Factores que inciden en la aparición de los procesos diarreicos en niños y niñas menores de 5 años en el Centro Clínico Diagnóstico y Primario zona e provincia Santo Domingo Este mayo-agosto 2019 / sustentante: Joudithe Cande [y otros cuatro]

Contributor(s): Cande, Joudithe [sustentante] | Santos, Carmen de los [sustentante] | Beriguete Garcés, Mayra [sustentante ] | Mañón Garcés, Roselyn [sustentante ] | Suárez, Sonia [docente , asesor ]Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).Vicerrectoría Académica. Área de la Salud, 2019Description: 1 disco compacto (CD-ROM) : ilustraciones, gráficas, fotografías, cuadros ; 12 x 12 cmContent type: texto | programa de ordenador Media type: sin mediación | informático Carrier type: volumen | disco compacto Subject(s): Diarrea infantil -- Centro Clínico Diagnóstico y Primario | Atención de enfermería -- Cuidado e higiene -- Centro Clínico Diagnóstico y Primario | Enfermedad diarreica -- Centro Clínico Diagnóstico y PrimarioAdditional physical formats: Factores que inciden en la aparición de los procesos diarreicos en niños y niñas menores de 5 años en el Centro Clínico Diagnóstico y Primario zona e provincia Santo Domingo Este mayo-agosto 2019.DDC classification: 616.342 7 Disponible en formato Papel [PF 616.342 7 F142in 2019]. Solicitar en Circulación y Préstamos.
Contents:
1. Agradecimientos página, 1 / 2. Título del proyecto, 5 / 3. Estado de arte, 6 / 4. Planteamiento del problema, 8 / 5. Formulación y sistematización del problema, 9 / 6. Justificación del problema, 10 / 7. Objetivo general y objetivos específicos, 11 / 8. Marco teórico, 12 / 8.1) Definición de diarrea, 12 / 8.2) Factores que inciden en los procesos diarreicos, 15 / 8.3) Diversas enfermedades y afecciones pueden causar diarrea, 15 / 8.4) Tipos de diarrea, 16 / 8.5) Alcance de las enfermedades diarreicas, 17 / 8.6) Manifestaciones clínicas, 17 / 8.7) Complicaciones de la diarrea, 18 / 8.8) Prevención, 18 / 8.9) Tratamiento, 19 / 8.10) Rehidratación, 19 / 8.11) Cuidados de enfermería en niños y niñas con procesos diarreicos, 20 / 9.Marco histórico, 22 / 9.1) Misión, 22 / 9.2) Visión, 22 / 9.3) Valores institucionales, 22 / 9.4) Programas que existen, 23 / 9.5) Especialidades, 23 / 10. Marco conceptual, 24 / 9.1 Palabras claves, 24 / 11. Aspectos metodológicos, 28 / 11.1) Diseño de la investigación, 28 / 11.2) Tipo de estudio, 28 / 11.3) Población, 28 / 11.4) Muestra, 28 / 11.5) Métodos de investigación, 28 / 11.6) Fuentes, 29 / 11.7) Técnicas, 29 / 11.8) Tratamiento de la investigación, 29 / 12. Presupuesto, 30 / 13. Cronograma, 31 / 14. Plan de acción, 32 / 15. Resultados de la encuesta en tablas y gráficos, 33 / 16. Propuesta de valor, 60 / 16.1) Brochure, 60 / 16.2) Cuadro, 62 / 17. Conclusión, 63 / 18. Recomendaciones, 64 / 19. Bibliografía, 65 / 20. Anexo,66 20.1) Encuesta, 67.
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería : Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC. Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.
List(s) this item appears in: Lista de Proyectos Finales. Técnico Superior en Diseño Gráfico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Digital
RM-PF-TSEF 616.3427 F142in 2019 (Browse shelf) e.1 CD Not For Loan Solicitar en Sala Digital 2019-3303
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Digital Close shelf browser
RM-PF-TSEF 616.14 C966 2017 Cuidado de enfermería a pacientes con insuficiencia venosa en el área de hospitalización del Hospital Félix María Goico, periodo enero-abril, 2017 / RM-PF-TSEF 616.241 L953p 2017 Protocolo prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica aplicado por personal de enfermería en UCI polivalente del Hospital Salvador B. Gautier periodo enero-abril, 2017 / RM-PF-TSEF 616.33 I61enf 2020 Intervenciones de enfermería en pacientes con diagnósticos ingesta de cáusticos en edades de 1 a 5 años en el área de gastroenterología del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza en el periodo enero-abril 2020 / RM-PF-TSEF 616.3427 F142in 2019 Factores que inciden en la aparición de los procesos diarreicos en niños y niñas menores de 5 años en el Centro Clínico Diagnóstico y Primario zona e provincia Santo Domingo Este mayo-agosto 2019 / RM-PF-TSEF 616.3427 P438o 2019 Orientación que brinda el personal de enfermería a las madres con niños en consulta con enfermedades diarreicas en el Subcentro Mata Hambre en el período, enero-abril 2019 / RM-PF-TSEF 616.343 I61 2017 Intervención de enfermería en la prevención de Ulceras por presión de los pacientes encamados en el hospital Dr. Félix María Goico en el periodo enero-abril 2017 / RM-PF-TSEF 616.398 S232cu 2018 Cuidados de enfermería en niños de 3 a 5 años con obesidad que asisten a la consulta de endocrinología en el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza en el período mayo-agosto 2018 /

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería : Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC. Santo Domingo Este, República Dominicana, 2019.

1. Agradecimientos página, 1 / 2. Título del proyecto, 5 / 3. Estado de arte, 6 / 4. Planteamiento del problema, 8 / 5. Formulación y sistematización del problema, 9 / 6. Justificación del problema, 10 / 7. Objetivo general y objetivos específicos, 11 / 8. Marco teórico, 12 / 8.1) Definición de diarrea, 12 / 8.2) Factores que inciden en los procesos diarreicos, 15 / 8.3) Diversas enfermedades y afecciones pueden causar diarrea, 15 / 8.4) Tipos de diarrea, 16 / 8.5) Alcance de las enfermedades diarreicas, 17 / 8.6) Manifestaciones clínicas, 17 / 8.7) Complicaciones de la diarrea, 18 / 8.8) Prevención, 18 / 8.9) Tratamiento, 19 / 8.10) Rehidratación, 19 / 8.11) Cuidados de enfermería en niños y niñas con procesos diarreicos, 20 / 9.Marco histórico, 22 / 9.1) Misión, 22 / 9.2) Visión, 22 / 9.3) Valores institucionales, 22 / 9.4) Programas que existen, 23 / 9.5) Especialidades, 23 / 10. Marco conceptual, 24 / 9.1 Palabras claves, 24 / 11. Aspectos metodológicos, 28 / 11.1) Diseño de la investigación, 28 / 11.2) Tipo de estudio, 28 / 11.3) Población, 28 / 11.4) Muestra, 28 / 11.5) Métodos de investigación, 28 / 11.6) Fuentes, 29 / 11.7) Técnicas, 29 / 11.8) Tratamiento de la investigación, 29 / 12. Presupuesto, 30 / 13. Cronograma, 31 / 14. Plan de acción, 32 / 15. Resultados de la encuesta en tablas y gráficos, 33 / 16. Propuesta de valor, 60 / 16.1) Brochure, 60 / 16.2) Cuadro, 62 / 17. Conclusión, 63 / 18. Recomendaciones, 64 / 19. Bibliografía, 65 / 20. Anexo,66 20.1) Encuesta, 67.

Disponible en formato Papel [PF 616.342 7 F142in 2019]. Solicitar en Circulación y Préstamos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha