El burlador de Sevilla / Tirso De Molina ; edición: José Golacheca ; diseño cubierta: Felipe Torrijos

By: De Molina, TirsoContributor(s): Golacheca, José [edición] | Torrijos, Felipe [diseño de cubierta]Material type: TextTextLanguage: Spa Publisher: Madrid : Mestas, 2006Edition: Tercera ediciónDescription: 121 áginas ; 19 x 12 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8489163812Subject(s): Teatro español | Literatura españolaDDC classification: 865.3
Contents:
Introducción página, 5 / El burlador de sevilla, 11 / Jornada desde la página 11- 79.
Summary: El Burlador de Sevilla encierra, no menos que El condenado por desconfiado, un drama religioso. Lo capital y lo generador en esta obra, atribuida a Tirso de Molina, es Don Juan, el católico libertino y olvidadizo de Dios, que remite su conversión a la hora de la muerte, entregándose por entero, no al amor, al deleite de la voluptuosidad. y la causa del éxito inmenso, la divulgación universal de estaq creación atribuida a Tirso de Molina fue la fusión del carácter dramático del seductor profesional, arrogante y fascinador, que ha dado nombre a todo un género de burladores amorosos, con el elemento sobrenatural, con el felecísimo recurso escénico de la intervención de la estatua animada y vengadora, que extermina al libertino impeniente, escarnecedor de los muertos y retador de la eterna justicia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 865.3 T597b 2006 (Browse shelf) e.1 Available 6045

Introducción página, 5 / El burlador de sevilla, 11 / Jornada desde la página 11- 79.

El Burlador de Sevilla encierra, no menos que El condenado por desconfiado, un drama religioso. Lo capital y lo generador en esta obra, atribuida a Tirso de Molina, es Don Juan, el católico libertino y olvidadizo de Dios, que remite su conversión a la hora de la muerte, entregándose por entero, no al amor, al deleite de la voluptuosidad. y la causa del éxito inmenso, la divulgación universal de estaq creación atribuida a Tirso de Molina fue la fusión del carácter dramático del seductor profesional, arrogante y fascinador, que ha dado nombre a todo un género de burladores amorosos, con el elemento sobrenatural, con el felecísimo recurso escénico de la intervención de la estatua animada y vengadora, que extermina al libertino impeniente, escarnecedor de los muertos y retador de la eterna justicia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha