Diseño de un transformador monofásico de inducción tipo seco / Jaffrey Bryan Gil Ozuna [y otros tres]

By: Gil Ozuna, Jaffrey Bryan [sustentante]Contributor(s): Castro, Luis Alberto [sustentante] | Rosario, Juan Carlos [sustentante] | Aybar, Pablo [Docente]Material type: FilmFilmLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, Republica Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Vicerrectoría Académica. Área de Electromecánica, 2016Description: 1 disco compacto : ilustraciones, gráfcas, tablas ; 12.5 x 12.5 cmContent type: texto | programa de ordenador Media type: sin mediación | informático Carrier type: volumen | disco compacto Subject(s): Transformadores electricos -- Transformador Monofásico de InducciónAdditional physical formats: Diseño de un transformador monofásico de inducción tipo seco.DDC classification: 621.314
Contents:
Introducción página, 6 / Motivación o Justificación del Proyecto, 7 / Motivación del proyecto, 7 / Justificación de la opción planteada, 7 / Objetivos a ser logrados, 7 / Objetivo General, 7 / Objetivos Específicos, 7 / Marco teórico, 8 / Fundamentos teóricos, 8 / Magnetismo, 8 / Campo magnético, 8 / Electromagnetismo, 8 / Flujo magnético (fi Φ) 8 / Materiales ferro magnéticos, 8 / El campo magnético en las maquinas eléctricas, 8 / La inducción magnética, 9 / Fuerza magneto motriz, 10 / Fuerza Electromotriz, 10 / Transformadores, 10 / Un trasformador por inducción, 11 / Tipos de trasformadores secos, 11 / Transformadores de potencia, 12 / Transformadores eléctricos elevadores, 12 / Transformadores eléctricos reductores, 12 / Transformadores de potencia con derivación, 12 / Transformadores eléctricos de intensidad, 12 / Transformador eléctrico potencia, 12 / Transformador ideal, 13 / Potencia en un transformador ideal, 14 / Como Opera un transformador real, 16 / Pérdidas de un transformador, 16 / Componentes de los transformadores monofásicos secos, 17 / Parámetros de un transformador, 17 / Tensión primaria, 17 / Tensión máxima, 18 / Tensión secundaria, 18 / Potencia nominal, 18 / Relación de transformación, 18 / Intensidad nominal, 18 / Intensidad nominal secundaria, 18 / Prueba de Tensión en cortocircuito, 19 / Circuito equivalente del transformador, 19 / Calentamiento y refrigeración del transformador, 20 / Formas de refrigeración de un transformador seco, 20 / AA: por auto enfriado, 21 / AFA: por aire forzado, 21 / Normativas para la refrigeración, 21 / Para los bobinados, 21 / Para el circuito magnético, 21 / En el caso de sobrecargas temporales, 21 / Esfuerzo mecánico en corto circuito, 22 / La sobrecarga, 22 / Temperatura máxima admisible en los transformadores secos según su aislamiento, 22 / Clasificación de los materiales aislantes, 23 / Antecedentes (Mención de otras propuestas similares) 24 / Metodología seguida, 24 / Programas software aplicados, 25 / Técnicas e instrumentos usados, 25 / Normativas seguidas, 25 / Diseño y cálculos del transformador, 26 / Calculo del calibre de los conductores del primario y secundario, 28 / Garantías del Proyecto, 29 / Vida útil de los equipos usados, 29 / Evaluación económica del proyecto, 29 / Presupuesto, 29 / Conclusión, 31 / Bibliografía, 32 / Apéndice, 34.
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Electricidad : Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC. Santo Domingo Este, República Dominicana, 2018.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Digital
RM-TSELT 621.314 G463di 2016 (Browse shelf) e.1 CD Not For Loan Solicitar en Sala Digital 2019-2047

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Electricidad : Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC. Santo Domingo Este, República Dominicana, 2018.

Incluye bibliografía.

Introducción página, 6 / Motivación o Justificación del Proyecto, 7 / Motivación del proyecto, 7 / Justificación de la opción planteada, 7 / Objetivos a ser logrados, 7 / Objetivo General, 7 / Objetivos Específicos, 7 / Marco teórico, 8 / Fundamentos teóricos, 8 / Magnetismo, 8 / Campo magnético, 8 / Electromagnetismo, 8 / Flujo magnético (fi Φ) 8 / Materiales ferro magnéticos, 8 / El campo magnético en las maquinas eléctricas, 8 / La inducción magnética, 9 / Fuerza magneto motriz, 10 / Fuerza Electromotriz, 10 / Transformadores, 10 / Un trasformador por inducción, 11 / Tipos de trasformadores secos, 11 / Transformadores de potencia, 12 / Transformadores eléctricos elevadores, 12 / Transformadores eléctricos reductores, 12 / Transformadores de potencia con derivación, 12 / Transformadores eléctricos de intensidad, 12 / Transformador eléctrico potencia, 12 / Transformador ideal, 13 / Potencia en un transformador ideal, 14 / Como Opera un transformador real, 16 / Pérdidas de un transformador, 16 / Componentes de los transformadores monofásicos secos, 17 / Parámetros de un transformador, 17 / Tensión primaria, 17 / Tensión máxima, 18 / Tensión secundaria, 18 / Potencia nominal, 18 / Relación de transformación, 18 / Intensidad nominal, 18 / Intensidad nominal secundaria, 18 / Prueba de Tensión en cortocircuito, 19 / Circuito equivalente del transformador, 19 / Calentamiento y refrigeración del transformador, 20 / Formas de refrigeración de un transformador seco, 20 / AA: por auto enfriado, 21 / AFA: por aire forzado, 21 / Normativas para la refrigeración, 21 / Para los bobinados, 21 / Para el circuito magnético, 21 / En el caso de sobrecargas temporales, 21 / Esfuerzo mecánico en corto circuito, 22 / La sobrecarga, 22 / Temperatura máxima admisible en los transformadores secos según su aislamiento, 22 / Clasificación de los materiales aislantes, 23 / Antecedentes (Mención de otras propuestas similares) 24 / Metodología seguida, 24 / Programas software aplicados, 25 / Técnicas e instrumentos usados, 25 / Normativas seguidas, 25 / Diseño y cálculos del transformador, 26 / Calculo del calibre de los conductores del primario y secundario, 28 / Garantías del Proyecto, 29 / Vida útil de los equipos usados, 29 / Evaluación económica del proyecto, 29 / Presupuesto, 29 / Conclusión, 31 / Bibliografía, 32 / Apéndice, 34.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha