Sistema fotovoltaico para el supermercado Leonardo / Jordanny Guzmán de Jesús [y otros tres].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSELT 333.7932 G993sis 2020 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2021-0070 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Dominicana Close shelf browser
PF-TSEL G216 2022 e1 Biblio-ITSC Conformación y funcionamiento del mercado eléctrico dominicano. Jeremy García [y otros dos] | PF-TSELT 333.7932 B862m 2018 Memoria cálculo de instalación eléctrica para una vivienda / | PF-TSELT 333.7932 B862m 2018 Memoria cálculo de instalación eléctrica para una vivienda / | PF-TSELT 333.7932 G993sis 2020 Sistema fotovoltaico para el supermercado Leonardo / | PF-TSELT 333.7932 L247g 2018 Generador hibrido eólico-fotovoltaico para una vivienda / | PF-TSELT 333.7932 L247g 2018 Generador hibrido eólico-fotovoltaico para una vivienda / | PF-TSELT 333.7932 P438sis 2019 Sistema fotovoltaico en Nave Industrial Cardinal Health / |
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Electricidad Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2020.
Incluye referencias bibliográficas.
Introducción página, 1 / Capítulo 1. Motivación o justificación del proyecto, 2 / 1.1 Planteamiento del problema a resolver, 2 / 1.3 Objetivos a ser logrados, 2 / 1.3.1 Objetivo general, 2 / 1.3.2 Objetivos específicos, 2 / Capítulo 2. Marco teórico, 3 / 2.1 Fundamentos Teóricos, 3 / 2.1.1 Energía renovable, 3 / 2.1.2 Energía solar fotovoltaica, 3 / 2.1.3 Sistema solar fotovoltaico, 4 / Sistemas aislados, 4 / Sistema interconectado a la red, 5 / 2.1.4 Principales Componentes de un sistema solar fotovoltaico, 5 / Subsistema de captación, 5 / Subsistema de almacenamiento, baterías, 6 / Subsistema de regulación, 6 / Subsistema convertidor de corriente, 6 / 2.1.5 Radiación, 6 / Radiación directa, 7 / Radiación indirecta, 7 / 2.1.6 Insolación e irradiación, 7 / La insolación, 7 / La irradiación, 8 / 2.1.7 Celdas Fotovoltaicas, 8 / 2.1.8 Paneles Solares, 9 / Monocristalino, 9 / Policristalino, 9 / Amorfo, 9 / 2.1.9 Eficiencia del panel fotovoltaico, 10 / 2.1.10 Pruebas de los paneles solares fotovoltaicos, 10 / Intensidad de corto circuito, 11 / Voltaje de circuito abierto, 11 / 2.1.11 Orientación e inclinación de los paneles solares, 11 / Latitud, 12 / Longitud, 12 / Línea Ecuatoriana, 13 / 2.1.12 Inversores sincrónicos, 14 / 2.1.13 Contadores bidireccionales, 14 / 2.1.14 Nivel de radiación solar en República Dominicana, 15 / 2.2 Antecedentes, 16 / Capítulo 3. Metodología seguida, 17 / 3.1. Métodos de investigación, 17 / 3.2. Técnicas e instrumentos de investigación usados, 17 / 3.3 Normativas Seguidas, 17 / 3.4. Softwares utilizados en el proyecto, 18 / Capítulo 4. Diseño del proyecto, 18 / 4.1 Cálculos Efectuados, 19 / Selección del panel, 20 / Determinación de mesas, 22 / Pérdidas en los paneles fotovoltaicos, 26 / Determinación de inversor a partir de la potencia instalada, 26 / Distribución de mesas por inversor, 28 / Estructura en inclinación de panel fotovoltaico, 29 / Selección del cableado, 31 / Energía generada por el sistema, 33 / 4.2 Diagramas eléctricos, 34 / Capítulo 5. Garantía del proyecto, 35 / 5.1 Vida útil esperada de los equipos usados, 35 / Vida útil de los paneles fotovoltaicos, 35 / Vida útil de los inversores, 36 / 5.2 Mantenimiento recomendado, 36 / Recomendación de mantenimiento para los sistemas fotovoltaicos, 36 / Comprobación de la estructura que soporta los paneles, 37 / Revisión de los componentes electrónicos, 37 / Capítulo 6. Evaluación económica del proyecto, 38 / 6.1 Presupuesto del proyecto, 38 / 6.2 Recuperación de la inversión, 38 / Capítulo 7. Conclusiones y trabajos a futuro, 41 / 7.1 Conclusión, 41 / 7.2 trabajos futuros, 41.
Disponible también en formato PDF [RM-TSELT 333.7932 G993sis 2020]. Solicitar en Sala Digital.
There are no comments on this title.