SolidWorks simulation / Sergio Gómez González
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.165 G569s 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1183 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 004.165 G569s 2010 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1129 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 004.165 G569g 2008 El gran libro de SolidWorks office professional / | SG 004.165 G569g 2008 El gran libro de SolidWorks office professional / | SG 004.165 G569s 2010 SolidWorks simulation / | SG 004.165 G569s 2010 SolidWorks simulation / | SG 004.165 M156m 2007 Microcontrolador 8051 / | SG 004.165 M156m 2007 Microcontrolador 8051 / | SG 004.165 S556g 1995 Guía Lan Times de trabajo en red con Windows 95 : |
Introducción, 13 / Conceptos previos, 15 / Método de los elementos finitos (MEF), 18 / Estudios realizados por SolidWorks, 19 / Análisis estático, 19 / Estudio de pandero y frecuencia, 20 / Térmico, 21 / Estudio de caída, 21 / Estudio de caída, 21 / Estudio de fatiga, 22 / Estudio de diseño, 22 / Entorno, 23 / Zona de gráficos, 23 / Gestor de simulación (AnalsisManager), 24 / Botones del ratón, 26 / Métodos abreviados de teclado, 27 / Barra de herramientas flotante, 29 / Activación de SolidWorks Simulation, 36 / Creación de un nuevo estudio, 37 / Preparación previa del análisis, 38 /Análisis estático, 41 / Introducción, 42 /Propiedades mecánicas, 42 / Unidades, 46 / Etapas en la realización de un análisis, 47 / Activación de SolidWorks Simulation, 48 / Preparación previa al análisis, 50 / Selección de materiales, 52 / Definición de sujeciones, 54 / Definición de cargas, 56 / Creación del mallado, 57 / Inicio del estudio, 60 / visualización de resultados, 61 / Análisis estático de una pieza, 65 / Análisis estático de una pieza de chapa metálica, 75 / Practica propuesta 1, 82 / Materiales, 83 / Tipos de materiales, 85 / Sujeciones, 94 / Geometría fija, 96 / Inamovible, 97 / Rodillo/Control deslizante, 97 / Bisagra fija, 98 / Simetría, 99 / Simetría circular, 100 / Utilizar geometría de referencia, 101 / sobre caras planas, 104 / Sobre caras cilíndricas, 105 / Sobre caras esféricas, 106 / Cargas externas, 107 / Fuerza, 107 / Torsión, 112 / Presión, 113 / Gravedad, 117 / Carga centrifuga, 118 / Carga de apoyo en rodamientos, 118 / Temperatura, 119 / Carga/Masa remota, 122 / Masa distribuida, 127 / Configuración de símbolos, 128 / Practica propuesta2. Carga y distribuida, 128 / Contactos, 129 / Conectores, 138 / Practica 3 Soldaduras por puntos, 151 / Mallado, 159 / Tipos de mallado, 160 / Métodos adaptativos, 163 / Creación y definición de malla, 170 / Control de malla, 174 / Calidad de malla, 178 / Volver a mallar el modelo, 179 / Otras opciones de mallado, 179 / Trazados, 184 / Trazado de factor de seguridad, 185 / Percepción de diseño, 189 / Trazado de tensiones, 190 / Trazado de comprobación de fatiga, 193 / Trazados de desplazamientos, 197 / Trazado de deformaciones unitarias, 199 / Herramientas de resultado, 201 / Otras herramientas de gestión de trazados, 224 / Practica 4. Análisis estático de una pieza, 228 / Practica 5. Análisis de contacto, 249 / Practica 6. Análisis de un ensamblaje, 254 / Análisis de frecuencia, 261 / Introducción al estudio de frecuencias, 262 / Etapas en la creación de un estudio, 263 / Creación del estudio de frecuencia, 264 / Configuración de opciones de frecuencia, 264 / Selección del material, 267 / Definición de las sujeciones, 268 / Definiciones de las cargas estructurales, 268 / Definición del mallado, 269 / Ejecución del análisis, 269 / Resultados obtenidos, 270 / Practica.7 Análisis de frecuencias, 275 / Practica propuesta 3 , 282 / Análisis de pandeo, 283 / Introducción, 284 / Etapas en la creación de un estudio de pandeo, 287 / Creación del estudio de pandeo, 288 / Configuración de opciones de pandeo, 288 / Selección de material, 291 / Definición de las sujeciones, 291 / Definición de las cargas estructurales, 292 / Definición del mallado, 292 / Ejecución del sistema, 293 / Resultados obtenidos, 293 / Practica 8. Análisis de pandeo, 299 / Practica propuesta 4, 306 / Análisis de caída, 307 / Introducción, 308 / Etapas en la creación de un estudio, 309 / Definición/selección de material, 310 / Configuración del análisis, 312 / Condiciones de contacto, 316 / Opciones de resultados, 321 / Practica 9. Estudio de caída, 323 / Practica10.estudio de caída de dos piezas, 335 / Practica 11.estudio de caída PDA, 343 / Practica propuesta 5. Variación del fac-tor de endurecimiento, 351 / Practica propuesta evaluación de la caída de una torre de ordenador prote-gida con espuma de PE, 351 / Estudios de diseño, 353 / Introducción, 354 / etapas en un estudio de diseño, 356 / Creación de estudios previos, 359 / Definición de las propiedades del análisis, 360 / Definición de variables del diseño, 361 / Definición de las restricciones del diseño. 365 / Definición del objetivo, 369 / Ejecución del proceso de optimización, 370 / Visualización de resultados de optimización, 371 / Practica 12. Estudio de diseño, 375 / Practica propuesta 7. Estudio de diseño, 379 / Practica 13. Estudio de optimización, 380 / Análisis de fatiga, 391 / Introducción, 392 / Definiciones, 393 / Curvas Sn, 395 / Resistencia a la fatiga, 396 / Etapas en la creación de un estudio, 397 / Materiales y curvas SN, 399 / Propiedades del ensayo, 400 / Factor de reducción resistencia a la fatiga (KF), 402 / Sucesos de fatiga, 402 / Trazados de fatiga, 410 / Trazado de vida (ciclos), 410 / Trazado de daño, 412 / Definición de otros trazados de fatiga, 412 / Practica 14. Fatiga de un EJE, 415 / Practica 15. Fatiga varios sucesos, 426 / Practica propuesta 8. Carga variable, 434 / Análisis de vigas, 435 / Introducción, 436 / Etapas en la creación de un análisis de viga, 437 / Tratar como viga o tratar como sólido, 438 / Editar juntas, 440 / Selección de materiales, 441 / Cargas y sujeciones, 442 / Mallado, 442 / Resultados, 443 / Practica 16. Viga simple, 444 / Practica 17. Cabezas de armadura, 452 / Practica propuesta 9. Estructura 1, 462 / Diseño de recipientes a presión, 463 / Introducción y definición del estudio, 464 / Practica 18. Recipiente a presión, 466 / Índice alfabético, 475.
El libro SolidWorks Simulatión nuestra todas las funcionalidades de la herramienta de validación del diseño contenida en SolidWorks Premiun y facilita su aprendizaje, práctico de fácil y rápida lectura, con el que podrá entender y llegar a aplicar un estudio de validación de diseño de forma inmediata.
There are no comments on this title.