Canto General II / Pablo Neruda

By: Neruda, Pablo, 1904-1973Material type: TextTextLanguage: Spa Publisher: Buenos Aires : Losada, 2004Edition: Decimoprimera ediciónDescription: 214 páginas ; 17.5 x 11 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 950030054XSubject(s): Poesía chilena | Solidaridad -- poesías | Amistad -- PoesíaDDC classification: Ch861.42
Contents:
América no invoco tu nombre en vano (7-17) / Desde arriba (1942) página, 9 / Un asesino duerme, 9 / En la costa, 10 / Invierno en el sur, a caballo, 10 / Los crímenes, 10 / Juventud, 11 / Los climas, 11 / Varadero en Cuba, 111 / Los dictadores, 12 / Centroamérica, 12 / Hambre en el Sur, 12 / Patagonia, 13 / Una rosa, 13 / Vida y muerte de una mariposa, 14 / El hombre enterrado en la pampa, 14 / Obreros marítimos, 14 / Un río, 14 / América, 14 / América, no invoco tu nombreen vano, 17 / Canto General de Chile (19-42) / Eternidad, 21 / Himno y regreso (1939), 23 / Quiero volver al Sur (1941), 24 / Melancolía cerca de Orizaba (1942), 24 / Océano, 27 / Talabartera, 27 / Alfarería, 28 / Telares, 28 / Imundaciones, 29 / Terremoto, 29 / Atacama, 30 / Tocopila, 30 / Peuno, 32 / Quilas, 32 / Drimis Winterei, 32 / Zonas friales, 33 / Chercanes, 33 / Loica, 34 / Chucao, 34 / Botánica, 35 / Araucaria, 36 / Tomás Lago, 37 / Rubén Azócar, 38 / Juvencio Valle, 38 / Diego Muñoz, 39 / Jinete en la lluvia, 39 / Maes de Chile, 40 / Oda de invierno al río Mapocho, 41 / La tierra se llama Juan (43-60) / Cristóbal Miranda (Palero-Tocopillla), 45 / Jesús Gutiéerrez (Agrarista), 46 / Luis Cortés (de Tocopilla), 46 / Olegario Sepúlveda (Zapatero, Talcahuano), 47 / Arturo Carrión (Navegante. Iquique), 48 / Abraham Jesús Brito (Poeta popular), 50 / Antonino Bernales (Pescador. Colombia), 51 / Margarita Naranjo (Salitrera "María Elena". Antofagasta), 52 / José Cruz Achachalla (Minero. Bolivia), 53 / Eufrosino Ramírez (Casa Verde. Chuquicamata), 54 / Juan Figueroa (Casa del Yodo "María Elena". Antofagasta), 55 / El maestro Huerta (De mina "La Despreciada". Antofagasta), 55 / Amador Cea (De Coronel. Chile. 1949), 56 / Benilda Varela (Concepción. ciudad Universitaria. Chile. 1949), 57 / Calero. Trabajador del banano (Costa Rica. 1940), 58 / Catásrofe en Sewell, 58 / La Tierra se llama Juan, 60 / Que despierte el leñador (61-80) / Que despierte el leñador, 65 / El fugitivo (81-96) / El fugitivo, 83 / Las flores de punitaqui (97-110) / El valle de las pedras (1946), 99 / Hermano Pblo, 100 / El hambre y la ira, 100 / Les quita la tierra, 101 / Hacia los minerales, 102 / Las flores de Punitaqui, 103 / El oro, 104 / El camino del oro, 105 / Fui más allá del oro: entré en la huelga, 106 / El poeta, 107 / La muerte en el mundo, 107 / El hombre, 108 / La huelga, 109 / El pueblo, 109 / La letra, 110 / Los Ríos del canto (111-125) / Carta a Miguel Otero Silva. En Caracas (1948), 113 / A Rafael Alberti (Puerto de Santa María. España), 116 / A GonzálezCarbalho (en Río de la Plata), 120 / A Silvestre Revueltas. México. en su muerte. (Oratorio menor), 122 / A Miguel Hernández. asesinado en los presidios de España, 124 / Coral del año nuevo para la patria en tinieblas (127-144) / Saludo (1949)129 / Los hombres de Pisagua, 130 / Los héeroes, 132 / Gonzáles Videla, 135 / Yo no sufrí, 136 / En este tiempo, 136 / Antes me hablaron, 137 / Las voces de Chile, 137 / Los mentirosos, 138 / Serán nombrados, 138 / Los gusanos del bosque, 139 / Patria. Te quieren repartir , 139 / Reciben órdenes contra Chile, 140 / Recuerdo el mar, 141 / No hay perdón, 141 / Tú lucharás, 142 / Feliz año para mi patria en tinieblas, 143 / El gran océano (145-180) / El Gran Océano, 147 / Los nacimientos, 148 / Los peces y el ahogado, 150 / Los hombres y las islas, 151 / Rapa Nui, 152 / Los contructores de estatuas (Rapa Nui), 153 / La lluvia (Rapa Nui), 155 / Los oceánicos, 156 / Antártica, 157 / Los hijos de la costa, 158 / La muerte, 160 / La ola, 160 / Los puertos, 161 / Los navíos, 165 / A una estatua de proa (Elegía), 166 / El hombre en la nave, 168 / Los enigmas, 169 / Las piedras de la orilla, 170 / Mollusca gongorina, 172 / Las aves maltratadas, 174 / Leviathan, 175 / Phalacrocorax, 176 / No sólo el albatros, 177 / La nohe marina, 178 / Yo soy (181-208) / La frntera (1904), 183 / El hondero (1919), 184 / La casa, 185 / Compañeros de viaje (1921), 185 / La estudiante (1923), 186 / El viajero (1927), 187 / Lejos de aquí, 188 / Las máscaras de yeso, 189 / El baile (1929), 189 / La guerra (1936), 190 / El amor, 191 / México (1940), 192 / México (1940), 193 / En los Muros de México (1943), 193 / El regreso (1944), 196 / La línea de madera197 / La bondad combatiente, 198 / Se reéne el acero (1945), 199 / El vino, 200 / Los frutos de la tierra, 201 / La gran alegría, 202 / La muerte, 203 / La vida, 203 / Testamento (I), 204 / Testamento (II), 205 / Disposiciones, 206 / Voy a vivir (1949), 207 / A mi partido, 207 / A mi partido, 207 / Aquí termino (1949), 208.
Summary: "Las raíces del Canto general están bien bundidas en la estraña y en la Experiencia humana del poeta. para él este canto equivale a la asunción entera y todavía cifrada de su doble naturaleza americana. El desterrado voluntario del Oriente que sólo atisbó oscuramente y desde lejos la entrada en la madera , el apogeo del apio y el estatuto del vino; el lobo que se descubre hombre al calor de la amistad española y del vínculo mágico de la sangre derramada, vuelve ahora sobre sus orígenes, escucha la voz de la tierra y del hombre americano, y encuentra al fin su materia original.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG Ch861.42 N454c 2004 (Browse shelf) e.1 Available 7152

América no invoco tu nombre en vano (7-17) / Desde arriba (1942) página, 9 / Un asesino duerme, 9 / En la costa, 10 / Invierno en el sur, a caballo, 10 / Los crímenes, 10 / Juventud, 11 / Los climas, 11 / Varadero en Cuba, 111 / Los dictadores, 12 / Centroamérica, 12 / Hambre en el Sur, 12 / Patagonia, 13 / Una rosa, 13 / Vida y muerte de una mariposa, 14 / El hombre enterrado en la pampa, 14 / Obreros marítimos, 14 / Un río, 14 / América, 14 / América, no invoco tu nombreen vano, 17 / Canto General de Chile (19-42) / Eternidad, 21 / Himno y regreso (1939), 23 / Quiero volver al Sur (1941), 24 / Melancolía cerca de Orizaba (1942), 24 / Océano, 27 / Talabartera, 27 / Alfarería, 28 / Telares, 28 / Imundaciones, 29 / Terremoto, 29 / Atacama, 30 / Tocopila, 30 / Peuno, 32 / Quilas, 32 / Drimis Winterei, 32 / Zonas friales, 33 / Chercanes, 33 / Loica, 34 / Chucao, 34 / Botánica, 35 / Araucaria, 36 / Tomás Lago, 37 / Rubén Azócar, 38 / Juvencio Valle, 38 / Diego Muñoz, 39 / Jinete en la lluvia, 39 / Maes de Chile, 40 / Oda de invierno al río Mapocho, 41 / La tierra se llama Juan (43-60) / Cristóbal Miranda (Palero-Tocopillla), 45 / Jesús Gutiéerrez (Agrarista), 46 / Luis Cortés (de Tocopilla), 46 / Olegario Sepúlveda (Zapatero, Talcahuano), 47 / Arturo Carrión (Navegante. Iquique), 48 / Abraham Jesús Brito (Poeta popular), 50 / Antonino Bernales (Pescador. Colombia), 51 / Margarita Naranjo (Salitrera "María Elena". Antofagasta), 52 / José Cruz Achachalla (Minero. Bolivia), 53 / Eufrosino Ramírez (Casa Verde. Chuquicamata), 54 / Juan Figueroa (Casa del Yodo "María Elena". Antofagasta), 55 / El maestro Huerta (De mina "La Despreciada". Antofagasta), 55 / Amador Cea (De Coronel. Chile. 1949), 56 / Benilda Varela (Concepción. ciudad Universitaria. Chile. 1949), 57 / Calero. Trabajador del banano (Costa Rica. 1940), 58 / Catásrofe en Sewell, 58 / La Tierra se llama Juan, 60 / Que despierte el leñador (61-80) / Que despierte el leñador, 65 / El fugitivo (81-96) / El fugitivo, 83 / Las flores de punitaqui (97-110) / El valle de las pedras (1946), 99 / Hermano Pblo, 100 / El hambre y la ira, 100 / Les quita la tierra, 101 / Hacia los minerales, 102 / Las flores de Punitaqui, 103 / El oro, 104 / El camino del oro, 105 / Fui más allá del oro: entré en la huelga, 106 / El poeta, 107 / La muerte en el mundo, 107 / El hombre, 108 / La huelga, 109 / El pueblo, 109 / La letra, 110 / Los Ríos del canto (111-125) / Carta a Miguel Otero Silva. En Caracas (1948), 113 / A Rafael Alberti (Puerto de Santa María. España), 116 / A GonzálezCarbalho (en Río de la Plata), 120 / A Silvestre Revueltas. México. en su muerte. (Oratorio menor), 122 / A Miguel Hernández. asesinado en los presidios de España, 124 / Coral del año nuevo para la patria en tinieblas (127-144) / Saludo (1949)129 / Los hombres de Pisagua, 130 / Los héeroes, 132 / Gonzáles Videla, 135 / Yo no sufrí, 136 / En este tiempo, 136 / Antes me hablaron, 137 / Las voces de Chile, 137 / Los mentirosos, 138 / Serán nombrados, 138 / Los gusanos del bosque, 139 / Patria. Te quieren repartir , 139 / Reciben órdenes contra Chile, 140 / Recuerdo el mar, 141 / No hay perdón, 141 / Tú lucharás, 142 / Feliz año para mi patria en tinieblas, 143 / El gran océano (145-180) / El Gran Océano, 147 / Los nacimientos, 148 / Los peces y el ahogado, 150 / Los hombres y las islas, 151 / Rapa Nui, 152 / Los contructores de estatuas (Rapa Nui), 153 / La lluvia (Rapa Nui), 155 / Los oceánicos, 156 / Antártica, 157 / Los hijos de la costa, 158 / La muerte, 160 / La ola, 160 / Los puertos, 161 / Los navíos, 165 / A una estatua de proa (Elegía), 166 / El hombre en la nave, 168 / Los enigmas, 169 / Las piedras de la orilla, 170 / Mollusca gongorina, 172 / Las aves maltratadas, 174 / Leviathan, 175 / Phalacrocorax, 176 / No sólo el albatros, 177 / La nohe marina, 178 / Yo soy (181-208) / La frntera (1904), 183 / El hondero (1919), 184 / La casa, 185 / Compañeros de viaje (1921), 185 / La estudiante (1923), 186 / El viajero (1927), 187 / Lejos de aquí, 188 / Las máscaras de yeso, 189 / El baile (1929), 189 / La guerra (1936), 190 / El amor, 191 / México (1940), 192 / México (1940), 193 / En los Muros de México (1943), 193 / El regreso (1944), 196 / La línea de madera197 / La bondad combatiente, 198 / Se reéne el acero (1945), 199 / El vino, 200 / Los frutos de la tierra, 201 / La gran alegría, 202 / La muerte, 203 / La vida, 203 / Testamento (I), 204 / Testamento (II), 205 / Disposiciones, 206 / Voy a vivir (1949), 207 / A mi partido, 207 / A mi partido, 207 / Aquí termino (1949), 208.

"Las raíces del Canto general están bien bundidas en la estraña y en la Experiencia humana del poeta. para él este canto equivale a la asunción entera y todavía cifrada de su doble naturaleza americana. El desterrado voluntario del Oriente que sólo atisbó oscuramente y desde lejos la entrada en la madera , el apogeo del apio y el estatuto del vino; el lobo que se descubre hombre al calor de la amistad española y del vínculo mágico de la sangre derramada, vuelve ahora sobre sus orígenes, escucha la voz de la tierra y del hombre americano, y encuentra al fin su materia original.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha