Manual teórico-práctico para la materia comunicación avanzada de datos. CASO: Técnico Superior en Administración de Redes del ITSC, periodo septiembre-diciembre 2019 / Lisandro Escalante Beriguete [y otros tres]

By: Escalante Beriguete, Lisandro [sustentante]Contributor(s): Peguero Santana, Robert S [sustentante] | José González, Young D [sustentante] | Santana Alcántara, Ruth Esther [asesor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 2019Description: 95 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías, cuadros, tablas ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumen Subject(s): Administración de redes de computadores -- Administración de Redes del ITSC. -- Manuales | Servicios de procesamientos de datos -- Administración de Redes del ITSC. -- Manuales | Comunicación en educación -- Administración de Redes del ITSC. -- ManualesAdditional physical formats: Manual teórico-práctico para la materia comunicación avanzada de datos. CASO: Técnico Superior en Administración de Redes del ITSC, periodo septiembre-diciembre 2019.DDC classification: 004.6078 Disponible también en formato PDF [RM 004.6078 E74ma 2019]. Solicitar en Sala Digital.
Contents:
Agradecimientos página, I / Introducción, IV / Estado del arte, V / Antecedentes Históricos, V / Antecedentes bibliográficos, VI / Antecedentes de investigación, VII / Descripción y sistematización de problema, VIII / Preguntas de la sistematización del problema, IX / Justificación, X / Objetivo general, XI / Marco teórico conceptual, XII / Aspectos metodológicos, XIV / Presupuesto, XV / Cronograma de actividades del proyecto, XVI / Contenido teórico-práctico para la asignatura comunicación avanzada de datos, 1 / Unidad 1: Conceptos de WAN, 1 / 1.1 Tecnología WAN, 1 / 1.1.1 Propósito, 1 / 1.1.2 Operación, 2 / 1.2 Selección de tecnología WAN, 2 / 1.2.1 Servicios, 2 / 1.2.2 Infraestructuras privadas, 3 / 1.2.3 Infraestructuras públicas, 5 / Autoevaluación unidad 1, 8 / Unidad 2. Conexiones punto a punto, 9 / 2.1 Descripción general, 9 / 2.2 Comunicaciones seriales, 9 / 2.2.1 Encapsulación de HDLC, 9 / 2.2.2 Operación de PPP, 10 / 2.2.1 Cuadro comparativo PPP vs HDLC, 10 / 2.2.3 Protocolo de control de enlace (LCP) 11 / 2.2.4 Protocolo de Control de Red (NCP) 11 / 2.2.5 Sesiones de PPP, 11 / 2.2.6 Configuración de PPP, 12 / 2.2.7 Autenticación PAP y CHAP, 13 / 2.2.7.1 Configuración autenticación CHAP, 14 / 2.2.7.2 Configuración autenticación PAP, 15 / 2.3 Solucionar problemas de PPP, 15 / Auto-evaluación unidad 2, 17 / Unidad 3. Conexiones de sucursal, 18 / 3.1 Conexiones de acceso remoto, 18 / 3.1.1 Conexiones de banda ancha, 18 / 3.2 Selección de una conexión de banda ancha, 19 / 3.2.1 Comparación de soluciones de banda ancha, 19 / 3.3 PPPoE, 20 / 3.3.1 Configuración de PPPoE, 21 / 3.3.2 Verificación de PPPoE, 21 / 3.4 Introducción a las VPN, 22 / 3.4.1 Tipos de VPN, 22 / 3.4.2 Comandos de VPN, 24 / 3.4.3 Comandos de verificación VPN, 27 / 3.5 Túnel GRE, 27 / 3.5.1 Configurar GRE, 28 / 3.5.2 Verificar GRE, 28 / Autoevaluación unidad 3, 29 / Unidad 4. Listas de control de acceso, 30 / 4.1 Funcionamiento y configuración de ACL estándar, 30 / 4.1.1 Aplicación a una interfaz, 30 / 4.1.2 Conversación TCP, 31 / 4.1.3 Filtrado de paquetes con ACL, 32 / 4.2 Tipos de ACL ipv4, 32 / 4.2.1 ACL IPv4 estándar y extendidas, 32 / 4.2.2 ACL denominadas y numeradas, 33 / 4.2.3 Ubicación de las ACL, 33 / 4.3 ACL IPv4 estándar, 33 / 4.3.1 Configuración ACL IPv4 estándar, 33 / 4.3.2 Aplicación de una ACL IPv4 estándar, 34 / 4.3.3 Listas ACL IPv4 estándar denominadas, 34 / 4.4 ACL IPv4 extendidas, 35 / 4.4.1 Filtrado de puertos y servicios, 35 / 4.4.2 Configuración ACL ipv4 extendida, 36 / 4.4.3 Creación de ACL extendidas denominadas, 36 / 4.4.4 Edición de ACL extendidas, 36 / 4.5 ACL IPv6, 37 / 4.5.1 Comparación entre ACL de IPv4 y de IPv6, 37 / 4.5.2 Configuración de ACL IPv6, 37 / 4.5.3 Aplicación de una ACL de IPv6 a una interfaz, 38 / Autoevaluación unidad 4, 39 / Actividades de laboratorio, 40 / Actividades unidad 2, 40 / Practica 2.2.6 Configuración PPP, 40 / Practica 2.2.7.1 Configuración básica PPP autenticación CHAP, 43 / Practica 2.2.7.2 Configuración básica PPP autenticación PAP, 45 / Actividades unidad 3, 46 / Practica 3.3.1 Configuración de un Router como cliente PPPoE para conectividad DSL, 46 / Practica 3.4.2 Configuración VPN, 48 / Practica 3.5.1 Configuración de Túnel GRE, 50 / Actividades unidad 4, 52 / Practica 4.3 Configuración de ACLs IPv4 estándar numeradas y denominadas, 52 / Practica 4.4 Configuración de ACLs IPv4 extendidas, nombradas y numeradas, 55 / Solución a las actividades de laboratorio, 58 / Actividades unidad 2, 58 / Practica 2.2 Configuración PPP, 58 / Practica 2.2.7.1 Configuración básica PPP autenticación CHAP, 59 / Practica 2.2.7.2 Configuración básica PPP autenticación PAP, 61 / Actividades unidad 3, 63 / Practica 3.3.1 Configuración de un Router como cliente PPPoE para conectividad DSL, 63 / Practica 3.4.2 Configuración VPN, 68 / Practica 3.5.1 Configuración de Túnel GRE, 73 / Actividades unidad 4, 76 / Practica 4.3 Configuración de ACLs IPv4 estándar numeradas y denominadas, 76 / Practica 4.4 Configuración de ACLs IPv4 extendidas, nombradas y numeradas, 77 / Conclusión, 81 / Recomendaciones, 82 / Referencia bibliográfica, 83 / Anexos 1, 85 / Anexos 2, 87 / Anexos 3, 88 / Anexos 4, 89.
Dissertation note: Proyecto final para optar por el Título de Técnico Superior en Administración de Redes. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSAR 004.6078 E74ma 2019 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2020-2045

Corrección de título: Manual teórico-práctico para la materia comunicación avanzada de datos. Caso: Técnico Superior en Administración de Redes del ITSC, periodo septiembre-diciembre 2019. Y debe decir Conmutación.

Proyecto final para optar por el Título de Técnico Superior en Administración de Redes.
Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.

Incluye referencias bibliográficas.

Agradecimientos página, I / Introducción, IV / Estado del arte, V / Antecedentes Históricos, V / Antecedentes bibliográficos, VI / Antecedentes de investigación, VII / Descripción y sistematización de problema, VIII / Preguntas de la sistematización del problema, IX / Justificación, X / Objetivo general, XI / Marco teórico conceptual, XII / Aspectos metodológicos, XIV / Presupuesto, XV / Cronograma de actividades del proyecto, XVI / Contenido teórico-práctico para la asignatura comunicación avanzada de datos, 1 / Unidad 1: Conceptos de WAN, 1 / 1.1 Tecnología WAN, 1 / 1.1.1 Propósito, 1 / 1.1.2 Operación, 2 / 1.2 Selección de tecnología WAN, 2 / 1.2.1 Servicios, 2 / 1.2.2 Infraestructuras privadas, 3 / 1.2.3 Infraestructuras públicas, 5 / Autoevaluación unidad 1, 8 / Unidad 2. Conexiones punto a punto, 9 / 2.1 Descripción general, 9 / 2.2 Comunicaciones seriales, 9 / 2.2.1 Encapsulación de HDLC, 9 / 2.2.2 Operación de PPP, 10 / 2.2.1 Cuadro comparativo PPP vs HDLC, 10 / 2.2.3 Protocolo de control de enlace (LCP) 11 / 2.2.4 Protocolo de Control de Red (NCP) 11 / 2.2.5 Sesiones de PPP, 11 / 2.2.6 Configuración de PPP, 12 / 2.2.7 Autenticación PAP y CHAP, 13 / 2.2.7.1 Configuración autenticación CHAP, 14 / 2.2.7.2 Configuración autenticación PAP, 15 / 2.3 Solucionar problemas de PPP, 15 / Auto-evaluación unidad 2, 17 / Unidad 3. Conexiones de sucursal, 18 / 3.1 Conexiones de acceso remoto, 18 / 3.1.1 Conexiones de banda ancha, 18 / 3.2 Selección de una conexión de banda ancha, 19 / 3.2.1 Comparación de soluciones de banda ancha, 19 / 3.3 PPPoE, 20 / 3.3.1 Configuración de PPPoE, 21 / 3.3.2 Verificación de PPPoE, 21 / 3.4 Introducción a las VPN, 22 / 3.4.1 Tipos de VPN, 22 / 3.4.2 Comandos de VPN, 24 / 3.4.3 Comandos de verificación VPN, 27 / 3.5 Túnel GRE, 27 / 3.5.1 Configurar GRE, 28 / 3.5.2 Verificar GRE, 28 / Autoevaluación unidad 3, 29 / Unidad 4. Listas de control de acceso, 30 / 4.1 Funcionamiento y configuración de ACL estándar, 30 / 4.1.1 Aplicación a una interfaz, 30 / 4.1.2 Conversación TCP, 31 / 4.1.3 Filtrado de paquetes con ACL, 32 / 4.2 Tipos de ACL ipv4, 32 / 4.2.1 ACL IPv4 estándar y extendidas, 32 / 4.2.2 ACL denominadas y numeradas, 33 / 4.2.3 Ubicación de las ACL, 33 / 4.3 ACL IPv4 estándar, 33 / 4.3.1 Configuración ACL IPv4 estándar, 33 / 4.3.2 Aplicación de una ACL IPv4 estándar, 34 / 4.3.3 Listas ACL IPv4 estándar denominadas, 34 / 4.4 ACL IPv4 extendidas, 35 / 4.4.1 Filtrado de puertos y servicios, 35 / 4.4.2 Configuración ACL ipv4 extendida, 36 / 4.4.3 Creación de ACL extendidas denominadas, 36 / 4.4.4 Edición de ACL extendidas, 36 / 4.5 ACL IPv6, 37 / 4.5.1 Comparación entre ACL de IPv4 y de IPv6, 37 / 4.5.2 Configuración de ACL IPv6, 37 / 4.5.3 Aplicación de una ACL de IPv6 a una interfaz, 38 / Autoevaluación unidad 4, 39 / Actividades de laboratorio, 40 / Actividades unidad 2, 40 / Practica 2.2.6 Configuración PPP, 40 / Practica 2.2.7.1 Configuración básica PPP autenticación CHAP, 43 / Practica 2.2.7.2 Configuración básica PPP autenticación PAP, 45 / Actividades unidad 3, 46 / Practica 3.3.1 Configuración de un Router como cliente PPPoE para conectividad DSL, 46 / Practica 3.4.2 Configuración VPN, 48 / Practica 3.5.1 Configuración de Túnel GRE, 50 / Actividades unidad 4, 52 / Practica 4.3 Configuración de ACLs IPv4 estándar numeradas y denominadas, 52 / Practica 4.4 Configuración de ACLs IPv4 extendidas, nombradas y numeradas, 55 / Solución a las actividades de laboratorio, 58 / Actividades unidad 2, 58 / Practica 2.2 Configuración PPP, 58 / Practica 2.2.7.1 Configuración básica PPP autenticación CHAP, 59 / Practica 2.2.7.2 Configuración básica PPP autenticación PAP, 61 / Actividades unidad 3, 63 / Practica 3.3.1 Configuración de un Router como cliente PPPoE para conectividad DSL, 63 / Practica 3.4.2 Configuración VPN, 68 / Practica 3.5.1 Configuración de Túnel GRE, 73 / Actividades unidad 4, 76 / Practica 4.3 Configuración de ACLs IPv4 estándar numeradas y denominadas, 76 / Practica 4.4 Configuración de ACLs IPv4 extendidas, nombradas y numeradas, 77 / Conclusión, 81 / Recomendaciones, 82 / Referencia bibliográfica, 83 / Anexos 1, 85 / Anexos 2, 87 / Anexos 3, 88 / Anexos 4, 89.

Disponible también en formato PDF [RM 004.6078 E74ma 2019]. Solicitar en Sala Digital.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha