Propuesta de implementación de una red inalámbrica municipal en el sector de Engombe período septiembre- diciembre 2018 / Lelfy Patricia Pérez Pérez [y otros tres]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSAR 005.12 P438pr 2018 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-2631 |
Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Administración de Redes: Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC, 2018.
Incluye referencia bibliografía.
Índice de contenidos III / Índice de tablas V / Índice de figuras y gráficos V / Dedicatorias, VI / Agradecimientos, X / Índice de Contenido / Introducción página, 1 / 1 Capítulo I – Aspectos Introductorios, 1 / 1.1. Estructura del trabajo, 2 / 1.2. Planteamiento del problema, 3 / 1.3. Justificación, 4 / 1.4. Motivación, 5 / 1.5. Alcance, 6 / 1.6. Limitaciones, 6 / 1.7. Objetivos de la investigación, 7 / 1.7.1.1. General, 7 / 1.7.1.2. Específicos, 7 / 1.8. Sistematización del problema, 8 / 1.9. Operacionalización de variable, 9 / 1.10. Cronograma de actividades, 10 / 2 Capítulo II - Marco Referencial, 11 / 2.1. Marco referencial, 12 / 2.2. Marco conceptual, 13 / 2.3. Marco teórico, 14 / 2.4. Marco legal, 15 / 3 Capítulo III – Aspectos Metodológicos, 18 / 3.1. Metodología de la investigación, 19 / 3.2. Universo, 19 / 3.3. Muestra, 19 / 3.4. Instrumentos de recolección, análisis y medición de datos, 20 / 3.5. Herramientas de análisis de los datos, 20 / 4 Capítulo IV – Impacto de las Redes Inalámbricas, 21 / 4.1 Definición de una red, 22 / 4.2 Componentes básicos de las redes, 22 / 4.3 Tipos de redes, 23 / 4.4 Definición de una red inalámbrica, 24 / 4.5 Tipos de redes inalámbricas, 24 / 4.6 CSMA/CA, 25 / 4.7 Funcionamiento de las redes inalámbricas, 25 / 4.8 Cuales equipos se utilizan para implementar una red inalámbrica, 26 / 4.9 Estándares de las redes inalámbrica, 27 / 4.10 Tecnologías inalámbricas, 28 / 4.11 Tecnologías bluetooth y Wi-Fi, 28 / 4.12 Tecnologías 3G y 4G, 28 / 4.13 Tecnología WiMAX, 29 / 4.14 Impactos de las redes inalámbricas en la sociedad, 30 / 5 Capítulo V – Optimización de la Red, 31 / 5.1. Espectro radioeléctrico, 32 / 5.2. Cómo funciona el espectro radioeléctrico, 32 / 5.3. Cómo funcionan las señales del espectro radioeléctrico, 33 / 5.4. Ventajas del uso del espectro radioeléctrico para la señal 34 inalámbrica / 5.5. Desventajas del uso del espectro radioeléctrico para la señal 35 inalámbrica / 6 Capítulo VI – Propuesta de Implementación, 36 / 6.1. Necesidades de infraestructura en el sector de Engombe, 37 / 6.2. Infraestructura física, 38 / 6.3. Infraestructura del proyecto, 39 / 6.4. Propuesta de infraestructura, 42 / 6.5. Dispositivos para utilizar en la implementación de la red inalámbrica municipal, 43 / 6.6. Cableado necesario, 47 / 6.7. Resultados de la investigación, 49 / 6.8. Presupuesto 54 / 7 Conclusiones, 57 / 8 Recomendaciones, 59 / 9 Referencias bibliográficas, 61 / 10 Web grafía, 63 / 11 Apéndices, 65 / 12 Anexos, 70.
Disponible en formato CD-ROM (PF 005.12P438pr 2018) Solicitar en Sala Digital.
There are no comments on this title.