Relación entre juventud y empleo en la República Dominicana / Fabricio Gómez Mazara ; cuidado de edición: Fari Rosario ; diagramación: Alexandra Deschamps

By: Gómez Mazara, Fabricio [autor]Contributor(s): Rosario, Fari [cuidado de edición] | Deschamps, Alexandra [diagramador]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo, República Dominicana : INTEC, ©2014Description: 116 páginas : ilustraciones, gráficas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789945472349Subject(s): Empleos -- República Dominicana | Trabajo de jóvenes -- República Dominicana | Juventud -- República DominicanaDDC classification: 331.34097293
Contents:
Antecedentes, 1 / Introducción, 7 / Trayectorias, inserción laboral, informalidad y políticas de empleo juvenil, 13 / Trayectorias, 13 / Barreras para la inserción laboral, 19 / Informalidad, 21 / Políticas de empleos juvenil, 26 / Descripción del panorama laboral dominicano PET, PEA y otras definiciones, 33 / Relación entre el PIB y el empleo, 39 / El subempleo, 46 / El desempleo juvenil, 50 / Planteamiento del problema e hipótesis, 55 / El modelo, 59 / Resultados, 63 / Resultados por regiones de desarrollo, 68 / El empleo formal, 75 / Resultados por regiones de desarrollo, 7 8 / Juventud y empleo, 81 / Conclusiones, 89 / Bibliografía, 95 / Anexos, 101
Summary: La relación vital entre juventud y empleo es el tema de esta monografía que nos entrega el profesor Gómez Mazara. La inserción laboral de los jóvenes es uno de los elementos primordiales para la transición a la vida adulta. A través del empleo, los jóvenes obtienen ingresos que les permiten generar una base material y eliminar la dependencia económica de los padres para establecer un hogar propio. Tener un empleo con el cual general ingresos propios también les proporciona integridad, así como legitimidad y reconocimiento social. Por otro lado, la inserción laboral es un ámbito de desarrollo interpersonal que facilita los contactos y la integración a redes que permiten la participación en acciones colectivas. Las reformas institucionales que se han realizado en República Dominicana durante las últimas dos décadas han afectado notoriamente el funcionamiento del mercado de trabajo. Esas reformas se realizaron con el objetivo de fomentar la competencia mediante la liberalización de mercados y la apertura económica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 331.34097293 G633r 2014 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2306

Contiene datos acerca del autor en la solapas.

Incluye bibliografía páginas: 95-100

Antecedentes, 1 / Introducción, 7 / Trayectorias, inserción laboral, informalidad y políticas de empleo juvenil, 13 / Trayectorias, 13 / Barreras para la inserción laboral, 19 / Informalidad, 21 / Políticas de empleos juvenil, 26 / Descripción del panorama laboral dominicano PET, PEA y otras definiciones, 33 / Relación entre el PIB y el empleo, 39 / El subempleo, 46 / El desempleo juvenil, 50 / Planteamiento del problema e hipótesis, 55 / El modelo, 59 / Resultados, 63 / Resultados por regiones de desarrollo, 68 / El empleo formal, 75 / Resultados por regiones de desarrollo, 7 8 / Juventud y empleo, 81 / Conclusiones, 89 / Bibliografía, 95 / Anexos, 101

La relación vital entre juventud y empleo es el tema de esta monografía que nos entrega el profesor Gómez Mazara. La inserción laboral de los jóvenes es uno de los elementos primordiales para la transición a la vida adulta. A través del empleo, los jóvenes obtienen ingresos que les permiten generar una base material y eliminar la dependencia económica de los padres para establecer un hogar propio. Tener un empleo con el cual general ingresos propios también les proporciona integridad, así como legitimidad y reconocimiento social.
Por otro lado, la inserción laboral es un ámbito de desarrollo interpersonal que facilita los contactos y la integración a redes que permiten la participación en acciones colectivas. Las reformas institucionales que se han realizado en República Dominicana durante las últimas dos décadas han afectado notoriamente el funcionamiento del mercado de trabajo. Esas reformas se realizaron con el objetivo de fomentar la competencia mediante la liberalización de mercados y la apertura económica.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha