Introducción a la investigación de operaciones / Frederick S. Hillier [y otros cinco]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 658.4034 H654in 1997 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2018-22835 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 658.4034 H654in 1997 (Browse shelf) | e.2 | Available | solicitar en Circulación y Prestamos | 2019-2458 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 658.403 M322b 2003 Businessthink : | SG 658.4033 K29s 2004 Statistics for management and economics | SG 658.4033 K29s 2004 Statistics for management and economics | SG 658.4034 H654in 1997 Introducción a la investigación de operaciones / | SG 658.4034 H654in 1997 Introducción a la investigación de operaciones / | SG 658.4034 P962 2006 Problemas de investigación operativa : | SG 658.4034 P962 2006 Problemas de investigación operativa : |
Translaled from the sixth edition in English of Introduction to Operations Research.
Este recurso incluye un Software tutorial disco 3 1/2 para IBM PC o compatibles.
No esta disponible en nuestra biblioteca.
Prólogo página, xv / Introducción, 1 / Los orígenes de la investigación de operaciones, 1 / La naturaleza de la investigación de operaciones, 3 / El impacto de la investigación de operaciones, 4 / Algoritmos y el OR Courseware, 4 / Panorama sobre el enfoque de modelado en la de la investigación de operaciones, 8 / Definición del problema y recolección de datos, 9 / Formulación de un modelo matemático, 11 / Derivación de soluciones a partir del modelo, 15 / Prueba del modelo, 17 / Preparación para aplicar el modelo, 19 / Puesta en práctica, 21 / Conclusiones, 22 / Introducción a la programación lineal, 25 / Ejemplo prototipo, 26 / Modelo de programación lineal, 32 / Suposiciones de programación lineal, 38 / Ejemplos adicionales, 45 / Estudio de algunos casos, 62 / Conclusiones, 67 / Solución de problemas de programación lineal: Método Símplex, 81 / La esencia del Método Símplex, 82 / Preparación para el Método Símplex, 87 / El álgebra del Método Símplex, 90 / El Método Símplex en forma tabular, 95 / Rompimiento de empates en el Método Símplex, 100 / Adaptación a otras formas de modelo, 103 / Análisis posóptimo, 122 / Paquetes de computadora, 129 / Enfoque de punto interior para resolver problemas de programación lineal, 131 / Conclusiones, 136 / Teoría del Método Símplex, 153 / Fundamentos del Método Símplex, 153 / El Método Símplex revisado, 165 / Una idea fundamental, 174 / Conclusiones, 182 / Teoría de dualidad y análisis de sensibilidad, 196 / Esencia de la teoría de dualidad, 197 / Interpretación económica de dualidad, 204 / Relaciones primal-dual, 206 / Adaptación a otras formas del primal, 210 / Papel de la teoría de dualidad en el análisis de sensibilidad, 215 / Esencia del análisis de sensibilidad, 217 / Aplicación del análisis de sensibilidad, 223 / Conclusiones, 238 / Otros algoritmo para programación lineal, 263 / Método símplex dual, 264 / Programación lineal paramétrica, 266 / Técnica de la cota superior, 271 / Algoritmo de punto interior, 274 / Programación lineal por objetos y sus procedimientos de solución, 285 / Conclusión, 292 / Problemas de transporte y asignación, 303 / Problema de transporte, 304 / Método símplex simplificado para el problema de transporte, 315 / Problema de asignación, 329 / Conclusiones, 338 / Análisis de redes, incluyendo Pert – CPM, 353 / Ejemplo prototipo, 335 / Terminología de redes, 356 / Problema de la ruta más corta, 359 / Problema del árbol de expansión mínima, 362 / Problema del flujo máximo, 366 / Problema del flujo de costo mínimo, 372 / Método Símplex en redes, 378 / Análisis de redes, incluyendo PERT-CPM, 353 / Ejemplo prototipo, 355 / Terminología de redes, 356 / Problema de la ruta más corta, 359 / Problema del árbol de expansión mínima, 362 / Problema del flujo máximo, 372 / Método símplex de redes, 378 / Planeación y control de proyectos con PERT- CPM, 389 / Conclusiones, 404 / Programación dinámica, 424 / Ejemplo prototipo para programación dinámica, 425 / Características de los problemas de programación dinámica, 430 / Programación dinámica determinística, 433 / programación dinámica probabilística, 453 / Conclusiones, 458 / Teoría de juegos, 470 / Formulación de juegos de dos personas con suma cero, 471 / Solución de juegos sencillos- Ejemplo prototipo, 472 / Juegos con estrategias mixtas, 477 / Procedimiento de solución gráfica, 479 / Solución mediante programación lineal, 482 / Extensiones, 482 / Conclusiones, 486 / Programación entera, 494 / Ejemplo prototipo, 495 / Otras posibilidades de formulación con varios binarias, 497 / Algunos ejemplos de formulación, 503 / Perspectivas sobre la solución de problemas de programación entera, 511 / Técnica de binaria, 515 / Algoritmo de ramificación y acotamiento para programación entera mixta, 527 / Desarrollos recientes en la solución del problemas de PEB, 533 / Conclusiones, 541 / Programación no lineal, 558 / Algunas aplicaciones, 559 / Ilustración grafica de problemas de programación no lineal, 568 / Optimización no restringida de una variable, 574 / Optimización no restringida varias variables, 577 / Las condiciones de Karush-Kuhn-Tucker (KKT) para optimización restringida, 582 / Programación cuadrática, 586 / Programación separable, 591 / Programación convexa, 598 / Programación no convexa, 603 / Conclusiones, 606 / Cadenas de Markov, 628 / Procesos estocásticos, 629 / Cadenas de Markov, Ecuaciones de Chapman-Kolmogorov, 633 / Clasificaciones de estados en una cadena de Markov, 635 / Tiempos de primera pasada, 638 / Propiedades a largo plazo de las cadenas de Markov, 640 / Estados absorbentes, 646 / Cadenas de Markov de tiempo continuo, 648 / Teoría de colas, 661 / Ejemplo prototipo, 662 / Estructura básica de los métodos de colas, 667 / Ejemplos de sistemas de colas reales, 667 / Papel de la distribución exponencial, 668 / Proceso de nacimiento y muerte, 674 / Modelos de colas basados en el proceso de nacimiento y muerte, 679 / Modelos de colas con distribuciones no exponenciales, 696 / Modelos de colas con disciplina de prioridades, 704 / Redes de colas, 709 / Conclusiones, 713 / Aplicación de la teoría de colas, 733 / Ejemplos, 734 / Toma de decisiones, 735 / Formulación de las funciones de costo-espera, 738 / Modelos de decisión, 742 / Conclusiones, 748 / Teoría de inventarios, 756 / Ejemplos, 757 / Componentes de los modelos de inventarios, 759 / Modelos determinísticos, 761 / Modelos estocásticos, 772 / Conclusiones, 797 / Pronósticos, 806 / Técnicas subjetivas, 807 / Series de tiempo, 808 / Técnicas de pronósticos para un modelo de nivel constante, 809 / Técnica de pronósticos para modelos con tendencias lineal, 812 / Técnicas de pronósticos para un modelo de nivel constante con efecto estacional, 814 / Errores de pronósticos, 817 / Método de Box-Jenkis, 818 / Regresión lineal, 819 / Conclusiones, 826 / Procesos Markovianos de decisión, 833 / Ejemplo de prototipo, 834 / Un modelo de decisión Markoviano, 836 / Programación lineal y políticas optimas, 839 / Algoritmo de mejoramiento de una política para encontrar políticas optimas, 843 / Criterio de costos descontados, 848 / Conclusiones, 855 / Análisis de decisión, 864 / Ejemplo prototipo, 865 / Toma de decisiones sin experimentación, 865 / Toma de decisiones con experimentación, 869 / Árboles de decisión, 874 / Función de utilidad, 877 / Conclusiones, 883 / Simulación, 900 / Ejemplos ilustrativos, 902 / Formulación y puesta en practica de un modelo de simulación, 909 / Diseño experimental para simulación, 919 / Método regenerativo de análisis estadístico, 926 / Conclusiones, 932 / Apéndices, 945 / Documentación para el OR Courseware, 947 / Convexidad, 951 / Métodos de optimización clásica, 959 / Matrices y operaciones con matrices, 963 / Tablas, 970 / Respuestas a problemas selectos, 972 / Índices / Índice de autores, 982 / Índice temático, 986.
There are no comments on this title.