El burlador de Sevilla / Tirso De Molina ; edición: José Golacheca ; diseño cubierta: Felipe Torrijos
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 865.3 T597b 2006 (Browse shelf) | e.1 | Available | 6045 |
Introducción página, 5 / El burlador de sevilla, 11 / Jornada desde la página 11- 79.
El Burlador de Sevilla encierra, no menos que El condenado por desconfiado, un drama religioso. Lo capital y lo generador en esta obra, atribuida a Tirso de Molina, es Don Juan, el católico libertino y olvidadizo de Dios, que remite su conversión a la hora de la muerte, entregándose por entero, no al amor, al deleite de la voluptuosidad. y la causa del éxito inmenso, la divulgación universal de estaq creación atribuida a Tirso de Molina fue la fusión del carácter dramático del seductor profesional, arrogante y fascinador, que ha dado nombre a todo un género de burladores amorosos, con el elemento sobrenatural, con el felecísimo recurso escénico de la intervención de la estatua animada y vengadora, que extermina al libertino impeniente, escarnecedor de los muertos y retador de la eterna justicia.
There are no comments on this title.