Medidas que aplica el personal de enfermería en la prevención de infecciones en las Fistulas Arteriovenosas en la Unidad de Hemodiálisis, en el hospital Dr. Salvador B. Gautier, periodo septiembre-diciembre 2017 / María del Carmen Mejía Balbi [y otros cuatros]

By: Mejía Balbi, María del Carmen [sustentante]Contributor(s): Rosario Hernández, Lissett Damaris del [sustentante] | Matos, Claudia Elena [sustentante] | Brazoban González, Michael [sustentante] | Estévez, InmaculadaMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 21Description: 89 hojas : ilustraciones, gráficas, cuadros ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumen Subject(s): Fístulas arteriovenosas -- Medidas sanitarias -- Dr. Salvador B. Gautier | ArteriasDDC classification: 573.18521
Contents:
Título del proyecto página, 3 / Estado de arte, 4 / Planteamiento del problema, 6 / Formulación del problema, 7 / Sistematización del problema, 7 / Justificación E Importancia, 8 / Objetivos, 9 / Objetivos general, 9 / Objetivos específicos, 9 / Marco teórico, 10 / Cuando Y Que tipo de Fistula Arteriovenosa, 10 / Tipo de Fistula, 10 / Fav Autólogas Antebrazo Distal, 10 / Flexura Del Abrazo, 11 / Localizadas en La Pierna11 / Fav Protésicas, 12 / Las configuraciones más utilizadas para las prótesis son,12 / Accesos y Arteriales, 13 / Complicaciones y tratamiento, 13 / Marco conceptual, 14 / Definición de términos, 14 / Marco conceptual, 16 / Historia del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) 19 / Historia del Hospital Salvador Del Gautier, 16 / Aspectos metodológicos, 21 / Diseño de la investigación, 21 / Tipo de investigación, 21 / Población y Muestra, 21 / La población: Todo el personal de enfermería que labora (30) En la Unidad de Hemodiálisis en el hospital Dr. Salvador B. Gautier, 21 / La Muestra: Se tomaron A 10 enfermeras/os que en el área de Hemodiálisis, 21 / Método de investigación, 21 / Fuentes y técnicas, 22 / Presentación de los datos, 22 / Análisis e interpretación de datos, 23 / Propuesta de Valor, 41 / Índice del Brochurt, 41 / Índice Diseño del Cuadro de la propuesta de Valor, 43 / Propuesta de manual para enfermeras y los estudiantes del ITSC, 44 / Índice de la Propuesta del manual, 44 /Fistula arteriovenosa, 45 / Complicaciones secundarias A una Fistula arteriovenosa, 48 / El paciente en Hemodiálisis, 53 / El Rol de enfermería en el cuidado de los pacientes de Hemodiálisis, 58 / Interacción Enfermera-Paciente, 61 / Medidas de prevención y control de infecciones en la Unidad de Hemodiálisis, 64 / Tipos de Fistula Arteriovenosa, 67 / Pruebas de Imagen específicos con Hemodiálisis, 71 / Tratamiento de las complicaciones en pacientes en Hemodiálisis, 73 / Conclusión, 78 / Recomendaciones, 79 / Cronogramas de actividades prácticas, 80 / Presupuesto, 81 / Índice, 83 / Bibliografía, 85 / Anexos, 86.
Dissertation note: Proyecto final presentado para optar por el título: Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2017.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSEF 573.18521 M516me 2017 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2018-2682
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Dominicana Close shelf browser
PF-TSEF 363.96 R457ori 2019 Orientación que ofrece el personal de enfermería a las adolescentes sobre la importancia de la planificación familiar posparto en el Hospital Dr. Reynaldo Almánzar septiembre-diciembre 2019 / PF-TSEF 363.96 S232or 2018 Orientación que recibe las usuarias por parte del personal de enfermería en consulta para la elección del método de planificación familiar en el Sub-Centro Mata Hambre. período enero-abril 2018 / PF-TSEF 571.98 C966 2017 Cuidado de enfermería a los pacientes con enfermedades infecto-contagiosa en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier periodo Mayo-agosto 2017 / PF-TSEF 573.18521 M516me 2017 Medidas que aplica el personal de enfermería en la prevención de infecciones en las Fistulas Arteriovenosas en la Unidad de Hemodiálisis, en el hospital Dr. Salvador B. Gautier, periodo septiembre-diciembre 2017 / PF-TSEF 573.67 G216o 2019 Orientación que ofrece el personal de enfermería a las adolescentes que asisten a la consulta de planificación familiar en el Centro Sanitario Santo Domingo, período mayo-agosto 2019 / PF-TSEF 573.67 J61o 2016 Orientación de las adolescentes por el personal de enfermería sobre los métodos de planificación para la prevención de embarazos, en el programa que lleva el hospital San Lorenzo de los Mina, en el periodo enero-abril 2016 / PF-TSEF 573.67 M375o 2018 Orientación que ofrece el personal de enfermería en posibles complicaciones en adolescentes embarazadas de 14 a 19 años, en el Hospital Materno Reynaldo Almanzar mayo/agosto 2018-2 /

Proyecto final presentado para optar por el título: Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2017.

Incluye bibliografía.

Título del proyecto página, 3 / Estado de arte, 4 / Planteamiento del problema, 6 / Formulación del problema, 7 / Sistematización del problema, 7 / Justificación E Importancia, 8 / Objetivos, 9 / Objetivos general, 9 / Objetivos específicos, 9 / Marco teórico, 10 / Cuando Y Que tipo de Fistula Arteriovenosa, 10 / Tipo de Fistula, 10 / Fav Autólogas Antebrazo Distal, 10 / Flexura Del Abrazo, 11 / Localizadas en La Pierna11 / Fav Protésicas, 12 / Las configuraciones más utilizadas para las prótesis son,12 / Accesos y Arteriales, 13 / Complicaciones y tratamiento, 13 / Marco conceptual, 14 / Definición de términos, 14 / Marco conceptual, 16 / Historia del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) 19 / Historia del Hospital Salvador Del Gautier, 16 / Aspectos metodológicos, 21 / Diseño de la investigación, 21 / Tipo de investigación, 21 / Población y Muestra, 21 / La población: Todo el personal de enfermería que labora (30) En la Unidad de Hemodiálisis en el hospital Dr. Salvador B. Gautier, 21 / La Muestra: Se tomaron A 10 enfermeras/os que en el área de Hemodiálisis, 21 / Método de investigación, 21 / Fuentes y técnicas, 22 / Presentación de los datos, 22 / Análisis e interpretación de datos, 23 / Propuesta de Valor, 41 / Índice del Brochurt, 41 / Índice Diseño del Cuadro de la propuesta de Valor, 43 / Propuesta de manual para enfermeras y los estudiantes del ITSC, 44 / Índice de la Propuesta del manual, 44 /Fistula arteriovenosa, 45 / Complicaciones secundarias A una Fistula arteriovenosa, 48 / El paciente en Hemodiálisis, 53 / El Rol de enfermería en el cuidado de los pacientes de Hemodiálisis, 58 / Interacción Enfermera-Paciente, 61 / Medidas de prevención y control de infecciones en la Unidad de Hemodiálisis, 64 / Tipos de Fistula Arteriovenosa, 67 / Pruebas de Imagen específicos con Hemodiálisis, 71 / Tratamiento de las complicaciones en pacientes en Hemodiálisis, 73 / Conclusión, 78 / Recomendaciones, 79 / Cronogramas de actividades prácticas, 80 / Presupuesto, 81 / Índice, 83 / Bibliografía, 85 / Anexos, 86.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha