La tecnopedagogía como ciencia de la educación técnica / Juan Bautista Pérez

By: Bautista Pérez, Juan [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo, Republica Dominicana : Editora Búho, 2004Edition: Primera ediciónDescription: 327 páginas : ilustraciones, fotografías ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumen ISBN: 9993479063Subject(s): Educación técnica | Tecnología -- EnseñanzaDDC classification: 370.071
Contents:
Capítulo I: Tecnopedagogía como ciencia de la educación técnica. La tecnopedagogía como ciencia de le educación técnica, pag.13 / Presentación, pag.15 / Pedagogía, pag.17 / Concepto etimológico, pag.17 / Pedagogía. Definición funcional, pag.17 / Reseña histórica de la pedagogía, pag.18 / Pedagogía y objetivo científico, pag.20 / La educación como objetivo de la pedagogía, pag.22 / El sistema de ciencias pedagógicas, pag.29 / La ciencia afines, pag.31 / La ciencias cooperantes, pag.32 / La tecnopedagogía como ciencia de le educación técnica, pag.33 / Pórtico, pag.33 / Ciencia, técnica y tecnología, pag.38 / La ciencia, pag.38 / La técnica, pag.45 / La tecnología, pag.46 / La educación técnica como objetivo de estudio, pag.47 / El currículo como un componente básico del objeto de la tecnopedagogía, pag.50 / Reseña histórica de tecnopedagogía, pag.53 / El sistema de la ciencias técnicas, pag.61 / La educación y la formación técnica y la sociedad de conocimiento, pag.66. Capítulo II: Génesis y evolución de la educación técnica. Génesis y evolución de la educación técnica, pag.73 / Preliminares, pag.75 / Génesis y evolución, pag.76 / Las grandes etapas históricas y evolución técnica. Edad antigua, pag.81 / Etapa antigua, pag.84 / Etapa esclavista, pag.87 / Etapa feudal o edad media, pag.90 / Educación humanístico-científica, pag.91 / Los gremios de aprendices, pag.94 / Las escuelas corporativas, pag.96 / El sistema dual, pag.96 / La formación profesional, pag.97 / Las escuelas laborales medievales desarrolladas por la iglesia católica, pag.98 / Las escuelas corporativas como germen de las escuelas de artes y oficios del siglo XIX, pag.99 / La educación técnica durante el renacimiento, pag.99 / Los aportes del iluminismo a la educación técnica, pag.102 / La revolución industrial(El Maniquismo), pag.102 / La educación técnica en el contexto de la Revolución Industrial, pag.103 / Historia de la educación técnica en la República Dominicana, pag.105 / Época precolombina, pag.105 / La educación técnica durante la época colonial, pag.108 / La economía colonial, pag.112 / La educación técnica en la República Dominicana, pag.114 / Las escuelas de artes y oficios durante siglos XIX-XX, pag.117 / El maestro en los gremios de aprendices, pag.119 / La educación técnica en la República Dominicana durante los siglos XIX-XX, pag.121 / La educación técnica en el marco del gobierno de intervención 1916-1924, pag.124 / La organización gerencial de la educación técnica, pag.126 / La educación técnica post-Trujillo, pag.128 / La educación técnica durante la década 70-80, pag.130 / La educación técnica durante la década 80-90, pag.133 / La educación técnica durante la década 1990-2000, pag.134 / La educación técnica durante el discurrir de la década 2000-2010;una propuesta, pag.138. Capítulo III: Modos de organización de la educación técnica. Modos de organización de la educación técnica, pag.143 / Preliminares, pag.145 / La educación técnica, pag.147 / Características fundamentales de la educación técnica, pag.149 / Fundamentos teleológicos de le educación técnica, pag.152 / Estructura curricular de la técnica en el marco de la reforma de la educación 2003-2012, pag.163 / El perfil de bachillerato técnico desde una perspectiva holística, pag.168 / Mecanismo de desarrollo y actualización de los perfiles profesionales, pag.174 / Observaciones laborales, pag.176 / La pasantía técnica, pag.177 / Unidad de seguimiento a los egresados, pag.179 / Los paneles ocupacionales, pag.180 / La formación profesional(E.P.), pag.181 / La educación laboral(E.L.), pag.185 / Contexto productivo, escenarios laborales y desafíos, pag.187 / Escenarios económicos actuales en le República Dominicana, pag.192 / La situación del mercado laboral, pag.194 / Contexto educativo desde una perspectiva diagnóstica, pag.196 / La educación técnica en contexto del sistema educativos, pag.197. Capitulo IV: Estructura organizacional y de gestión de la educación técnica y la formación profesional. La estructura organizacional de la educación técnica y formación profesional, pag.201 / Preliminares, pag.203 / Los órganos de gestión de la educación técnica y formación profesional, pag.205 / Estructura organizacional formativa en la República Dominicana, pag.206 / Organismo e instituciones que desarrollan y/o regulan ofertas de educación técnica y formación profesional (F.P.), pag.208 / Dirección general de educación técnico profesional (DGETP), pag.208 / El plan decenal de educación 1992-2002, pag.213 / La dirección regional de educación en función de la educación técnica, pag.221 / La dirección de distrito educativo, pag.222 / El desarrollo de centros educativos técnicos, pag.225 / La educación vocacional laboral, pag.230 / Instituto nacional de educación técnico profesional (INFOTEP), pag.230 / Las escuelas laborales de las fuerzas armadas del distrito nacional, pag.232 / Las escuelas laborales del ayuntamiento de distrito nacional, pag.234 / El comité gubernamental de ozono, pag.234 / Instituto nacional de biotecnología vegetal (INBIOVEG), pag.236 / Instituto tecnológico de las Américas (ITLA), pag.237 / Instituto de formación turística del caribe, pag.237 / Centro nacional de artesanía (CENADARTE), pag.238 / Proyecto de información educativa (PIE), pag.239 / Comisión nacional para el desarrollo de politécnicos y escuelas vocacionales(CONADEPOL), pag.241 / Organismos no gubernamentales (ONGS), pag.243 / Proyecto juventud y empleo; secretaria de esta de trabajo y banco interamericano de desarrollo(SET/BID), pag.244 / Los centros de educación técnica, pag.245 / Institutos politécnico regionales, pag.246 / politécnicos, pag.246 / Institutos técnicas, pag.247 / Liceo técnicos, pag.247 / Academias, pag.248 / Las escuelas laborales, pag.249 / Centros regionales de formación e innovación tecnológica y centros locales de formación e innovación tecnológica, pag.251 / Consejo nacional interinstitucional de reforma y modernización de la educación técnica y la formación profesional(CONETEC), pag.252 / La cobertura de la educación técnica, pag.256 / La matricula estudiantil de la educación técnica 2002-2003, pag.257 / Capacidad de la cobertura de la educación técnica 2002-2003, pag.261. Capítulo V: El sistema nacional de evaluación de la educación. El sistema nacional de evaluación de la educación, pag.263 / Finalidades del capítulo, pag.265 / El sistema nacional de evaluación y certificación, pag.265 / Los fundamentos finalistas del sistema de evaluación, pag.265 / Criterios y procedimientos para la evaluación de los estudiantes, pag.271 / Las pruebas nacionales, pag.273 / Las pruebas prácticas nacionales de la educación técnica, pag.275 / La evaluación de los contenidos programáticos, pag.282 / Los debates sobre la forma de la educación técnica y la formación nacional de evaluación y certificación por competencias, pag.283 / El sistema nacional de evaluación y certificación por competencias, pag.289 / El diseño curricular basado en normas de competencias, pag.296 / La base legal del sistema nacional de evaluación y certificación por competencia, pag.296 / La estructura organizacional del sistema nacional y evaluación y certificación (CONAFOPECC), pag.299 / Los ámbitos de la comisión nacional de formación, evaluación y certificación por competencia, pag.304 / Los alcances del modelo de certificación por competencias, pag.306 / Las implicaciones del sistema de certificación, pag.307 / Las normas de competencias (CONAFOPECC), pag.310 / Bibliográfica, pag.315.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 370.071 B352tec e.1 2004 (Browse shelf) Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2020-2066

Capítulo I: Tecnopedagogía como ciencia de la educación técnica. La tecnopedagogía como ciencia de le educación técnica, pag.13 / Presentación, pag.15 / Pedagogía, pag.17 / Concepto etimológico, pag.17 / Pedagogía. Definición funcional, pag.17 / Reseña histórica de la pedagogía, pag.18 / Pedagogía y objetivo científico, pag.20 / La educación como objetivo de la pedagogía, pag.22 / El sistema de ciencias pedagógicas, pag.29 / La ciencia afines, pag.31 / La ciencias cooperantes, pag.32 / La tecnopedagogía como ciencia de le educación técnica, pag.33 / Pórtico, pag.33 / Ciencia, técnica y tecnología, pag.38 / La ciencia, pag.38 / La técnica, pag.45 / La tecnología, pag.46 / La educación técnica como objetivo de estudio, pag.47 / El currículo como un componente básico del objeto de la tecnopedagogía, pag.50 / Reseña histórica de tecnopedagogía, pag.53 / El sistema de la ciencias técnicas, pag.61 / La educación y la formación técnica y la sociedad de conocimiento, pag.66.

Capítulo II: Génesis y evolución de la educación técnica. Génesis y evolución de la educación técnica, pag.73 / Preliminares, pag.75 / Génesis y evolución, pag.76 / Las grandes etapas históricas y evolución técnica. Edad antigua, pag.81 / Etapa antigua, pag.84 / Etapa esclavista, pag.87 / Etapa feudal o edad media, pag.90 / Educación humanístico-científica, pag.91 / Los gremios de aprendices, pag.94 / Las escuelas corporativas, pag.96 / El sistema dual, pag.96 / La formación profesional, pag.97 / Las escuelas laborales medievales desarrolladas por la iglesia católica, pag.98 / Las escuelas corporativas como germen de las escuelas de artes y oficios del siglo XIX, pag.99 / La educación técnica durante el renacimiento, pag.99 / Los aportes del iluminismo a la educación técnica, pag.102 / La revolución industrial(El Maniquismo), pag.102 / La educación técnica en el contexto de la Revolución Industrial, pag.103 / Historia de la educación técnica en la República Dominicana, pag.105 / Época precolombina, pag.105 / La educación técnica durante la época colonial, pag.108 / La economía colonial, pag.112 / La educación técnica en la República Dominicana, pag.114 / Las escuelas de artes y oficios durante siglos XIX-XX, pag.117 / El maestro en los gremios de aprendices, pag.119 / La educación técnica en la República Dominicana durante los siglos XIX-XX, pag.121 / La educación técnica en el marco del gobierno de intervención 1916-1924, pag.124 / La organización gerencial de la educación técnica, pag.126 / La educación técnica post-Trujillo, pag.128 / La educación técnica durante la década 70-80, pag.130 / La educación técnica durante la década 80-90, pag.133 / La educación técnica durante la década 1990-2000, pag.134 / La educación técnica durante el discurrir de la década 2000-2010;una propuesta, pag.138.

Capítulo III: Modos de organización de la educación técnica. Modos de organización de la educación técnica, pag.143 / Preliminares, pag.145 / La educación técnica, pag.147 / Características fundamentales de la educación técnica, pag.149 / Fundamentos teleológicos de le educación técnica, pag.152 / Estructura curricular de la técnica en el marco de la reforma de la educación 2003-2012, pag.163 / El perfil de bachillerato técnico desde una perspectiva holística, pag.168 / Mecanismo de desarrollo y actualización de los perfiles profesionales, pag.174 / Observaciones laborales, pag.176 / La pasantía técnica, pag.177 / Unidad de seguimiento a los egresados, pag.179 / Los paneles ocupacionales, pag.180 / La formación profesional(E.P.), pag.181 / La educación laboral(E.L.), pag.185 / Contexto productivo, escenarios laborales y desafíos, pag.187 / Escenarios económicos actuales en le República Dominicana, pag.192 / La situación del mercado laboral, pag.194 / Contexto educativo desde una perspectiva diagnóstica, pag.196 / La educación técnica en contexto del sistema educativos, pag.197.

Capitulo IV: Estructura organizacional y de gestión de la educación técnica y la formación profesional. La estructura organizacional de la educación técnica y formación profesional, pag.201 / Preliminares, pag.203 / Los órganos de gestión de la educación técnica y formación profesional, pag.205 / Estructura organizacional formativa en la República Dominicana, pag.206 / Organismo e instituciones que desarrollan y/o regulan ofertas de educación técnica y formación profesional (F.P.), pag.208 / Dirección general de educación técnico profesional (DGETP), pag.208 / El plan decenal de educación 1992-2002, pag.213 / La dirección regional de educación en función de la educación técnica, pag.221 / La dirección de distrito educativo, pag.222 / El desarrollo de centros educativos técnicos, pag.225 / La educación vocacional laboral, pag.230 / Instituto nacional de educación técnico profesional (INFOTEP), pag.230 / Las escuelas laborales de las fuerzas armadas del distrito nacional, pag.232 / Las escuelas laborales del ayuntamiento de distrito nacional, pag.234 / El comité gubernamental de ozono, pag.234 / Instituto nacional de biotecnología vegetal (INBIOVEG), pag.236 / Instituto tecnológico de las Américas (ITLA), pag.237 / Instituto de formación turística del caribe, pag.237 / Centro nacional de artesanía (CENADARTE), pag.238 / Proyecto de información educativa (PIE), pag.239 / Comisión nacional para el desarrollo de politécnicos y escuelas vocacionales(CONADEPOL), pag.241 / Organismos no gubernamentales (ONGS), pag.243 / Proyecto juventud y empleo; secretaria de esta de trabajo y banco interamericano de desarrollo(SET/BID), pag.244 / Los centros de educación técnica, pag.245 / Institutos politécnico regionales, pag.246 / politécnicos, pag.246 / Institutos técnicas, pag.247 / Liceo técnicos, pag.247 / Academias, pag.248 / Las escuelas laborales, pag.249 / Centros regionales de formación e innovación tecnológica y centros locales de formación e innovación tecnológica, pag.251 / Consejo nacional interinstitucional de reforma y modernización de la educación técnica y la formación profesional(CONETEC), pag.252 / La cobertura de la educación técnica, pag.256 / La matricula estudiantil de la educación técnica 2002-2003, pag.257 / Capacidad de la cobertura de la educación técnica 2002-2003, pag.261.
Capítulo V: El sistema nacional de evaluación de la educación. El sistema nacional de evaluación de la educación, pag.263 / Finalidades del capítulo, pag.265 / El sistema nacional de evaluación y certificación, pag.265 / Los fundamentos finalistas del sistema de evaluación, pag.265 / Criterios y procedimientos para la evaluación de los estudiantes, pag.271 / Las pruebas nacionales, pag.273 / Las pruebas prácticas nacionales de la educación técnica, pag.275 / La evaluación de los contenidos programáticos, pag.282 / Los debates sobre la forma de la educación técnica y la formación nacional de evaluación y certificación por competencias, pag.283 / El sistema nacional de evaluación y certificación por competencias, pag.289 / El diseño curricular basado en normas de competencias, pag.296 / La base legal del sistema nacional de evaluación y certificación por competencia, pag.296 / La estructura organizacional del sistema nacional y evaluación y certificación (CONAFOPECC), pag.299 / Los ámbitos de la comisión nacional de formación, evaluación y certificación por competencia, pag.304 / Los alcances del modelo de certificación por competencias, pag.306 / Las implicaciones del sistema de certificación, pag.307 / Las normas de competencias (CONAFOPECC), pag.310 / Bibliográfica, pag.315.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha