Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos / Robert Boylestad ; Louis Nashelsky ; Rodolfo Navarro Salas, traducción
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.38132 B792e 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1004 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.38132 B792e 2009 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1005 |
Título original: Electronic devices and circuit theory
Diodos semiconductores 1 / Introducción 1 / Materiales semiconductores: Ge, Si y GaAs, 2 / Enlace covalente y materiales intrínsecos 3 / Niveles de energía 5 / Materiales extrínsecos: materiales tipo n y tipo p 7 / Diodo semiconductor 10 / Lo ideal vs. lo práctico 20 / Niveles de resistencia 21 /
Circuitos equivalentes del diodo 27 / Capacitancias de difusión y transición 30 / Tiempo de recuperación en inversa 31 / Hojas de especificaciones de diodos 32 / Notación para diodos semiconductores 35 / Prueba de un diodo 36 / Diodos Zener 38 / Diodos emisores de luz 41 / Resumen 48 / Análisis por computadora 49 / Aplicaciones del diodo 59 / Introducción 59 /
Análisis por medio de la recta de carga 60 / Configuraciones de diodos en serie 65 / Configuraciones en paralelo y en serie-paralelo 71 / Compuertas AND/OR 74 / Entradas senoidales; rectificación de media onda 76 / Rectificación de onda completa 79 / Recortadores 82 / Sujetadores 89 / Diodos Zener 92 / Circuitos multiplicadores de voltaje 100 / Aplicaciones prácticas 103 / Resumen 113 / Análisis por computadora 114 / Transistores de unión bipolar 131 / Introducción 131 /
Construcción de un transistor 132 / Operación del transistor 132 / Configuración en base común 134 / Acción amplificadora del transistor 138 / Configuración en emisor común 139 /
Configuración en colector común 145 / Límites de operación 146 / Hojas de especificaciones del transitor 147 / Prueba de un transistor 151 / Encapsulado e identificación de las terminales de un transistor 153 / Resumen 154 / Análisis por computadora 156 / Polarización de cd de los BJT 161 / Introducción 161 /
Punto de operación 162 / Configuración de polarización fija 164 /
Configuración de polarización de emisor 171 / Configuración de polarización por medio del divisor de voltaje 176 /
Configuración de realimentación del colector 183 / Configuración en emisor-seguidor 188 / Configuración en base común 189 / Diversas configuraciones de polarización 190 / Tabla de resumen 194 / Operaciones de diseño 194 / Circuitos de espejo de corriente 200 / Circuitos de fuente de corriente 202 /
Transistores pnp 204 / Redes de conmutación con transistores 206 / Técnicas de solución de fallas 210 / Estabilización de la polarización 212 / Aplicaciones prácticas 220 / Resumen 228 /
Análisis por computadora 230 / Análisis de ca de un BJT 246 /
Introducción 247 / Amplificación en el dominio de ca 247 /
Modelo de un transistor BJT 248 / Configuración de polarización fija en emisor común 254 / Polarización por medio del divisor de voltaje 257 / Configuración de polarización en emisor común 260 / Configuración en emisor seguidor 267 /
Configuración en base común 271 / Configuración de realimentación del colector 273 / Configuración de realimentación de cd del colector 277 / Determinación de la ganancia de corriente 280 / Efecto de RL y Rs 281 / Tablas de resumen 286 / Método de los sistemas de dos puertos (bipuertos) 286 / Sistemas en cascada 294 / Conexión Darlington 299 / Par de realimentación 307 / Modelo equivalente híbrido 311 / Circuito equivalente híbrido aproximado 316 /
Modelo equivalente híbrido completo 322 / Modelo híbrido 329 /
Variaciones de los parámetros del transistor 330 / Solución de fallas 332 / Aplicaciones prácticas 334 / Resumen 340 /
Análisis por computadora 343 / Transistores de efecto de campo 368 / Introducción 368 / Construcción y características de los JFET 370 / Características de transferencia 376 / Hojas de especificaciones (JFET) 382 / Instrumentación 384 /
Relaciones importantes 385 / MOSFET tipo empobrecimiento 386 / MOSFET tipo enriquecimiento 392 / Manejo del MOSFET 399 / VMOS 400 / CMOS 401 / Los MESFET 402 / Tabla de resumen 405 / Resumen 405 / Análisis por computadora 406 /
Polarización de los FET 412 / Introducción 412 / Configuración de polarización fija 413 / Configuración de autopolarización 417 /
Polarización por medio del divisor de voltaje 422 / Configuración en compuerta común 426 / Caso especial: VGSQ 0 V 429 /
MOSFET tipo empobrecimiento 429 / MOSFET tipo enriquecimiento 433 / Tabla de resumen 439 / Redes combinadas 439 / Diseño 442 / Solución de fallas 445 / Los FET de canal p 445 / Curva de polarización universal del JFET 448 / Aplicaciones prácticas 451 / Resumen 462 / Análisis por computadora 463 / Amplificadores con FET 472 / Introducción 472 / Modelo del JFET de señal pequeña 473 / Configuración de polarización fija 480 / Configuración de autopolarización 483 /
Configuración del divisor de voltaje 489 / Configuración del JFET en compuerta común 490 / Configuración del JFET en fuente-seguidor (drenaje común) 493 / Los MOSFET tipo empobrecimiento 497 / Los MOSFET tipo enriquecimiento 498 /
Configuración por realimentación de drenaje del E-MOSFET 499 / Configuración del divisor de voltaje del E-MOSFET 502 / Diseño de redes de amplificación con FET 503 / Tabla de resumen 505 / Efecto de RL y Rsig 508 / Configuración en cascada 510 / Solución de fallas 513 / Aplicaciones prácticas 514 / Resumen 523 / Análisis por computadora 523 / Respuesta en frecuencia de los BJT y los JFET 538 / Introducción 538 /
Logaritmos 539 / Decibeles 543 / Consideraciones generales sobre la frecuencia 545 / Proceso de normalización 547 /
Análisis en baja frecuencia; gráfica de Bode 549 / Respuesta en baja frecuencia; amplificador con BJT 555 / Respuesta en baja frecuencia; amplificador con FET 564 / Capacitancia de efecto Miller 570 / Respuesta en alta frecuencia; amplificador con BJT 572 / Respuesta en alta frecuencia; amplificador con FET 579 / Efectos de las frecuencias asociadas a múltiples etapas 582 /
Prueba con una onda cuadrada 583 / Resumen 587 / Análisis por computadora 588 / Amplificadores operacionales 594 / Introducción 594 / Circuito del amplificador diferencial 597 /
Circuitos de los amplificadores diferenciales BiFET, BiMOS y CMOS 604 / Fundamentos de amplificadores operacionales 607 / Circuitos prácticos de amplificadores operacionales 610 / Especificaciones de amplificadores operacionales; parámetros de compensación de cd 615 / Especificaciones de amplificadores operacionales; parámetros de frecuencia 618 /
Especificación de unidades de amplificadores operacionales 621 / Operación diferencial y en modo común 626 / Resumen 630 / Análisis por computadora 631 / Aplicaciones del amplificador operacional 641 / Multiplicador de ganancia constante 641 / Suma de voltajes 645 / Seguidor de voltaje o amplificador de acoplamiento 648 / Fuentes controladas 649 /
Circuitos de instrumentación 651 / Filtros activos 655 /
Resumen 658 / Análisis por computadora 659 / Amplificadores de potencia 671 / Introducción; definiciones y tipos de amplificador 671 / Amplificador clase a alimentado en serie 673 / Amplificador clase a acoplado por transformador 677 / Operación de un amplificador clase B 683 / Circuitos del amplificador clase B 687 / Distorsión de un amplificador 693 / Disipación de calor de un transistor de potencia 697 /
Amplificadores clase C y clase D 700 / Resumen 702 /
Análisis por computadora 703 / Circuitos integrados analógicos-digitales 711 / Introducción 711 / Operación de un comparador 712 / Convertidores digital a analógico 718 / Operación de un circuito temporizador 721 / Oscilador controlado por voltaje 725 / Malla de enganche de fase 727 / Circuitos de interfase 731 / Resumen 734 / Análisis por computadora 734 / Realimentación y circuitos osciladores 740 / Nociones de realimentación 740 / Tipos de conexiones de realimentación 741 / Circuitos realimentados prácticos 747 / Amplificador realimentado; consideraciones de fase y frecuencia 752 / Operación de un oscilador 755 / Oscilador de corrimiento de fase 756 / Oscilador de puente de Wien 759 / Circuito oscilador sintonizado 760 /
Oscilador de cristal 763 / Oscilador de monounión 766 /
Resumen 767 / Análisis por computadora 768 / Fuentes de alimentación (reguladores de voltaje) 773 / Introducción 773 / Consideraciones generales sobre filtros 774 / Filtro de capacitor 776 / Filtro RC 779 / Regulación de voltaje con transistores discretos 781 / Reguladores de voltaje de circuito integrado 788 / Aplicaciones prácticas 793 / Resumen 796 / Análisis por computadora 796 / Otros dispositivos de dos terminales 801 /
Introducción 801 / Diodos de barrera Schottky (portadores calientes) 801 / Diodos varactores (Varicap) 806 / Diodos de potencia 809 / Diodos túnel 809 / Fotodiodos 814 / Celdas fotoconductoras 817 / Emisores infrarrojos 818 / Pantallas de cristal líquido 819 / Celdas solares 822 / Termistores 825 /
Resumen 827 / Dispositivos pnpn y de otros tipos 831 /
Introducción 831 / Rectificador controlado de silicio 832 /
Operación básica de un rectificador controlado de silicio 832 /
Características y valores nominales del SCR 833 / Construcción e identificación de las terminales del SCR 835 / Aplicaciones del SCR 835 / Interruptor controlado de silicio 839 / Interruptor de apagado por compuerta 841 / SCR activado por luz 842 / Diodo Shockley 845 / Diac 845 / Triac 847 / Transistor de monounión 848 / Fototransistores 856 / Aisladores optoelectrónicos 858 / Transistor de monounión programable 860 / Resumen 865 / Apéndice A: Parámetros híbridos: determinación gráfica y ecuaciones de conversión (exactas y aproximadas) 869 / A.1 Determinación gráfica de los parámetros h 869 / A.2 Ecuaciones de conversión exactas 873 / A.3 Ecuaciones de conversión aproximadas 873 / Apéndice B: Factor de rizo y cálculos de voltaje 875 / B.1 Factor de rizo de un rectificador 875 / B.2 Voltaje de rizo del filtro de capacitor 876 / B.3 Relación de Vcd y Vm con el rizo r 877 / B.4 Relación de Vr (RMS) y Vm con el rizo r 878 / B.5 Relación que conecta el ángulo de conducción, el porcentaje de rizo, e Ipico/Icd para circuitos de rectificador con filtro de capacitor 879 / Apéndice C: Gráficas y tablas 881 / Apéndice D: Soluciones a problemas impares seleccionados 883 / Índice.
Esta prestigiosa obra, ideal para un curso de nivel superior sobre dispositivos y circulitos activos, ha marcado la payuta durante más de tres década. Ahora en su décima edición, el texto conserva el mismo nivel de xcelencia y ofrece la más completa y actualizada cobertura de todos los temas esenciales.
There are no comments on this title.