Investigación de mercados : un enfoque aplicado / Thomas C. Kinnear, James R. Taylor [y otros dos]

By: Kinnear, Thomas C [autor]Contributor(s): Taylor, James R [coautor] | Rosas Lopetegui, Gloria [traductor] | Jany Castro, José Nicolás [revisión técnica]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Santafé de Bogotá, Colombia : McGraw-Hill, ©1998Edition: Quinta ediciónDescription: xxii, 874 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, cuadros ; 27 x 17 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 0071139249; 9586007820Subject(s): Investigación de Mercados | Administración de mercadeoDDC classification: 658.83
Contents:
El papel de la investigación de mercados en la gerencia de marketing página, 3 / Investigación de mercados: definición, 5 / Ejemplos de investigación de mercados, 6 / El sistema de marketing, 11 / El proceso de la gerencia de Marketing, 13 / El investigador de marketing como héroe, 18 / El negocio de la investigación de mercados, 27 / Historia de la investigación de mercados, 29 / La práctica de la investigación de mercados, 31 / Implementación de la investigación de mercados a nivel internacional, 43 / Organización para la investigación de mercados, 44 / Uso de proveedores de investigación, 47 / Ética, 54 / Resumen, 57 / Preguntas de análisis, 58 / El proceso de investigación de mercados: concepto y ejemplo, 61 / Proceso de investigación, 62 / Ejemplo de investigación de mercados, 64 / Propuesta de estudio, 67 / Proyecto de investigación, 69 / Investigación de mercados global de la SPI, 76 / Errores en la investigación de mercados, 76 / Resumen, 80 / Preguntas de análisis, 80 / La decisión de llevar a cabo la investigación, 83 / Pasos preliminares en el proceso de toma de decisiones, 85 / Consideraciones preliminares para conducir una investigación concluyente, 91 / Aprobación de la investigación de mercados internacional, 98 / La relación gerencia-investigación, 100 / Resumen, 105 / Preguntas de análisis, 106 / Determinar el diseño de la investigación y las fuentes de datos, 121 / Diseño de la investigación y fuentes de datos,123 / Tipos de investigación, 124 / Fuentes de datos, 127 / Cambios tecnológicos, 144 / Una sola fuente, 136 / Cambios tecnológicos, 144 / Una sola fuente, 146 / Diseño de la investigación internacional y fuente de datos, 147 / Sistemas de soporte para las decisiones de marketing, 149 / La naturaleza de un SSDM, 149 / Resumen, 152 / Preguntas de análisis, 153 / Apéndice: Fuentes de datos de marketing de publicación simultánea, 154 / Datos secundarios, 173 / El papel de los datos secundarios, 175 / Fuentes bibliográficas de datos secundarios, 178 / Fuentes internacionales de datos secundarios, 186 / Resumen, 189 / Preguntas de análisis, 190 / Apéndice: Fuentes bibliografías de datos de marketing, 191 / Desarrollo del procedimiento de recolección de datos, 221 / El proceso de medición, 223 / La medición en marketing, 224 / Dificultad en la medición, 232 / Conceptos de validez y confiabilidad, 233 / Medición en investigación de mercados internacional, 238 / Resumen, 239 / Preguntas de análisis, 240 / Medición de actitudes, 243 / Importancia de las actitudes en marketing, 244 / Naturaleza de las actitudes, 245 / Procedimientos de escala de actitudes, 247 / Investigación internacional de actitudes, 257 / Resumen, 259 / Preguntas de análisis, 260 / Diseños causales, 263 / La búsqueda de la causalidad, 265 / Experimentación, 265 / Cuasiexperimentacion, 267 / Aspectos gerenciales de la experimentación y la cuasiexperimentacion, 280 / Cuatro procedimientos de diseño: una visión general, 284 / Experimentos en marketing internacional, 294 / Resumen, 295 / Preguntas de análisis, 296 / Recolección de datos: investigación exploratoria, 299 / Investigación exploratoria, 300 / Técnicas cualitativas, 300 / Investigación exploratoria a nivel mundial, 316 / Resumen, 316 / Preguntas de análisis, 317 / Recolección de datos: investigación concluyente, 319 / Tipos de datos de los encuestados, 323 / Métodos de recolección de datos de los encuestados, 325 / Investigación concluyente a nivel mundial, 339 / Resumen, 341 / Preguntas de análisis, 341 / Diseño de formatos para la recolección de datos, 345 / Importancia de los cuestionarios, 347 / Componentes del cuestionario, 348 / Diseño del cuestionario, 349 / Diseño de cuestionarios asistido por computador, 349 / Formatos de observación, 366 / Diseño de cuestionarios a nivel mundial, 367 / Resumen, 367 / Preguntas de análisis, 368 / Plan de muestreo y recolección de datos, 397 / Los principios del muestreo, 399 / Muestreo: Una introducción, 400 / Procedimientos del muestreo, 404 / Principios internacionales del muestreo, 410 / Resumen, 411 / Preguntas de análisis, 412 / Muestreo aleatorio simple y tamaño de la muestra, 415 / Muestreo aleatorio simple, 416 / Determinación del tamaño de la muestra, 430 / Resumen, 440 / Preguntas de análisis, 441 / Apéndice: conceptos estadísticos para investigación de mercados, 442 / Procedimientos más complejos de muestreo, 449 / Muestreo estratificado, 450 / Muestreo por conglomerados, 458 / Muestreo sistemático, 459 / Muestreo por áreas, 463 / Marcación aleatoria de dígitos, 476 /Tamaño de la muestra,. 477 / Resumen gerencial de muestreo, 477 / Resumen, 478 / Preguntas de análisis, 480 / Apéndice: Conceptos estadísticos para los procedimientos de muestreo más complejos, 483 / Operaciones de campo, 487 / Planeación de las operaciones de campo, 488 / Métodos de recolecciones de campo, 490 / Errores en las operaciones de campo, 496 / Operaciones de campo internacionales, 500 / Resumen, 501 / Preguntas de análisis, 502 / Análisis de datos y elaboración de informes sobre hallazgos de la investigación, 531 / Procesamiento de datos, 533 / Algunos conceptos básicos, 534 / Flujo del procedimientos de datos, 535 / Desafíos de la codificación internacional, 546 / Flujos alternativos de procesamiento, 548 / Resumen, 549 / Preguntas de análisis, 549 / Análisis un variado de datos, 553 / Visión general de los procedimientos de análisis de datos, 555 / Visión general de los procedimientos de análisis univariado de datos, 557 / Estadística descriptiva, 558 / Prueba de hipótesis, 561 / Estadística inferencial, 561 / Resumen, 570 / Preguntas de análisis, 571 / Análisis bivariado de datos, 575 / Visión general de los procedimientos bivariados, 576 / Estadística descriptiva, 577 / Estadística inferencial, 588 / Interpretación de tablas de tabulación cruzados, 591 / Formato Banner, 598 / Resumen, 600 / Preguntas de análisis, 601 / Apéndice: Prueba bivariadas de inferencia, 604 / Análisis multivariado de datos I: métodos de interdependencia, 611 / Métodos de interdependencia Versus dependencia, 614 / Análisis factorial, 614 / Análisis de conglomerados, 621 / Escala multidimensional, 623 / Resumen, 627 / Preguntas de análisis, 628 / Análisis multivariado de datos II: métodos de dependencia, 631 / Clasificación de procedimientos, 632 / Regresión múltiple, 632 / Análisis de varianza, 636 / Análisis de covarianza, 636 / Regresión múltiple de variable ficticia, 637 / Detector automático de interacción, 639 / Análisis discriminador, 640 / Medición conjunta, 641 / Correlación canónica, 643 / Análisis multivariado de varianza, 644 / Resumen, 645 / Preguntas de análisis, 646 / Apéndice: análisis de varianza, 647 / Informes sobre los hallazgos de la investigación, 669 / Pautas para la elaboración de informes escritos, 670 / Formato del informe, 671 / Presentación de los datos, 675 / Presentación oral, 679 / Resumen, 680 / Preguntas de análisis, 680 / Aplicaciones, 711 / Medición y pronóstico de la demanda, 713 / Conceptos y terminología, 714 / Estimación de la demanda actual, 717 / Métodos para el pronósticos de la demanda, 722 / Medición y pronóstico de la demanda internacional, 728 / Resumen, 732 / Preguntas de análisis, 733 / Investigación de productos y prueba de marketing, 735 / Generación de ideas, 737 / Desarrollo y prueba de conceptos, 738 / Análisis comercial y comercialización, 744 / Prueba de marketing, 744 / Selección de alternativas a evaluar, 746 / Usos de la prueba de marketing, 747 / La decisión de llevar a cabo la prueba de marketing, 750 / Diseño de mercados de prueba, 754 / Mercados de prueba simulados, 764 / Resumen, 765 / Preguntas de análisis, 765 / Investigación publicitaria, 767 / Investigación de medios, 768 / Prueba del texto publicitario, 773 / Procedimientos de preprueba, 777 / Procedimientos de posprueba, 783 / Resumen, 786 / Preguntas de análisis, 787 / Investigación de distribución y fijación de precios, 791 / Investigación de distribución, 793 / Investigación de fijación de precios, 800 / Resumen, 809 / Preguntas de análisis, 809 / Glosario, 831 / Apéndice, 847 / Índice de nombres, 857 / Índice temático, 859.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 658.83 K55in 1998 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2018-22821
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 658.83 K55in 1998 (Browse shelf) e.2 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2168
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 658.83 K55in 1998 (Browse shelf) e.3 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-3288
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 658.802 S358ou 2004 Outsourcing : SG 658.83 K55in 1998 Investigación de mercados : SG 658.83 K55in 1998 Investigación de mercados : SG 658.83 K55in 1998 Investigación de mercados : SG 658.83 W812e 2007 Éxito! estrategias, tácticas e ideas de marketing y ventas que funcionan / SG 658.8342 L886com 1995 Comportamiento del consumidor : SG 658.84 M232h 2001 ¡Haga esa llamada!

Traducido de la quinta edición de Marketing Research.

Incluye índice temático.

Incluye índice de nombres.

El papel de la investigación de mercados en la gerencia de marketing página, 3 / Investigación de mercados: definición, 5 / Ejemplos de investigación de mercados, 6 / El sistema de marketing, 11 / El proceso de la gerencia de Marketing, 13 / El investigador de marketing como héroe, 18 / El negocio de la investigación de mercados, 27 / Historia de la investigación de mercados, 29 / La práctica de la investigación de mercados, 31 / Implementación de la investigación de mercados a nivel internacional, 43 / Organización para la investigación de mercados, 44 / Uso de proveedores de investigación, 47 / Ética, 54 / Resumen, 57 / Preguntas de análisis, 58 / El proceso de investigación de mercados: concepto y ejemplo, 61 / Proceso de investigación, 62 / Ejemplo de investigación de mercados, 64 / Propuesta de estudio, 67 / Proyecto de investigación, 69 / Investigación de mercados global de la SPI, 76 / Errores en la investigación de mercados, 76 / Resumen, 80 / Preguntas de análisis, 80 / La decisión de llevar a cabo la investigación, 83 / Pasos preliminares en el proceso de toma de decisiones, 85 / Consideraciones preliminares para conducir una investigación concluyente, 91 / Aprobación de la investigación de mercados internacional, 98 / La relación gerencia-investigación, 100 / Resumen, 105 / Preguntas de análisis, 106 / Determinar el diseño de la investigación y las fuentes de datos, 121 / Diseño de la investigación y fuentes de datos,123 / Tipos de investigación, 124 / Fuentes de datos, 127 / Cambios tecnológicos, 144 / Una sola fuente, 136 / Cambios tecnológicos, 144 / Una sola fuente, 146 / Diseño de la investigación internacional y fuente de datos, 147 / Sistemas de soporte para las decisiones de marketing, 149 / La naturaleza de un SSDM, 149 / Resumen, 152 / Preguntas de análisis, 153 / Apéndice: Fuentes de datos de marketing de publicación simultánea, 154 / Datos secundarios, 173 / El papel de los datos secundarios, 175 / Fuentes bibliográficas de datos secundarios, 178 / Fuentes internacionales de datos secundarios, 186 / Resumen, 189 / Preguntas de análisis, 190 / Apéndice: Fuentes bibliografías de datos de marketing, 191 / Desarrollo del procedimiento de recolección de datos, 221 / El proceso de medición, 223 / La medición en marketing, 224 / Dificultad en la medición, 232 / Conceptos de validez y confiabilidad, 233 / Medición en investigación de mercados internacional, 238 / Resumen, 239 / Preguntas de análisis, 240 / Medición de actitudes, 243 / Importancia de las actitudes en marketing, 244 / Naturaleza de las actitudes, 245 / Procedimientos de escala de actitudes, 247 / Investigación internacional de actitudes, 257 / Resumen, 259 / Preguntas de análisis, 260 / Diseños causales, 263 / La búsqueda de la causalidad, 265 / Experimentación, 265 / Cuasiexperimentacion, 267 / Aspectos gerenciales de la experimentación y la cuasiexperimentacion, 280 / Cuatro procedimientos de diseño: una visión general, 284 / Experimentos en marketing internacional, 294 / Resumen, 295 / Preguntas de análisis, 296 / Recolección de datos: investigación exploratoria, 299 / Investigación exploratoria, 300 / Técnicas cualitativas, 300 / Investigación exploratoria a nivel mundial, 316 / Resumen, 316 / Preguntas de análisis, 317 / Recolección de datos: investigación concluyente, 319 / Tipos de datos de los encuestados, 323 / Métodos de recolección de datos de los encuestados, 325 / Investigación concluyente a nivel mundial, 339 / Resumen, 341 / Preguntas de análisis, 341 / Diseño de formatos para la recolección de datos, 345 / Importancia de los cuestionarios, 347 / Componentes del cuestionario, 348 / Diseño del cuestionario, 349 / Diseño de cuestionarios asistido por computador, 349 / Formatos de observación, 366 / Diseño de cuestionarios a nivel mundial, 367 / Resumen, 367 / Preguntas de análisis, 368 / Plan de muestreo y recolección de datos, 397 / Los principios del muestreo, 399 / Muestreo: Una introducción, 400 / Procedimientos del muestreo, 404 / Principios internacionales del muestreo, 410 / Resumen, 411 / Preguntas de análisis, 412 / Muestreo aleatorio simple y tamaño de la muestra, 415 / Muestreo aleatorio simple, 416 / Determinación del tamaño de la muestra, 430 / Resumen, 440 / Preguntas de análisis, 441 / Apéndice: conceptos estadísticos para investigación de mercados, 442 / Procedimientos más complejos de muestreo, 449 / Muestreo estratificado, 450 / Muestreo por conglomerados, 458 / Muestreo sistemático, 459 / Muestreo por áreas, 463 / Marcación aleatoria de dígitos, 476 /Tamaño de la muestra,. 477 / Resumen gerencial de muestreo, 477 / Resumen, 478 / Preguntas de análisis, 480 / Apéndice: Conceptos estadísticos para los procedimientos de muestreo más complejos, 483 / Operaciones de campo, 487 / Planeación de las operaciones de campo, 488 / Métodos de recolecciones de campo, 490 / Errores en las operaciones de campo, 496 / Operaciones de campo internacionales, 500 / Resumen, 501 / Preguntas de análisis, 502 / Análisis de datos y elaboración de informes sobre hallazgos de la investigación, 531 / Procesamiento de datos, 533 / Algunos conceptos básicos, 534 / Flujo del procedimientos de datos, 535 / Desafíos de la codificación internacional, 546 / Flujos alternativos de procesamiento, 548 / Resumen, 549 / Preguntas de análisis, 549 / Análisis un variado de datos, 553 / Visión general de los procedimientos de análisis de datos, 555 / Visión general de los procedimientos de análisis univariado de datos, 557 / Estadística descriptiva, 558 / Prueba de hipótesis, 561 / Estadística inferencial, 561 / Resumen, 570 / Preguntas de análisis, 571 / Análisis bivariado de datos, 575 / Visión general de los procedimientos bivariados, 576 / Estadística descriptiva, 577 / Estadística inferencial, 588 / Interpretación de tablas de tabulación cruzados, 591 / Formato Banner, 598 / Resumen, 600 / Preguntas de análisis, 601 / Apéndice: Prueba bivariadas de inferencia, 604 / Análisis multivariado de datos I: métodos de interdependencia, 611 / Métodos de interdependencia Versus dependencia, 614 / Análisis factorial, 614 / Análisis de conglomerados, 621 / Escala multidimensional, 623 / Resumen, 627 / Preguntas de análisis, 628 / Análisis multivariado de datos II: métodos de dependencia, 631 / Clasificación de procedimientos, 632 / Regresión múltiple, 632 / Análisis de varianza, 636 / Análisis de covarianza, 636 / Regresión múltiple de variable ficticia, 637 / Detector automático de interacción, 639 / Análisis discriminador, 640 / Medición conjunta, 641 / Correlación canónica, 643 / Análisis multivariado de varianza, 644 / Resumen, 645 / Preguntas de análisis, 646 / Apéndice: análisis de varianza, 647 / Informes sobre los hallazgos de la investigación, 669 / Pautas para la elaboración de informes escritos, 670 / Formato del informe, 671 / Presentación de los datos, 675 / Presentación oral, 679 / Resumen, 680 / Preguntas de análisis, 680 / Aplicaciones, 711 / Medición y pronóstico de la demanda, 713 / Conceptos y terminología, 714 / Estimación de la demanda actual, 717 / Métodos para el pronósticos de la demanda, 722 / Medición y pronóstico de la demanda internacional, 728 / Resumen, 732 / Preguntas de análisis, 733 / Investigación de productos y prueba de marketing, 735 / Generación de ideas, 737 / Desarrollo y prueba de conceptos, 738 / Análisis comercial y comercialización, 744 / Prueba de marketing, 744 / Selección de alternativas a evaluar, 746 / Usos de la prueba de marketing, 747 / La decisión de llevar a cabo la prueba de marketing, 750 / Diseño de mercados de prueba, 754 / Mercados de prueba simulados, 764 / Resumen, 765 / Preguntas de análisis, 765 / Investigación publicitaria, 767 / Investigación de medios, 768 / Prueba del texto publicitario, 773 / Procedimientos de preprueba, 777 / Procedimientos de posprueba, 783 / Resumen, 786 / Preguntas de análisis, 787 / Investigación de distribución y fijación de precios, 791 / Investigación de distribución, 793 / Investigación de fijación de precios, 800 / Resumen, 809 / Preguntas de análisis, 809 / Glosario, 831 / Apéndice, 847 / Índice de nombres, 857 / Índice temático, 859.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha