Tratado de pediatría / Manuel Cruz Hernández

By: Cruz Hernández, Manuel, 1926- [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Copyright date: Barcelona : ESPAXS, ©1994Edition: 7a EdiciónDescription: 1255 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías ; 28 x 21 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8471792508 (Volumen I)Subject(s): PediatríaDDC classification: 618.92
Contents:
Sección 1ª Pediatría. Introducción / Principios básicos de pediatría, 17 / Diagnostico en pediatría, 40 / Fundamentos de terapéutica pediátrica, 51 / Sección 2ª Neonatología / Alimentación de recién nacido, 73 / Características y cuidados del recién nacido normal, 84 / Prematuridad, 99 / Recién nacido de bajo peso. Postmadurez, 109 / Recién nacido de riesgo elevado, 117 / Traumatismos fetales y neonatales, 131 / Anoxia del recién nacido, 414 / Síndrome de sufrimiento cerebral neonatal, 150 / Insuficiencia respiratoria del recién nacido (neumopatías neonatales), 158 / Trastornos hemorrágicos en el recién nacido, 179 / Ictericia del recién nacido (hiperbilirrubinemia), 187 / Enfermedad hemolítica del recién nacido. Anemias y poliglobulias, 204 / Infecciones umbilicales y de la pared abdominal, 238 / Diagnostico preclínico: ´´screening´´ de enfermedades congénitas, 246 / Sección 3ª Patología prenatal / Conceptos básicos de genética. Consejo genético, 276 / Patología prenatal, 276 / Cromosomopatías, 299 / Síndromes malformativos múltiples, 321 / Sección 4ª Inmunidad. Alergia. Enfermedades reumáticas / Fisiología y desarrollo de la inmunidad, 353 / Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas, 365 / SIDA pediátrico, 378 / Alergia y autoinmunidad en pediatría, 389 / Colagenosis, 404 / Artritis crónica juvenil, 416 / Sección 5ª Enfermedades infecciosas / Síndrome febril, 427 / Profilaxis antiinfecciosa. Vacunaciones, 436 / Enfermedades exantemáticas máculopapulosas. Sarampión. Rubeola, 450 / Enfermedades exantemáticas vesiculopustulosas. Varicela, 467 / Mononucleosis infecciosa, 476 / Citomegalovirosis, 481 / Parotiditis epidémica, 486 / Enterovirosis, 490 / Infecciones por Chlamydias y Rickettsias, 504 / Infecciones estreptocócicas. Escarlatina, 509 / Fiebre reumática, 520 / Infecciones estafilocócicas, 529 / Tos ferina, 538 / Difteria, 543 / Tuberculosis, 546 / Infecciones por Salmonella (salmonelosis), 568 / Brucelosis, 573 / Infecciones por Haemophilus y otros gérmenes Gram negativos, 577 / Espiroquetosis: sífilis, leptospirosis, borreliosis, 587 / Infecciones por anaerobios, legionellas, pasteurellas, yersinias, 600 / Micosis en la infancia, 605 / Enfermedades por protozoos, 614 / Patología tropical, 625 / Sección 6ª Nutrición y metabolismo / Nutrición en pediatría, 639 / Características de la digestión y metabolismo en el lactante, 655 / Lactancia natural, 664 / Lactancia artificial y mixta, 678 / Alimentación complementaria del lactante (Beikost), 688 / Terapéutica dietética, 693 / Malnutrición energético-proteica, 710 / Obesidad, 719 / Deshidratación aguda. Principales trastornos del equilibrio ácido-base, 731 / Patología del metabolismo de las proteínas. Aminoacidopatias. Porfirias. Hiperuricemias, 742 / Patología del metabolismo de los lípidos. Lipoidosis, 762 / Patología del metabolismo de los hidratos de carbono. Glucogenosis, 787 / Mucopolisacaridosis, glicoproteinosis y mucolipidosis, 798 / Diabetes mellitus, 809 / Hipoglucemias, 824 / Patología del metabolismo mineral, 833 / Vitamina D. Raquitismos, 842 / Vitaminas en nutrición y patología, 863 / Sección 7ª Crecimiento Endocrinología / Crecimiento normal, 885 / El niño de baja talla. Hipocrecimientos, 901 / Estudios clínico de los Hipocrecimientos, 917 / Síndromes de ambigüedad genital. Estados intersexuales, 925 / Patología de la pubertad, 937 / Adolescencia, 955 / Patología de la hipófisis, 968 / Patología tiroidea, 982 / Sección 9ª Aparato respiratorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1259 / Malformaciones broncopulmonares, 1278 / Aspectos pediátricos de la patología otorrinolaringológica, 1286 / Afecciones laringo-traqueales, 1300 / Patología bronquial, 1309 / Bronquiolitis del lactante, 1319 / Neumopatías agudas del lactante, 1325 / Neumopatías agudas del párvulo y escolar, 1333 / Asma bronquial infantil, 1350 / Bronconeumopatías crónicas, 1368 / Enfermedades de la pleura, 1385 / Patología del mediastino, 1395 / Sección 10ª Aparato circulatorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1409 / Cardiopatías congénitas, 1224 / Patología de las paratiroides, 1002 / Patología suprarrenal, 1013 / Sección 8ª Aparato digestivo / Desarrollo y semiología del aparato digestivo, 1031 / Anomalías congénitas del aparato digestivo, 1040 / Patología de la boca, 1051 / Trastornos del apetito. Anorexia. Bulimia, 1062 / Síndromes emetizantes, 1070 / Dolor abdominal, 1089 / Afecciones del peritoneo, 1106 / Diarrea aguda. Gastroenteritis, 1114 / Enfermedad celíaca, 1127 / Fibrosis quística, 1137 / Afecciones del páncreas exocrino, 1147 / Alergia gastrointestinal, 1158 / Patología de la absorción intestinal de los hidratos de carbono, 1168 / Diarrea crónica o prolongada. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn, 1178 / Hepatopatías agudas. Hepatitis vírica, 1191 / Hepatitis crónicas, 1208 / Cirrosis hepática. Patología de las vías biliares, 1217 / Parásitos intestinales, 1228 / Estreñimiento en el niño. Megacolon, 1239 / Patología anorrectal, 1249 / Sección 9ª Aparato respiratorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1259 / Malformaciones broncopulmonares, 1278 / Aspectos pediátricos de la patología otorrinolaringológica, 1286 / Afecciones laringo-traqueales, 1300 / Patología bronquial, 1309 / Bronquiolitis del lactante, 1319 / Neumopatías agudas del lactante, 1325 / Neumopatías agudas del párvulo y escolar, 1333 / Asma bronquial infantil, 1350 / Bronconeumopatias crónicas, 1368 / Enfermedades de la pleura, 1385 / Patología del mediastino, 1395 / Sección 10ª Aparato circulatorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1409 / Cardiopatías congénitas, 1424 / Trastornos de la frecuencia y del ritmo cardiaco en el niño, 1445 / Cardiomegalias: Cardiomiopatías. Pericarditis. Endocarditis, 1453 / Insuficiencia cardiaca, 1465 / Hipertensión en la infancia, 1474 / Angiología pediátrica, 1482 / Sección 11ª Hematología oncología / Desarrollo y semiología del sistema hematopoyético, 1493 / Anemia, 1499 / Neutropenias y disfagocitosis, 1523 / Enfermedades hemorrágicas, 1531 / Afecciones del bazo. Diagnostico diferencial de las esplenomegalias, 1546 / Diagnostico diferencial de las adenopatías, 1556 / Linfomas, 1564 / Oncología pediátrica, 1569 / Leucemias, 1586 / Tumores abdominales, 1597 / Tumor de Wilms. Neuroblastoma, 1603 / Histiocitosis, 1613 / Sección 12ª Aparato genitourinario / Recuerdo anatomofisiológico y semiológico del aparato urinario, 1625 / Malformaciones del riñón y vías urinarias, 1637 / Nefrocalcinosis y litiasis urinaria, 1646 / Infección del tracto urinario, 1654 / Las glomerulonefritis, 1666 / Síndrome nefrótico infantil, 1672 / Diagnostico diferencial de las hematurias, 1684 / Tubulopatías, 1691 / Insuficiencia renal. Síndrome hemolítico urémico, 1700 / Sección 13ª Sistema nervioso / Examen clínico neurológico, 1733 / Desarrollo psicomotor, 1447 / Malformaciones del sistema nervioso central, 1757 / Trastornos emocionales y de conducta, 1770 / Deficiencia mental, 1788 / Patología del sistema nervioso autónomo e hipotálamo, 1800 / Convulsiones en la edad pediátrica. Epilepsia, 1813 / Comas en la infancia, 1828 / Meningitis asépticas y encefalitis. Síndrome de Reye, 1841 / Meningitis bacterianas, 1853 / Parálisis cerebral infantil, 1861 / Ataxias en el niño, 1875 / Síndrome hipertensivo endocraneal. Cefaleas, 1880 / Tumores intracraneales, 1887 / Afecciones de la médula y del sistema encéfalo, 1899 / Afecciones de la médula y del sistema nervioso periférico, 1911 / Encefalopatías heredodegenerativas, 1926 / Sección 14ª Aparato locomotor / Ortopedia pediátrica, 1941 / Enfermedades óseas constitucionales, 1962 / Infecciones osteoarticulares, 1983 / Diagnostico diferencial de las hipotonías, 1991 / Sección 15ª Ecología pediátrica / Principales problemas de pediatría social, 2011 / Ecopatología pediátrica, 2022 / Accidentes e intoxicaciones, 2030 / Muerte súbita del lactante, 2049 / Maltrato y abandono, 2054 / Secciones 16ª Miscelánea / Informática en pediatría, 2065 / Oftalmología pediátrica, 2072 / Dermatología pediátrica, 2090 / Sección 17ª Procedimientos diagnostico y terapéuticos / Cuidados pre y postoperatorios, 2109 / Anestesia: Orientación diagnostico terapéutica, 2133 / Métodos diagnósticos y terapéuticos especiales, 2143 / Dosificación de medicamentos, 2191 / Valores de referencia de las pruebas de laboratorio, 2215 / Sección 18ª Pruebas de autoevaluación, 2229 / Índice alfabético, 2323
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 618.92 C78t 1994 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2144
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 618.2 N945b 2006 Bienvenido, Juan : SG 618.2 W721 2001 Williams obstetrics SG 618.2 W721 2001 Williams obstetrics SG 618.92 C78t 1994 Tratado de pediatría / SG 618.92 G766p 2006 Primeros auxilios para niños : guía práctica de urgencias médicas / SG 618.92 L772te 1998 Texto ilustrado de pediatría / SG 618.92 N424tr 1992 Nelson, tratado de pediatría /

Incluye índice alfabético página: 2323

Sección 1ª Pediatría. Introducción / Principios básicos de pediatría, 17 / Diagnostico en pediatría, 40 / Fundamentos de terapéutica pediátrica, 51 / Sección 2ª Neonatología / Alimentación de recién nacido, 73 / Características y cuidados del recién nacido normal, 84 / Prematuridad, 99 / Recién nacido de bajo peso. Postmadurez, 109 / Recién nacido de riesgo elevado, 117 / Traumatismos fetales y neonatales, 131 / Anoxia del recién nacido, 414 / Síndrome de sufrimiento cerebral neonatal, 150 / Insuficiencia respiratoria del recién nacido (neumopatías neonatales), 158 / Trastornos hemorrágicos en el recién nacido, 179 / Ictericia del recién nacido (hiperbilirrubinemia), 187 / Enfermedad hemolítica del recién nacido. Anemias y poliglobulias, 204 / Infecciones umbilicales y de la pared abdominal, 238 / Diagnostico preclínico: ´´screening´´ de enfermedades congénitas, 246 / Sección 3ª Patología prenatal / Conceptos básicos de genética. Consejo genético, 276 / Patología prenatal, 276 / Cromosomopatías, 299 / Síndromes malformativos múltiples, 321 / Sección 4ª Inmunidad. Alergia. Enfermedades reumáticas / Fisiología y desarrollo de la inmunidad, 353 / Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas, 365 / SIDA pediátrico, 378 / Alergia y autoinmunidad en pediatría, 389 / Colagenosis, 404 / Artritis crónica juvenil, 416 / Sección 5ª Enfermedades infecciosas / Síndrome febril, 427 / Profilaxis antiinfecciosa. Vacunaciones, 436 / Enfermedades exantemáticas máculopapulosas. Sarampión. Rubeola, 450 / Enfermedades exantemáticas vesiculopustulosas. Varicela, 467 / Mononucleosis infecciosa, 476 / Citomegalovirosis, 481 / Parotiditis epidémica, 486 / Enterovirosis, 490 / Infecciones por Chlamydias y Rickettsias, 504 / Infecciones estreptocócicas. Escarlatina, 509 / Fiebre reumática, 520 / Infecciones estafilocócicas, 529 / Tos ferina, 538 / Difteria, 543 / Tuberculosis, 546 / Infecciones por Salmonella (salmonelosis), 568 / Brucelosis, 573 / Infecciones por Haemophilus y otros gérmenes Gram negativos, 577 / Espiroquetosis: sífilis, leptospirosis, borreliosis, 587 / Infecciones por anaerobios, legionellas, pasteurellas, yersinias, 600 / Micosis en la infancia, 605 / Enfermedades por protozoos, 614 / Patología tropical, 625 / Sección 6ª Nutrición y metabolismo / Nutrición en pediatría, 639 / Características de la digestión y metabolismo en el lactante, 655 / Lactancia natural, 664 / Lactancia artificial y mixta, 678 / Alimentación complementaria del lactante (Beikost), 688 / Terapéutica dietética, 693 / Malnutrición energético-proteica, 710 / Obesidad, 719 / Deshidratación aguda. Principales trastornos del equilibrio ácido-base, 731 / Patología del metabolismo de las proteínas. Aminoacidopatias. Porfirias. Hiperuricemias, 742 / Patología del metabolismo de los lípidos. Lipoidosis, 762 / Patología del metabolismo de los hidratos de carbono. Glucogenosis, 787 / Mucopolisacaridosis, glicoproteinosis y mucolipidosis, 798 / Diabetes mellitus, 809 / Hipoglucemias, 824 / Patología del metabolismo mineral, 833 / Vitamina D. Raquitismos, 842 / Vitaminas en nutrición y patología, 863 / Sección 7ª Crecimiento Endocrinología / Crecimiento normal, 885 / El niño de baja talla. Hipocrecimientos, 901 / Estudios clínico de los Hipocrecimientos, 917 / Síndromes de ambigüedad genital. Estados intersexuales, 925 / Patología de la pubertad, 937 / Adolescencia, 955 / Patología de la hipófisis, 968 / Patología tiroidea, 982 / Sección 9ª Aparato respiratorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1259 / Malformaciones broncopulmonares, 1278 / Aspectos pediátricos de la patología otorrinolaringológica, 1286 / Afecciones laringo-traqueales, 1300 / Patología bronquial, 1309 / Bronquiolitis del lactante, 1319 / Neumopatías agudas del lactante, 1325 / Neumopatías agudas del párvulo y escolar, 1333 / Asma bronquial infantil, 1350 / Bronconeumopatías crónicas, 1368 / Enfermedades de la pleura, 1385 / Patología del mediastino, 1395 / Sección 10ª Aparato circulatorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1409 / Cardiopatías congénitas, 1224 / Patología de las paratiroides, 1002 / Patología suprarrenal, 1013 / Sección 8ª Aparato digestivo / Desarrollo y semiología del aparato digestivo, 1031 / Anomalías congénitas del aparato digestivo, 1040 / Patología de la boca, 1051 / Trastornos del apetito. Anorexia. Bulimia, 1062 / Síndromes emetizantes, 1070 / Dolor abdominal, 1089 / Afecciones del peritoneo, 1106 / Diarrea aguda. Gastroenteritis, 1114 / Enfermedad celíaca, 1127 / Fibrosis quística, 1137 / Afecciones del páncreas exocrino, 1147 / Alergia gastrointestinal, 1158 / Patología de la absorción intestinal de los hidratos de carbono, 1168 / Diarrea crónica o prolongada. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn, 1178 / Hepatopatías agudas. Hepatitis vírica, 1191 / Hepatitis crónicas, 1208 / Cirrosis hepática. Patología de las vías biliares, 1217 / Parásitos intestinales, 1228 / Estreñimiento en el niño. Megacolon, 1239 / Patología anorrectal, 1249 / Sección 9ª Aparato respiratorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1259 / Malformaciones broncopulmonares, 1278 / Aspectos pediátricos de la patología otorrinolaringológica, 1286 / Afecciones laringo-traqueales, 1300 / Patología bronquial, 1309 / Bronquiolitis del lactante, 1319 / Neumopatías agudas del lactante, 1325 / Neumopatías agudas del párvulo y escolar, 1333 / Asma bronquial infantil, 1350 / Bronconeumopatias crónicas, 1368 / Enfermedades de la pleura, 1385 / Patología del mediastino, 1395 / Sección 10ª Aparato circulatorio / Introducción anatomofisiología y semiológica, 1409 / Cardiopatías congénitas, 1424 / Trastornos de la frecuencia y del ritmo cardiaco en el niño, 1445 / Cardiomegalias: Cardiomiopatías. Pericarditis. Endocarditis, 1453 / Insuficiencia cardiaca, 1465 / Hipertensión en la infancia, 1474 / Angiología pediátrica, 1482 / Sección 11ª Hematología oncología / Desarrollo y semiología del sistema hematopoyético, 1493 / Anemia, 1499 / Neutropenias y disfagocitosis, 1523 / Enfermedades hemorrágicas, 1531 / Afecciones del bazo. Diagnostico diferencial de las esplenomegalias, 1546 / Diagnostico diferencial de las adenopatías, 1556 / Linfomas, 1564 / Oncología pediátrica, 1569 / Leucemias, 1586 / Tumores abdominales, 1597 / Tumor de Wilms. Neuroblastoma, 1603 / Histiocitosis, 1613 / Sección 12ª Aparato genitourinario / Recuerdo anatomofisiológico y semiológico del aparato urinario, 1625 / Malformaciones del riñón y vías urinarias, 1637 / Nefrocalcinosis y litiasis urinaria, 1646 / Infección del tracto urinario, 1654 / Las glomerulonefritis, 1666 / Síndrome nefrótico infantil, 1672 / Diagnostico diferencial de las hematurias, 1684 / Tubulopatías, 1691 / Insuficiencia renal. Síndrome hemolítico urémico, 1700 / Sección 13ª Sistema nervioso / Examen clínico neurológico, 1733 / Desarrollo psicomotor, 1447 / Malformaciones del sistema nervioso central, 1757 / Trastornos emocionales y de conducta, 1770 / Deficiencia mental, 1788 / Patología del sistema nervioso autónomo e hipotálamo, 1800 / Convulsiones en la edad pediátrica. Epilepsia, 1813 / Comas en la infancia, 1828 / Meningitis asépticas y encefalitis. Síndrome de Reye, 1841 / Meningitis bacterianas, 1853 / Parálisis cerebral infantil, 1861 / Ataxias en el niño, 1875 / Síndrome hipertensivo endocraneal. Cefaleas, 1880 / Tumores intracraneales, 1887 / Afecciones de la médula y del sistema encéfalo, 1899 / Afecciones de la médula y del sistema nervioso periférico, 1911 / Encefalopatías heredodegenerativas, 1926 / Sección 14ª Aparato locomotor / Ortopedia pediátrica, 1941 / Enfermedades óseas constitucionales, 1962 / Infecciones osteoarticulares, 1983 / Diagnostico diferencial de las hipotonías, 1991 / Sección 15ª Ecología pediátrica / Principales problemas de pediatría social, 2011 / Ecopatología pediátrica, 2022 / Accidentes e intoxicaciones, 2030 / Muerte súbita del lactante, 2049 / Maltrato y abandono, 2054 / Secciones 16ª Miscelánea / Informática en pediatría, 2065 / Oftalmología pediátrica, 2072 / Dermatología pediátrica, 2090 / Sección 17ª Procedimientos diagnostico y terapéuticos / Cuidados pre y postoperatorios, 2109 / Anestesia: Orientación diagnostico terapéutica, 2133 / Métodos diagnósticos y terapéuticos especiales, 2143 / Dosificación de medicamentos, 2191 / Valores de referencia de las pruebas de laboratorio, 2215 / Sección 18ª Pruebas de autoevaluación, 2229 / Índice alfabético, 2323

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha