Protocolo utilizado en los estudios mamográficos por los técnicos del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, periodo mayo-agosto 2019 / sustentante: Evelin Fabían [y otros cuatro].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Digital | RM-PF-TSME 616.99449 P967ut 2019 (Browse shelf) | e.1 CD | Not For Loan | Solicitar en Sala Digital | 2019-3320 |
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Imágenes Médicas. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.
A.- Titulo del proyecto / B.- Estado del arte, 1 / C.- Planteamiento del problema, 2 / Formulación del problema, 4 / Sistematización del problema, 4 / D.- Justificación, 5 / E.- Objetivos, 6 / Objetivo general, 6 / Objetivos específicos, 6 / F.- Marco teórico, 7 / La mamografía, 7 / Tipos de mamografía: convencional y digital, 8 / El mamógrafo y sus componentes, 11 / Criterios de calidad de la imagen, 14 / Control de calidad en mamografía, 16 / Comportamiento del técnico radiólogo con los pacientes, 19 / Proyecciones mamográficas, 22 / Cráneo caudal (CC) 22 / Oblicuo medio lateral (OML) 23 / Proyecciones adicionales y complementarias, 24 / Mamografía con prótesis mamaria, 27 / Técnica eklund, 27 / Técnica, 28 / La tomosintesis, 29 / Ventajas y beneficios, 30 / Las glándulas mamarias, 31 / Elementos externos que conforman las glándulas mamarias, 31 / Elementos internos que conforman las glándulas mamarias, 32 / Tejidos de las glándulas mamarias, 32 / Terminología clínica de las glándulas mamarias, 33 / Enfermedades benignas de la mama, 35 / Enfermedades malignas de las glándulas mamarias, 39 / Clasificación radiológica y manejo de lesiones de las glándulas mamarias, 42 / Categorías de clasificación de BI-RADS, 43 / G. Marco conceptual, 48 / H. Marco contextual, 50 / I. Aspectos metodológicos, técnicas y procedimientos, 51 / Diseño de la investigación, 51 / Tipo de estudio, 51 / Población y muestra, 51 / Métodos de la investigación, 52Fuentes y técnicas, 52 / Tratamiento de la información, 52 / J.- Presupuesto, 55 / K.- Cronograma de actividades, 56 / L.- Presentación y análisis de datos, 61 / M.- Conclusión, 72 / N.- Recomendaciones, 74 / Ñ.- Bibliografía, 75.
Disponible también en formato Papel [PF 616.99449 P967 2019] Solicitar en Circulación y Préstamos.
There are no comments on this title.