Informe sobre el desarrollo humano República Dominicana : desarrollo humano, una cuestión de poder /

By: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Contributor(s): Oficina de Desarrollo Humano (ODH) [escritor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo, República Dominicana : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ©2008Edition: Primera impresiónDescription: xxxvi, 519 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas ; 27 x 21 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789945859560Subject(s): Desarrollo Humano -- República Dominicana | Desarrollo social -- República DominicanaDDC classification: 303.44 Summary: El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 constata la desigualdad existente en la distribución de las capacidades y oportunidades entre las provincias y al interior de éstas, así como entre grupos y personas. También analiza cómo esta desigualdad se reproduce a través de la estructura institucional y la cultura política. Además, demuestra que el nivel de acceso a las oportunidades depende de la zona en la se viva, la clase social a la que se pertenezca, el sexo o de la capacidad de incidencia pública que se pertenezca, el sexo o de la capacidad de incidencia pública que se posea; y no del estado de derecho. Históricamente, las élites y los partidos políticos han fallado porque no han podido mejorar la equidad y garantizar el acceso a las oportunidades de la gran mayoría de población, entrando en una lógica de lealtades perversas: el poder por el poder y la lealtad endogámica. No hay lealtad con la población, ni con la política de Estado no con el desarrollo. No hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea. Si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 303.44 P964i 2008 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2842
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 303.44 P964i 2008 (Browse shelf) e.2 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2844
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 303.44 P964i 2008 (Browse shelf) Resumen e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2873

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 constata la desigualdad existente en la distribución de las capacidades y oportunidades entre las provincias y al interior de éstas, así como entre grupos y personas. También analiza cómo esta desigualdad se reproduce a través de la estructura institucional y la cultura política.
Además, demuestra que el nivel de acceso a las oportunidades depende de la zona en la se viva, la clase social a la que se pertenezca, el sexo o de la capacidad de incidencia pública que se pertenezca, el sexo o de la capacidad de incidencia pública que se posea; y no del estado de derecho. Históricamente, las élites y los partidos políticos han fallado porque no han podido mejorar la equidad y garantizar el acceso a las oportunidades de la gran mayoría de población, entrando en una lógica de lealtades perversas: el poder por el poder y la lealtad endogámica. No hay lealtad con la población, ni con la política de Estado no con el desarrollo. No hay razones para suponer que las instituciones políticas y las relaciones de poder vayan a cambiar de manera espontánea. Si la sociedad no se organiza, se empodera, se moviliza y reestructura las relaciones de poder no habrá desarrollo humano, porque el desarrollo humano es una cuestión de poder.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha