El sur dominicano 1680-1795 : Cambios sociales y transformaciones económicas / Manuel Vicente Hernández González ; edición de cuidado: Modesto E. Cuesta ; diseño: Puro Fajardo ; diagramación y diseño de cubierta: Miriam Veliz ; corrección: Liliam Hiraldo

By: Hernández González, Manuel VicenteContributor(s): Cuesta, Modesto E [edición y cuidado] | Fajardo, Puro [diseño] | Veliz, Miriam [diagramación y diseño de cubierta] | Hiraldo, LilliamMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2008Description: 524 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9789945020502Subject(s): Ciudades y pueblos -- Sur -- Historia 1680-1795 -- República Dominicana | República Dominicana -- Condiciones sociales -- Historia, 1680-1795 | República Dominicana -- Condiciones económicas -- Historias, 1680-1795DDC classification: 972.932
Contents:
Abreviaturas de bibliotecas, repertorios bibliográficos y archivos consultados página, 11 / Introducción, 13 / El Sureste / Monte Plata y Boyá / Los orígenes de las dos localidades, 15 / Bayaguana / Origen y evolución de la ciudad, 27 / Estructura socio-económica, niveles de renta y vida cotidiana de su población, 29 / La parroquia y la vida religiosa, 48 / San José de los Llanos, 55 / Higuey / Evolución demográfica, 59 / El poblamiento canario, 63 / El cabildo de Higuey, 70 / La esclavitud, 74 / La ganadería y la madera como motores económicos. El proyecto de erección de un pueblo en la boca de Yuma, 76 / Una agricultura de mera subsistencia, 83 / La inmigración no controlada de forasteros como factor de perturbación pública, 89 / La Parroquia, 94 / La vida cotidiana a través de los testamentos, 99 / El Seibo / Los orígenes del pueblo y el desarrollo de la población, 113 / Su estructura social y económica, 114 / La parroquia, 139 / La vida cotidiana a través de los testamentos, 135 / El área capitalina / San Lorenzo de los Minas / La erección del pueblo, 151 / La reclamación de sus tierras por los Jesuitas y los intereses contrapuestos para su subsistencia o demolición, 155 / La trayectoria del pueblo y de su parroquia en la segunda mitad del siglo XV111, 160 / Las ordenanzas de 1786 y la política de concentración de los negros libres en su jurisdicción, 162 / San Carlos de Tenerife / La erección de la villa, 169 / Los proyectos de desmantelamiento del pueblo por los gobernadores Morfi y Costanzo, 176 / El proyecto de explotación de minas de cobre, 198 / Un nuevo intento capitalino de desmantelamiento en plena guerra de sucesión austriaca, 202 / La vida religiosa y las peripecias de la construcción de su templo parroquial, 211 / Su consolidación como centro de abastecimiento de Santo Domingo, 221 / La religión de los ingenios y el área rural de la jurisdicción capitalina. Los curatos de Nigua y el Haina, 226 / La propiedad de la tierra y la estructura socio-económica del extrarradio capitalino, 234 / Cuando la libertad se convierte en un problema. La vida cotidiana de libertos y blancos en el área de los ingenios y sus intentos de limitarla y controlarla y limitar la manumisión, 263 / Las Manifestaciones religiosas y festivas en la religión de los ingenios, 284/ Las vicisitudes del poblado canario de la boca del Haina, 292 / Bani / El curato y la vida religiosa, 301 / La progresiva ocupación del valle y la erección de su casco urbano, 304 / La consolidación de un pueblo ganadero / La estructura de la propiedad en el valle de Bani, 313 / La bahía de Ocoa y el frustrado proyecto colonizador de Álvarez Barba, 331 / El mundo capitalino / La evolución de su trama urbana, institucional, social y mercantil, 335 / El clero capitalino y su proyección institucional y universitaria, 364 / La conformación de la elite capitalina, 394 / Los canarios en la capital. La formación de una elite de ese origen, 427 / Los proyectos socio-económicos de la clase dirigente dominicana en la segunda mitad del siglo XV111, 452 / Las cofradías, la religiosidad y el mundo festivo urbano, 463 / Bibliografía, 487 / Índice onomástico, 495 / Cuadros / Cuadro de los ingenios azucareros existentes entre 1715 y 1720 en las cercanías de Santo Domingo, 251 / Cuadro de los ingenios, estancias y demás fundaciones de la ribera del Haina en 1747, con relación de sus dueños, esclavos y personas libres, 252 / Cuadro de haciendas de la jurisdicción de Santo domingo en 1780, 253.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 972.932 H557s 2008 (Browse shelf) e.1 Available 8531

Abreviaturas de bibliotecas, repertorios bibliográficos y archivos consultados página, 11 / Introducción, 13 / El Sureste / Monte Plata y Boyá / Los orígenes de las dos localidades, 15 / Bayaguana / Origen y evolución de la ciudad, 27 / Estructura socio-económica, niveles de renta y vida cotidiana de su población, 29 / La parroquia y la vida religiosa, 48 / San José de los Llanos, 55 / Higuey / Evolución demográfica, 59 / El poblamiento canario, 63 / El cabildo de Higuey, 70 / La esclavitud, 74 / La ganadería y la madera como motores económicos. El proyecto de erección de un pueblo en la boca de Yuma, 76 / Una agricultura de mera subsistencia, 83 / La inmigración no controlada de forasteros como factor de perturbación pública, 89 / La Parroquia, 94 / La vida cotidiana a través de los testamentos, 99 / El Seibo / Los orígenes del pueblo y el desarrollo de la población, 113 / Su estructura social y económica, 114 / La parroquia, 139 / La vida cotidiana a través de los testamentos, 135 / El área capitalina / San Lorenzo de los Minas / La erección del pueblo, 151 / La reclamación de sus tierras por los Jesuitas y los intereses contrapuestos para su subsistencia o demolición, 155 / La trayectoria del pueblo y de su parroquia en la segunda mitad del siglo XV111, 160 / Las ordenanzas de 1786 y la política de concentración de los negros libres en su jurisdicción, 162 / San Carlos de Tenerife / La erección de la villa, 169 / Los proyectos de desmantelamiento del pueblo por los gobernadores Morfi y Costanzo, 176 / El proyecto de explotación de minas de cobre, 198 / Un nuevo intento capitalino de desmantelamiento en plena guerra de sucesión austriaca, 202 / La vida religiosa y las peripecias de la construcción de su templo parroquial, 211 / Su consolidación como centro de abastecimiento de Santo Domingo, 221 / La religión de los ingenios y el área rural de la jurisdicción capitalina. Los curatos de Nigua y el Haina, 226 / La propiedad de la tierra y la estructura socio-económica del extrarradio capitalino, 234 / Cuando la libertad se convierte en un problema. La vida cotidiana de libertos y blancos en el área de los ingenios y sus intentos de limitarla y controlarla y limitar la manumisión, 263 / Las Manifestaciones religiosas y festivas en la religión de los ingenios, 284/ Las vicisitudes del poblado canario de la boca del Haina, 292 / Bani / El curato y la vida religiosa, 301 / La progresiva ocupación del valle y la erección de su casco urbano, 304 / La consolidación de un pueblo ganadero / La estructura de la propiedad en el valle de Bani, 313 / La bahía de Ocoa y el frustrado proyecto colonizador de Álvarez Barba, 331 / El mundo capitalino / La evolución de su trama urbana, institucional, social y mercantil, 335 / El clero capitalino y su proyección institucional y universitaria, 364 / La conformación de la elite capitalina, 394 / Los canarios en la capital. La formación de una elite de ese origen, 427 / Los proyectos socio-económicos de la clase dirigente dominicana en la segunda mitad del siglo XV111, 452 / Las cofradías, la religiosidad y el mundo festivo urbano, 463 / Bibliografía, 487 / Índice onomástico, 495 / Cuadros / Cuadro de los ingenios azucareros existentes entre 1715 y 1720 en las cercanías de Santo Domingo, 251 / Cuadro de los ingenios, estancias y demás fundaciones de la ribera del Haina en 1747, con relación de sus dueños, esclavos y personas libres, 252 / Cuadro de haciendas de la jurisdicción de Santo domingo en 1780, 253.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha