Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / Yris Rossi, Johnny F. Nieves Gil ; consultor: Juan Rodríguez, Alfredo Morales, Domingo Batista ; asesores: Jorge Monroy Valencia, Miguel Ángel Bautista ; fotografías: Luciano Ippólito ; cartografía: Eric Castro corrección y estilo: Vilma Martínez, Avelino Stanley, León Félix Bautista, Wilson Genao Núñez, Silvia Meroe De Castro Pérez
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 1 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9253 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 10 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9262 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 11 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9263 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 2 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9254 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 3 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9255 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 4 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9256 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 5 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9257 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 6 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9258 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 7 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9259 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 8 | e.1 | Not For Loan | 1 | 9260 | |
![]() |
Biblio - ITSC Referencia | R-RD 030.97293 E56i 2008 (Browse shelf) | Tomo: 9 | e.1 | Available | 1 | 9261 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Referencia Close shelf browser
R-RD 030.97293 E56i 2008 Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / | R-RD 030.97293 E56i 2008 Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / | R-RD 030.97293 E56i 2008 Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / | R-RD 030.97293 E56i 2008 Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / | R-RD 030.97293 E56i 2008 Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / | R-RD 030.97293 E56i 2008 Enciclopedia ilustrada de la República Dominicana / | R-RD 069.5 M689con 2015 Modernidad y contemporaneidad en el arte dominicano : |
Incluye bibliografías página 231 251
Tomo 1: guía conceptual, 9 / Recomendaciones para la efectividad en el estudio, 11 / Conceptos fundamentales de la enciclopedia, 13 / A (ABC cultural-azufre), 13 / B (bachata- burocracia), 31 / C (cabildos- cyclus), 39 / D (Dahomey- duna de sotavento), 63 / E (ecodesarrollo-extinción), 71 / F (fandango- función básica), 83 / G (ganadería- güira), 87 / H (hábitat natural- huso horario), 95 / I (IDSS-justa guerra), 99 / K (kilogramo-luna), 109 / M (macizo-mutualismo), 117 / N (nacimiento de un río-nupcialidad), 129 / O (oasis-ovijello), 133 / P (pabellón de la fama del deporte dominicano-puntos cardinales), 137 / Q-R (quilate-rururbano), 151 / S (sabana-superficie), 159 / T (tabaco-trópico de capricornio), 169 / U-V (ultracorrección-vulcanismo), 177 / W-Z (wurm-zona), 181 / Contenido de la enciclopedia, 185 / Tomo 1- guía conceptual, 185 / Tomo 2 – biografías, 187 / Tomo 3 – capital y provincias (1ª parte), 195 / Tomo 4- capital y provincias (2ª parte), 201 / Tomo 5- ecología y medio ambiente, 206 / Tomo 6- lengua, literatura y arte, 211 / Tomo 7- historia, 213 / Tomo 8- geografía, 215 / Tomo 9- cultura, educación y deportes, 219 / Tomo 10- economía y estadísticas (1ª parte), 223 / Tomo 11- economía y estadísticas (2ª parte), 230 / Bibliografía general, 235 / Tomo 2: biografías-A-Acevedo Espinosa, Arnulfo (niño), 9 / Acosta Núñez, Félix, 9 / Adames, Roque, 9 / Adón, Marcos Evangelista, 10 / Aguilar, José Ramón, 10 / Alcocer, Luis Jerónimo, 11 / Alberti Mieses, Luis Felipe , 11 / Alemar Rodríguez, Luis E., 11 / Alfau Duran, Vetilio, 11 / Alfonseca, Antonio Abad, 11 / Alfau, Felipe, 12 / Alfonseca, Juan Bautista, 12 / Alfonseca, Miguel, 13 / Alix, Juan Antonio, 13 / Álvarez Chanca, Diego, 13 / Álvarez Dugan, Mario Virgilio, 14 / Álvarez, Federico, 14 / Álvarez Mainardi, Opinio, 14 / Álvarez, Wenceslao, 14 / Amechazurra, Juan, 15 / Amiama Tío, Luis, 16 / Anacaona, 16 / Angulo Guridi, Alejandro, 16 / Angulo Guridi, Francisco Javier, 17 / Aquino, Guarionex, 18 / Archambault, Pedro María, 18 / Arias, Desiderio, 18 / Arjona y Cañete, Manuel, 19 / Arredondo y Castro, Francisco de, 19 / Arredondo y Rojas, Juan de, 19 / Arredondo, José María, 20 / Arvelo Delgado, Tulio H., 20 / Arzeno, Julio, 20 / Avelino, Andrés, 20 / Ayala y García, Juan de Js., 21 / Aybar Jiménez, Luis Eduardo, 21 /-B- Báez, Cayo, 22 / Báez, Luis A., 22 / Báez, Mauricio, 22 / Báez Machado, Ramón, 22 / Báez Méndez, Buenaventura, 22 / Báez Vargas, Manuel J., 23 / Balaguer Ricardo, Joaquín, 23 / Baquero, Luis Manuel, 24 / Barceló, Julián, 24 / Batista, Rafael, 24 / Batista del Villar, Francisco R. Guarocuya, 24 / Bazil, Osvaldo, 25 / Bejarano, Lázaro, 25 / Bell Mathey, George Antonio-George Bell, 25 / Bello, Andrés, 26 / Benoit, Pedro Bartolomé, 26 / Beras Rojas, Octavio Antonio, 26 / Berg Álvarez, Teodoro (Tellé), 26 / Bergés Chupani, Manuel D., 26 / Bermúdez, Federico, 27 / Bernardino Evangelista, Minerva, 27 / Berroa, Porfirio Antonio (Billy), 27 / Betances Fernández, José Darío (El premier), 28 / Betances y Alacan, Ramón E., 28 / Bidó, Cándido, 28 / Billini, Francisco Gregorio, 29 / Billini, Francisco, Javier, 29 / Binet Mieses, Tomas José (Tomasito), 30 / Binet Ramírez, Tomás José, 30 / Blonda, Máximo Avilés, 30 / Bobadilla Briones, Tomás, 30 / Bobea, Pedro Antonio, 31 / Bogaert, Huberto, 32 / Bogaert, Huberto, 32 / Bogaert, Liber Louis, 32 / Bona, Concepción, 32 / Bonetti Burgos, Carlos Manuel (Pilindo), 32 / Bonetti Burgos, José María, 32 / Bonetti Burgos, Rodolfo (Birrito), 33 / Bonnelly, Aída, 33 / Bonnelly Fondeur, Rafael F., 33 / Bonó, Pedro Francisco, 34 / Borbón, Pedro, 34 / Bordas Valdez, José, 34 / Bosch Gaviño, Juan Emilio, 35 / Bracamonte y Zapata, Bernardino de Meneses, 36 / Briceño, José (Viejo Boy), 36 / Brito, Eduardo, 36 / Brugal Montané, Andrés, 36 / Buceta, Manuel, 37 / Bustamante, Bienvenido, 37 /-C- Caamaño Deñó, Francisco Alberto, 38 / Cabral Figuereo, Marcos Antonio, 38 / Cabral y Báez, José María, 38 / Cabral, Máximo, 39 / Cabrera, Hugo, 40 / Cabrera, José, 40 / Cáceres Mora, Manuel (Manolete), 40 / Cáceres Vásquez, Ramón (Mon), 40 / Cáceres y Fernández, Manuel Altagracia (Memé), 41 / Cambiaso, Juan Bautista, 41 / Cambiaso, Rodolfo D., 41 / Caminero, José M., 41 / Canela Lázaro, Miguel, 42 / Caratini González, Pedro Miguel (El capitán), 42 / Cartagena Porta latín, Aída, 42 / Carty Jacobo, Ricardo Adolfo (Rico), 43 / Casals Chapí, Enrique, 43 / Casimiro, José Nicolás, 43 / Castellanos Martínez, Padre Rafael C., 43 / Castillo, Pelegrín, 44 / Castro, Luis Eduardo (Niño el zurdo), 44 / Cepeda, Fausto, 44 / Cerón, José Dolores, 44 / Cesáreo, Guillermo, 44 / Céspedes Martínez, Jesús Maria, 45 / Cestero, Tulio M., 45 / Chapuseaux, Ernesto (Negrito) Chávez, Juan, 46 / Claudio, Pablo, 46 / Cocchía, Rocco, 46 / Colón, Cristóbal, 47 / Colón Inoa, Alcibíades, 48 / Colson, Jaime, 48 / Columna Velasco, Dulce María, 48 / Contín Aybar , Pedro Rene, 48 / Contreras Castillo, Hilma, 49 / Contreras, Darío, 49 / Contreras, José, 50 / Corbertt, Magda, 50 / Cordero, Elupina, 50 / Cordero Michel, José, 51 / Cordero Rivera, Amauri, 51 / Correa y Cidrón, Berbardo, 51 / Crispín González, Mario César, 51 / Cruz, Leonardo (Leo), 52 /Cruz, Teo, 52 / Cruz, Vicente (La pantera del Cibao), 52 / Cruzado Maggiolo, Alicia, 52 / Cucurullo, Salvador, 52 / Cuello, Leovigildo, 53 / Curiel, Carlos, 53 / Curiel, Tony, 53 /-D- Damirón, Casandra, 54 / Damirón, Rafael, 54 / Daniel, Carlos, 54 / Dávila y Padilla, Agustín, 54 / De Bari, Nicolás, 55 / De Boyrie Moya, Emile, 55 / De Castro, Apolinar, 55 / De Castro, Jancito, 55 / De Guzmán, Diego, 55 / De Hostos, Eugenio María, 56 / De la Concha, Jacinto, 56 / De la , Maria Victoria, 57 / De la Maza, Antonio, 57 / De la Renta, Oscar Arístides, 57 / De la Rosa, Mateo, 58 / De las Casas, Bartolomé, 58 / De Liendo, Francisco, 58 / De Llerena, Cristóbal, 58 / De los Reyes, María Baltasara, 59 / De los Santos, Emilio, 59 / De Marchena y Amiama, Pedro Emilio, 60 / De Marchena, Eugenio Generoso, 60 / De Meriño, Fernando Arturo, 60 / De Montesinos, Fray Antón, 61 / De Moya, Casimiro Nemesio, 61 / De Moya, Trina, 61 / De Nolasco, Flérida, 62 / De Peña de Bordas, Ana Virginia, 62 / De Regla Mota, Manuel, 62 / De Tolentino, Marianne, 63 / De Villaurrutia, Jacobo, 63 / De Windt, Julio, 63 / Defilló, Fernando A., 64 / Defilló, Mariano A., 64 / Del Cabral, Manuel, 65 / Del Castillo, Luis Conrado, 65 / Del Castillo, Remigio, 65 / Del Monte y Tejada, Antonio, 66 / Del Monte, Félix María, 66 / Del Orbe, Ramón, 66 / Del Pozo, Octavio, 67 / Del Risco Bermúdez, René, 67 / Del Rosario Sánchez, Francisco, 67 / Del Rosario, Aura Marina, 68 / Del Rosario, Marcos, 68 / Delgado Malagón, Alberto, 68 / Delgado Sánchez, Pedro Antonio, 68 / Deligne, Gastón F., 69 / Deligne, Rafael, 69 / Delmonte Consuegra, Ramón (Sijo), 69 / Demetrio Morales, Tomás, 70 / Deschamps, Eugenio, 70 / Detjen, Alfredo, 70 / Díaz Grullón, Virgilio, 70 / Díaz Niese, Rafael, 71 / Díaz Ordóñez, Virgilio, 71 / Díaz Quezada, Juan Tomás, 72 / Díaz, Héctor J, 72 / Díaz, Jaime (Cepejón), 72 / Díaz, Ramón, 72 / Diez y Jiménez, Manuela, 72 / Dihmes, Napoleón, 73 / Domínguez Charro, Francisco, 73 / Domínguez H., Franklin, 73 / Domínguez Soto, José, 74 / Dore, Charles Alexander, 74 / Duarte y Diez, Juan Pablo, 74 / Duarte, Rosa, 74 / Duarte, Vicente C., 75 / Dubeau, José, 75 / Duvergé, Antonio, 75 /-E- Echavarría Gonell, Braulio (Babio), 77 / Echavarría Pérez, Darío, 77 / Eckert, Mariano, 77 / Eckman, Erick Leonardo, 77 / Enriquillo, 78 / Escalante Yépez, Ventura (Loro), 78 / Espada Cintrón, Rafael, 78 / Espaillat Rodríguez, José, 79 / Espinal, Ignacio, 79 / Espínola Espaillat, Mario (El pavo), 79 / Estrada Torres, Arístides, 80 / Estrella Almonte, Gustavo Rafael (Tavito), 80 / Estrella Ureña, Rafael, 80 / Evangelista Fernández, Humberto, 80 /-F- Faura, Vicente Antonio de, 81 / Félix Gimbernard, Rafael, 81 / Félix Moya, José, 81 / Fernández de Oviedo, Gonzalo, 81 / Fernández Domínguez, Rafael, 82 / Fernández Martínez, Luis (El culebro), 82 / Fernández Mejía, Abel, 82 / Fernández Naranjo, Caonabo, 82 / Fernández Reyna, Leonel A., 83 / Fernández Simó, Alfredo, 83 / Fernández Spencer, Antonio, 83 / Ferrer, Fidel, 84 / Fiallo Cabral, Arístides, 84 / Fiallo Henríquez, Hostos, 85 / Filomeno Rojas, Benigno, 85 / Flores Santana, Juan Antonio, 85 / Font Bernard, Ramón A., 85 / Francisco, Román, 86 / Franco Bidó, Augusto, 86 / Franco, Arcadio (Pipi), 86 / Franco Bidó, Román, 86 /-G- Galván, Manuel de Jesús, 87 / García de la Concha, Osvaldo, 87 / García Domenech, Wilfredo, 87 / García Francisco, Julio C., 88 / García García, Miguel Antonio (Nonito), 88 / García Godoy, Enrique, 88 / García Godoy, Federico, 88 / García Godoy, Héctor, 88 / García Gómez, Arístides, 90 / García Guerrero, Amado, 89 / García Lluberes, Alcides, 89 / García Lluberes, Leonidas, 90 / García Mella, Moisés, 90 / García Saleta, Juan Ulises (Wiche), 90 / García Sánchez, Dámaso Domingo, 90 / García, José Gabriel, 91 / García, Juan Delfino (Bragañita), 91 / García, Manuel Emilio, 91 / Garrido de Boggs, Edna, 91 / Garrido, Miguel Ángel, 92 / Garrido, Víctor, 92 / Garrigosa, Teresa, 92 / Garris Rodríguez, Cristóbal, 93 / Gatón Arce, Freddy, 93 / Gautier, Manuel Maria, 93 / Gautreaux, Julio, 94 / Geraldini, Alejandro, 94 / Germán Méndez, Armando (Armandito), 94 / Gerónimo Zorrilla, Cesar Francisco (Cesarin), 94 / Gilbert Suero, Gregorio Urbano, 94 / Gimbernard Pellerano, Jacinto, 95 / Giudicelli, Paul, 95 / Gobaira Abi-Saab, Oscar, 95 / Goico, Féliz, 96 / Goico Castro, Manuel de Jesús, 96 / Gómez Álvarez, Frank, 96 / Gómez de Cova, Filomena, 96 / Gómez, Divina, 97 / Gómez, Félix Amado (Kid dinamita), 97 / Gómez, Manuel Ubaldo, 97 / Gómez, Máximo, 97 / Gómez Oliver, Francisco Humberto, 98 / Gómez, Petronila Angélica, 98 / Gómez Quintero, Eduardo, 98 / Gómez, Rafael Emilio (Sijo), 98 / Gómez Villalón, Federico Andrés (Freddy), 99 / Gómez y Báez, Francisco Antonio, 99 / Gonzalez Herrera, Néstor, 99 / Gonzalez Massenet, Abel José, 99 / Gonzalez Matos, Martin, 100 / Gonzalez Mena, Margarita, 100 / Gonzalez Olivares, Pedro (El gran capitán), 100 / Gonzalez Quezada, Abel N., 100 / Gonzalez Rodríguez, Martin Ernesto (Ballé), 101 / Gonzalez, Ignacio María, 101 / Grisolía, Vicente, 101 / Grullón, Arturo, 101 / Grullón, Eliseo, 102 / Grullón, Mario, 102 / Grullón, Máximo, 102 / Guadalupe, Antonio, 102 / Guerra, Abreu, Ignacio, 103 / Guerra, Rafael A. (Fellito), 103 / Guillermo, Pedro, 103 / Gutiérrez, Gladys, 103 / Gutiérrez Féliz, Euclides, 104 / Guzmán Bautista, Juan Antonio, 104 / Guzmán Fernández, Antonio, 104 / Guzmán, Maximiliano, 104 /-H- Haché, Ángel, 105 / Hatton Guerrero, Frank, 105 / Henríquez de Castro, Antonio Abad (Babá), 105 / Henríquez de Castro, Rafael Américo, 105 / Henríquez Ureña, Camila, 105 / Henríquez Ureña, Max, 106 / Henríquez Ureña, Pedro, 106 / Henríquez Vásquez, Federico Horacio (Gugu), 107 / Henríquez y Carvajal, Federico, 107 / Henríquez y Carvajal, Francisco, 107 / Henríquez, Enrique, 108 / Henríquez, Manuel, 108 / Hernández Cordero, Enrique, 108 / Hernández Franco, Tomás, 108 / Hernández, Gaspar, 109 / Hernández, Julio Alberto, 109 / Hernández Ortega, Gilberto, 109 / Hernández Rivera, Ventura (Kid ligerito), 109 / Hernández Rueda, Lupo, 110 / Hernández Cabral, Rafael, 110 / Herrera, Porfirio, 110 / Heureaux, Ulises, 110 / Hilario, Cesar, 111 / Hungría Morel, José Joaquín, 111 / Hungría, José, 111 /-I- Imbert Barreras, Antonio, 112 / Imbert, José María, 112 / Inchaustegui Cabral, Héctor, 112 / Inchaustegui Cabral, Sixto Salvador, 113 / Inchaustegui Reynoso, Arístides M., 113 / Inchaustegui, J. Marino, 114 / Inchaustegui, Sixto J., 114 / Izquierdo, Federico, 114 /-J- Javier Liranzo, Manuel Julián, 115 / Jerónimo de Alcocer, Luis, 115 / Jimenes Grullón, Juan Isidro, 115 / Jimenes Sabater, Maximiliano, 115 / Jimenes, José de Jesús, 116 / Jimenes, Juan Isidro, 116 / Jiménez Gonzalez, Manuel José, 116 / Jiménez María, Antonio, 117 / Jiménez, Elpidio, 117 / Jiménez Moya, Enrique, 117 / Jiménez, Juan Evangelista, 117 / Jiménez, Manuel Emilio (El mulo), 118 / Jiménez, Natalio, 118 / Jiménez, Ramón Emilio, 118 / Jorge Blanco, Salvador, 119 / Jorge, Salomón, 119 / Julia, Julio Jaime, 119 /-K- Kalaf, Luis, 120 / Kasse Acta, Emil, 120 / Konrad Ludwig George, Karl T., 120 / Kranwinkel Zaiter, Frank, 121 / Kunhart Weston, José E., 121 /-L- Lacay Polanco, Ramón, 121 / Lamarche Soto, Rogelio, 122 / Lamarche, Juan Bautista, 122 / Landestoy, Rafael (Bullumba), 122 / Lantigua Diez, Enrique Antonio (El mariscal), 122 / Lapairetta, Ninón, 123 / Lara Estrella, Ramón Bolívar, 123 / Las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, 123 / Lara Villanueva, Francisco, 123 / Lara, Rafael Diógenes, 124 / Lara, Ramón Bolívar, 124 / Lavastida, Miguel, 124 / Lebrón Aviñón, Mariano, 124 / Lemba, Sebastián, 125 / León Asencio, Eduardo Antonio, 125 / León Díaz, Homero Atila, 126 / León, Sócrates de (Choco), 126 / Linval Ruiz, Julio Cassius, 126 / Lithgow, Federico, 126 / Lithgow, Federico, 127 / Liz, Domingo, 127 / Lizardo Barinas, Fradique, 127 / Llanes, Manuel, 128 / Llaverías Marty, Máximo, 128 / Llenas, Alejandro, 128 / Llenas Dávila, Winston Enriquillo, 128 / Lluberes Herrera, Gustavo Adolfo, 129 / Lluberes, Félix Mariano, 129 / Lockward, Juan, 129 / Lockward, Luis A., 129 / Lope Balaguer, José Manuel, 130 / López Díaz, Julio Enrique, 130 / López, José Ramón, 130 / Lora Iglesias, Carmen Josefina (Piki), 130 / Lora Salcedo, Radhames, 131 / Lora Vicente, Silvano, 131 / Lora, Francisco (Ñico), 131 / Lugo Barinas, Manuel (Varilla), 132 / Lugo Peña, Carmen Mercedes (Carmita), 132 / Lugo Santos, Mercedes Adelaida (Cherín), 132 / Lugo, Américo, 132 / Lulo Gitte, Rubén, 133 / Luna García, Ana Margarita, 133 / Luperón, Gregorio, 133 /-M- Maceo, Antonio, 134 / Machado y Gonzalez, Manuel A., 134 / Madrigal, Agustín, 134 / Maduro Sanabia, Felipe Gregorio, 135 / Mainardi Vda. Cuello, Carolina, 135 / Majluta Azar, Jacobo, 135 / Malagón Díaz, Alberto, 136 / Mallén Isambert, Manuel Eulalio (Lico), 136 / Mancebo, Licinio, 136 / Manzueta, Eusebio, 136 / Marcano Fondeur, Eugenio de Jesús, 137 / Marchena de Leiva, Amelia Francisca, 138 / Marchena Dujarric, Enrique de, 138 / Marichal Sánchez, Juan Antonio, 138 / Marrero Aristy, Ramón, 139 / Marrero de Munné, Melba María, 139 / Martínez Alba, Francisco (Paquito), 139 / Martínez Bonilla, Carmen Natalia, 140 / Martínez Brea, Bienvenido (Bebecito), 140 / Martínez Encarnación, Teodoro Noel, 140 / Martínez Estrella, Aquiles, 140 / Martínez Estrella, Horacio Antonio, 140 / Martínez Nonato, Carlos, 140 / Martínez Richiez, Luichy, 141 / Martínez, Rufino, 141 / Martínez Tejada, Manuel Neftalí (Tafnelí), 142 / Martí Ripley, Enrique Carlos, 142 / Marzan, Huberto, 142 / Mateo, Joseíto, 142 / Matos, Esthervina, 142 / Mazara Castillo, Horacio Emilio (Chichí), 143 / Mejía Soliére, Ana Emilia Abigaíl, 143 / Mejía Abréu, Félix Evaristo, 143 / Mejía Arredondo, Enrique, 143 / Mejía Domínguez, Hipólito, 144 / Mejía Ricart, Gustavo Adolfo, 144 / Mella Morales, Pablo, 145 / Mella y Castillo, Matías Ramón, 145 / Mena, Elila, 146 / Mena, Luis Emilio, 146 / Merten, Dora, 146 / Mieses Burgos, Franklin, 146 / Mieses Guillermo, Carlos Elvin, 147 / Miniño, Manuel Marino, 147 / Mir, Pedro, 147 / Miranda, Fernando Arturo (Pindó), 148 / Miranda, Rafael, 148 / Miura, Ricardo R., 148 / Molina Pacheco, Ramón Antonio (Papa Molina), 148 / Mon Nadal, Julio, 148 / Mención, Benito, 149 / Montás, Urania, 149 / Montes Arache, Manuel Ramón, 149 / Montés, María (África María García), 149 / Mora Serrano, Manuel, 150 / Morales Gonzalez, Carlos Primitivo (Carlitos), 150 / Morales Languasco, Carlos F., 150 / Morel, Antonio, 150 / Morel, Yoryi, 151 / Moreno Jimenes, Domingo, 151 / Morillo de Soto, Gilberto, 151 / Morla Báez, Elbi E., 151 / Moscoso Puello, Francisco E., 152 / Moscoso, Juan V., 152 / Moscoso Puello, Rafael María, 152 / Mota Álvarez, Manuel de Regla, 152 / Mota Gerónimo, Manuel, 152 / Mota, Antera, 153 / Mota, Mercedes, 153 / Muñoz del Monte, Francisco, 153 / Muñoz Peña, Roque Napoleón (Polón), 154 / Muñoz Rozón, Luis María (gallego), 154 /-N- Namis, Armando J., 154 / Navarro, Leopoldo, 154 / Nina Santana, Federico, 154 / Nivar de Pittaluga, Amada, 155 / Nolasco, Sócrates, 155 / Nouel y Bobadilla, Adolfo Alejandro, 155 / Nouel y Pierret, Carlos Rafael, 156 / Núñez de Cáceres, José, 156 / Núñez, Elsa, 156 /-O- Obregón García, María Luisa, 157 / Ogando, Timoteo, 157 / Olivero, Quisqueya, 157 / Olivo Maldonado, Diomedes Antonio (Guayubín), 157 / Olivo Maldonado, Federico Emilio (Chichí), 157 / Orbe, Gabriel Del, 157 / Ornes Coiscou, German Emilio, 158 / Ortea, Francisco, 158 / Ortea, Juan Isidro, 158 / Ortea, Virginia Elena, 159 / Ortega Frier, Julio, 159 / Ortiz Karran, Juan (Piñao), 159 / Otero, Julieta, 159 / Oviedo, Ramón, 160 / -P- Padilla, Josefina, 161 / Paniagua Picasso, Martín Alfonso (Filo), 161 / Patín Veloz, Enrique, 161 / Patiño, Arístides, 161 / Paulino Mesa, Mayra Rita, 161 / Peguero Lapaix, Miguel Ángel (Ph), 161 / Pellerano Alfau, Arturo, 162 / Pellerano Baehr, Gilberto (Llulló), 162 / Pellerano Castro, Arturo Bautista, 162 / Pellerano, Jerónimo, 162 / Penson, César Nicolás, 163 / Peña Batlle, Manuel Arturo, 163 / Peña Gómez, José Francisco, 163 / Peña Jacquez, Ildefonso (Fonso), 163 / Peña Morel, Esteban, 164 / Pepín, Ercilia, 164 / Peralta Febriles, Marisela, 165 / Peralta, Ramón Emilio, 165 / Perdomo, Apolinar, 165 / Perdomo, Eugenio, 166 / Perdomo, Juan Bautista (Pajarito), 166 / Pérez Alfonseca, Ricardo, 166 / Pérez Garces, Luis Eduardo (Lulú), 166 / Pérez Garces, Luis Emilio (Kid 22-22), 167 / Pérez Garces, Manuel A., Pérez Matos, Luis Felipe, 167 / Pérez Ravour, Juan Bautista, 167 / Pérez Tavares, Genaro, 167 / Pérez, Carlos (Zurdo del higuamo), 168 / Pérez, Gladys, 168 / Pérez, Guillo, 168 / Pérez, José Joaquín, 169 / Pérez, Luis, 170 / Pérez, Rafael Ortilio, 170 / Perry, Alonzo Thomas, 170 / Persia Arámboles, Rafael de Jesús (Chery), 170 / Peynado, Francisco J., 171 / Piantini, Carlos, 171 / Pichardo, Domingo Ernesto Godofredo Pichardo Vicioso, 171 / Pichardo, Bernardo, 172 / Pichardo, María, 172 / Pichardo, Nicolás, 172 / Pieter, Heriberto, 172 / Pimentel Imbert, Manuel Felipe, 173 / Pimentel y Chamorro, Pedro A., 173 / Pina Acosta, Tulio Hostilo, 173 / Pinales, Miguel (turco prieto), 173 / Pineda, Nelly, 174 / Piña, Elías, 174 / Pión Guerrero, Luciola, 174 / Polanco Brito, Monseñor Hugo Eduardo, 175 / Polanco y Bribón, Gaspar, 175 / Polanco, Susano, 175 / Ponce de León, Juan, 175 / Portorreal, César, 176 / Pou Primet, George (Geo), 176 / Pou Saleta, Poncio R., 176 / Prats Ventós, Antonio, 176 / Prestol Castillo, Freddy, 177 / Prud, Homme Maduro, Emilio, 177 / Puello, Gabino, 177 / Puello, José Joaquín, 178 / Puesán Valverde, Rafael (Mellizo), 178 /-Q- Quezada, Freddy Antonio, 178 / Quezada, Silvano, 178 / Quidiello de Bosch, Carmen, 178 /-R- Ramírez de Fuenleal, Sebastián, 179 / Ramírez Guerra, Federico, 179 / Ramírez, Clara Elena, 179 / Ramos, Juan Ramón (Bombón), 180 / Ravelo Álvarez, Arístides, 180 / Ravelo Álvarez, José Eugenio, 180 / Ravelo Barré, M., 180 / Ravelo de La Fuente, Julio, 180 / Ravelo, José de Jesús, 181 / Ravelo, Juan Nepomuceno, 181 / Read Barreras, Héctor, 181 / Reid Cabral, Donald Joseph, 182 / Reid Cabral, Robert, 182 / Requena, Andrés Francisco, 182 / Resek Soury, Alberto, 182 / Reynoso, Rafael Antonio (Max), 183 / Ripley Alsace, Enrique (Bebé), 183 / Rivas, Danilo, 183 / Rivas, Gregorio, 183 / Rivera Vives, Enrique, 183 / Rivera, Luis, 183 / Rodríguez Abreu, Luis Ernesto (Burrulote), 184 / Rodríguez Cabral, Augusto Antonio, 184 / Rodríguez de Fernández, Aida, 184 / Rodríguez de Sosa, Tomás, 184 / Rodríguez Demorizi, Alonso, 185 / Rodríguez Demorizi, Emilio, 185 / Rodríguez Escalante, Francisco Antonio (Ninín), 185 / Rodríguez Lodeiro, Eloy, 185 / Rodríguez Objío, Manuel, 186 / Rodríguez Perozo, Evangelina, 186 / Rodríguez Urdaneta, Abelardo, 186 / Rodríguez, Cayetano Armando, 187 / Rodríguez, Fausto (Ceja), 187 / Rodríguez, Juan Bautista (Gueba), 187 / Rodríguez, Manuel, 188 / Rodríguez, Santiago, 188 / Rojas, Benigno Filomeno, 189 / Rojas Alou, Felipe, 188 / Rojas Alou, Jesús, 189 / Rojas Alou, Mateo, 188 / Román, Miguel A., 189 / Roque Martínez, Minetta, 189 / Rosario Candelier, Bruno, 190 / Rosenberg, June, 190 / Rotellini, José R., 191 / Rueda, Manuel, 191 / Ruiz Castillo, Miguel Ángel (Abejita), 192 / Ruiz Tejada, Manuel Ramón, 192 / Ruiz, Félix María, 192 /-S- Saint Claire Cabelo, José (Pepe Lucas), 193 / Saint Claire Cabelo, Luis (Guiguí), 193 / Salazar de Alarcón, Eugenio, 193 / Salazar, Mirla, 193 / Salcedo, José Antonio, 194 / Saltitopa, Juana, 194 / Sánchez Acosta, Manuel, 194 / Sánchez Cestero, Rafael, 194 / Sánchez Correa, Juan Bautista, 195 / Sánchez Féliz, Emilio (Kid banquerito), 195 / Sánchez Lamouth, Juan, 195 / Sánchez Lora, Julio Aníbal, 196 / Sánchez Ramírez, Juan, 196 / Sánchez Robiou, Ana Celina Antonia, 196 / Sánchez Rodríguez, José Enriquillo, 196 / Sánchez Rodríguez, María Onaney, 196 / Sánchez Valverde, Antonio, 196 / Sánchez Viuda Socías, Evelina, 197 / Sánchez, Luis, 197 / Sánchez, María Trinidad, 197 / Sánchez, Rebeca, 198 / Sánchez, Socorro, 198 / Santana Bart, Vinicio Horacio (Guini), 198 / Santana Viloria, Pedro Julio, 198 / Santana y Familia, Pedro, 198 / Santana, Francis, 199 / Santana, Norberto, 199 / Santo Domingo de Guzmán, 200 / Senior, Luis, 200 / Serra, José María, 200 / Simó, Manuel, 201 / Socías Jiménez, Bienvenida Nicasia, 201 / Solano, Rafael, 201 / Soler, José Amado, 202 / Soler, Máximo Alfredo, 202 / Soriano, Florinda (Mamá Tingó), 202 / Soto, Fernando Arturo, 203 / Soto, Mario Melvin, 203 / Stanley Heneken, Teodoro, 203 / Steffani, Juan Héctor José (Bullo), 203 / Sterling, Amable, 203 / Sturla, Salvador, 204 / Suárez Henríquez, Ramón Otilio, 204 / Suárez Pérez Olmedo (El chelito, 205 / Suncar Chevalier, Joaquín, 205 / Suro, Darío, 205 / Suro, Rubens, 205 /-T- Tavárez Belliard, Aurora, 206 / Tavárez Justo, Manuel A., 206 / Tavárez Labrador, Rafael Emilio, 206 / Tavárez Vidal, Ramón Froilán, 207 / Taveras, Jorge, 207 / Tejera, Apolinar, 207 / Tejera, Emiliano, 207 / Tejera, Juan Nepomuceno, 208 / Tenares, Olegario, 208 / Terc Risk, Miguel José, 208 / Toribio Rodríguez, José Antonio (Freddy),208 / Toribio, Antonio, 208 / Torres de la Mota, Alberto (El gringo), 209 / Torres, Luis Alfredo, 209 / Tovar, Iván, 209 / Travieso Soto, Agustín Virgilio, 210 / Troncoso de la Concha, Manuel de Js., 210 / Trueba Columnas, Antonio, 210 / Trujillo Molina, Rafael L., 210 /-U- Ugarte, María, 211 / Ureña de Henríquez, Salomé, 211 / Ureña de Mendoza, Nicolás, 212 / Ureña Fernández, Baldomero (Mero), 212 / Uribe Fernández Rafael Sergio, 212 /-V- Valdez, Diógenes, 212 / Valdés Hilario, Rafael Jorge, 212 / Valdés Pumarol, Ramón Oscar, 213 / Valdés, Manuel de los Santos (Kid long-ford), 213 / Valdez, Heriberto, 213 / Valencia, Manuel M., 214 / Valera y Jiménez, Pedro, 214 / Vallejo Cancú, Freddy Emilio, 214 / Vallejo de Paredes, Aida Margarita, 215 / Valverde Pérez, José Desiderio, 215 / Valverde, Manuel María, 215 / Vargas Hernández, Rafael Antonio (Papito), 215 / Vargas Marcano, Juan Esteban (Tetelo), 216 / Vargas Marcano, Rafael Eduardo (Guaguá), 216 / Vargas Reyes, Ramón Eligio (Tetelito), 216 / Vásquez, Horacio, 216 / Vega, Augusto, 217 / Velásquez Mainardi, Rundo, 217 / Velásquez Mainardi, Miguel Ángel, 217 / Velásquez Reyes, Octavio René, 217 / Velásquez-Velásquez, Federico Antonio, 217 / Velásquez Federico, 218 / Veloz Maggiolo, Marcio, 218 / Vicini Burgos, Juan Bautista, 218 / Vicioso, Abelardo, 218 / Victoria, Eladio, 219 / Vidal Torres, Rafael, 219 / Vigil Díaz, Otilio, 219 / Villa, María de las Angustias, 219 / Villegas, Víctor, 220 / Vincitore Giannone, Manuel, 220 / Virgil, Osvaldo, 220 /-W- Weber, Delia, 221 / Woss y Gil, Alejandro, 221 /-Z- Zafra, Carlos Alberto, 221 / Zaglul Elmúdesi, Antonio, 221 / Tomo 3: capital y provincias (1ra parte). Distrito nacional, 11 / Características generales, 11 / Evolución geológicas, 12 / Zonas de vida, 12 / Capacidad productiva de los suelos, 12 / Costas, 13 / Relieve y clima, 13 / Hidrografía, 13 / Base jurídica de la composición territorial, 18 / Hitos históricos, 20 / Población, 38 / Áreas protegidas, 42 / Características económicas, 42 / Agropecuaria, 42 / Comercio, 42 / Industria, 42 / Finanzas, 43 / Turismo, 43 / Puerto, 44 / Población económicamente activa (PEA), 46 / Educación, 46 / Salud, 47 / Viviendas, 47 / Cultura, 50 / Emisoras de radio, 51 / Amplitud modulada (AM), 51 / Canales de televisión, 55 / Medios escritos, 58 / Fiestas patronales y cristianas, 58 / Autoridades más relevantes del nuevo distrito nacional, 59 / Otros personajes importantes, 60 / Otros personajes importantes, 61 / Otros personajes importantes, 62 / Monumentos importantes, 62 / Azua, 69 / Características generales, 69 / Evolución geológica, 69 / Zona de vida, 70 / Capacidad productiva de los suelos, 70 / Costa, 70 / Puertos marítimos y aeropuertos, 71 / Relieve y clima, 71 / Hidrografía, 74 / Humedades, 74 / Obras hidráulicas, 74 / División política, 75 / Base jurídica de la composición territorial, 76 / Vialidad y transporte, 79 / Hitos históricos, 79 / Población, 82 / Evolución de la población, 82 / Áreas protegidas, 83 / Características económicas: actividades agropecuarias, 83 / Comercio, 85 / Sector industrial, 86 / Sector financiero, 86 / Minas, 86 / Pesca, 86 / Turismo, 87 / Recaudaciones del fisco, 87 / Población económicamente activa (PEA), 88 / Educación, 88 / Salud, 90 / Viviendas, 90 / Cultura, 91 / Personajes y autoridades más relevantes, 92 / Publicaciones (desde la época de la colonia), 92 / Senadores, 93 / Diputados, 93 / Otros personajes importantes, 93 / Bahoruco, 95 / Tierra entre dos sierras, 95 / Características generales, 95 / Evolución geológica, 95 / Zonas de vida, 96 / Capacidad productiva de los suelos, 96 / Relieve y clima, 96 / Hidrografía, 97 / División política, 97 / Base jurídica de la composición territorial de Bahoruco, 99 / Hitos históricos, 100 / Población, 103 / Áreas protegidas, 104 / Características económicas, 104 / Agropecuaria, 104 / Comercio, 105 / Industria, 106 / Banca comercial, 106 / Población económicamente activa (PEA), 106 / Características educativas, 106 / La salud, 107 / Viviendas, 108 / Cultura, 108 / Autoridades locales, 110 / Personajes históricos, 110 / Barahona, 111 / La perla del sur, 111 / Características generales, 111 / Evolución geológica, 112 / Zonas de vida, 112 / Capacidad productiva de los suelos, 113 / Costa, 113 / Relieve y clima, 113 / Hidrografía, 113 / División política, 115 / Base jurídica de la composición territorial, 116 / Hitos históricos, 120 / Población, 125 / Áreas protegidas, 127 / Características económicas, 127 /Agricultura, 127 / El café barahonero, 127 / Producción azucarera, 127 / Producción ganadera, 128 / Carbón vegetal, 128 / Comercio, 129 / Finanzas, 130 / Industria, 130 / Turismo, 130 / Minas, 130 / Pesca, 131 / Puerto de Barahona, 131 / Población económicamente activa, 133 / Educación, 134 / Salud, 134 / Viviendas, 135 / Cultura, 136 / Frecuencia radiales otorgadas en Barahona, 138 / Periódicos de Barahona desde su fundación como provincia, 139 / Senadores 1966-2010, 141 / Otros personajes, 142 / Da jabón, 143 / Donde comienza la patria, 143 / Características generales, 143 / Evolución geológica, 144 / Zonas de vida, 144 / Capacidad productiva de los suelos, 144 / Relieve y clima, 144 / Hidrografía, 145 / División política, 145 / División territorial (Marco legal), 146 / Hitos históricos, 147 / Población, 150 / Áreas protegidas, 150 / Características económicas, 152 / Agropecuaria, 152 / Comercio, 152 / Industria, 155 / Finanza, 155 / Pesca, 155 / Mina, 155 / Turismo, 155 / Población económicamente activa, 156 / Educación, 156 / Bibliotecas públicas, 157 / Salud, 157 / Viviendas, 157 / Cultura, 158 / Emisoras, periódicos y revistas, 158 / Fiestas patronales y cristianas, 158 / Personajes destacados, 158 / Monumentos importantes, 158 / La patria, 158 / Autoridades oficiales de la provincia, 159 / Duarte, 161 / Características generales, 161 / Evolución geológica, 161 / Zonas de vida, 161 / Capacidad productiva de los suelos, 162 / Hidrografía, 162 / Relieve y clima, 162 / División política, 162 / Base jurídica de la composición territorial, 163 / Hitos históricos, 166 / Población, 167 / Evolución de la población, 168 / Áreas protegidas, 169 / Características económicas, 169 / Sector agrícola, 169 / Sector pecuario, 170 / Comercio, 170 / Sector industrial, 173 / Finanza, 173 Turismo, 174 / Pesca, 174 / Minas, 174 / Sector estatal, 174 / Población económicamente activa (PEA), 174 / Educación, 175 / La salud, 176 / Viviendas, 177 / Cultura, 177 / Organizaciones sociales, 178 / Otros personajes, 180 / El Seibo, 183 / Características generales, 183 / Evolución geológica, 193 / Zonas de vida, 183 / Capacidad productiva de los suelos, 184 / Costa, 184 / Relieve y clima, 184 / Hidrografía, 184 / División política, 184 / Base jurídica de composición territorial, 186 / Hitos históricos, 188 / Población, 190 / Áreas protegidas, 191 / Características económicas, 191 / Agropecuaria, 191 / Comercio, 192 / Industrias, 192 / Finanzas, 192 / Turismo, 193 / Pesca, 193 / Minería, 193 / Población económicamente activa, 194 / Educación, 194 / Bibliotecas de uso público, 194 / Salud, 194 / Vivienda, 195 / Fiestas patronales y cristianas, 195 / Emisoras, periódicos y revistas, 196 / Autoridades oficiales de la provincia, 196 / Monumentos importantes, 197 / Lugares de interés, 197 / Otros personajes, 197 / Elías Piña, 199 / Características generales, 199 / Evolución geológica. 200 / Zonas de vida, 200 / Capacidad productiva de los suelos, 200 / Relieve y clima, 200 / Hidrografía, 200 / División política, 201 / Base jurídica de la composición territorio, 203 / Hitos históricos, 205 / Población, 206 / Áreas protegidas, 206 / Características económicas, 206 / Agropecuaria, 206 / Comercio, 206 / Industria, 210 / Finanza, 210 / Turismo, 210 / Pesca, 210 / Minas, 210 / Población económicamente activa, 210 / Educación, 210 / Bibliotecas, 211 / Salud, 211 / Viviendas, 211 / Cultura, 212 / Emisoras, periódicos y revistas, 213 / Fiesta patronales y cristianas, 213 / Monumentos importantes, 213 / Espaillat, 215 / Característica generales, 215 / Evolución geológica, 215 / Zonas de vida, 216 / Capacidad productiva de los suelos, 216 / Costa, 216 / Relieve y clima, 216 / Hidrografía, 218 / División política, 218 / Base jurídica de la composición territorial, 220 / Hitos históricos, 225 / Población, 230 / Nacional de población y vivienda, 230 / Características económicas, 230 / Agropecuaria, 230 / Comercio, 232 / Industria, 232 / Finanzas, 233 / Turismo, 233 / Pesca, 233 / Mina, 233 / Población económicamente activa (PEA), 235 / Educación, 235 / Bibliotecas de uso público. 2000, 235 / Salud, 235 / Vivienda, 236 / Cultura, fiestas patronales y cristianas, 236 / Recreación, 236 / Atracciones de la provincia Espaillat, 237 / Medios de comunicación, 238 / Monumentos importantes, 238 / Lugares de interés, 238 / Personajes y autoridades más relevantes de la provincia, 240 / Otros personajes, 241 / Hato Mayor, 243 / Características generales, 243 / Evolución geológica, 243 / Capacidad productiva de los suelos, 243 / Zonas de vida, 244 / Costa, 244 / Relieve y clima, 244 / Hidrografía, 244 / División política, 244 / Base jurídica de la composición territorial, 247 / Hitos históricos, 249 / Población, 252 / Áreas protegidas, 252 / Características económicas, 252 / Agropecuaria, 252 / Comercio, 254 / Industria, 255 / Finanzas, 255 / Turismo, 255 / Pesca, 256 / Minas, 256 / Puerto, 256 / Población económicamente activa, 256 / Educación, 256 / Vivienda, 258 / Salud, 258 / Cultura, 258 / Emisoras, periódicos y revistas, 258 / Fiestas patronales y cristianas, 259 / Personajes y autoridades más relevantes de la provincia, 259 / Verso relativo a la provincia, 260 / Independencia, 261 / Características generales, 261 / Evolución geológica, 261 / Zonas de vida, 261 / Capacidad productiva de los suelos, 262 / Relieve y clima, 262 / Hidrografía, 263 / División política, 263 / Base jurídica de la composición territorial, 265 / Hitos históricos, 266 / Población, 267 / Áreas protegidas, 268 / Características económicas, 268 / Agropecuaria, 268 / Comercio, 269 / Industrias, 270 / Finanzas, 270 / Turismo, 270 / Pesca, 270 / Mina, 270 / Educación, 270 / Salud, 272 / Vivienda, 272 / Cultura, 273 / La Altagracia, 279 / Características generales, 279 / Evolución geológica, 279 / Zonas de vida, 279 / Capacidad productiva de los suelos, 280 / Costa, 280 / Relieve y clima, 280 / Hidrografía, 281 / División política, 281 / Base jurídica de la composición territorial, 283 / Hitos históricos, 286 / Población, 292 / Áreas protegidas, 292 / Características económicas, 293 / Agropecuaria, 293 / Comercio, 295 / Industria, 296 / Finanzas, 297 / Turismo, 297 / Pesca, 298 / Minas, 298 / Puerto, 298 / Población económicamente activa, 298 / Educación, 298 / Bibliotecas, 299 / Salud, 299 / Vivienda, 299 / Cultura, 304 / Fiestas patronales y cristianas, 304 / Diócesis nuestra señora de la Altagracia, 304 / Emisoras, periódicos y revistas, 304 / Autoridades oficiales de la provincia, 306 / Monumentos importantes, 307 / Otros personajes, 307 / La Romana, 309 / Características generales, 309 / Evolución geológica, 309 / Zonas de vida, 309 / Capacidad productiva de los suelos, 310 / Costa, 310 / Relieve y clima, 310 / Hidrografía, 310 / División política, 311 / Base jurídica de la composición territorial, 313 / Hitos históricos, 315 / Población, 317 / Áreas protegidas, 318 / Características económicas, 318 / Agropecuaria, 318 / Comercio, 319 / El central Romana, 324 / Finanzas, 326 / Turismo, 326 / Pesca, 327 / Minas, 327 / Puerto, 327 / Población económicamente activa (PEA), 328 / Educación, 328 / Salud, 328 / Vivienda, 329 / Cultura, 329 / Publicaciones de la Romana desde la colonia, 330 / Autoridades oficiales de la provincia, 330 / Personajes destacados, 331 / La Vega, 333 / Ciudad olímpica, 333 / Características generales, 333 / Evolución geológica, 333 / Zonas de vida, 334 / Capacidad productiva de los suelos, 334 / Relieve y clima, 334 / Hidrografía, 340 / Obras hidráulicas, 340 / División política, 340 / Base jurídica de la composición territorial, 342 / Hitos históricos, 343 / Población, 352 / Áreas protegidas, 352 / Características económicas, 353 / Agricultura, 353 / Ganadería, 354 / Comercio, 354 / Industrias, 356 / Finanzas, 357 / Turismo, 357 / Pesca, 357 / Minas, 360 / Recaudaciones tributarias, 360 / Población económicamente activa, 360 / Educación, 364 / Salud, 364 / Vivienda, 364 / Cultura, 364 / Emisoras de radio en la provincia de la Vega, 365 / Autoridades oficiales de la provincia, 366 / Otros personajes, 368 / Publicaciones, 369 / Una nota histórica, 369 / María Trinidad Sánchez, 371 / Características generales, 371 / Evolución geológica, 371 / Zonas de vida, 371 / Capacidad productiva de los suelos, 371 / Costas, 372 / Relieve, 372 / Hidrografía, 373 / División política, 373 / Base jurídica de la composición territorial, 379 / Hitos históricos, 381 / Población, 382 / Áreas protegidas, 382 / Características económicas, 382 / Agropecuaria, 382 / Comercio, 384 / Industria, 385 / Finanzas, 385 / Turismo, 385 / Pesca, 386 / Población económicamente activa, 286 / Educación, 386 / Lista de bibliotecas de uso público-2000, 386 / Salud, 387 / Viviendas, 387 / Cultura, 387 / Fiesta patronales y cristianas, 387 / Cuadro fiestas patronales, 388 / Emisoras, periódicos y revistas, 388 / Autoridades oficiales de la provincia, 388 / Otros personajes, 389 / Tomo 4: capital y provincias (2da parte). Monseñor Nouel, 11 / Características generales, 11 / Evolución geológica, 11 / Zonas de vida, 11 / Capacidad productiva de los suelos, 12 / Relieve y clima, 12 / Hidrografía, 12 / Obras hidráulicas, 12 / División política, 12 / Base jurídica de la composición territorial, 15 / Hitos históricos, 16 / Áreas protegidas, 17 / Población, 17 / Características económicas, 18 / Agricultura, 18 / Comercio, 18 / Industria, 20 / La falconbridge dominicana, 20 / Finanzas, 21 / Pesca, 21 / Población económicamente activa (PEA), 21 / Educación, 22 / Salud, 22 / Vivienda, 22 / Cultura, 23 / Comunicaciones, 24 / Autoridades, 24 / Monte Cristi, 27 / Características generales, 27 / Evolución geológica, 27 / Zonas de vida, 28 / Capacidad productiva de los suelos, 28 / Costa, 28 / Relieve y clima, 28 / Hidrografía, 28 / División política, 28 / Base jurídica de la composición territorial, 33 / Hitos históricos, 34 / Población, 40 / Áreas protegidas, 40 / Características económicas, 40 / Agricultura, 40 / Comercio, 42 / Industrias, 42 / Finanzas, 43 / Turismo, 43 / Pesca, 43 / Minas, 44 / Educación, 44 / Salud, 45 / Viviendas, 45 / Cultura, 45 / Fiestas patronales y cristianas, 46 / Emisoras, periódicos y revistas, 46 / Personajes y autoridades más relevantes de la provincia, 46 / Personalidades, 47 / Monte Plata, 49 / Características generales, 49 / Evolución geológica, 49 / Capacidad productiva de los suelos, 49 / Zonas de vida, 50 / Relieve y clima, 50 / Hidrografía, 50 / División política, 50 / Base jurídica de la composición territorial, 51 / Hitos históricos, 54 / Población, 56 / Áreas protegidas, 57 / Características económicas agropecuaria, 57 / Comercio, 57 / Industria, 58 / Finanzas, 58 / Turismo, 58 / Pesca, 59 / Minas, 59 / Población económicamente activa, 59 / Educación, 59 / Salud, 59 / Vivienda, 60 / Cultura, 60 / Artesanía, 61 / Autoridades oficiales, 62 / Monumentos, 62 / Pedernales, 65 / Características generales, 65 / Evolución geológica, 66 / Zonas de vida, 66 / Capacidad productiva de los suelos, 66 / Costas, 66 / Relieve y clima, 66 / Hidrografía, 66 / División política, 66 / Base jurídica de la composición territorial, 68 / Hitos históricos, 69 / Población, 74 / Áreas protegidas, 74 / Isla beata, 75 / Laguna de Oviedo, 75 / Características económicas, 75 / Agropecuaria, 75 / Comercio, 76 / Industria, 76 / Turismo, 77 / Pesca, 77 / Minas, 80 / Puerto, 80 / Población económicamente activa, 80 / Características educativas, 80 / Salud, 82 / Viviendas, 82 / Cultura, 82 / Pedernales, lejano y hermoso, 83 / Autoridades, 84 / Personajes de pedernales, 84 / Peravia, 85 / Características generales, 85 / Evolución geológica, 85 / Zonas de vida, 85 / Capacidad productiva de los suelos, 86 / Costas, 86 / Relieve y clima, 86 / Hidrografía, 87 / Obras hidráulicas, 90 / División política, 90 / Base jurídica de la composición territorial, 92 / Hitos históricos, 94 / Población, 99 / Áreas protegidas, 100 / Características económicas, 100 / Agropecuaria, 100 / Sector comercial, 100 / Sector financiero, 102 / Sector industrial, 104 / Turismo, 104 / Pesca, 104 / Mina, 104 / Población económicamente activa /PEA), 104 / Educación, 105 / Salud, 105 / Vivienda, 106 / Cultura, 106 / Autoridades, 107 / Emisoras de radio de Peravia, 107 / Otras personalidades, 108 / Publicaciones, 108 / Nota poéticas sobre la provincia, 108 Puerto Plata, 113 / Características generales, 113 / Evolución geológica, 113 / Zonas de vida, 114 / Capacidad productiva de los suelos, 114 / Costa, 114 / Relieve y clima, 115 / Hidrografía, 120 / División política, 120 / Base jurídica de la composición territorial, 122 / Hitos históricos, 126 / Población, 132 / Áreas protegidas, 132 / Características económicas, 132 / Agropecuaria, 132 / Comercio, 133 / Industria, 134 / Banca, 136 / Turismo, 136 / Pesca, 137 / Minas, 139 / Puerto, 139 / Población económicamente activa (PEA), 139 / Educación, 140 / Salud, 140 / Vivienda, 140 / Cultura y deporte, 140 / Comunicación, 141 / Emisoras de radio en puerto plata, 141 / Diócesis, 142 / Publicaciones, 142 / Autoridades, 143 / Fiesta patronales, 143 / Monumentos, 144 / Anécdota de Luperón y Ulises Heureaux, 144 / Acontecimientos trascendentes, 145 / Salcedo, 149 / Características generales, 149 / Evolución geológica, 149 / Zonas de vida, 149 / Capacidad productiva de los suelos, 150 / Relieve y clima, 150 / Hidrografía, 150 / División política, 150 / División territorial, 150 / Base jurídica de la composición territorial, 153 / Hitos históricos, 155 / Población, 157 / Características económicas, 158 / Agropecuaria, 158 / Comercio, 159 / Industria, 160 / Finanzas, 160 / Turismo, 160 / Población económicamente activa, 160 / Educación, 161 / Salud, 161 / Viviendas, 162 / Cultura, 162 / Publicaciones, 162 / Samaná, 165 / Características generales, 165 / Evolución geológica, 165 / Zonas de vida, 166 / Capacidad productiva de los suelos, 166 / Costas, 166 / Relieve y clima, 166 / Hidrografía, 172 / División política, 172 / Base jurídica de la composición territorial, 173 / Hitos históricos, 175 / Población, 180 / Áreas protegidas, 180 / Características económicas, 181 / Agropecuaria, 181 / Comercio, 181 / Industria, 182 / Finanzas, 182 / Turismo, 182 / La pesca, 183 / Minas, 183 / Puerto, 183 / Población económicamente activa, 186 / Educación, 186 / Salud, 187 / Viviendas, 187 / Cultura, 187 / Nota poética, 191 / San Cristóbal, 195 / Características generales, 195 / Evolución geológica, 195 / Zonas de vida, 195 / Capacidad productiva de los suelos, 196 / Costas, 196 / Hidrografía, 196 / División política, 196 / Base jurídica de la composición territorial, 202 / Hitos históricos, 208 / Población, 214 / Áreas protegidas, 214 / Características económicas, 215 / Agropecuaria, 215 / Sector comercial, 215 / Sector industrial, 217 / Finanzas, 219 / Sector turístico, 219 / Pesca, 220 / Recursos mineros, 220 / Puerto, 221 / Población económicamente activa (PEA), 222 / Educación, 222 / Salud, 222 / Vivienda, 223 / Cultura, 223 / Publicaciones, 224 / Autoridades, 225 / Nota poética, 226 / San José de Ocoa, 229 / Características generales, 229 / Evolución geológica, 229 / Zonas de vida, 229 / Capacidad productiva de los suelos, 230 / Relieve y clima, 230 / Hidrografía, 230 / Obras hidráulicas, 230 / División política, 230 / Base jurídica de la composición territorial, 232 / Hitos históricos, 233 / Población, 236 / Características económicas, 236 / Agropecuaria, 236 / Comercio, 236 / Finanzas, 236 / Industria, 237 / Turismo, 237 / Población económicamente activa, 237 / Vivienda, 238 / Educación, 238 / Salud, 239 / Cultura, 239 / Emisoras, periódicos y revistas, 239 / Fiestas patronales, 239 / Autoridades, 239 / San Juan de la Maguana, 243 / Características generales, 243 / Evolución geológica, 243 / Zonas de vida, 244 / Capacidad productiva de los suelos, 244 / Relieve y clima, 244 / Hidrografía, 244 / Obras hidráulicas, 244 / División política, 244 / Base jurídica de la composición territorial, 250 / Hitos históricos, 253 / Población, 256 / Áreas protegidas, 256 / Características económicas, 257 / Agropecuaria, 257 / Comercio, 258 / Industria, 259 / Finanzas, 259 / Turismo, 260 / Pesca, 260 / Minas, 260 / Población económicamente activa (PEA), 261 / Educación, 261 / Bibliotecas, 262 / Salud, 262 / Viviendas, 262 / Cultura, 263 / Emisoras, periódicos y revistas, 263 / Fiesta patronales, 263 / Diócesis, 264 / Personalidades, 264 / Monumentos importantes, 264 / San pedro de macoris, 267 / Características generales, 267 / Evolución geológica, 267 / Zonas de vida, 268 / Capacidad productiva de los suelos, 268 / Costas, 268 / Relieve y clima, 268 / Hidrografía, 268 / División política, 269 / Base jurídica de la composición territorial San pedro de macoris, 270 / Hitos históricos, 271 / Población, 273 / Áreas protegidas, 274 / Actividades económicas, 274 / Agropecuaria, 275 / Comercio, 275 / Industrias, 277 / Zona franca, 278 / Industria azucarera, 278 / Finanzas, 279 / Turismo, 279 / Pesca, 280 / Mina, 280 / Puerto, 280 / Población económicamente activa (PEA), 280 / Educación, 281 / Salud, 281 / Vivienda, 282 / Telecomunicaciones, 283 / Cultura, 283 / Infraestructura socio-cultural y comunitaria, 284 / Diócesis, 284 / Autoridades, 284 / Personalidades históricas, 284 / Publicaciones, 286 / Sánchez Ramírez, 287 / Características generales, 287 / Evolución geológica, 287 / Zonas de vida, 287 / Capacidad productiva de los suelos, 287 / Relieve y clima, 288 / Hidrografía, 288 / Obras hidráulicas, 288 / División política, 288 / Base jurídica de la composición territorial, 290 / Hitos históricos, 291 / Población, 294 / Características económicas, 295 / Agropecuaria, 295 / Comercio, 297 / Industria, 298 / Finanzas, 298 / Turismo, 298 / Pesca, 298 / Minas, 299 / Población económicamente activa (PEA), 299 / Educación, 300 / Bibliotecas, 300 / Salud, 300 / Viviendas, 300 / Cultura, 304 / Fiestas patronales, 304 / Emisoras, periódicos y revistas, 304 / Anécdota las cuatro cuerdas arenga del general, 305 / Santiago, 307 / Características generales, 307 / Evolución geológica, 308 / Zonas de vida, 308 / Capacidad productiva de los suelos, 308 / Relieve y clima, 308 / Hidrografía, 308 / Obras hidráulicas, 309 / División política, 309 / Base jurídica de la composición territorial, 312 / Hitos históricos, 318 / Población, 323 / Áreas protegidas, 323 / Características económicas, 323 / Agropecuaria, 323 / Comercio, 324 / Industria, 324 / Finanzas, 326 / Turismo, 328 / Pesca, 328 / Mina, 328 / Educación, 329 / Bibliotecas de uso público, 329 / Salud, 332 / Viviendas, 332 / Cultura, 332 / Fiestas patronales y cristianas, 334 / Arquidiócesis de Santiago, 334 / Autoridades, 334 / Monumentos, 336 / Santiago Rodríguez, 341 / Características generales, 341 / Evolución geológica, 341 / Zonas de vida, 342 / Capacidad productiva de los suelos, 342 / Relieve y clima, 342 / Hidrografía, 342 / Obras hidráulicas, 342 / División política, 342 / Base jurídica de la composición territorial, 343-344 / Hitos históricos, 345 / Población, 347 / Áreas protegidas, 347 / Características económicas, 348 / Agricultura, 348 / Comercio, 348 / Industria, 349 / Finanzas, 350 / Turismo, 350 / Pesca, 350 / Población económicamente activa, 350 / Educación, 350 / Salud, 351 / Viviendas y construcciones, 351 / Cultura, 351 / Fiestas patronales, 351 / Emisoras, 352 / Monumentos importantes, 352 / Autoridades, 352 / Santo Domingo, 353 / Características generales, 353 / Evolución geológica, 353 / Zonas de vida, 354 / Capacidad productiva de los suelos, 354 / Costas, 354 / Relieve y clima, 354 / Hidrografía, 354 / División política, 354 / División territorial (marco legal), 354 / Base jurídica de la división territorial de santo domingo, 2006, 355 / Hitos históricos, 358 / Población, 366 / Áreas protegidas, 366 / Características económicas, 366 / Agropecuaria, 366 / Comercio, 367 / Industria, 367 / Finanzas, 368 / Turismo, 368 / Mina, 369 / Pesca, 369 / Puerto, 369 / Población económicamente activa (PEA), 369 / Educación, 370 / Salud, 370 / Viviendas, 371 / Cultura, 371 / Emisoras, periódicos y revistas, 371 / Fiestas patronales y cristianas, 372 / Autoridades, 372 / Valverde, 377 / Características generales, 377 / Evolución geológica, 377 / Zonas de vida, 378 / Capacidad productiva de los suelos, 378 / Relieve y clima, 378 / Hidrografía, 378 / Obras hidráulicas, 378 / División política, 378 / Base jurídica de la composición territorial, 382 / Hitos históricos, 383 / Población, 385 / Áreas protegidas, 386 / Características económicas agropecuarias, 386 / Comercio, 386 / Industria, 387 / Finanzas, 388 / Turismo, 388 / Pesca, 388 / Minas, 388 / Población económicamente activa, 388 / Educación, 389 / Salud, 390 / Viviendas, 390 / Cultura, 391 / Emisoras, periódicos y revistas, 391 / Diócesis de Mao , 392 / Fiestas patronales y cristianas, 392 / Autoridades, 392 / Monumentos, 393 / A la villa de Mao , 393 / República Dominicana: mapas escudos municipales y fotos, 395 / Tomo 5: ecología y medio ambiente. Isla ecológica, 10 / Tesoros biológicos, 11 / Importancia ecológica de la isla, 11 / La española, 13 / La república dominicana, 13 / Un museo viviente, 14 / Biodiversidad estructural, 15 / Ambientes singulares, 16 / Variedad de ambientes, 17 / Diversidad paisajística, 18 / Niveles pluviométricos, 19 / Cinturón desértico y anticiclones, 19 / Equivalencias ecológicas, 20 / Isla del norte y del sur, 21 / Vulcanismo y glaciaciones, 21 / Perfil de costa, 22 / Ecosistemas costeros valiosos, 22 / El caribe, ecorregión de importancia mundial, 24 / Aislamiento ecológico, 25 / Isla oceánica, 25 / Historia o fantasía, 26 / Biodiversidad de la república dominicana: impacto ambiental de las culturas amerindias, 29 / La biodiversidad, 29 / Culturas aborígenes de la española y la naturaleza, 31 / Transformación del medio natural, 31 / Guerreros o depredadores, 32 / La naturaleza en tiempo de la colonia, 33 / Biodiversidad de la española según los cronistas de indias, 33 / Declive de la biodiversidad, 35 / Impacto humano sobre la naturaleza: el aprovechamiento de la madera, 36 / Especies exóticas y monocultivos, 36 / Agricultura trashumante, 37 / La explotación forestal, 37 / El oro verde: la madera, 39 / Primeros estudios, 39 / Los aserraderos, 41 / Cierre de los aserraderos , 42 / Aportes de la organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), 43 / Vedados y reservas forestales, 44 / Perfil ambiental del país, 45 / Estudio de la FAO, 45 / Flora dominicana, 46 / Diversidad florística, 47 / Pioneros de la botánica en la española, 48 / De plumier a schumborgk, 48 / Botánica y medicina, 49 / El pino nativo, 50 / El barón de eggers, 51 / Erik Ekman, 52 / Rafael maría Moscoso padre de la botánica dominicana, 52 / Eugenio de Jesús Marcano Fondeur,54 / Alain Liogier, 56 / Donald Dod, 56 / Origen de la flora, 57 / Otros procesos migratorios, 59 / Análisis florísticos, 60 / Análisis fitogeográfico, 62 / Fauna dominicana, 67 / Reseña histórica, 67 / Cristóbal Colón, aportes al conocimiento de la biodiversidad, 67 / Primeros estudios especializados, 67 / Clasificación de Abelardo Jiménez Lambertus, 68 / Clasificación de Michel de Cúneo, 71 / Estudios sobre las aves, 71 / Estudios sobre otros animales, 71 / Estudios sobre reptiles, 73 / El solenodontes, 74 / Especies de solenodontes, 76 / La jutía, 76 / Estudios en la parte oriental de la isla, 77 / Nuevos estudios sobre la avifauna, 78 / Otros ornitólogos de la española, 81 / Listas de chequeo, 82 / Origen de la fauna de la española, 82 / Aportes contemporáneos a la fauna, 85 / Teorías científicas convergentes sobre la fauna, 86 / Diversidad y complejidad faunísticas, 86 / Riqueza de especies animales, 87 / Distribución actual de la fauna, 87 / Invertebrados, 87 / Vertebrados, 88 / Anfibios y reptiles, 88 / La avifauna, 89 / Los Mamíferos, 90 / Establecimiento y distribución de la fauna, 91 / Biodiversidad amenazada, 91 / Reino plantae, 91 / Plantas introducidas, 91 / Especies botánicas amenazadas, 92 / Plantas extintas, 93 / Reino animalia, 93 / Animales introducidos, 93 / Impacto de las especies introducidas, 93 / Especies amenazadas, 95 / Vertebrados, 95 / Especies costero-marinas, 96 / Animales extintos, 96 / Ecoespacios y recursos naturales: los ecosistemas, 99 / Ecosistemas, 99 / Recursos naturales, 99 / Ecosistemas de montaña, 99 / Peculiaridades de las zonas altas, 101 / Ecosistemas no representativos, 101 / Estrategia de supervivencia, 102 / Las montañas dominicanas, 103 / Zonas cordilleranas, 103 / Cordillera septentrional, 103 / Características primarias, 103 / Biodiversidad, 104 / Cordillera central, 105 / Características primarias, 105 / Orografía y régimen climático, 106 / Hidrología, 106 / Biodiversidad, 107 / Bosques nublados, 108 / Sierra de neiba, características primarias, 109 / Biodiversidad, 109 / Bosques nublados, 110 / Fisiografía, 111 / Sierra de Bahoruco, 111 / Características primarias, 111 / Paisajismo, 112 / Incendios forestales, 113 / Biodiversidad, 114 / Sistemas menores, 114 / Sierra de Yamasá, 114 / Los haitises, 115 / Sierra del Seibo, 117 / Sierra Martín García, 117 / Promontorio de cabrera, 118 / Sierra de Samaná, 119 / Altiplanos, 120 / Valle nuevo, 120 / Valle de macutico, 121 / Valle del tetero, 121 / Valle de cibao, 121 / Sabana de San Juan, 122 / Altiplano ciénaga de los Bermúdez, 122 / Altiplanos de Bahoruco, 123 / Altiplanos de la sierra de Neiba, 123 / Ecología de los valles, 125 / Valle del cibao, 125 / Características primarias, 125 / Génesis u origen, 126 / Condicionantes de la biodiversidad, 127 / Valle de San Juan, características primarias, 127 / Biodiversidad, 128 / Valle de neiba, características primarias, 128 / Biodiversidad, 129 / Llanuras costeras del caribe, 130 / Biodiversidad, 130 / La plena de azua, 133 / Biodiversidad, 133 / Llanura de Oviedo, 134 / Biodiversidad, 134 / Llanura costera atlántica, 135 / Biodiversidad, 136 / Llanura costera nororiental, 136 / Valles intramontanos, valle de Bonao, 136 / Sabana grande de boyá, 137 / Villa Altagracia, 137 / Valle de Constanza, 138 / Valle de jarabacoa, 138 / Rancho arriba, 139 / Valle de tireo, 139 / Valle de manabao, 140 / Valle de sabana clara, 140 / Llanura de capotillo, 140 / Valle de los almácigos, 141 / Vallecito de toma-la Leonor, 141 / Vallecito de tabara arriba, 141 / Sabana de Pedro Sánchez, 142 / Llanura hato mayor del rey, 142 / El valle de sabana de la mar, 142 / Vallejuelo, 143 / Hondo valle, 143 / Vallecito de río limpio, 144 / Valle de puerto escondido, 144 / Ecosistemas acuáticos, 145 / Recursos hídricos, 146 / El agua, 146 / El agua en república dominicana, 147 / Utilización de las aguas, 148 / Ordenamiento de los recursos hídricos, 148 / Atlántica o de la costa norte, 149 / Yaque del norte, 149 / Yuna, 150 / Oriental, 150 / Centro-sur, 151 / Yaque del sur y vinculadas, 151 / Procurrente de pedernales, 153 / Principales ríos de la república dominicana, 153 / Yaque del norte, 153 / Yuna, 155 / Yaque del sur, 157 / Ozama, 159 / Río nizao, 161 / Otros ríos importantes, 163 / Bajabonico, 163 / Yásica, 163 / Boba, 163 / Nagua, 164 / Yabón, 164 / Nisibón, 164 / Maimón, 164 / Duey, 165 / Chavón, 165 / Soco, 165 / Higuamo, 165 / Haina, 166 / Macacías, 166 / Artibonito, 166 / Masacre, 167 / Nizaito, 167 / Pedernales, 167 / Ecosistemas de aguas lénticas, 168 / Lago enriquillo, 168 / Laguna Cabral o de rincón, 168 / Laguna de Oviedo, 169 / Laguna redonda, 170 / Laguna limón, 170 / Otras lagunas, 171 / Lagos artificiales, 171 / Ecosistemas costeros, 172 / El mar, 172 / Las costas, 173 / Características fundamentales, 174 / Fragilidad y tensión, 174 / Un ecotono bien definido, 175 / Ambientes especiales, 175 / Estuarios, 175 / Bocas, 177 / Caños, 179 / Esteros, 180 / Albuferas, 182 / Caletas, puertos, ensenadas y bahías, 184 / Las caletas, 186 / Los puertos naturales, 186 / Las ensenadas, 187 / Las bahías, 188 / Praderas de fanerógamas marinas, 189 / Bancos, 190 / Arrecifes, 191 / Manglares, 191 / El litoral o zona intermareal, 193 / Las playas, 194 / Costa rocosa, 196 / Lagunas, 197 / Humedades, 199 / Salados, 200 / Ecosistemas costeros terrestres, 201 / Procurrentes, 201 / Procurrente de pedernales, 201 / Procurrente de higuey, 201 / Penínsulas, 202 / Cabos, 202 / Puntas, 202 / Dunas, 203 / Islas, 204 / Cayos, 205 / Sistema de clasificación ecológica, zonas de vida, 206 / Provincias ecológicas, 206 / Clasificación de las provincias ecológicas, 207 / Sistema nacional de áreas protegidas: las áreas protegidas, 213 / Categorías de la unión mundial para la naturaleza, 213 / Áreas estrictamente protegidas, 214 / Áreas protegidas con tolerancia, 215 / Categorías de manejo de la república dominicana, 215 / Objetivos primarios de las áreas protegidas, 218 / Estructura del sistema nacional, 219 / Reservas científicas, 222 / Breve descripción de las unidades, 222 / Villa Elisa, 222 / Ébano verde, 224 / Quita espuela, 224 / Loma barbacoa, 225 / Loma guaconejo, 226 / Las neblinas, 226 / Santuarios de mamíferos marinos, 227 / Breve descripción de las unidades, 229 / Bancos de la plata y de la navidad, 229 / Estero hondo, 229 / Parques nacionales, 229 / Breves descripción de las unidades, 230 / Armando Bermúdez, 230 / José del Carmen Ramírez, 232 / Litoral sur de santo domingo, 233 / Litoral de puerto plata, 233 / Detalle del litoral sur, 233 / Nalga de maco, 234 / La humeadora, 234 / Lago enriquillo, 235 / Valle nuevo, 236 / Sierra Martín García, 237 / Sierra de Bahoruco, 238 / Cabo cabrón, 239 / Sierra de neiba, 240 / Los haitises, 241 / El morro, 242 / Del este, 243 / Jaragua, 244 / Manglares de estero balsa, 244 / Manglares del bajo Yuna, 244 / Humedades del Ozama, 245 / Parques nacionales submarinos, 246 / Breve descripción de las unidades, 246 / La caleta, 246 / Montecristi, 247 / Monumento natural, 248 / Breve descripción de las unidades, 248 / Cabo francés viejo, 248 / Salto el limón, 248 / Las dunas, 248 / Las caobas, 251 / Isla catalina, 251 / Cabarete y goleta, 251 / Isabel de torres, 251 / Pico Diego de Ocampo, 252 / Cueva de las maravillas, 252 / Salto de la damajagua, 252 / Hoyo claro, 252 / Loma la Altagracia o loma la enea, 253 / Cabo Samaná, 253 / Bosque húmedo de río san juan, 254 / Cuevas del pomier, 254 / Cerro de san francisco, 254 / Los cacheos, 254 / Miguel domingo fuertes, 255 / Cueva de los tres ojos de santo domingo, 255 / Área de manejo hábitat-especie, 255 / Río chacuey, 256 / Lagunas redonda y limón, 256 / Bahía de Luperón, 258 / Manglares de puerto viejo, 258 / Cayos siete hermanos, 258 / Laguna saladilla, 259 / Humedades del bajo yaque del sur, 259 / Laguna Cabral o rincón, 260 / La gran laguna, 261 / Bahía la jina, 262 / Laguna bávaro, 262 / Río soco, 262 / Ría de maimón, 263 / Reservas naturales, 263 / Breve descripción de las unidades, 264 / Alto bao, 264 / Alto mao, 264 / Arroyo cano, 264 / Loma novillero, 265 / Cerros de chacuey, 265 / Cabeza de toro, 266 / Loma el 20, 266 / Villarpando, 266 / Guanito, 266 / Las matas, 266 / Cayuco, 266 / Hatillo, 266 / Bocanigua, 267 / Barrero, 267 / Río caña, 267 / Paisajes protegidos, 267 / Breve descripción de las unidades, 268 / Mirador del atlántico, 268 / Mirador del paraíso, 268 / Carretera el abanico-constanza, 268 / Carretera Cabral-polo, 268 / Carretera Santiago-la cumbre –puerto plata, 269 / Carretera bayacanes-jarabacoa, 269 / Vía panorámica costa azul, 269 / Entrada de mao, 270 / Carretera nagua-Sánchez y nagua-cabrera, 270 / Áreas nacionales de recreo, 270 / Breve descripción de las unidades, 270 / Bahía de las águilas, 270 / Guaraguao-punta catuano, 271 / Guaiguí, 271 / Áreas protegidas eliminadas, 271 / Deficiencias técnicas, 271 / Naturaleza protegida, 274 / Origen de las áreas protegidas dominicanas, 275 / Funciones de las áreas protegidas, 289 / Cobertura nacional de las áreas protegidas, 290 / Zonas de montaña, 291 / Zonas costeras y de llanuras, 294 / Superficie forestal en las áreas protegidas, 294 / Ecología urbana: el hábitat urbano, 295 / La revolución urbana, 297 / Ecología urbana, 297 / Asentamiento ecológico humano, 298 / La ciudad, 299 / El vínculo campo-ciudad, 301 / El ecosistema urbano, 302 / Santo domingo, capital ecológica, 303 / El cinturón verde, 304 / Los objetivos del cinturón verde son, 304 / La muralla verde, 305 / Planes de manejo, 307 / Las zonas ambientales, 307 / Problemas y oportunidades, 308 / Calidad de vida y medio ambiente, 309 / Reservas verdes urbanas,309 / Espacios verdes urbanos, 312 / Pensamiento ecologista urbano, 312 / Los desafíos de la ecología urbana, 314 / Problemas ambientales urbanos, 315 / Polución ambiental, 315 / Tipos de contaminación ambiental y normas que la regulan, 317 / Contaminación del aire, 318 / Norma sobre calidad del aire (AR-CA-01), 318 / Norma para contaminantes atmosféricos de fuentes fijas (AR-FF-01), 319 / Norma para el control de las emisiones de vehículos (AR-FM-01), 319 / Desechos sólidos, 319 / Normas ambientales sobre residuos sólidos, 320 / Contaminación sónica, 321 / Normas ambientales sobre protección contra ruidos, 322 / Contaminación hídrica, 323 / Normas ambientales sobre calidad del agua, 325 / Contaminación radiactiva, 326 / Normas ambientales sobre desechos radiactivos, 326 / Líneas de alta tensión, 327 / Contaminación genética, 327 / Otros tipos de contaminación, 329 / Geo santo domingo, 330 / Problemática ambiental dominicana: visión histórica, 331 / Aumento demográfico y deforestación, 331 / Uso del espacio y población rural-urbana, 333 / Efectos sinérgicos, 334 / Ecosistema y sociosistema, 335 / Principales impactos ambientales, 335 / La deforestación, 335 / Degradación de las cuencas hídricas, 337 / Turismo, 338 / Urbanización de los campos agrícolas, 339 / Urbanismo y contaminación ambiental, 340 / Contaminación por agroquímicos, 340 / Ley ambiental, 342 / La dimensión ambiental internacional: la guerra del agua, 345 / La gravedad del problema, 347 / Situaciones críticas, 347 / Organismos internacionales, 348 / De emergencia, 349 / Estrategia global, 349 / Alerta roja, 350 / Cambios climáticos, 351 / Calentamiento global, 351 / El agujero de la capa de ozono, 352 / Presagios dantescos, 352 / La comunidad internacional, 353 / Neurosis mundial, 354 / Acuerdos internacionales, 355 / Convención sobre diversidad biológica, 355 / Protocolo de bioseguridad, 356 / Convenio marco sobre cambios climáticos, 356 / Convenio de viena y protocolo de Montreal, 357 / Convenio de Basilea, 357 / Convenio de Cartagena (Colombia), 357 / Dos protocolos, 357 / Convención ramsar, 358 / Comercio internacional de especie de flora y fauna silvestres (CITES), 358 / Convención de combate a la desertificación y la sequía, 358 / Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural, 359 / Convención sobre la conservación de las especies migratorias, 359 / Prevención y control contra las descargas de los buques en puerto (Marpol 73/78), 360 / Convención para la protección de la capa de ozono (protocolo de Montreal), 360 / Convención de la OEA para las áreas protegidas, 360 / Convención de Londres, 360 / Convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de alta mar, 360 / Convenio de Rotterdam, 360 / Tomo 6: lengua, literatura y arte-Lengua: el español en santo domingo, 11 / Lengua española, 11 / Morfología y sintaxis, 16 / Español dominicano y su relación con otras variedades hispánicas, 17 / El español dominicano en la gramática universal, 19 / Las primeras aventuras del español en américa, 21 / Triunfo del español en américa, 43 / La legislación dominicana y el habla, 51 / La defensa de la lengua, 53 / Dominicanismo en el diccionario de la real academia española (DRAE), 54 / Literatura: literatura dominicana en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, 69 / La española en las visiones románticas de colón, 71 / La crónica como literatura del descubrimiento de américa, 72 / Literatura de la etapa colonial, 73 / Leonor de Ovando y Llerena, 76 / Siglo XVII: Tirso de molina, decadencia, 77 / Siglo pobre, 77 / Calamidades de los siglos XVIII y XIX, 78 / José Núñez de Cáceres y sus tertulias, 79 / Período haitiano, 81 / Romanticismo en santo domingo, 82 / Primeras manifestaciones de poesía folclórica y popular, 83 / El romanticismo: dioses mayores de la poesía dominicana, 85 / Más sobre el romanticismo, 87 / La prosa romántica, 89 / Siglo XX, 91 / La generación intelectual de 1900, 91 / Modernismo en santo domingo, 95 / El vedrinismo, 99 / El postumismo, 99 / Los nuevos, 102 / Los independientes, 102 / La poesía sorprendida, 106 / Generación del 48, 112 / Generación del 60, 115 / Promoción del 65 o joven poesía, 116 / Generación del 80: la poética del pensar, 118 / Poesía, 118 / Narrativa, 119 / Promoción del 90 y los destinos individuales, 121 / Poesía, 121 / Narrativa, 122 / La prosa, 123 / Los humanistas, 123 / Ensayistas, 124 / Cuentos y novelas, 126 / Ronda de narradores, 130 / Antólogos, 132 / Arte: arquitectura, 137 / Asentamiento indígenas, 137 / Plazas ceremoniales, 138 / Cementerios y poblados, 139 / Viviendas, 139 / Siglo XV y XVI, período colonial asentamientos coloniales, 139 / Las primeras villas o asentamientos coloniales, 140 / La villa de la concepción de la vega, 142 / La villa de Santiago, 144 / La villa de santo domingo, 145 / Traza de la ciudad, etapa de su desarrollo, 146 / Siglo XVI, arquitectura colonial, edificaciones de carácter público, 148 / Las casas reales, 148 / Hospital San Nicolás de Bari, 149 / Casa de los medallones o de la moneda, 151 / Edificaciones de carácter militar, 152 / La fortaleza Ozama, 152 / Fortaleza San Felipe, de puerto plata, 152 / El sistema de murallas de la ciudad colonial, 153 / Construcciones de carácter privado, 153 / La casa del cordón, 153 / Alcázar de don Diego Colón, 154 / Casa de juan de villoria, 155 / La casa del tostado, 155 / La casa de Nicolás de Ovando, 156 / La casa de Bastidas, 156 / Las edificaciones de carácter religioso, 157 / Monasterio de los dominicos, 157 / Iglesia nuestra señora del rosario, 158 / Iglesia y convento de las mercedes, 159 / Capilla de san Andrés, 160 / Monasterio de san francisco, 161 / Iglesia y convento de santa clara, 163 / Iglesia y fuerte de santa bárbara, 163 / Iglesia de la Regina Angelórum, 164 / La capilla de los remedios, 164 / Basílica catedral metropolitana santo domingo, 165 / Decadencia de la ciudad, 168 / Reactivación de la colonia, 170 / Iglesia de los jesuitas, 172 / Primer período (1800-1865), 173 / Segundo período (1866-1899), 174 / Siglo XX (1900-1930), 177 / Orígenes de gazcue, 178 / El jaragua, 181 / El palacio nacional, 182 / Antecedentes a la arquitectura en la era de Trujillo, 183 / El proceso de urbanización de la ciudad de santo domingo 1930-1970, 189 / La arquitectura durante los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer (1966-1978, 1986-1996), 191 / 1978-1986, 196 / 1996-2000, 196 / La arquitectura dominicana contemporánea, 198 / Universidades donde se enseña arquitectura en la república dominicana, 199 / La arquitectura dominicana a las puertas del siglo XX, 200 / El urbanismo en santo domingo, 200 / Escultura: impacto de la cultura taína, 207 / La escultura y los escultores, 210 / Bulevar de la avenida 27 de febrero, paseo de las artes, 212 / De los años 80 a la década del 2000, 217 / Los pintores en los inicios de la república, 219 / Pintura: maestros de la plástica dominicana, 222 / La reafirmación de la plástica dominicana, 227 / Los surgidos en el 60,70 y 80: una generación de gran colorido, 232 / Los murales dominicanos, 238 / Nuevo realismo o foto-realismo en la república dominicana, 241 / Generación de los 90 s, 243 / Colegio dominicano de artistas plásticos (CODAP), 244 / La música a la llegada de los conquistadores, 245 / Música: la llegada de la música europea, 248 / Influencias africanas en la música dominicana, 249 / La música en el período republicano, 250 / Las bandas de música y las retretas, 253 / Música popular, 253 / Primeras grabaciones, 257 / Creaciones en el mundo musical dominicano, 258 / Arreglistas (orquestadores), 266 / La voz del Yuna (1942), 268 / Grandes maestros extranjeros, 268 / El palacio de bellas artes y el teatro nacional, 269 / Coro municipal de santo domingo, 272 / La ópera en santo domingo, 272 / La música en otras ciudades, 276 / Sociedades musicales, 277 / El merengue, 278 / Surgimiento del merengue, 282 / La criolla, 288 / La zarandunga, 290 / Los palos o atabales, 290 / Salves, 290 / Mediatuna, 291 / Villancicos o aguinaldos, 291 / Cantos de trabajo, 291 / El zapateo, 291 / Guarapo, 291 / Sarambó, 291 / Fandango, 291 / Carabiné, 292 / Mangulina, 292 / Chenche, 292 / Yuca, 292 / Bachata, 292 / Período luctuoso, 293 / Breve panorama del teatro dominicano, 295 / Teatro: escuela de arte dramático, 302 / Teatro rodante, 303 / El teatro universitario, 304 / Década del 90, siglo XX, 304 / Siglo XXI, 305 / Cine: el cine en la república dominicana, 307 / Francisco Arturo Palau: primer cineasta dominicano, 308 / Sus películas, 308 / El cine dominicano en los siglo XXI, 309 / Hacia la ley para el incentivo a la industria cinematográfica, 312 / Festivales de cine en la república dominicana, 312 / IV festival internacional de cine de santo domingo, 314 / V festival internacional de cine de santo domingo (2003), 314 / VI festival internacional de cine de santo domingo (2004), 314 / VII festival internacional de cine de santo domingo (2005), 315 / VIII festival internacional de cine de santo domingo (2006), 315 / Muestra internacional de cine de santo domingo, 315 / ll muestra internacional de cine de santo domingo (2000), 316 / lll muestra internacional de cine de santo domingo (2001), 316 / IV muestra internacional de cine de santo domingo (2002), 316 / V muestra internacional de cine de santo domingo (2003), 316 / VI muestra internacional de cine de santo domingo (2004), 317 / VII muestra internacional de cine de santo domingo (2005), 317 / Tomo 7: historia-sociedades aborígenes de la isla de santo domingo, 9 / Tradiciones preagrícolas, 10 / Tradición mordanoide, 10 / Tradiciones agrícolas, 14 / Los igneris, 14 / Macorixes y ciguayos, 15 / La sociedad taína, 15 / Actividades económicas, 15 / Organización social, 17 / Pirámide social de los taínos, 17 / Prácticas mágico-religiosas, 18 / Areítos y rito de la cohoba, 21 / El arte taíno, 22 / Siglos XV y XVI, período de la conquista, 25 / Antecedentes, 25 / Llegada de los conquistadores, 30 / Retorno de colón, 34 / Segundo viaje de colón, 34 / Factoría colombina, 37 / Rebelión de Roldán, 40 / Gobierno de Nicolás de Ovando, 43 / Pacificación de la isla, 43 / Actividades económicas, 44 / La encomienda, 46 / Ciudades y cabildos, 47 / Gobierno de Diego Colón, 48 / Defensa de los aborígenes, 50 / Gobierno de los jerónimos, 53 / Rebelión de enriquillo, 53 / La industria azucarera, 57 / La trata negrera, 59 / Rebeliones negras, 61 / Cambios en la colonia, 64 / Asignación de tierras a vecinos de santo domingo- real cédula de Valladolid, octubre de 1538, 66 / Siglo XVII, 67 / Las devastaciones de 1605-1606, 67 / Efectos de las devastaciones, 71 / Extracto reales cédula de 1603 ordenando las despoblaciones, 72 / Predominio mulato, 73 / Balance económico hasta 1650, 73 / Estancias agrícolas , 73 / El hato ganadero, 75 / Formación de la colonia de saint domingue, 76 / Bucaneros, filibusteros y habitantes, 76 / Reacción de España, 78 / Luchas por el territorio colonial, 79 / Invasión de Penn y venables, 79 / Noticias de la isla española, 82 / Siglo XVIII, 83 / Las dos colonias de santo domingo, 83 / Preliminares, 83 / La colonia de saint domingue, 84 / Economía y sociedad, 84 / La colonia española de santo domingo, 86 / Generalidades, 86 / Labores agrícolas, 87 / El hato ganadero, 89 / Impulso demográfico, 93 / Convivencia pacífica en la isla, 95 / El tesoro público, 96 / Siglo XIX: crisis colonial, 97 / La revolución francesa y las colonias de santo domingo, 97 / La colonia de saint domingue, 100 / Lucha por la igualdad, 100 / Régimen I ouverturiano, 103 / Siglo XIX: desde los franceses en la isla hasta la independencia efímera , 105 / Ejecución del tratado de Basilea, 106 / Tratado de Basilea, 107 / Los franceses en santo domingo 1802-1808, 109 / Administración de Ferrand, 110 / La España boba, 1809-1821, 112 / Movimientos independentistas, 115 / La independencia efímera, 115 / Juan Sánchez Ramírez explica pormenores batalla de palo hincado, 117 / Extracto constitución que sirvió de base al estado independiente Haití español proclamado por Núñez de Cáceres en diciembre de 1821 / Dominación haitiana e independencia nacional (1822-1844), 119 / Rechazo a las medidas de Boyer, 121 / Resultados de las medidas de Boyer, 122 / Duarte y la independencia, 123 / La reforma y los trinitarios, 128 / Hérard en santo domingo, 129 / Proclamación de la independencia, 130 / Capitulación de las autoridades haitianas ante la proclamación del estado dominicano, 132 / Ideario de Duarte (resumen), 134 / Siglo XIX: el período de la primera república (1844-1861), 137 / Preliminares, 137 / La anexión a España, 137 / Preliminares, 137 / Nuevas invasiones haitianas, 138 / Luchas políticas, 147 / Gobierno de Manuel Jimenes, 148 / Primera administración de Báez, 149 / Santana retorna al poder, 150 / El movimiento liberal de 1857, 153 / En torno a Juan Pablo Duarte, 155 / Extracto manifiesto a los pueblos del cibao dirigido contra Báez por los liberales en julio de 1857, 155 / Antecedentes de la anexión a España, 156 / La anexión a España, 158 / Proclama de la anexión a España, 159 / Primeras reacciones, 161 / Siglo XIX: guerra de la restauración 1863-1865, 161 / Hacia la guerra restauradora, 163 / Gobiernos de la restauración, 166 / Extracto acta de proclamación de la restauración, 170 / Siglos XIX y XX: período de la segunda república (1865-1916), 173 / Generalidades, 173 / Gobierno de los seis años, 175 / Gobierno provisional de Gregorio Luperón, 181 / La dictadura de Ulises Heureaux, 183 / Extracto ley de consolidación de la deuda exterior de la república dominicana, agosto 1897, 189 / Inestabilidad política e injerencia extranjera, 1899-1916, 190 / Sinopsis general, 190 / Extracto convención firmada entre el gobierno de estados unidos y la república dominicana en febrero de 1907, 204 / Siglo XX: intervención militar de los estados unidos (1916-1924), 205 / Antecedentes, 205 / Resistencia y desocupación, 211 / Extracto de la proclamación presentada por H.S. Knapp, capitán de la marina de los estados unidos al tomar control de la república dominicana, 215 / Siglo XX: la dictadura de Trujillo (1930-1961), 217 / Antecedentes del ascenso al poder, 217 / Ascenso al poder y política económica, 219 / Mecanismo de control, 224 / Oposición a la dictadura, 226 / La edad de oro, 1947-1955, 229 / Ajusticiamiento del tirano, 232 / Programa mínimo del movimiento de liberación dominicana, promotor de las expediciones de junio de 1959, 235 / Siglo XX: de la inestabilidad a la guerra civil, 237 / La república dominicana sin Trujillo, 237 / Consejo de estado y salida de Balaguer, 238 / Ejercicio democrático, 238 / Golpe de estado, 239 / Lucha contra el triunvirato, 239 / Guerra civil, 240 / Período 1966-2008, 243 / Los doce años de Balaguer (1966-1978), 243 / Política económica, 244 / Política represiva, 246 / Fin del gobierno de los doce años, 248 / Los ocho años del PRD (1978-1986), 249 / Gobierno de Antonio Guzmán (1978-1982), 249 / Gobierno de Salvador Jorge Blanco (1982-1986), 252 / Balaguer retorna al poder (1986-1996), 254 / Gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), 257 / Gobierno de Hipólito Mejia (2000-2004), 260 / Primeras medidas, 260 / Otras iniciativas gubernamentales, 262 / Elecciones de mayo de 2002, 266 / Reforma constitucional, 266 / El gobierno entra en crisis, 267 / Las elecciones de mayo de 2004, 270 / Segundo mandato del presidente Leonel Fernández (2004-2008), 270 / Los primeros cien días, 270 / Otras iniciativas gubernamentales, 271 / El sector agrícolas, 271 / El sector de la construcción, 272 / Relación obras construidas durante el período 2004-2007, 273 / La inversión en la educación, 274 / Relación de las obras construidas en la UASD. 2004-2007, 275 / El sector salud, 277 / Política social, 277 / Política exterior, 278 / Cronología de presidentes dominicanos 1844-2002, 281 / Estructura del estado dominicano, 283 / Poder ejecutivo, 283 / Poder legislativo, 284 / Poder judicial, 285 / Las instituciones castrenses, 292 / El uso de los uniformes, 293 / Rangos militares, 295 / Tradiciones militares, 298 / Símbolos patrios, 299 / La patria y sus símbolos, 299 / La bandera, 300 / Himno a la bandera, 302 / El escudo nacional, 302 / El himno nacional, 305 / Letras del himno nacional, 305 / Decálogo duartiano, 306 / La constitución de la república, 307 / Constitución de la república, 2002, 308 / Tomo 8: geografía-geografía general: las ciencias geográficas, 13 / Evolución de las ciencias geográficas, 14 / Definición y objeto de estudio, 20 / Principales escuelas geográficas, 21 / Los conceptos fundamentales, 21 / El estudio del espacio geográfico, 25 / Principios metodológicos de la geografía, 26 / División de la geografía, 27 / Definición y ramas de estudio, 32 / La geografía humana, 33 / Definición y ramas de estudio, 33 / El enfoque regional, 34 / Geografía física general y dominicana: la tierra y el espacio exterior, 41 / El universo, 41 / El sol, 42 / La luna, 44 / Los eclipse de luna y de sol, 45 / La tierra: su forma y su tamaño, 45 / Las esferas terrestres, 46 / Estructura de la geosfera, 46 / Los movimientos de la tierra, 47 / Las estaciones de la tierra, 48 / Los equinoccios y los solsticios, 48 / Las coordenadas geográficas, 50 / Los trópicos y los círculos polares, 50 / Los husos horarios, 52 / El nivel medio del mar, 52 / La república dominicana en el mundo, 53 / Localización geográfica, 53 / Límites de la república dominicana, 54 / Áreas y dimensiones, 54 / Origen de la tierra, 57 / Aspectos geológicos, 57 / Las placas tectónicas, 58 / Origen geológico del territorio dominicano, 60 / Las rocas, 63 / Los tipos de rocas, 64 / Tipos de rocas de la república dominicana, 64 / Los sismos, 66 / Clasificación de los sismos, 66 / Escalas sísmicas, 66 / El relieve o geomorfología, 67 / Las fuerzas internas, 67 / Las fuerzas externas, 69 / El relieve o geomorfología continental e insular, 71 / El relieve o geomorfología de república dominicana, 73 / Sistemas montañosos dominicanos, 73 / Valles dominicanos, 77 / Valles intramontanos de república dominicana, 80 / Llanos costeros dominicanos, 82 / El relieve costero, 85 / Clasificación del relieve costero, 85 / El relieve costero dominicano, 86 / Principales zonas cársicas dominicanas, 88 / Islas adyacentes e internas, 91 / Principales islas adyacentes de la república dominicana, 91 / Principales islas internas de la república dominicana, 92 / El relieve de los fondos marinos y oceánicos, 92 / Los suelos, 93 / Factores de formación de los suelos, 93 / Grupos de suelos de la república dominicana, 94 / Los suelos agrícolas de la república dominicana, 96 / Capacidad productiva de los suelos dominicanos, 67 / Clasificación de los suelos en la república dominicana según su capacidad productiva, 99 / Problemas de erosión en la república dominicana, 100 / El agua, 103 / El ciclo hidrológico, 103 / Los ríos y sus características, 104 / Las etapas de un río, 106 / Cuencas hidrográficas de la república dominicana, 106 / Las zonas hidrogeográficas dominicanas, 108 / Canales de conducción fluvial, 112 / Los lagos y las lagunas, 112 / Cuencas lacustres dominicanas, 114 / Lagos artificiales de la república dominicana, 116 / Las aguas de los mares y océanos, 118 / Cuencas marítimas que bañan las costas dominicanas, 120 / La atmósfera y el clima, 123 / La atmósfera su estructura y composición, 123 / Las capas atmosféricas, 125 / Las nubes, 125 / Las precipitaciones, 128 / La temperatura, 129 / Los vientos, 129 / Los climas de la tierra, 130 / El clima dominicano, 133 / Las variantes climáticas dominicanas, 135 / Los ciclones tropicales, 139 / Etapas de un ciclón, 140 / Beneficios de los ciclones, 141 / Geografía humana: ser humano y medio natural, 145 / La población y su estudio, 146 / Composición de la población dominicana, 146 / Estructura de la población, 148 / Estructura por edad, 148 / Estructura por rama de actividad, 149 / Porcentaje de población económicamente activa por provincias dedicada a actividades productivas por rama (1993), 150 / Población económicamente activa por provincia y rama de actividad, 2002, 152 / Distribución espacial de la población, 154 / Población, incremento porcentual y tasa de crecimiento intercensal, según región y provincia, censos 1993-2002, 157 / Los factores dinámicos de la población, 158 / La natalidad, 158 / La mortalidad, 159 / Las migraciones, 160 / Corrientes migratorias, 161 / El espacio rural, 163 / Geografía rural, definición y métodos, 164 / El paisaje rural, elementos y composición, 166 / Evolución del paisaje rural dominicano, 166 / Hábitat y vivienda, 168 / Uso del suelo, 169 / Propiedad de la tierra, 170 / Funciones rurales, 174 / Problemas y retos, 175 / El medio urbano, 177 / La geografía urbana, 177 / Ciudad y medio urbano, 178 / Origen de las ciudades, 179 / La urbanización, 180 / Crecimiento de población urbana (1920-1993), 180 / Características de la sociedad urbano-industrial, 181 / Las ciudades dominicanas, 181 / Orígenes e historia, 181 / Clasificación de las ciudades, 186 / Principales núcleos urbanos de la república dominicana, 1920-2002, 188 / Población en asentamientos urbanos clasificados por dimensión (1993), 190 / Los sistemas urbanos, 191 / Los problemas urbanos, 192 / Subsistemas urbanos de la república dominicana (2000), 193 / Geografía económica: definición y objeto de estudio, 201 / Ramas de la geografía económica, 202 / La geografía de la industria, 202 / La industria, 202 / Los tipos de industria, 203 / La industria moderna, 203 / Los factores de localización industrial, 204 / La geografía del transporte, 205 / La geografía del comercio, 206 / Los mercados, 207 / Tipos de mercados, 207 / Las ferias, 208 / Geografía del turismo, 208 / Recursos naturales y actividades económicas, 209 / Recursos hídricos y forestales, 210 / Los recursos hídricos, 210 / Las presas dominicanas, 211 / Los canales de riego, 213 / Los recursos forestales, 214 / Los recursos mineros, 215 / Los recursos energéticos, 216 / La pesca, 216 / Agricultura, 218 / Uso de suelo agrícola, 218 / Principales productos agrícolas cosechados (2000, en tareas), 219 / Sistema de producción, 219 / Área sembrada y producción agraria para el año 2000, 220 / Distribución regional de la superficie cosechada (porcentaje de tarea en el año 2000), 220 / Métodos de producción, 222 / Cultivos y superficie regada por distrito de riego, 1999-2000 (tareas), 223 / Ganadería, 223 / La producción pecuaria, 223 / La crianza de ganado, 225 / La industria en la república dominicana, 226 / El sector de zonas francas, 228 / Importancia del sector industrial, 228 / Distribución espacial de la industria, 229 / Situación del sector industrial, 230 / El transporte: evolución y tipos de transportes, 230 / El transporte a principios del siglo XXI, 231 / El transporte terrestre, 231 / El transporte marítimo, 232 / El transporte aéreo, 233 / Llegada de pasajeros por principales aeropuertos (2002), 234 / La importancia del sector transporte, 234 / Las comunicaciones, 234 / El comercio, 235 / Tipos de comercio, 235 / El comercio exterior, 236 / El mercado, 238 / Tipos de mercado, 238 / El turismo, 239 / Las zonas turísticas y tipos de turismo, 240 / Países emisores de turismo, 242 / Continentes de origen de los visitantes (2000), 242 / Impacto del turismo, 243 / Geografía política: definición, objeto y métodos, 251 / Evolución de la geografía política, 252 / Antecedentes históricos de la geografía política, 523 / El nacimiento de la geografía política, 253 / La escuela anglosajona de geografía política, 254 / La geografía política antes de la segunda guerra mundial, el surgimiento de la geopolítica, 255 / La geopolítica, 256 / Karl haushofer y la escuela de geopolítica, 256 / La geografía política a partir de 1975, 258 / Ramas de estudio de la geografía política y sus contenidos, 259 / El estado como unidad político-territorial, 261 / Conceptos de nación, pueblo, identidad nacional y sentimiento de pertenencia, 261 / El territorio político, 262 / La morfometría territorial, 262 / Tipos de estado según la forma, 262 / Las relaciones entre el poder central y las demarcaciones político-territoriales inferiores, 264 / Posición absoluta, posición relativa y accesibilidad, 264 / La población y el territorio, 266 / Las relaciones entre estados, 267 / El derecho internacional y las relaciones internacionales, 267 / Principios del derecho internacional, 268 / Resolución pacífica de conflictos, 269 / Las organizaciones internacionales, 270 / Orígenes de la organización internacional, 270 / La sociedad de las naciones, 271 / La organización de las naciones unidas, 272 / Organismos de la ONU, 273 / Tipos de organizaciones internacionales, 273 / La división del mundo en bloques, 273 / Las organizaciones regionales: la integración regional, 274 / Procesos de integración y soberanía, 275 / La cultura y la ciencia en la integración, 275 / La integración económica, 275 / Las comunidades regionales, 276 / El proceso de integración latinoamericano y caribeño, 277 / La organización de estado americano (OEA), 277 / La comunidad económica del caribe, 277 / El mercado común centroamericano, 278 / La geografía política de la república dominicana, 279 / El territorio político de la república dominicana, 280 / Evolución de la división política dominicana, 280 / Antecedentes, 280 / La época precolombina, 280 / La época colonial, 281 / La división de la isla en dos colonias, 281 / Tratados y acuerdos entre España y Francia, 282 / La organización política del territorio dominicano, 282 / Características de la organización espacial-territorial dominicana, 283 / Período 1844-1900, 283 / Organización del territorio, 283 / Período 1907-1930, 285 / La frontera, 290 / Acuerdos y tratados entre la república dominicana y la república de haití sobre límites fronterizos, 290 / Notas sobre la legitimación de la organización del territorio durante la época del Trujillo y el problema fronterizo, 292 / División política-administrativa al 2002, 293 / La división política del territorio dominicano, 294 / División política a partir de la muerte de Trujillo, 294 / Territorio y representatividad política en la república dominicana, 296 / La representatividad, 296 / La representación política en la república dominicana, 296 / División territorial administrativa, 300 / Las regiones de la república dominicana, 301 / Criterios de regionalización, 301 / Las regiones administrativas de 1981, 301 / Regionalización administrativa del 2000, 303 / Las regiones agrícolas , 303 / Evolución regional dominicana, 303 / La república dominicana y el nuevo orden mundial, 305 / La globalización, 305 / Un nuevo proceso económico, 306 / Política exterior de la república dominicana, 307 / Relaciones comerciales de la república dominicana, 309 / Estructura de las exportaciones dominicanas, 309 / Exportaciones e importaciones, 310 / Esquemas preferenciales de comercio, 311 / La iniciativa para la cuenca del caribe, 312 / El acuerdo de San José, 313 / La integración con el caribe y centroamérica, 313 / Libre comercio con Centroamérica, 313 / La integración al CARICOM, 314 / Un lugar en el mundo, 314 / Tomo 9: cultura, educación y deportes-cultura: componentes de la cultura dominicana, 11 / La herencia indígena en la cultura dominicana, 11 / Manifestaciones de pintura rupestre, 13 / La herencia española en la cultura dominicana, 14 / Herencia africana en la cultura dominicana, 15 / Expresiones religiosas, 21 / La religión católica en la cultura dominicana, 21 / La religión católica en el período colonial, 21 / La religión católica durante las luchas por la nacionalidad (1801-1865), 24 / La religión católica en la segunda mitad del siglo XIX (la iglesia y el estado dominicano), 25 / La iglesia católica en el siglo XX, 26 / Religiosidad popular, 31 / La cofradía del espíritu santo, 32 / Manifestaciones folclóricas tradiciones y costumbres, 35 / Orígenes, 35 / Poesía popular, 38 / Las décimas, 40 / Manuel Meso Mónica (siglo XVIII), 40 / Nicolás Ureña de Mendoza (1822-1875), 40 / Juan Antonio Alix (1833-1917), 40 / Salome Ureña de Henríquez (1850-1897), 41 / Joaquín Balaguer (1907-2002), 42 / Pedro Mir (1913-2000), 42 / José Rafael Heredia Paulino, 42 / Narciso González (Narcisazo) (1941-1994), 43 / Luis Eduardo Lora Iglesias (huchy), 43 / Las adivinanzas, 44 / Medicina popular, 46 / La cocina dominicana, 49 / Las artesanías, 51 / Las principales instituciones artesanales, 56 / Clasificación de las artesanía, 57 / Artesanía tradicional, 58 / Fiestas patronales, 59 / Características de las fiestas patronales, 59 / El lenguaje de los gestos, 65 / Principales gestos de la cultura dominicana, 65 / La familia en la cultura dominicana, 66 / El carnaval o carnestolendas, 73 / El carnaval dominicano, 73 / Carnaval popular, 78 / El carnaval Vegano, 81 / Carnaval de Santiago, 83 / Carnaval de Montecristi, 88 / Carnaval de Puerto Plata, 89 / Carnaval de salcedo, 89 / Carnaval de Valverde (mao), 91 / Carnaval de río san juan, 91 / Carnaval de Cabral, 94 / El carnaval de Cotuí, 94 / El carnaval de Bonao, 96 / Premios Casandra, 99 / Concurso nacional de belleza, 111 / Feria internacional del libro, 113 / Educación: conceptos fundamentales, 117 / Sociedad, 117 / Cultura, 117 / Cultura y globalización, 118 / Educación, 118 / Manifiesto 2000, 121 / La educación como hecho social, 122 / Función social de la educación, 122 / Tipos de educación, 123 / Educación y pedagogía, 124 / El derecho a la educación, 125 / Currículum, 126 / Tipos de currículum, 128 / La educación desde el descubrimiento hasta la independencia, 129 / La educación en la época colonial: filosofía, fines y objetivos, 129 / Fundación de las universidades de Santiago de la Paz o Gorjon y Santo Tomás de Aquino, 131 / Educadores de la época colonial, 133 / La educación dominicana desde la independencia hasta la restauración de la república, 135 / Estructura, organización y base jurídica, 135 / Filosofía, fines y objetivos, 136 / Aspectos financieros, 137 / Cobertura, 137 / Principales educadores, 138 / La educación dominicana desde la restauración de la república hasta 1916, 141 / Filosofía y política educativa, 141 / Organización y base jurídica, 142 / Principales leyes y reglamentos educativos, 142 / Principales educadores, 143 / Estado de indicadores básicos, 146 / Establecimientos escolares, 146 / Reformas educativas, 148 / Organización y base jurídica, 149 / La educación durante la ocupación norteamericana, 1916-1924, 149 / Expansión de la educación, 151 / Estado de indicadores básicos, 151 / Principales educadores, 152 / La educación durante la era de Trujillo, 153 / Estructura, organización y base jurídica, 153 / Principales educadores, 155 / Filosofía, fines y objetivos de la educación, 156 / Estructura académica, 157 / Plan de estudio de la educación primaria (de primero a sexto grado), 162 / Plan de estudio de la educación secundaria, 162 / La educación técnica, 162 / Estructura administrativa, 163 / Estado de indicadores básicos, 165 / Proceso de cambios, 167 / La educación después de la muerte de Trujillo hasta 1980, 167 / Estructura académica, 169 / Filosofía, fines y objetivos, 170 / Estructura administrativa, 170 / Estado de indicadores básicos, 171 / La educación particular en los niveles primario y secundario, 172 / Factores que afectan el sistema educativo, 173 / Reformas de la educación secundaria, 174 / La reforma del nivel primario, 179 / La reforma del nivel preescolar, 181 / Reformas administrativas, 182 / Proyectos educativos realizados en el marco de las reformas y organismos de apoyo, 183 / La educación dominicana en el período 1980-2008, 187 / Características del período 1980-1989, 187 / Período 1990-2008, 191 / El plan decenal de educación, 191 / Antecedentes, 191 / Elaboración del plan decenal de educación, 195 / Áreas que abarcó el plan decenal de educación, 197 / Objetivo final del plan, 198 / Evaluación a medio término, 198 / Filosofía de la educación dominicana a partir de la ley general de educación No. 66-97, 203 / Estructura académica, 206 / Estructura curricular, 208 / Estructura administrativa, 209 / Innovaciones y tecnología educativa, 211 / Período 1996-2000, 215 / Período 2000-2004, 218 / Plan estratégico de desarrollo de la educación 2003-2012, 219 / Antecedentes, 219 / Formulación del plan, 223 / Producción de instrumentos legales, 224 / Período 2004-2008, 225 / Instrumentos legales, 225 / Foro presidencial por la excelencia de la educación dominicana, 226 / Declaración general del congreso nacional del foro, acuerdos y compromisos (19 de enero de 2007), 228 / Política educativa en ejecución, 229 / Instituto nacional de bienestar magisterial, INABIMA, 233 / Centros de excelencia de media (CEM), 234 / Estado de indicadores básicos, 235 / Plan decenal de educación 2007-2017, 236 / Instituto nacional de formación y capacitación del magisterio (INAFOCAM), 237 / La educación de jóvenes y adultos (EDJA), 237 / Modelo de las naciones unidas, 239 / Documentos de referencia, 239 / Declaración mundial sobre educación para todos, 240 / Declaración mundial sobre educación para todos “satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje”, 240 / Educación para todos, marco de acción para las américas (santo domingo, República Dominicana 10-12 febrero, 2000), 248 / Texto aprobado por el foro mundial sobre la educación Dakar, Senegal, 26-28 de abril de 2000, 261 / Proyecto regional de educación para américa latina y el caribe (2001-2015), 268 / Orientaciones a los miembros de la comunidad educativa, 281 / Interés por el estudio, 282 / Uso del tiempo, 282 / Necesidad de plantearse metas, 282 / La concentración, 282 / La compresión, 282 / Método de estudio, 284 / Otras recomendaciones, 285 / Resumen del método de estudio, 286 / A los docentes: metodología de la enseñanza y control de la disciplina, 286 / Metodología, 286 / Disciplina, 288 / Al personal directivo, 289 / El director del centro, 290 / El proyecto educativo de centro, 293 / Qué es un proyecto educativo de centro, 294 / Estructura del proyecto de centro, 294 / A los padres, madres y tutores: cómo orientar a los niños y adolescentes para promover personalidades bien estructuradas, 294 / Recomendaciones, 296 / La educación superior en la república dominicana, 299 / Consideraciones generales, 299 / Importancia de la educación superior, 300 / Contexto histórico, 301 / Mecanismo de regulación de la educación superior dominicana, 304 / La acreditación de las instituciones de educación superior, 310 / Tipos de instituciones de educación superior, 312 / Dirección, supervisión y evaluación del sistema nacional de educación superior, 313 / Financiamiento de la educación superior dominicana, 316 / Instituciones de educación superior, 322 / Población estudiantil, 324 / Programas de apoyo a los estudiantes, 327 / Principales problemas de la educación superior dominicana, 330 / Legislación, 335 / Resoluciones del consejo nacional de educación superior, 349 / Deportes: los juegos olímpicos, 353 / Los juegos olímpicos antiguos, 353 / El barón de coubertin, 354 / Los juegos olímpicos modernos. Atenas- 1896, 355 / París- 1900, 356 / San Luis, estados unidos- 1904, 357 / Londres- 1908, 358 / Estocolmo-1912, 358 / La suspensión de 1916, 359 / Amberes-1920, 359 / París-1924, 360 / Amsterdam-1928, 360 / Los Ángeles, estados unidos-1932, 360 / Berlín, Alemania-1936, 361 / Londres, Gran Bretaña-1948, 362 / Helsinki, Finlandia-1952, 363 / Melbourne, Australia-1956, 364 / Roma, Italia-1960, 365 / Tokio, Japón-1964, 365 / Mexico-1968, 365 / Múnich, Alemania-1972, 366 / Montreal, Canadá-1976, 367 / Moscú-1980, 368 / Los angeles-1984, 368 / Seúl-1988, 369 / Barcelona,España-1992, 369 / Atlanta, estados unidos-1996, 371 / Sídney- 2000, 372 / Atenas-2004, 372 / Los juegos olímpicos de invierno, 372 / Los juegos paralímpicos, 373 / La república dominicana en los juegos deportivos panamericanos, 375 / Buenos aires, Argentina-1951, 375 / México, D.F.-1955, 376 / Chicago, EE.UU.-1959, 376 / Cali, Colombia-1971, 376 / México, D.F.-1975, 377 / Puerto Rico-1979, 377 / Caracas, Venezuela-1983, 378 / Indianápolis-1987, 378 / La Habana, Cuba-1991, 378 / Mar del plata, Argentina-1995, 379 / Winnipeg, Canadá-1999, 379 / Santo Domingo-2003, 381 / Río de janeiro-2007, 382 / La república dominicana en los juegos centroamericanos y del caribe, 393 / Primeros juegos centroamericanos y del caribe, 393 / México-1954, 394 / Kingston-1962, 394 / Puerto Rico-1966, 395 / Panamá- 1970, 397 / Santo Domingo-1974, 397 / Medellín, Colombia-1978, 399 / La Habana-1982, 400 / Santiago de los caballeros, República Dominicana-1986, 401 / Mexico-1990, 401 / Ponce, Puerto Rico -1993, 402 / Maracaibo, Venezuela-1998, 403 / Parte de la delegación dominicana que representó el deporte nacional en los XVIII juegos centroamericanos, Maracaibo, Venezuela-1998, 403 / El Salvador-2002, 404 / Cartagena-2006, 404 / Juegos deportivos nacionales, 409 / Organizaciones nacionales e internacionales del deporte, 413 / El comité olímpico internacional, 413 / Federaciones internacionales, 414 / Las organizaciones nacionales del deporte, 415 / Los comités olímpicos nacionales, 415 / Las federaciones nacionales, 416 / Las asociaciones nacionales, 416 / Clubes deportivos, 416 / La carta internacional de la educación física y el deporte, 416 / Antecedentes, 416 / Contenido, 417 / Ley que crea la secretaria de estado de deportes educación física y recreación, 421 / Antecedentes, 421 / Contenido, 422 / Surgimiento del béisbol dominicano, 425 / El béisbol en la república dominicana, 425 / Los campeonatos dominicanos, 426 / Arribo de los dominicanos a las grandes ligas, 429 / Premios de criollos en grandes ligas, 430 / Juan Marichal y Cooperstown, 432 / Las series del caribe, 434 / Primacías del béisbol en república dominicana, 438 / Tomo 10: economía y estadísticas (1era parte) economía-la economía de la isla hasta el siglo XVI, 11 / Necesidades económicas de la corona española, 11 / Tributación y economía en el siglo XVI, 13 / Aparición de la actividad azucarera, 14 / Evolución de la actividad azucarera en la isla de santo domingo, período 1520-1580, 14 / Exportaciones de azúcar y cuero, período 1581-1593, 17 / Aparición de la moneda en la isla de santo domingo, 17 / Evolución económica desde el siglo XVII hasta el XIX, 19 / La crisis económica del siglo XVII, 19 / La actividad económica de los siglos XVIII Y XIX, el impulso del hato, 20 / Evolución de la emisión monetaria, período 1848-1873, 21 / Balanza comercial dominicana en miles de RD$, período 1849-1872, 22 / Economía dominicana 1900-1965, 23 / Evolución económica hasta 1930, 23 / Balanza comercial dominicana en RD$, período 1905-1930, 24 / Características de la economía en la era de Trujillo, 25 / Algunos indicadores macroeconómicas 1950-1961, 26 / Evolución del PBI, 26 / Evolución de algunos indicadores macroeconómicos, período 1950-1966, 26 / Ritmo de la inversión bruta interna 1950-1961, 27 / La actividad comercial exterior, 28 / Evolución de otras variables macroeconómicas, 29 / Período: 1940-1966 en millones RD$ a precios 1970, 29 / Estadísticas fiscales 1955-1961, 29 / El comportamiento de la tasa de inflación, 30 / La economía del período 1962-1966, 31 / La economía dominicana en el período 1967-1977, 33 / Comportamiento del PBI, 33 / Evolución de algunas variables macroeconómicas, período 1967-1977, 34 / La inversión bruta interna, 34 / Comportamiento de algunas variables macroeconómicas, 35 / La economía dominicana, período 1978-2006, 37 / Evolución de sus principales indicadores, 37 / El producto bruto interno (PIB) 1978-2006, 37 / Evolución de los principales indicadores macroeconómicos período (1978-2006, 39 / La tasa de inflación, 40 / La inversión bruta interna 1979-2005, 40 / Balance fiscal 1978-2001, 41 / Evolución del sector externo 1978-2006, 42 / La política monetaria, 44 / Comportamiento de la liquidez y la tasa de cambio, período 1960-2006, 45 / El sector social, 46 / Los nuevos sectores dinámicos de la economía dominicana, 47 / Las zonas francas, 47 / Evolución del número de empresas de zona franca, período 1970-2005, 48 / La actividad turística, 48 / Evolución del sector turístico, período 1980-2005, 49 / Las reformas económicas, 51 / Las reformas fiscales, 51 / La política monetaria, 53 / La política de comercio exterior, 54 / Estadísticas: datos generales de la república dominicana, 57 / República Dominicana, 59 / División política administrativa: municipios, distritos municipales (DM), secciones, parajes y áreas según provincia. 2000, 60 / Población, superficie y densidad, según provincia censo 2002, 61 / Demografía, 62 / Economía nacional, 62 / Tasa de crecimiento del producto interno bruto y tasa de inflación, 63 / Comercio exterior, 63 / Breve historia de la estadísticas en la república dominicana, 72 / Exdirectores de la oficina nacional de estadísticas, 76 / Introducción a la estadística como disciplina, 79 / La estadística y su importancia, orígenes y desarrollo de la estadística: estadística descriptiva, estadística inferencial, términos y conceptos básicos, 79 / La estadística y su importancia, 79 / Orígenes y desarrollo de la estadística, 81 / Estadística descriptiva, 82 / Estadística inferencial, 82 / Términos y conceptos básicos, 84 / Métodos de selección de muestras, 89 / Muestreo probabilístico, 89 / Muestreo no probabilístico, 91 / Población, 95 / Población por zona y distribución porcentual, censos 1920-2002, 97 / Población por sexo e índice de masculinidad, censos 1920-2002, 97 / Población, incremento porcentual, tasa de crecimiento y densidad poblacional según censos 1920-2002. 97 / Indicadores demográficos de la estructura por sexo y edad de la población, estimados y proyectados (período 1995-2050), 98 / Estimaciones y proyecciones de la población total por sexo (período 1980-2050, 99 / Población por sexo e índice de masculinidad según grupos de edad, censo 2002, 99 / Incremento porcentual y tasa de crecimiento intercenal-1935-2002, 100 / Población por zona y distribución porcentual, censos 1920-2002, 100 / Población por provincias según censos 1920-2002, 101 / Población, incremento porcentual y tasa de crecimiento intercensal según región y provincia, censos 1993-2002, 102 / Relación población - viviendas particulares ocupadas según provincia, censo 2002, 103 / Población total de la república dominicana estimada al 1º de julio del 2006 por grupos de edades, provincias, municipios y distritos municipales, 104 / Proporción de la población por sexo según grupos de edad, censo 2002, 116 / Población por sexo según grupo de edad 2002, 117 / Población por sexo y edad (0-17 años y 18 años y más) de la república dominicana según provincia, censo 2002, 118 / Población por grandes grupos de edad y proporción de dependientes, censo 1920-2002, 119 / Población estimada por sexo según grupos de edad 2010-2015, 119 / Población de 15 años y más por estado conyugal según región, provincia, municipio, distrito municipal y grupos de edad, censo 2002, 120 / Población de 15 años y más por situación conyugal según sexo y zona de residencia, censo 2002, 120 / Población de la república dominicana por zona y sexo según grupos de edad 2002, 121 / Tasa de analfabetismo en la república dominicana 1981-2005, 121 / Población de 3 años y más por asistencia escolar según sexo y grupos de edad 2002, 122 / Población de 3 años y más por zona y nivel de alfabetismo según sexo y grupos de edad, censo 2002, 123 / Población de 3 años y más por nivel de instrucción según grupos de edad, censo 2002, 125 / Población de 10 años y más económicamente activa según rama de actividad, censo 2002, 125 / Población de 10 años y más económicamente activa por grupos de edad según sexo y rama de actividad, censo 2002, 126 / Población de 10 años y más económicamente activa ocupada que trabajó para una empresa o negocio familiar, por tipo de empresa según sexo y grupos de edad 2002, 132 / Población de 10 años y más económicamente activa por grupos de edad 2002, 134 / Población de 10 años y más económicamente activa ocupada por ingreso recibido mensualmente según categoría ocupacional, censo 2002, 136 / Población del distrito nacional según sectores 2006, 138 / Población de la república dominicana por, sexo según relación de parentesco 2002, 139 / Población en viviendas particulares, por tipo según sexo y grupos de edad del jefe de hogar, censo 2002, 140 / Población en viviendas particulares, por tipo según tenencia de la vivienda o parte de la vivienda que ocupa el hogar, censo 2002, 140 / Población en viviendas particulares por región y tipo según tenencia de la vivienda, censo2002, 142 / Vivienda, 147 / Viviendas particulares ocupadas según año censal, 1981-2002, 148 / Viviendas particulares ocupadas según provincia, censos 1981-1993 y 2002, 149 / Viviendas particulares ocupadas por tipo de viviendas según región, subregión y provincia, censo1993. 150 / Viviendas ocupadas en la república dominicana por tipo según región, censo 2002, 152 / Viviendas particulares ocupadas por material predominante en las paredes exteriores según región y subregión, censo 2002, 154 / Viviendas particulares ocupadas por material de construcción, 155 / Predominante en el piso según región y subregión, censo 2002, 155 / Viviendas particulares ocupadas por material de construcción del techo según región y subregión, censo 2002, 156 / Viviendas particulares ocupadas por tipo de vivienda, según material predominante en las paredes exteriores, techo y piso, censo2002, 158 / Viviendas particulares ocupadas según material predominante en las paredes exteriores, censo 2002, 160 / Viviendas particulares ocupadas por tipo de vivienda, censo 2002, 160 / Viviendas ocupadas en la república dominicana según servicio sanitario por zona y región 2002, 161 / Viviendas particulares ocupadas según servicio de agua, sanitario, alumbrado eléctrico y recogida de basura, censo 2002, 163 / Viviendas ocupadas en la república dominicana según condición de tenencia, zona y región, censo 2002, 164 / / Relación población- viviendas particulares ocupadas según provincia, censo 2002, 166 / Número de viviendas particulares por fuentes de contaminación según provincia, municipio, censo 2002, 168 / Estadísticas vitales, 179 / Indicadores del crecimiento demográfico estimado y proyectado por quinquenios (período 1980-2050), 182 / Nacimientos registrados por año y sexo según provincia, 2000-2004, 184 / Defunciones registradas en la república dominicana por año y sexo según mes, 2000-2004, 186 / Matrimonios y divorcios registrados por año según provincia, 2000-2003, 188 / Matrimonios y divorcios registrados por año según mes, 2000-2004, 190 / Mortalidad general en la república dominicana según provincias, 1994-2004, 192 / Muertes trágicas ocurridas y registradas según tipo de muerte y sexo, 2000-2006, 193 / Mortalidad general en la república dominicana 1994-2004, 193 / Defunciones ocurridas en centros de salud públicos, según las principales causas 2000-2004, 194 / Muertes maternas notificadas de dominicanas y extranjeras durante los años 2002-2004 registradas según provincias, 195 / Muertes infantiles notificadas de dominicanos y extranjeros durante los años 2002-2004 registradas según provincias, 196 / Principales causas de mortalidad en menores de 1 año en 2004, 197 / Principales causas de mortalidad en niños de 1-4 años en 2004, 197 / Fallecidos por enfermedades del sistema circulatorio año 2004, 198 / Cantidad de fallecidos por tumores malignos según tipo 2004, 199 / Educación, 201 / Indicadores educativos del sector público de la república dominicana 2004-2006, 204 / Tasa de promoción del nivel básico 2000-2005, 204 / Tasa de promoción del nivel medio 2000-2005, 205 / Costo por estudiante según nivel, año 2005, 205 / Tasa de promoción, repetición y deserción o abandono en el nivel básico 2004-2005, 205 / Tasa de analfabetismo en la república dominicana 1981-2005, 206 / Tasa de sobre edad en la educación básica y media del sector público 2002-2006, 206 / Años promedio de educación de la población de 15 años y más según sexo y zona de residencia, año 2004, 206 / Estudiantes matriculados a inicio del año escolar por año lectivo según sector y nivel 2000-2005, 208 / Cantidad de estudiantes matriculados a inicio del año escolar por sexo según nivel y sector 2005-2006, 209 / Cantidad de estudiantes del sistema educativo de la república dominicana a inicio del año escolar según nivel y regional de educación 2005-2006, 210 / Cantidad de estudiantes del nivel inicial, matriculados al inicio del año escolar por sexo según provincia, año lectivo 2005-2006, 211 / Cantidad de estudiantes matriculados a inicio del año escolar por condición según grado, sector público, año lectivo 2005-2006, 212 / Personal docente por año lectivo y titulación según sector y nivel 2001-2004, 214 / Número de centros educativos según sector, años lectivos 1996-1997-2003-2004, 215 / Cantidad de planteles educativos según sector, años lectivos 2001-2002-2003-2004, 215 / Cantidad de estudiantes del nivel básico matriculados al inicio del año escolar por grado según regional y distrito escolar, todos los sectores, año lectivo 2005-2006 / Cantidad de estudiantes matriculados al inicio del año por sexo según provincia y municipio, todos los sectores y todos los niveles 2005-2006, 222 / Cantidad de estudiantes del sistema educativo de la república dominicana matriculados al inicio del año escolar por sexo según regional y distrito, sector público 2005-2006, 228 / Cantidad de estudiantes del nivel medio matriculados al inicio del año escolar por grado según regional y distrito escolar todos los sectores, año lectivo 2005-2006, 232 / Cantidad de planteles, centros y aulas por sector según regional y distrito, año lectivo 2005-2006, 238 / Cantidad de estudiantes matriculados a inicio del año escolar por nivel según nacionalidad, todos los sectores, año lectivo 2005-2006, 242 / Estudiantes matriculados en el nivel de grado por año, según centro de estudio superior 2001-2005, 243 / Egresados en el nivel de grado, según centro de estudio superior 2000-2003, 245 / Salud, 249 / Indicadores básicos de salud 2004, 251 / Centros de atención de salud del sector público por año, según tipo de centro 2001-2005, 251 / Camas disponibles en la secretaría de estado de salud pública y asistencia social, según provincia 2003, 252 / Indicadores y productividad de salud del sector público por año, según subsector 2000-2005, 253 / Recursos humanos del sector público por año, según tipo de personal 2001-2004, 255 / Consultas externas y emergencias atendidas en centros de salud del sector público por año, según provincia 2000-2005, 256 / Producción de servicios en centros de segundo y tercer nivel de atención de salud pública 1999-2004, 258 / Partos, abortos y nacimientos reportados según establecimientos de la SESPAS, por regiones y provincias, año 2003, 260 / Abortos atendidos en centros de salud de la Sespas por región, áreas y provincias, según edad de la madre 2004, 264 / Mortalidad general en la república dominicana, según provincia 1994-2004, 265 / Defunciones ocurridas en centros de salud públicos, según las principales causas 2000-2004, 267 / Muertes ocurridas en accidentes de tránsito terrestre por año y sexo, según provincia 2001-2003, 268 / Principales causas de mortalidad en menores de un año 2004, 269 / Principales causas de mortalidad en niños de 1-4 años 2004, 269 / Principales causas de muerte en todo el país 2004, 270 / Seguridad social, 271 / Distribución de cotizantes al fondo de pensiones por sexo, sept. 2003-marzo 2007, 273 / Distribución de afiliados al fondo de pensiones por sexo, sept. 2003-marzo 2007, 274 / Población por tipo de afiliación a seguro de salud, según grupos de edad 2006, 275 / Pensiones de vejez e invalidez del instituto dominicano de seguros sociales, acumuladas por tipo 1990-2000, 275 / Compañías de seguros, 277 / Primas netas cobradas por Ramo de seguro en la república dominicana 2001-2005, 279 / Número de compañías, por Ramo de seguro 2001-2005, 279 / Prima neta cobrada por compañía aseguradora, según la nacionalidad 2001-2005, 279 / Primas suscritas por compañías, según Ramos (en RD$) 2003, 280 / Primas suscritas por compañías, según Ramos (en RD$) 2004, 282 / Primas netas cobradas mensualmente por las aseguradoras, según año, por mes (en RD$) 1996-2004, 284 / Primas netas cobradas por años y crecimiento (valores en RD$) 1995-2004, 284 / Primas netas cobradas, productos bruto interno y aporte de la industria aseguradora al PBI, según años (valores en RD$) 1995-2004, 285 / Reclamaciones pagadas por compañías, según Ramos (en RD$) 2004, 286 / Prima neta cobrada por Ramo de seguro 2001-2005, 288 / Primas netas cobradas, población y prima Per Cápita, según años (valores en RD$) 1995-2004, 288 / PIB y producción, 289 / Producto interno bruto e ingreso nacional 1992-2000, 295 / Tasa de crecimiento del producto bruto interno de la república dominicana, años 1995-2005, 296 / Tasa de crecimiento del producto bruto interno de la república dominicana, según sector de producción 1995-2005, 296 / Producto interno bruto de la república dominicana, según sectores de producción 1995-2005, 298 / Tasa de crecimiento del producto interno bruto, según sector de producción (desglosados) 2000-2004, 300 / Producto bruto interno percápita 1970-2005, 301 / Volumen de producción de los principales rubros agropecuarios de la república dominicana, período 1997-2005, 302 / Valor de la producción de los principales rubros agropecuarios de la república dominicana, período 1997-2005, 303 / Volumen de la producción pecuaria, silvicultura y pesca por año, según producto 2000-2004, 305 / Superficie sembrada de raíces y tubérculos por cultivo a nivel nacional, período 1989-2004, 305 / Superficie sembrada de oleaginosas por cultivo a nivel nacional, período 1989-2004, 306 / Superficie sembrada de frutales por cultivo a nivel nacional, período 1989-2004, 306 / Costos estimados de producción de cereales , período 1989-2004 (RD$/ tareas), 307 / Cereales, superficie sembrada por cultivo a nivel nacional, período 1989-2001, 307 / Costos estimados de producción de hortalizas, período 1989-2004, 308 / Costos estimados de producción frutales, período 1996-2004, 308 / Volumen de la producción industrial de la república dominicana 1995-2005, 309 / Volumen de producción de los principales productos mineros en la república dominicana por año, según producto 2001-2005, 309 / Volumen y valor de venta de energía eléctrica por tipo de usuario, según año 2001, 310 / Producción de energía eléctrica en la república dominicana venta y valor, según año 2001-2005, 310 / Contribución de las zonas francas al producto interno bruto de la república dominicana 1990-2000, 310 / Tomo 11: economía y estadísticas (2da parte) moneda y banca: conceptos básicos, 331 / Indicadores monetarios de la república dominicana 2004-mayo 2007 (millones de US$), 336 / Balance del banco central por año, según activos y pasivos 2001-2005, 340 / Captación de recursos por los bancos múltiples de la república dominicana, según regiones y provincias 1998-2006, 341 / Valor de los préstamos otorgados por bancos comerciales por año, según destino 2001-2005, 342 / Inversiones en valores de los bancos comerciales por sector público y privado, 2001-2005, 342 / Valor de la transferencias corrientes netas por año, según concepto 2001-2005, 343 / Remesas familiares llegadas a R.D. (datos en millones de US$), 343 / Ingresos y gastos nacionales: gastos del gobierno central por instituciones 2001-2005, 350 / Ingresos y gastos del gobierno central por año, según concepto 2001-2005, 351 / Recaudación anual por tipo de impuestos 2005-2003 (en millones de RD$), 352 / Presupuesto aprobado por el gobierno central por año, según instituciones 2000-2003, 353 / Ingresos fiscales corrientes y de capital como porcentaje del PIB 1995-2002, 354 / Ingresos y gastos familiares, 357 / Gasto corriente anual y mensual por hogar y distribución porcentual, según dominio de estudio 1998, 359 / Estructura del gasto anual de consumo final, según finalidad del gasto 1998, 360 / Gasto corriente y su estructura por dominio de estudio 1998, 361 / Estructura del gasto en alimentos, bebidas y tabaco por dominio de estudio 1998, 362 / Patrones de consumo en alimentos, bebidas y tabaco en los niveles de bajos y altos ingresos 1994-1998, 363 / Gasto corriente por hogar y género del/la jefe/a, según dominios de estudio 1998, 363 / Gasto corriente por hogar y nivel de instrucción del/la jefe/a, según dominio de estudio, 364 / Gastos corrientes mensuales por hogar y condición de actividad del/la jefe/a, según dominio de estudio 1998, 364 / Ingreso corriente anual y mensual de los hogares por dominio de estudio, según fuentes 1998, 365 / Estructura del ingreso corriente anual y mensual por hogar y dominio de estudio 1998, 365 / Estructura del ingreso corriente anual y mensual por hogar y dominio, según origen del ingreso 1998, 366 / Comparación de la canasta familiar en las encuestas de gastos e ingresos de 1984 y 1998, 366-367 / Valor promedio mensual de la canasta familiar por dominio de estudio 1998, 367 / Ingreso corriente mensual por hogar y nivel de instrucción del/la jefe/a, según dominio de estudio 1998, 368 / Ponderaciones de los grupos de la canasta nacional 1998, 368 / Ingreso corriente mensual por hogar y sexo del/la jefe/a del hogar, según dominio de estudio 1998, 369 / Los precios, 371 / Precio promedio anual de los principales productos de consumo alimentario por año, según productos 2001-2005, 372 / Precio promedio anual de los principales materiales de construcción, según los indicadores básicos diarios 1992-2000, 374 / Índice de precios al consumidor nacional 1982-2006, bases 1984 y 1999, 375 / Tasa de inflación de la república dominicana, período 1990-2006, 376 / Índice de precios al consumidor por dominios de estudio 1999-2006, 376 / Tasa de cambio promedio del dólar, según tipo de mercado 2001-2005, 377 / Tasa promedio de cambio en la venta del dólar por mercado 2001-2005, 377 / Precio promedio de los combustibles y tasa de cambio 1996-2000 y 2005-2006, 378 / Transporte: vehículos de motor existentes en el país, según tipo 2001-2005, 380 / Número de vuelos regulares internacionales por año, según aeropuerto 2000-2004, 381 / Movimiento de pasajeros en vuelos regulares internacionales por año, según aeropuerto 2000-2004, 382 / Número de vuelos chárter internacional por año, según aeropuerto 2000-2004, 384 / Movimiento de pasajeros en vuelos chárter internacionales por año, según aeropuerto 2000-2004, 384 / Movimiento de pasajeros en vuelos chárter internacionales por año, según aeropuerto 2000-2004, 384 / Movimiento internacional de pasajeros por año, según aeropuerto, puerto y puesto fronterizo 2000-2003, 386 / Número de pasajeros llegados al país por puertos 1994-2006, 388 / Volumen de carga internacional embarcada por año, según puerto 2000-2004, 389 / Volumen de carga internacional desembarcada por año, según puerto 2000-2004, 390 / Movimiento marítimo de carga en comercio exterior embarcada y desembarcada, según tipo de carga 2000-2004, 390 / Número de buques en comercio exterior por año, según puerto 2000-2004, 391 / Número de busque en comercio exterior por año, según tipo de buque 2000-2004, 392 / Movimiento marítimo de carga en comercio exterior, según año 1992-2004, 392 / Comercio exterior: intercambio comercial y saldo, según año 1970-2005, 398 / Valor de las exportaciones e importaciones de la república dominicana 1990-2005, 399 / Balanza comercial de la república dominicana 1997-2006 (millones de US$), 400 / Comparación de las exportaciones nacionales y de zonas francas 1997-2005, 400 / Valor de las exportaciones por año, según país de destino 2001-2005, 401 / Volumen y valor de principales productos exportados 2000-2004, 406 / Valor de las importaciones, según país de procedencia 1999-2004, 412 / Importación de petróleo crudo y sus derivados por año, según país de procedencia 2001-2005, 418 / Construcción, 427 / Permisos otorgados en la construcción del sector privado por año, según provincia 2001-2005, 430 / Cantidad de construcciones del sector privado por año, según provincia 2001-2005, 432 / Cantidad de construcciones del sector privado por año, según tipo 2001-2005, 433 / Inversión en la construcción del sector privado por año, según provincia 2001-2005, 435 / Inversión en la construcción del sector privado por año, según tipo 2000-2004, 437 / Turismo: indicadores básicos de hoteles, bares y restaurantes 1980-2006, 442 / Habitaciones hoteleras en república dominicana 1996-2006, 443 / Gasto y estudias promedio de los extranjeros no residentes que visitaron la república dominicana 1993-2005, 443 / Ingresos por turismo (millones de US$, 444 / Tipo de pasajero 2000-2004, 445 / Llegada de pasajeros por vía aérea a la república dominicana, según condición de residencia y motivo del viaje 2006, 445 / Ingresos fiscales relacionados con el turismo 1998-2005, 446 / Número de pasajeros llegados al país por puerto de entrada 1996-2006, 446 / Entrada y salida de pasajeros vía aérea, según aeropuerto 2000-2004, 448 / Movimiento internacional de pasajeros por año, según aeropuerto, puerto y puesto fronterizo 2000-2003, 452 / Entrada de pasajeros a la república dominicana por vía área, por año y sexo, según nacionalidad 2001-2005, 454 / Número de establecimientos y habitaciones de alojamiento turístico de la república dominicana por año, según provincia 2002-2005, 458 / Visitantes dominicanos y extranjeros a los museos del país por año, según museo 2000-2004, 460 / Elecciones: gobiernos dominicanos, su origen, duración y cesación, 465 / Votos emitidos en elecciones presidenciales, según principales partidos políticos 1962-2004, 468 / Número de inscritos en las elecciones presidenciales y vicepresidenciales del 2000 y 2004 por sexo, según provincia, 470 / Votos emitidos en las elecciones presidenciales y vicepresidenciales del 2000 y 2004 por tipo, según provincia, 471 / Número de sufragantes en las elecciones congresionales y municipales del 2002 por sexo, según provincia, 472 / Total inscrito en el padrón electoral por grupos de edad y sexo 2006, 473 / Cantidad de inscrito en la junta central electoral para las elecciones del 2006, según edad y sexo 2006, 473 / Porcentaje de inscritos en la junta central electoral, según edad y sexo 2006, 474 / Total de inscrito en el padrón electoral y cantidad de colegios por municipio con más de 20 mil electores 2006, 474 / Resultados de las elecciones presidenciales y vicepresidenciales por municipios, año 2000, 476 / Resultados electorales, por provincias de las elecciones congresionales y municipales del año 2006, 482 / Relación de población y total de electores inscritos por provincia, 484 / Elecciones congresionales y municipales del año 2006, 484 / Bibliotecas: bibliotecas de uso público y usuarios/as por sexo en 1999, según institución directriz 2000, 487 / Bibliotecas de uso público en 1999, según institución directriz 2000, 487 / Bibliotecas de uso público en funcionamiento total y parcial, según institución directriz 2000, 488 / Cantidad de bibliotecas de uso público por región, según institución directriz 2000, 488 / Distribución de bibliotecas estatales de uso público, según región 2000, 488 / Distribución de los/as bibliotecólogos/as por sexo, según provincia 2000, 489 / Empleados/as de las bibliotecas de uso público por categoría profesional, según institución directriz de la biblioteca 2000, 490 / Bibliotecas de uso público, tipo de publicación y cantidad de volúmenes, según provincia 2000, 491 / Bibliotecas de uso público en el distrito nacional y total de usuarios por sexo en 1999, según institución directriz de la biblioteca 2000, 492 / Cantidad de personas que utilizaron servicio de biblioteca de uso, 493 / Público, según provincia durante el año 1999, 493 / Bibliotecas de uso público por condición de presupuesto, según institución directriz 2000, 494 / Cantidad de bibliotecas de uso público por institución directriz, según provincia 2000, 495 / Bibliotecas de uso público, número de títulos en existencia por materia, según provincia 2000, 496 / Números de obras consultadas en las bibliotecas públicas por año, según tipo de obra 2001-2005, 496 / Número de lectores en las bibliotecas públicas por año y sexo, según provincia 2000-2004, 498 / Obras consultadas en las bibliotecas por tipo, según provincia 1998, 500 / Obras consultadas en las bibliotecas por tipo, según provincia 1999, 502 / Comunicaciones: indicadores telefónicos de la república dominicana 2001-2007, 508 / Radiodifusoras en amplitud modulada y frecuencia modulada, 512 / Canales de televisión según provincia, 515 / Inversión publicitaria, según medios de comunicación 1995-1999, 515 / Televisión por cable en la república dominicana, por localidad 2007, 516 / Servidores públicos: servidores activos del gobierno central, según institución y monto de la nómina al mes de abril del 2007, 521 / Recursos humanos en deportes, según categoría en área deportiva 2005, 524 / Servidores públicos por sexo, según organismo 1998, 525 / Servidores públicos por sexo y área geográfica, según nivel de instrucción 1998, 525 / Servidores públicos que hablan otro idioma por sexo, según organismo e idioma hablado 1998, 526 / Servidores públicos por condición de alfabetismo, según organismo 1998, 527 / Servidores públicos por sexo, según provincia 1998, 528 / Cooperativas: cooperativas y asociados, según censos 1980-1998, 530 / Cooperativas por censos realizados, según tipo de cooperativa 1980-1998, 530 / Cooperativas con y sin seguros, según tipo 1998, 531 / Cooperativas por censos realizados 1980-1998, 531 / Cooperativas por servicios brindados a los/as usuarios/as, según tipo de cooperativa 1998, 532 / Cooperativas por situación legal, según tipo de cooperativa 1998, 532 / Cooperativas con información económico-financiera, según tipo de cooperativa 1998, 533 / Cooperativas con información económico-financiero 1998, 533 / Cooperativas y asociados/as por sexo, según provincia 1998, 534 / Asociados/as por sexo, según tipo de cooperativa 1998, 535 / Asociados/as, participantes capacitados/as y montos destinados, según tipo de cooperativa 1998, 535 / Situación financiera, según tipo de cooperativa 1998, 536 / Cooperativas agrícolas por producción y venta, según producto 1998, 536.
There are no comments on this title.