La mujer y la economía mundial / Susan P. Joekes
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 305.42 J64mu 1987 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-2230 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 305.42 J64mu 1987 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-2231 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 305.42 B717g 2000 Género, VIH/SIDA y derechos humanos : | SG 305.42 B717g 2000 Género, VIH/SIDA y derechos humanos : | SG 305.42 C169c 2002 La canción olvidada / | SG 305.42 J64mu 1987 La mujer y la economía mundial / | SG 305.42 J64mu 1987 La mujer y la economía mundial / | SG 305.567 T454t 1998 La trata de esclavos: | SG 305.898 O96i 1979 Indigenismo / |
Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).
Prólogo página, 9 / Prefacio, 11 / La mujer y la actividad económica mundial / Introducción, 17 / La posición de la mujer en un mundo cambiante, 28 / Salud y educación, 29 / Actividad económica, 33 / Nexos macroeconómicos y microeconómicos, 40 / Perspectiva histórica, 45 / El cambiante panorama económico internacional / Comercio y finanzas, 55 / Evolución y estructura del comercio, 55 / Corporaciones trasnacionales, 59 / Restricciones al comercio de productos industriales, 65 / Comercio de productos primarios, 67 / Finanzas internacionales, 70 / Desequilibrios estructurales en los países desarrollados, 75 / Impacto en el desarrollo regional, 77 / El cambio tecnológico, 80 / Tendencias del empleo para la mujer por sectores / Agricultura, 91 / Industria, 113 / Servicios, 146 / La necesidad de una revaluación / Tendencias emergentes en la economía internacional y su relación con la mujer: Resumen de hallazgos, 159 / Tecnología, 166 / Agricultura, 168 / Industria, 172 / Servicios, 178 / Consideraciones finales, 181 / Hacia innovadoras políticas de desarrollo, 186 / Anexo, 197 / Referencias bibliográficas, 199.
Instituto de Investigación y Capacitación Internacional de las Naciones Unidas para el Adelanto de la Mujer (INSTRAW), examina a las mujeres que participan en lo que se define como empleo remunerado o remunerado, y también considera el papel de las mujeres en el trabajo no remunerado. como el trabajo doméstico, el trabajo agrícola en su propia tierra y otras actividades que requieren la gestión de recursos.
There are no comments on this title.