Campaña de educación y concientización sobre el manejo de los desechos plásticos / Johnathan Mejía Delgado [y otros dos]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSDG 668.4 M516ca 2019 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-3351 |
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Diseño Gráfico : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.
Incluye referencias.
Dedicatoria página, 1 /Agradecimientos, 2 / Delimitación del tema de investigación, 7 / Planteamiento del problema, 8 / Justificación, 9 / Objetivos, 10 / Objetivos general, 10 / Objetivos específicos, 10 / Marco conceptual, 11 / Tipos de campaña, 11 / Soportes para las campañas publicitarias, 13 / ¿Qué es un afiche o poster? 14 / ¿Qué es un flyer? 14 / ¿Qué es una valla publicitaria? 14 / ¿Qué es un díptico? 14 / ¿Qué es una cruza calle? 15 / ¿Qué es un rótulo? 15 / El diseño gráfico, 15 / Existen diversos tipos de diseños gráficos, 15 / Varios de los términos usados en el trabajo, 16 / Marco conceptual, 17 / Historia del plástico, 17 / Las “3R” de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar, 19 / Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 22 / Misión, 22 / Visión, 22 / Propuesta, 22 / Creación del identificador de la campaña, 23 / Explicación del identificador, 24 / Tipografías utilizadas, 24 / Colores utilizados en el identificador, 25 / El color, 25 / Brief Campaña Social, 26 / Factibilidad, 28 / Encuesta, 29 / Conclusión, 39 / Referencia, 40.
There are no comments on this title.