en aspecto general / Gerontología biológica o experimental / Gerontología clínica o geriátrica / Gerontología social / Gerontopsiquiatria /3.2 Existen diferente criterio para definir la vejez / Cristerio cronológico / Cristerio bilógico / Cristerio funcional / Cristerio socio laboral / Cristerio vejez, etapa vital / Perfil de salud del el envejeciente en RD / 3.3 Importancia de la odontología preventivas en adulto mayor / Salud oral en la vejez / 3.4 Medidas preventivas / 3.5 Importancia de la atención bucodental en paciente geriátrico para mejora en la calidad de vida especialmente en RD / 3.6 Manejo odontológico en paciente geriátricos / 3.7Cambio y patología bucal en la vejez / 3.7.1 Cambio de coloración / Atrición dental / 3.7.2 Anodoncia parcial o total / 3.7.4Atrofia de hueso alveolar y basal / 3.7.5 La dislocación condilar chasquido / 3.8 Alteraciones gingivitales del adulto mayor / 3.9 Reacciones adversa por medicamento en boca de adulto mayores / 3.9.1 RAM /3.9.2 Clasificación de la RAM / 3.10 Reacciones de tipo B (Bizarra) / 3.10.3 Las reacciones de tipo b incluyen / 3.10.4 Pseudoalergia ( no inmunológica) / 3.11 Factores de riesgo de la RAM / 3.11.1 RAM como síndrome geriátrico / 3.12 Valoración del paciente geriátrico / 3.13 Los factores socioeconómico y sociales también presentan gran influencia en la salud bucal / 3.14 Enfermedades mas frecuente en la Vidal oral / Caries / Enfermedades periodontal / Edentulismo/ Xerostomía / medida paliativa / Cáncer bucal / 3.15 Prótesis dental en la tercera edad /3.16 Colocación de prótesis dentales / 3.17Consideración tras colocación de una prótesis dental / 3.18 Morder con dentadura postiza / 3.19 El cuidado de adulto mayor usuario de prótesis / 3.20 Pauta para adaptarse al uso de prótesis dental / Aspecto metodológico /4.0 Aspecto metodológico de la investigación / Tipo de investigación / Técnica de investigación / Determinación de la muestra / Universo / 4.1 Resultado y analizi del levantamiento de la información /5.1 Conclusiones /5.2 Recomendaciones / 5.3 Referencia bibliográfica / Anexos / 1 Encuesta y entrevista / Anexos levantamiento fotográfico / Encuesta odontóloga geriatra / Encuesta a adulto mayores del hospital central de la fuerza armadas / Salud bucal y calidad de vida / Reacciones adversa de los fármacos en la cavidad bucal de adulto mayores / Enfermedades bucales mas frecuente en adulto mayores / Glosario
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
PF-TSHD 617.600846 A161i 2021 (Browse shelf) e.1 Available 2022-0001

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Higiene Dental. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana,
2021.

Incluye bibliografía.

Introducción / Estado del arte / Capitulo 1 / 1.1 Planeamiento del problema / 1.2 Sistematización o formulación del problema /1.3 Objetivo genera / 1.4 Objetivo específico /1.5 Justificación del problema / 1.6 Delimitación del tema / Tema general / Delimitación espacial / Antecedente de investigación / Capitulo II / Marco teórico conceptual / 2.1 Concepto teórico conceptual / 2.1 Concepto y definiciones / 3.1 Especialidades odontológicas / Rehabilitación oral / Periodoncia o periodontologia/ Odontogediatría / Odontopediatría / Ortodoncia / Salud pública odontológica / Odontología estética o cosmética / Odontología preventiva / Odontología forense / Cariologia / Odontología perinatal / Gnatología / Odontología ocupacional / Odontología deportiva / Patología bucal / Cirugía maxilofacial / La geriatría gerontología / Geriatría en aspecto general / Gerontología biológica o experimental / Gerontología clínica o geriátrica / Gerontología social / Gerontopsiquiatria /3.2 Existen diferente criterio para definir la vejez / Cristerio cronológico / Cristerio bilógico / Cristerio funcional / Cristerio socio laboral / Cristerio vejez, etapa vital / Perfil de salud del el envejeciente en RD / 3.3 Importancia de la odontología preventivas en adulto mayor / Salud oral en la vejez / 3.4 Medidas preventivas / 3.5 Importancia de la atención bucodental en paciente geriátrico para mejora en la calidad de vida especialmente en RD / 3.6 Manejo odontológico en paciente geriátricos / 3.7Cambio y patología bucal en la vejez / 3.7.1 Cambio de coloración / Atrición dental / 3.7.2 Anodoncia parcial o total / 3.7.4Atrofia de hueso alveolar y basal / 3.7.5 La dislocación condilar chasquido / 3.8 Alteraciones gingivitales del adulto mayor / 3.9 Reacciones adversa por medicamento en boca de adulto mayores / 3.9.1 RAM /3.9.2 Clasificación de la RAM / 3.10 Reacciones de tipo B (Bizarra) / 3.10.3 Las reacciones de tipo b incluyen / 3.10.4 Pseudoalergia ( no inmunológica) / 3.11 Factores de riesgo de la RAM / 3.11.1 RAM como síndrome geriátrico / 3.12 Valoración del paciente geriátrico / 3.13 Los factores socioeconómico y sociales también presentan gran influencia en la salud bucal / 3.14 Enfermedades mas frecuente en la Vidal oral / Caries / Enfermedades periodontal / Edentulismo/ Xerostomía / medida paliativa / Cáncer bucal / 3.15 Prótesis dental en la tercera edad /3.16 Colocación de prótesis dentales / 3.17Consideración tras colocación de una prótesis dental / 3.18 Morder con dentadura postiza / 3.19 El cuidado de adulto mayor usuario de prótesis / 3.20 Pauta para adaptarse al uso de prótesis dental / Aspecto metodológico /4.0 Aspecto metodológico de la investigación / Tipo de investigación / Técnica de investigación / Determinación de la muestra / Universo / 4.1 Resultado y analizi del levantamiento de la información /5.1 Conclusiones /5.2 Recomendaciones / 5.3 Referencia bibliográfica / Anexos / 1 Encuesta y entrevista / Anexos levantamiento fotográfico / Encuesta odontóloga geriatra / Encuesta a adulto mayores del hospital central de la fuerza armadas / Salud bucal y calidad de vida / Reacciones adversa de los fármacos en la cavidad bucal de adulto mayores / Enfermedades bucales mas frecuente en adulto mayores / Glosario

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha