Administración : una perspectiva global / Harold Koontz, Heinz Weihrich ; traducción: Enrique Mercado González.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 658 K82a 1998 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-3313 |
Best Seller Internacional.
Parte 1. El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global / Capítulo 1. Administración: ciencia, teoría y práctica / Definición de administración: su naturaleza y propósito / Administración ¿ciencia o arte? / Elementos de la ciencia / Evolución del pensamiento administrativo y de los patrones de análisis administrativo / Patrones de análisis administrativo: ¿una selva de teorías administrativas? / Enfoque sistémico del proceso administrativo / Funciones de los administradores / El modelo de sistemas de la administración y la organización de este libro / Caso internacional I: McDonald´s servicio de comida rápida en todo el mundo / Referencias / Capítulo 2. Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética / Operación en una sociedad plural / Ambiente externo: condiciones económicas / Ambiente externo: condiciones tecnológicas / Ambiente externo: condiciones sociales / Ambiente externo: condiciones políticas y legales / Responsabilidad social de los administradores / La ética en la administración / La confianza como base para una nueva administración / Caso internacional 2: Pastoral de los obispos / Referencias / Capítulo 3. Administración internacional y empresas trasnacionales / Administración internacional en países específicos / Administración en Japón y teoría Z / Administración comparada / La ventaja competitiva de las naciones de Porter / Obtención de una ventaja competitiva global por medio de la administración de calidad / Caso internacional 3. Directora general que administra según libro / Referencias / Conclusiones de la parte 1 / Bases de la administración global / Caso de la industria automotriz global: el mercado automotriz en la nueva Europa / Referencias / Parte 2. Planeación / Capítulo 4. Naturaleza de la planeación y de los objetivos / Tipos de planes / Pasos de planeación / Objetivos / Conceptos evolutivos de la administración por objetivos / El proceso de la administración por objetivos / Cómo establecer objetivos / Beneficios y desventajas de la administración por objetivos y recomendaciones adicionales / Caso internacional 4. Desarrollo de metas verificables / Referencias / Capítulo 5. Estrategias, políticas y premisas de planeación / Naturaleza y propósito de estrategias y políticas / Proceso de la planeación estratégica / La Matriz TOWS: moderna herramienta para el análisis de situaciones / La matriz del portafolio: instrumentos para la asignación de recursos / Principales tipos de estrategias y políticas / Jerarquías empresariales / Análisis de la industria y estrategias competitivas genéricas según Porter / Instrumentación eficaz de estrategias / Desarrollo de premisas y pronósticos / Pronostico de ambiente / Caso internacional: La calidad como el factor clave de éxito en la guerra automotriz global / Capítulo 6. Toma de decisiones / Importancia y limitaciones de la toma de decisiones racionales / Evaluaciones racionales / Evaluación de alternativas / Selección de una alternativa: tres enfoques / Decisiones programadas y no programadas / Toma de decisiones en condiciones de certidumbre, incertidumbre y riesgo / Métodos modernos para la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre / Evaluación de la importancia de una decisión / Creatividad e innovación / El administrador creativo / Caso internacional 6: Globalización: dudosa vía al éxito para Federal Express / Referencias / Resumen de principios básicos de planeación / Conclusiones de la parte 2 / Planeación global / Prácticas de planeación en Japón, Estados Unidos, la República Popular China, México y Colombia / Enfoque internacional: Análisis Tows de las ventajas y desventajas competitivas de Alemania / Caso de la industria automotriz global: ¿Cómo puede prepararse Mercedes-Benz para el siglo XXI? / Preguntas / Referencias / Parte 3. Organización / Capítulo 7. Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial y la reingeniería / Organización formal / División organizacional: el departamento / Niveles organizacionales y tramo de administración / Factores que determinan un tramo eficaz / Ambiente organizacional para el espíritu emprendedor y el emprendedor interno / Reingeniería de la organización / Estructura y proceso de la organización / Preguntas básicas para la organización eficaz / Caso internacional 7: Reingeniería del proceso empresarial de Procter & Gamble / Preguntas / Referencias / Capítulo 8. Estructura organizacional: departamentalización / Departamentalización por números simples / Departamentalización por tiempo / Departamentalización por función empresarial / Departamentalización territorial o geográfica / Departamentalización por tipo de clientes / Departamentalización por procesos o equipo / Departamentalización por productos / Organización matricial / Unidades estratégicas de negocios (UEN) / Estructuras organizacionales para el equipo global / La organización virtual / Selección del patrón de departamentalización / Caso internacional 8: Restructuración en Daimler-Benz / Preguntas / Referencias / Capítulo 9. Autoridad de línea/staff, empowerment y descentralización / Autoridad y poder / Empowerment / Conceptos de líneas y staff / Autoridad funcional / Beneficios del staff / Limitaciones del staff / Descentralización de la autoridad / Delegación de autoridad / El arte de la delegación de autoridad / Factores que determinan el grado de descentralización de la autoridad / Recentralización de la autoridad y el equilibrio como clave para la descentralización / Caso internacional 9: La estrategia global de Ford: centros de excelencia / Referencias / Capítulo 10. Organización eficaz y cultura organizacional / Algunos errores de organización / Cómo evitar errores de organización por medio de la planeación / Cómo evitar la inflexibilidad organizacional / Cómo hacer que el staff funcione eficazmente / Cómo evitar conflictos por medio de la clarificación / Cómo asegurar la comprensión de la organización / Promoción de una cultura organizacional apropiada / Caso internacional 10: restructuración de Daewoo de Corea / Referencias / Resumen de principios básicos de organización / Conclusiones de la parte 3 / Organizacional global / Prácticas organizativas en Japón, Estados Unidos, La República China, México y Colombia / Enfoque internacional: organización de servicios de calidad en Europa, Estados Unidos y Japón / Caso de la industria automotriz global: Cómo nació el Lexus / Referencias / Parte 4: Integración de personal / Capítulo 11. Administración y selección de recursos humanos / Definición de integración de personal / Definición de la labor administrativa / El enfoque de sistemas de la administración de recursos humanos: una visión general de la función de integración de personal / Factores situacionales que influyen en la integración de personal / Selección: correspondencia entre individuo y puesto / Enfoque de sistemas para la selección: panorámica general / Requisitos y diseño de puestos / Habilidades y características personales que deben poseer los administradores / Correspondencia entre aptitudes y requisitos del puesto / Proceso, técnicas e instrumentos de selección / Inducción y socialización de los nuevos empleados / Caso internacional I I: Diseño de puestos en la compañía sueca Volvo / Referencia / Referencias / Capítulo 12. Evaluación del desempeño y estrategia de desarrollo profesional / El problema de evaluación administrativa / Selección de los criterios de evaluación / Debilidades de las evaluaciones tradicionales con base en los rasgos / Evaluación de los administradores con base objetivos verificables / Una propuesta programática: evaluación de los administradores como administradores / Un método para la evaluación en equipo / Recompensas y tensione de la administración / Formulación de la estrategia de desarrollo profesional / Caso internacional 12: Foresite / Incorporated / Referencias / Capítulo 13. Administración del cambio mediante el desarrollo de los administradores y de la organización / Proceso de desarrollo y capacitación del administrador / Enfoques para el desarrollo del administrador: capacitación en el centro de trabajo / Enfoque para el desarrollo del administrador: capacitación interna y externa / Administración del cambio / Conflicto organización / La organización de aprendizaje / Caso internacional 13: Educación en administración en la Harvard Business School / Conclusiones de la parte 4 / Integración global de personal / Prácticas de integración de personal en Japón, Estados Unidos, la República Popular China, México y Colombia / Caso de la industria automotriz global: un encuentro con directores generales de las compañías automotrices / Referencias / Parte 5. Dirección / Capítulo 14. Factores humanos y motivación / Factores humanos en la administración / Motivación y motivadores / Un antiguo modelo conductual: la teoría X y la teoría Y de Mc Gregor / Teoría de la jerarquía de las necesidades / El enfoque de motivación-higiene de la motivación / Teoría motivacional de la expectativa / Teoría de la equidad / Teoría del reforzamiento / Teoría de las necesidades sobre la motivación de McClelland / Técnicas motivacionales especiales / Enriquecimiento de puestos / Un enfoque de sistemas y contingencia de la motivación / Caso internacional 14: Administración al estilo Hewlett-Packard / Referencias / Capítulo 15. Liderazgo / Definición de liderazgo / Componentes del liderazgo / Enfoques de los rasgos del liderazgo / Conducta y estilos de liderazgo / Enfoques situacionales o de contingencia del liderazgo / Liderazgo transaccional y transformacional / Caso internacional 15: ¿Quiénes fueron los mejores administradores de 1996? / Preguntas / Referencias / Capítulo 16. Comités, equipos y toma grupal de decisiones / Naturaleza de los comités / Razones del empleo de comités / Desventajas de los comités / El ejecutivo plural y el consejo de administración / Mal uso de los comités / Operación exitosa de los comités / Equipos / Otros grupos en administración / Caso internacional 16: Administración por comités en la Universidad de California / Referencias / Capítulo 17. Comunicación / La comunicación en las organizaciones / Barreras y fallas en la comunicación / Hacia una comunicación eficaz / Los medios electrónicos en la comunicación / Caso internacional 17: ¿Habría podido evitarse el accidente del Challenger? / Referencia / Resumen de principios básicos para la dirección / Conclusiones de la parte 5 / Dirección global / Practicas de dirección en Japón, Estados Unidos, República Popular China, México y Colombia / Caso de la industria automotriz global: ¿Podrán Ford y General Motors reconquista su liderazgo / Referencias / Parte 6. Control / Capítulo 18. Sistema y proceso de control / El proceso básico de control / Puntos críticos de control, normas y evaluación comparativa / El control como sistema de retroalimentación / Información en tiempo real y control / Control con corrección anticipante / Requisitos para controles eficaces / Caso internacional 18: El control en la compañía descentralizada Unilever / Referencias / Capítulo 19. Técnicas de control y tecnología de la información / Técnicas de control: el presupuesto / Recursos tradicionales de control no presupuestal / Análisis de la red tiempo eventos / Tecnología de la información / Uso de computadoras en el manejo de información / Retos generados por la tecnología de la información / Caso internacional 19: La tecnología de la información en American Airlines / Referencias / Capítulo 20. Productividad, administración de operaciones y administración de calidad total / Problemas y medición de la productividad / Administración de la producción y de operaciones / Sistemas de administración de operaciones / Instrumentos y técnicas para mejorar la productividad / El futuro de la administración de operaciones / Caso internacional 20: Lampert & Sons Company / Referencias / Capítulo 21. Control general y orientación hacia el futuro por medio del control preventivo / Control de pérdidas y ganancias / Control por medio del rendimiento sobre inversión (ROI) / Competir para el futuro mediante la creación de los mercados del mañana / Control directo contra control preventivo / Control directo / Principio del control preventivo / Auditoría administrativa y auditoría interna / Aplicación del control al enfoque de sistemas / Desarrollo de administradores de excelencia / Hacia una teoría global y unificada de la administración / Caso internacional 21: ¿BankAmerica Corporation recupera el control? / Resumen de principios básicos para el control / Conclusiones de la parte 6 / Control y retos globales / Prácticas de control en Japón, Estados Unidos, la República Popular China, México y Colombia / Caso de la industria automotriz global: Calidad y mejora continua, ¿la vanguardia competitiva? / Preguntas / Referencias / Glosario / Índice
Administración una perspectiva global, es un texto que contribuyó a definir las bases del proceso administrativo como hoy lo conocemos: planeación, organización, integración, dirección y control. Ese marco en la administración de negocios. La obra se ha traducido a 16 idiomas y es el libro clásico en el ambiente académico. Se muestra aquí un reflejo real de la administración global, donde se han incluidos ejemplos de las prácticas administrativas de Latinoamérica por medio de casos y aplicaciones de los conceptos. Esta obra esta dirigida a estudiantes y profesionales para prepararlos en la excitante, dinámica y retadora carrera de la administración de empresas en el entorno global que caracterizará al segundo milenio.
Título original: Management: a global perspective.
There are no comments on this title.