Cuidados de enfermería a pacientes con Síndrome de Hellp ingresado en el área de cuidados intensivos en el Hospital Dr. Reynaldo Almánzar en mayo/agosto 2018 / Heida María Solano Encarnación [y otros tres]

By: Solano Encarnación, Heida María [sustentante]Contributor(s): Díaz, Yolenith Cecilia [sustentante] | Soriano Almonte, Genesis [sustentante] | Díaz, Mary M [docente , asesor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 2018Description: 94 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías, cuadros ; 28 x 22 cm. + CD-ROMContent type: texto | programa por ordenador Media type: sin mediación | Informático Carrier type: volumen | disco compacto Other title: Preeclampsia y EclampsiaSubject(s): Eclampsia -- Cuidado y tratamientos | Hipertensión -- Hospital Dr. Reynaldo Almánzar | Anemia | Embarazo - ComplicacionesDDC classification: 618.75
Contents:
Título del proyecto página, 1 / Estado del arte, 2 / Planteamiento del problema, 4 / Formulación del problema, 5 / Sistematización del problema, 5 / Justificación, 6 / Objetivos, 7 / Objetivo general, 8 / Objetivo específicos, 8 / Marco teórico, 9 / Historia del Síndrome de Hellp, 9 / Clasificación, 10 / Preeclampsia, 12 / Eclampsia, 12 / Epidemiologia, 13 / Factores predisponentes para la aparición de Hellp, entre los que tenemos, 14 / Fisiopatología de la preeclampsia, 15 / Inmunología, 18 / Trombocitopenia, 18 / Activación plaquetaria, 18 / Coagulopatía, 19 / Fisiopatología del síndrome de Hellp, 20 / Plaquetas, 21 / Anemia Hemolítica Microangiopática, 21 / Hígado, 21 / Diagnostico de síndrome de Hellp, 24 / Cuadro clínico, 24 / Laboratorio, 26 / Criterios de laboratorio propuestos por Sibai, 27 / tratamiento del Síndrome de Hellp, 30 / Valorar y estabilizar el estado cardiovascular de la embarazada, 30 / Plasma fresco congelado, 32 / Transfusión plaquetaria, 33 / El segundo objetivo, 34 / Valorar el bienestar fetal mediante, 34 / El tercer objetivo, 34 / Valorar la madurez pulmonar, 34 / Marco Histórico, 36 / Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, 36 / Historia del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) 38 / Aspectos metodológicos, 42 / Diseño investigativo, 42 / Tipo de estudio, 42 / Población de estudio, 42 / Muestra de estudio, 42 / Métodos de investigación, 42 / Inductivo, Analíticos, Sintético, 42 / Fuentes y técnicas, 43 / Tratamiento de la información, 43 / Análisis e interpretación de los resultados, 44 / Encuesta de las Enfermeras, 64 / Encuesta de las pacientes, 76 / Propuesta de valor, 77 / Plan de cuidado del Síndrome de Hellp, 77 / Brochur, 78 / Cuadro, 78 / Cronograma de actividades prácticas, 79 / / Presupuesto, 79 / Plan de acción, 80 / Conclusiones 82 / Recomendaciones, 83 / Índice, 84 / Bibliografía, 86 / Anexos, 87.
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este República Dominicana, 2018.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSEF 618.75 S684cu 2018 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2018-22712
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSEF 618.75 S684cu 2018 (Browse shelf) e.1 CD Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2018-22715

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este República Dominicana, 2018.

Incluye bibliográficas.

Título del proyecto página, 1 / Estado del arte, 2 / Planteamiento del problema, 4 / Formulación del problema, 5 / Sistematización del problema, 5 / Justificación, 6 / Objetivos, 7 / Objetivo general, 8 / Objetivo específicos, 8 / Marco teórico, 9 / Historia del Síndrome de Hellp, 9 / Clasificación, 10 / Preeclampsia, 12 / Eclampsia, 12 / Epidemiologia, 13 / Factores predisponentes para la aparición de Hellp, entre los que tenemos, 14 / Fisiopatología de la preeclampsia, 15 / Inmunología, 18 / Trombocitopenia, 18 / Activación plaquetaria, 18 / Coagulopatía, 19 / Fisiopatología del síndrome de Hellp, 20 / Plaquetas, 21 / Anemia Hemolítica Microangiopática, 21 / Hígado, 21 / Diagnostico de síndrome de Hellp, 24 / Cuadro clínico, 24 / Laboratorio, 26 / Criterios de laboratorio propuestos por Sibai, 27 / tratamiento del Síndrome de Hellp, 30 / Valorar y estabilizar el estado cardiovascular de la embarazada, 30 / Plasma fresco congelado, 32 / Transfusión plaquetaria, 33 / El segundo objetivo, 34 / Valorar el bienestar fetal mediante, 34 / El tercer objetivo, 34 / Valorar la madurez pulmonar, 34 / Marco Histórico, 36 / Hospital Dr. Reynaldo Almánzar, 36 / Historia del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) 38 / Aspectos metodológicos, 42 / Diseño investigativo, 42 / Tipo de estudio, 42 / Población de estudio, 42 / Muestra de estudio, 42 / Métodos de investigación, 42 / Inductivo, Analíticos, Sintético, 42 / Fuentes y técnicas, 43 / Tratamiento de la información, 43 / Análisis e interpretación de los resultados, 44 / Encuesta de las Enfermeras, 64 / Encuesta de las pacientes, 76 / Propuesta de valor, 77 / Plan de cuidado del Síndrome de Hellp, 77 / Brochur, 78 / Cuadro, 78 / Cronograma de actividades prácticas, 79 / / Presupuesto, 79 / Plan de acción, 80 / Conclusiones 82 / Recomendaciones, 83 / Índice, 84 / Bibliografía, 86 / Anexos, 87.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha