Prevención de accidentes y lesiones : conceptos, métodos y orientaciones para países en desarrollo / Isaac Miguel Glizer.

By: Glizer, Isaac Miguel [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Publisher: Washington : Organización Panamericana de la Salud : Organización Mundial de la Salud, 1993Description: xv, 343 páginas : ilustraciones, gráficas ; 26 x 18 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9275710422Subject(s): Prevención de accidentesDDC classification: 617.1
Contents:
Capítulo I. Identificación del problema / Encuadre general / El termino accidente / Clasificación de los accidentes / Accidentes incluidos en el manual y criterio seguido / Magnitud / Mortalidad / Morbilidad / Impacto / Tendencia comparada / Síntesis / Capítulo II. Epidemiología / Introducción / Información estadística / Objetivos y uso / Características de la información en materia de accidentes y lesiones / Uso de cifras absolutas relativas / Casualidad / Base conceptual / Historia natural del accidente / El accidente de tránsito como modelo de análisis / Síntesis / Capítulo III. Factores de riesgo / Introducción / Distribución temporo espacial / Distribución etárea: los niños grupo de alto riesgo / Características de la distribución etárea / Factores de riesgo en niños / Importancia de los accidentes en los niños / Distribución según clase de accidente / Factores de riesgo en accidentes de transito / Importancia de los accidentes de tránsito / Distribuciones de los factores de riesgo / Factores de riesgo de cada componente de la triada epidemiológica / Factores de riesgo de cada componente de la tríada epidemiológica / Factores de riesgo en otros accidentes / Introducción / Accidentes en el hogar / Accidentes en lugares públicos / Síntesis / Capítulo IV. Prevención / Introducción / Estrategias en la prevención de los accidentes de tránsito / Principios básicos / Modelos de intervención sobre las personas / Modelos de intervención sobre vehículos y vías / Modelos de intervención basados en disminuir la exposición al riesgo / Decisiones acerca de la prevención de los accidentes de tránsito y la estrategias para ello / El problema institucional / Aceptabilidad del problema / Planificación de la seguridad vial / Componentes y principios básicos / Sectores ejecutores / Selección de problemas de seguridad vial a ser enfocados / Programas de seguridad vial / Elementos de apoyo a las actividades de seguridad vial / Comparación entre países con distintos niveles de desarrollo / Caracterización de los países desarrollados / Condicionantes de la situación de América Latina / La visión del sector salud / Los accidentes como un problema de salud pública / El enfoque de la Organización Mundial de Salud / El rol sector en la perspectiva de América Latina / Síntesis / Referencias bibliográficas / Anexos / Anexo No. 1: Aceptación de algunos términos / Anexo No. 2: Análisis de los indicadores más utilizados en la medición de los accidentes de tránsitos / Anexo No. 3: Modelo de formulario para recopilar información de accidentes de tránsito / Anexo No. 4: Listado de organizaciones vinculadas con el tránsito, el transporte y seguridad, así como con el control de los accidentes y sus consecuencias / Índice temático
List(s) this item appears in: Epidemiologia-Enfermeria
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 617.1 G561p 1993 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-3389

Capítulo I. Identificación del problema / Encuadre general / El termino accidente / Clasificación de los accidentes / Accidentes incluidos en el manual y criterio seguido / Magnitud / Mortalidad / Morbilidad / Impacto / Tendencia comparada / Síntesis / Capítulo II. Epidemiología / Introducción / Información estadística / Objetivos y uso / Características de la información en materia de accidentes y lesiones / Uso de cifras absolutas relativas / Casualidad / Base conceptual / Historia natural del accidente / El accidente de tránsito como modelo de análisis / Síntesis / Capítulo III. Factores de riesgo / Introducción / Distribución temporo espacial / Distribución etárea: los niños grupo de alto riesgo / Características de la distribución etárea / Factores de riesgo en niños / Importancia de los accidentes en los niños / Distribución según clase de accidente / Factores de riesgo en accidentes de transito / Importancia de los accidentes de tránsito / Distribuciones de los factores de riesgo / Factores de riesgo de cada componente de la triada epidemiológica / Factores de riesgo de cada componente de la tríada epidemiológica / Factores de riesgo en otros accidentes / Introducción / Accidentes en el hogar / Accidentes en lugares públicos / Síntesis / Capítulo IV. Prevención / Introducción / Estrategias en la prevención de los accidentes de tránsito / Principios básicos / Modelos de intervención sobre las personas / Modelos de intervención sobre vehículos y vías / Modelos de intervención basados en disminuir la exposición al riesgo / Decisiones acerca de la prevención de los accidentes de tránsito y la estrategias para ello / El problema institucional / Aceptabilidad del problema / Planificación de la seguridad vial / Componentes y principios básicos / Sectores ejecutores / Selección de problemas de seguridad vial a ser enfocados / Programas de seguridad vial / Elementos de apoyo a las actividades de seguridad vial / Comparación entre países con distintos niveles de desarrollo / Caracterización de los países desarrollados / Condicionantes de la situación de América Latina / La visión del sector salud / Los accidentes como un problema de salud pública / El enfoque de la Organización Mundial de Salud / El rol sector en la perspectiva de América Latina / Síntesis / Referencias bibliográficas / Anexos / Anexo No. 1: Aceptación de algunos términos / Anexo No. 2: Análisis de los indicadores más utilizados en la medición de los accidentes de tránsitos / Anexo No. 3: Modelo de formulario para recopilar información de accidentes de tránsito / Anexo No. 4: Listado de organizaciones vinculadas con el tránsito, el transporte y seguridad, así como con el control de los accidentes y sus consecuencias / Índice temático

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha