Educación que reciben las adolescentes por parte del personal de enfermería para la selección del método en el programa de planificación familiar en el Sub-Centro Rural de Mendoza (C.P.N.A), Santo Domingo Este, periodo académico septiembre-diciembre 2019 / Nurys L. Montero H. [y otros seis]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSEF 363.96 M778edu 2019 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2020-2073 |
Proyecto final para optar por el título Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.
Estado de arte página, 1 / Planteamiento del problema, 5 / Formulación del problema, 6 / Sistematización del problema, 6 / Justificación del problema, 7 / Objetivos, 8 / Objetivos general, 8 / Objetivos específicos, 8 / Marco teórico, 9 / Los métodos de planificación familiar, 9 / Métodos de barrera, 10 / Preservativo, 10 / Colocación, 11 / Tipos de preservativos, 12 / Ventajas e inconvenientes, 12 / Preservativo femenino, 13 / Modo de uso, 13 / Eficiencia, 14 / Desventajas, 14 / Ventajas, 15 / Métodos hormonales, 15 / Píldoras anticonceptivas, 15 / ¿Cómo funciona? 16 / Personas con antecedentes de coágulos sanguíneos o problemas genéticos que provoquen coagulación, 17 / Personas que padecen migrañas con Aura, 17 / Personas que padecen enfermedades del Corazón, 17 / Personas que padecen Presión Arterial Elevada, 17 / Personas que no pueden Moverse ni Caminar, 17 / Personas con Trastornos Hormonales, 17 / Personas con Enfermedades hepáticas, 17 / Posibles efectos Secundarios, 17 / La inyección Anticonceptiva, 18 / ¿Cuál es su Eficiencia? 19 / ¿Cuáles son las ventajas de la Inyección Anticonceptiva? 19 / ¿Cuáles son las desventajas de la Inyección Anticonceptiva? 20 / ¿Quién puede utilizar la Inyección Anticonceptiva? 21 / Implanon, 21 / Contraindicación, 22 / Beneficios, 23 / Efectos secundarios, 23 / Dispositivos Intrauterino, 23 / Tipos de dispositivos, 24 / Ventajas del Diu, 25 / Desventajas del Diu, 26 / Método del Moco Cervical o Billings, 27 / Método Ogino-Knaus o Método del Ritmo, 29 / Ventajas y Desventajas, 30 / Ventajas, 30 / Desventajas, 30 / Anticonceptivos de Emergencia, 31 / Marco conceptual, 33 / Marco contextual, 35 / Historia del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 37 / Aspecto metodológico, 39 / Diseño de la Investigación, 39 / Tipo de Estudio, 39 / Población de Estudio, 39 / Muestra de Estudio, 39 / Método de Investigación, 40 / Fuentes y Técnicas, 40 / Análisis e Interpretación De los Datos, 42 / Análisis de Interpretación De los Datos, 69 / Propuesta de valor, 74 / Conclusión, 78 / Recomendaciones, 80 / Cronograma de Actividades Practicas, 81 / Presupuesto, 82 / Plan de Acción, 83 / Bibliografía, 85.
Disponible también en formato PDF [RM-TSEF 363.96 M778edu 2019]. Solicitar en Circulación y Préstamos.
There are no comments on this title.