Banco de prueba de sensores automotrices / sustentante: Denis Manes ; docente asesor/a Rafael De la Cruz

By: Manes, Denis [sustentante]Contributor(s): Cruz, Rafael de la [docente, asesor] | Gutiérrez Constanza, Félix Alejandro [sustentante] | Moreno Tejada, Raudy Alexis [sustentante]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 2020Description: 33 hojas : ilustraciones, fotografías, tablas, cuadros ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Sensores | Mecánica automotrizDDC classification: 681.2
Contents:
Portada / Contraportada / Titulo del proyecto / Estado del arte / Pioneros de los sensores / Historia / Primera generación: (aprox. Principios de 1980-1988) / Segunda generación: OBD I (aprox. 1988-1996) / Tercera generación: OBD I (aprox. 1996-2007) / Cuarta generación: redes multiplexadas (protocolo CAN) (aprox. 2000 a la fecha) / Quinta generación (autos hídricos, eléctricos y de hidrogeno) (en curso) / Planteamiento del problema y formulación del problema / Justificación del problema / Objetivos / General / Específicos / Marco teórico conceptual / Definición / Función de los sensores / Magnético o inductivo / Efecto hall / Conductividad eléctrica / Termoeléctrico / fotoeléctrico / Piezoeléctrico / Por ultra sonido / Por radio frecuencia / Interruptores y conmutadores / tipos de sensores / El sensor CKP / El sensor CMP / Sensores de temperatura / El ECT / El sensor MAT / El sensor IAT / Sensores de oxígeno (Sensor de oxígeno) en ingles Oxygen Sensor / Sensores de presión / El sensor OPS / El sensor MAP / El sensor TDC / El sensor VSS / El sensor KNOCK / El sensor MAF / El sensor TPS / El sensor FRP / El sensor EVP / Características de los sensores / Campo de media (Alcance) / Frecuencia de conmutación / Tiempo de respuesta (rapidez en la salida) / Sensibilidad / Curva de calibración / Error de fidelidad / Interferencias / Superficie activa / Resolución / Precisión / Exactitud / Histéresis / Unidad de control de Motor (ECU) / Modulo probador de Sensores Automotrices / Función / Componentes / Osciloscopio DSO 138 / Características / Banco de prueba / Multímetro o tester / Regulador de voltaje / Procedimientos para el uso de banco probador de sensores automotrices / Funcionamiento interno / Aspecto metodológico / Tipos de investigación / Tipos de estudios / Método de estudios / Técnicas para la recolección de información / Tratamiento de la información / Presupuesto / Cronograma de actividades / Resultado / Conclusión, propuestas de valores y recomendación / Referencias bibliográficas.
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Mecánica Automotriz. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2020.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSMA 681.2 M274ba 2020 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2020-2129

Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Mecánica Automotriz. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2020.

Incluye bibliografías.

Portada / Contraportada / Titulo del proyecto / Estado del arte / Pioneros de los sensores / Historia / Primera generación: (aprox. Principios de 1980-1988) / Segunda generación: OBD I (aprox. 1988-1996) / Tercera generación: OBD I (aprox. 1996-2007) / Cuarta generación: redes multiplexadas (protocolo CAN) (aprox. 2000 a la fecha) / Quinta generación (autos hídricos, eléctricos y de hidrogeno) (en curso) / Planteamiento del problema y formulación del problema / Justificación del problema / Objetivos / General / Específicos / Marco teórico conceptual / Definición / Función de los sensores / Magnético o inductivo / Efecto hall / Conductividad eléctrica / Termoeléctrico / fotoeléctrico / Piezoeléctrico / Por ultra sonido / Por radio frecuencia / Interruptores y conmutadores / tipos de sensores / El sensor CKP / El sensor CMP / Sensores de temperatura / El ECT / El sensor MAT / El sensor IAT / Sensores de oxígeno (Sensor de oxígeno) en ingles Oxygen Sensor / Sensores de presión / El sensor OPS / El sensor MAP / El sensor TDC / El sensor VSS / El sensor KNOCK / El sensor MAF / El sensor TPS / El sensor FRP / El sensor EVP / Características de los sensores / Campo de media (Alcance) / Frecuencia de conmutación / Tiempo de respuesta (rapidez en la salida) / Sensibilidad / Curva de calibración / Error de fidelidad / Interferencias / Superficie activa / Resolución / Precisión / Exactitud / Histéresis / Unidad de control de Motor (ECU) / Modulo probador de Sensores Automotrices / Función / Componentes / Osciloscopio DSO 138 / Características / Banco de prueba / Multímetro o tester / Regulador de voltaje / Procedimientos para el uso de banco probador de sensores automotrices / Funcionamiento interno / Aspecto metodológico / Tipos de investigación / Tipos de estudios / Método de estudios / Técnicas para la recolección de información / Tratamiento de la información / Presupuesto / Cronograma de actividades / Resultado / Conclusión, propuestas de valores y recomendación / Referencias bibliográficas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha