De súbditos a ciudadanos (siglos XVII-XIX) : el proceso de formación de las comunidades criollas del Caribe hispánico (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo) / Jorge Ibarra Cuesta ; corrección: Kary Alba Rocha ; diagramación: Eric Simó

By: Ibarra Cuesta, JorgeContributor(s): Rocha, Kary Alba [corrección] | Simó, EricMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Archivo General de la Nación: volumen CLXXXIIPublisher: Santo Domingo, República Dominicana : Archivo General de la Nación, 2012Description: 353 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789945074727Subject(s): Antillas -- Historia -- Siglos XVII - XIX | Época colonial -- República Dominicana -- HistoriaDDC classification: 972.9
Contents:
Introducción página, 11 / Capítulo I, 29 / Geohistoria de las posiciones hispánicas en las Antillas, 29 / La orografía de las posiciones hispánicas en las Antillas, 39 / Los desastres de la naturaleza antillana: huracanes, terremotos sequias, 44 / Crisis económica española y guerras europeas, 52 / La civilización agraria de las Antillas, 60 / Número de reses exportadas desde Santo Domingo a puertos Españoles y extranjeros, 61 / Capitulo II, 65 / Parentesco y patriarcalismo, 70 / Los patrones de reproducción simple de la hacienda ganadera, 75 / La plantación en la Española y Puerto Rico en los siglos XVI y XVII, 78 / Promedio de esclavos en algunos ingenios de Santo Domingo y San Juan ( puerto Rico) durante la primera mitas de siglo XVI y principios del XVII (1523-1640), 83 / La hacienda patriarcal cubana (154-1868) dominicana (1640-1840) y puertorriqueña (1640-1840), 93 / Dotaciones de esclavos según una muestra de ingenios cubanos del periodo de 1601 a 1638, 109 / Exportaciones de azúcar, cueros, y jengibre de las Antillas mayores a España, 119 / Población de las Antillas hispánicas, 1750, 119 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Cuba (1600-1650), 120 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Puerto Rico (1600-1650), 121 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Puerto Rico (1601-1610) y (1641-1650), 121 / Movimientos de navíos entre Sevilla y la Española (1600-1650), 122 / Movimiento de navíos desde España, las posesiones hispánicas en América y los países extranjeros y sus colonias en el Caribe a Santo Domingo (1700-1729), 123 / Navíos del Caribe hispánico España y Canarias que llegaron a Cuba (1639-1642)89, 124 / Exportaciones de tabaco a Sevilla desde el Caribe , medidas en arrobas, 126 / Correlaciones demográficas y sociales entre las sociedades de plantaciones y las de las haciendas en las Antillas, 131 / Población de las Antillas hispánicas noreuropeas (1750), 132 / Importaciones de esclavos en el Caribe (miles), 132 / Diferencias de orden cultural entres las posesiones hispánicas y noreuropeas de las Antillas, 135 / La estratificación etnosocial diversas de las posesiones hispánicas y noreuropeas en las Antillas, 139 / La ausencia de dialectos croles en las Antillas hispánicas y su emergencia en las noreuropeas, 140 / Capitulo III, 149 / La injerencia eclesiástica y militar en la vida privada de los vecinos y la represión cultural de las comunidades criollas, 149 / Los amancebamientos y amistades ilícitas en Puerto Rico, 154 / La represión de las autoridades coloniales a las manifestaciones religiosas y culturales de la población criolla dominicana, 190 / La represión de los pecados públicos en Cuba, 194 / Reacción de las comunidades antillanas a la política de genero de la corona, 217 / Represión de las diversiones populares, bailes y fiestas, 227 / Capitulo IV, 237 / El sistema tributario y crediticio del siglo XVI al XIX en las posesiones coloniales hispánicas de las Antillas, 237 / Tributo, cargas e intereses usurarios en Puerto Rico, 239 / Tributos, censos , capellanías y primicias en la Española, 250 / Las imposiciones tributarias, los censos y capellanías en la isla de Cuba, 262 / Origen de los ingresos de las cajas reales de Cuba en el periodo 1698-1700, 272 / Las disposiciones centralizadoras borbónicas y el incremento de las tributación en Cuba, 275 / Los conflictos vegueros y señores de hacienda y la aptitud de ambos frente a la tributación, 289 / Los conflictos entre los cabildos y los recaudadores de la real hacienda (siglo XIX), 300 / Capellanías, 323 / Relación entre valor de las exportaciones y las contribuciones (1835), 324 / Índice onomástico, 335.
Summary: La presente investigación versa sobre la naturaleza y evolución del proceso de formación nacional en las Antillas hispanoparlantes. Se valora comparativamente la fragua y trayectoria de las comunidades criollas de Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo durante los siglos XVII, XVIII y XIX.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
RD 972.9 I12s 2012 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 8621
Libros Libros Biblio - ITSC
RD 972.9 I12s 2012 (Browse shelf) e.2 Checked out Solicitar en Circulación y Préstamos 04/01/2021 2018-2267

Introducción página, 11 / Capítulo I, 29 / Geohistoria de las posiciones hispánicas en las Antillas, 29 / La orografía de las posiciones hispánicas en las Antillas, 39 / Los desastres de la naturaleza antillana: huracanes, terremotos sequias, 44 / Crisis económica española y guerras europeas, 52 / La civilización agraria de las Antillas, 60 / Número de reses exportadas desde Santo Domingo a puertos Españoles y extranjeros, 61 / Capitulo II, 65 / Parentesco y patriarcalismo, 70 / Los patrones de reproducción simple de la hacienda ganadera, 75 / La plantación en la Española y Puerto Rico en los siglos XVI y XVII, 78 / Promedio de esclavos en algunos ingenios de Santo Domingo y San Juan ( puerto Rico) durante la primera mitas de siglo XVI y principios del XVII (1523-1640), 83 / La hacienda patriarcal cubana (154-1868) dominicana (1640-1840) y puertorriqueña (1640-1840), 93 / Dotaciones de esclavos según una muestra de ingenios cubanos del periodo de 1601 a 1638, 109 / Exportaciones de azúcar, cueros, y jengibre de las Antillas mayores a España, 119 / Población de las Antillas hispánicas, 1750, 119 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Cuba (1600-1650), 120 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Puerto Rico (1600-1650), 121 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Puerto Rico (1601-1610) y (1641-1650), 121 / Movimientos de navíos entre Sevilla y la Española (1600-1650), 122 / Movimiento de navíos desde España, las posesiones hispánicas en América y los países extranjeros y sus colonias en el Caribe a Santo Domingo (1700-1729), 123 / Navíos del Caribe hispánico España y Canarias que llegaron a Cuba (1639-1642)89, 124 / Exportaciones de tabaco a Sevilla desde el Caribe , medidas en arrobas, 126 / Correlaciones demográficas y sociales entre las sociedades de plantaciones y las de las haciendas en las Antillas, 131 / Población de las Antillas hispánicas noreuropeas (1750), 132 / Importaciones de esclavos en el Caribe (miles), 132 / Diferencias de orden cultural entres las posesiones hispánicas y noreuropeas de las Antillas, 135 / La estratificación etnosocial diversas de las posesiones hispánicas y noreuropeas en las Antillas, 139 / La ausencia de dialectos croles en las Antillas hispánicas y su emergencia en las noreuropeas, 140 / Capitulo III, 149 / La injerencia eclesiástica y militar en la vida privada de los vecinos y la represión cultural de las comunidades criollas, 149 / Los amancebamientos y amistades ilícitas en Puerto Rico, 154 / La represión de las autoridades coloniales a las manifestaciones religiosas y culturales de la población criolla dominicana, 190 / La represión de los pecados públicos en Cuba, 194 / Reacción de las comunidades antillanas a la política de genero de la corona, 217 / Represión de las diversiones populares, bailes y fiestas, 227 / Capitulo IV, 237 / El sistema tributario y crediticio del siglo XVI al XIX en las posesiones coloniales hispánicas de las Antillas, 237 / Tributo, cargas e intereses usurarios en Puerto Rico, 239 / Tributos, censos , capellanías y primicias en la Española, 250 / Las imposiciones tributarias, los censos y capellanías en la isla de Cuba, 262 / Origen de los ingresos de las cajas reales de Cuba en el periodo 1698-1700, 272 / Las disposiciones centralizadoras borbónicas y el incremento de las tributación en Cuba, 275 / Los conflictos vegueros y señores de hacienda y la aptitud de ambos frente a la tributación, 289 / Los conflictos entre los cabildos y los recaudadores de la real hacienda (siglo XIX), 300 / Capellanías, 323 / Relación entre valor de las exportaciones y las contribuciones (1835), 324 / Índice onomástico, 335.

La presente investigación versa sobre la naturaleza y evolución del proceso de formación nacional en las Antillas hispanoparlantes. Se valora comparativamente la fragua y trayectoria de las comunidades criollas de Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo durante los siglos XVII, XVIII y XIX.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha