Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en las normas ISO 27002, Caso : Liceo Diurno Lic. Carlixta Estela Reyes Paulino / Vladimir Almonte [y otros tres]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Digital | RM-TSSI 005.8 A452imp 2019 (Browse shelf) | e.1 CD | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2020-2099 |
Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Soporte Informático. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana,
2019.
Incluye referencias bibliográficas.
I. Introducción. / II. Agradecimientos. / III. Estado del arte. / IV. Planteamiento y formulación del problema. / V. Justificación. / VI. Objetivos general y específicos. / VII. Alcance y limitaciones. / VIII. Marco Conceptual. / 1. Seguridad de la información. / 2. Entidades implicadas en la seguridad de la información. / 3. Sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). / 4. Norma ISO/IEC 27002:2013. / 5. Seguridad física. / 6. Seguridad lógica. / 7. Control de acceso. / 8. Tipos de control de acceso. / IX. Aspectos metodológicos. / Capítulo I Estado actual de los controles del sistema de gestión de seguridad de la información. / 1.1 Controles del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). / 1.1.1 Norma ISO 27002. / 1.1.2 Controles de la norma ISO 27002. / 1.2 Liceo Diurno Lic. Carlixta Estela Reyes Paulino. / 1.3 Inventario de los activos TI del centro educativo. / 1.4 Estado de los controles del sistema de gestión de seguridad de la información del centro. / Capítulo II Mecanismos de seguridad física y lógica del centro. / 2.1 Seguridad física. / 2.1.1 Objetivos de la seguridad física. / 2.2 Seguridad lógica. / 2.2.1 Objetivo de la seguridad lógica. / 2.3 Mecanismos de seguridad física y lógica del centro. / Capítulo II Mecanismo de seguridad física y lógica basado en la norma ISO 27002 para el Liceo Diurno Lic. Carlixta Estela Reyes Paulino. / 3.1 Gestión de activos. / 3.2 Inventario de los activos TI que se le aplicarán los mecanismos. / 3.3 Mecanismo de seguridad a implementar para los activos TI. / Capítulo IV Sistema de control de acceso basado en la Norma ISO 27002. / 4.1 Norma ISO 27002:2013: control de acceso. / 4.1.1 Requisitos de negocio para el control de acceso. / 4.1.2 Gestión de acceso de usuario. / 4.1.3 Responsabilidades del usuario. / 4.1.4 Control de acceso a sistemas y aplicaciones. / 4.3 Windows Server 2012 R2. / 4.3.1 Roles en Windows server 2012. / 4.3.2 Tipos de roles de Windows server 2012. / 4.4 Active Directory (AD). / 4.5 Firewall. / 4.6 Sistema de control de acceso (Windows Server 2012 R2). / X. Presupuesto. / XI. Cronograma de actividades. / XII. Conclusiones. / XIII. Recomendaciones. / XIV. Referencia Bibliográfica.
También disponible en formato Papel [PF-TSSI 005.8 A452imp 2019]. Solicitar en Circulación y Préstamos.
There are no comments on this title.