Metodología de la investigación en historia regional y local / Hernán Venegas Delgado ; corrección, diseño y diagramación: Modesto Cuesta.

By: Venegas Delgado, Hernán, 1946-Contributor(s): Cuesta, Modesto E [corrección, diseño, diagramación]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Publisher: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2010Description: 241 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9789945020786Subject(s): Historia -- Investigaciones | América Latina -- Historia -- InvestigacionesDDC classification: 907.2
Contents:
La región en su perspectiva histórica, 15 / La aldea global: el mundo y sus partes, 15 / El descubrimiento de la región por las Ciencias Sociales, 19 / Historia e historiografía regional y local en América Latina, 26 / Bibliohemerografía mínima consultada, 47 / Concepto de región histórica, 51 / Consideraciones preliminares, 53 / Concepto de región, 59 / Conceptos regionales asociados, 66 / Las fuentes para la investigación en historia regional, 69 / Elementos para la planificación de la investigación y su praxis, 87 / Los elementos, 87 / La praxis investigativa, 101 / La metodología de investigación cualitativa, 109 / Generalidades, 109 / los diversos métodos de investigación cualitativa, 114 / El trabajo de campo, 116 / Las fases analítica e informativa de la investigación, 118 / Los diversos pasos iniciales en la investigación cualitativa, 120 / La recogida de datos. La observación y la entrevista, 125 / El cuestionario, 134 / Organización y dirección de unidades de investigación en historia regional y local: la experiencia cubana, 139 / Fundamentación e inicio del Programa, 139 / Estructura, 141 / Los equipos de investigación, 145 / Las instituciones participantes, 148 / Algunos problemas historiográficos, 151 / La coordinación de las investigaciones, 154 / Dificultades y determinaciones historiográficas, 157 / Fuentes, 161 / Técnicas de recopilación de la información e informe final de investigación, 163 / Las técnicas de recopilación de la información , 163 / La ficha bibliográfica, 165 / La ficha hemerográfica, 167 / La ficha de documentos de Internet, 170 / La ficha de documentos de archivo, 171 / La ficha de conferencias, 172 / La ficha de entrevistas, 173 / Principales variables en el fichaje, 173 / Utilización de siglas y abreviaturas, 176 / La redacción del trabajo de investigación , 177 / La escritura del trabajo de investigación : sus peculiaridades, 182 / La primera versión de la redacción del trabajo, 190 / Una propuesta de modelo de investigación regional: Trinidad de Cuba, 195 / Las motivaciones : el mito, la leyenda, la realidad, 195 / Los problemas y las preguntas del investigador, 204 / Las fuentes, 212 / Los métodos de trabajo, 215 / Los resultados científicos, 223 / Índice onomástico, 231
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 907.2 V455m 2010 (Browse shelf) e.1 Available 8543
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 907.2 V455m 2010 (Browse shelf) e.2 Available 9216
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 907.2 V455m 2010 (Browse shelf) e.3 Available 8972
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 907.2 V455m 2010 (Browse shelf) e.4 Available 9003
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 907.2 V455m 2010 (Browse shelf) e.5 Available 8840

La región en su perspectiva histórica, 15 / La aldea global: el mundo y sus partes, 15 / El descubrimiento de la región por las Ciencias Sociales, 19 / Historia e historiografía regional y local en América Latina, 26 / Bibliohemerografía mínima consultada, 47 / Concepto de región histórica, 51 / Consideraciones preliminares, 53 / Concepto de región, 59 / Conceptos regionales asociados, 66 / Las fuentes para la investigación en historia regional, 69 / Elementos para la planificación de la investigación y su praxis, 87 / Los elementos, 87 / La praxis investigativa, 101 / La metodología de investigación cualitativa, 109 / Generalidades, 109 / los diversos métodos de investigación cualitativa, 114 / El trabajo de campo, 116 / Las fases analítica e informativa de la investigación, 118 / Los diversos pasos iniciales en la investigación cualitativa, 120 / La recogida de datos. La observación y la entrevista, 125 / El cuestionario, 134 / Organización y dirección de unidades de investigación en historia regional y local: la experiencia cubana, 139 / Fundamentación e inicio del Programa, 139 / Estructura, 141 / Los equipos de investigación, 145 / Las instituciones participantes, 148 / Algunos problemas historiográficos, 151 / La coordinación de las investigaciones, 154 / Dificultades y determinaciones historiográficas, 157 / Fuentes, 161 / Técnicas de recopilación de la información e informe final de investigación, 163 / Las técnicas de recopilación de la información , 163 / La ficha bibliográfica, 165 / La ficha hemerográfica, 167 / La ficha de documentos de Internet, 170 / La ficha de documentos de archivo, 171 / La ficha de conferencias, 172 / La ficha de entrevistas, 173 / Principales variables en el fichaje, 173 / Utilización de siglas y abreviaturas, 176 / La redacción del trabajo de investigación , 177 / La escritura del trabajo de investigación : sus peculiaridades, 182 / La primera versión de la redacción del trabajo, 190 / Una propuesta de modelo de investigación regional: Trinidad de Cuba, 195 / Las motivaciones : el mito, la leyenda, la realidad, 195 / Los problemas y las preguntas del investigador, 204 / Las fuentes, 212 / Los métodos de trabajo, 215 / Los resultados científicos, 223 / Índice onomástico, 231

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha