Doña Flor y sus dos maridos : Historia moral y de amor / Jorge Amado ; tradución: Rosa Corgatelli y Cristina Barros ; proyecto de colección: Odale Atthalin y Rafael Celda ; ilustración de cubierta: Sergio Telles

By: Amado, JorgeContributor(s): Corgatelli, Rosa [traductora] | Barros, Cristina [traductora] | Telles, Sergio [ilustración de cubierta] | Artthalin, Odile [proyecto de colección] | Celda, Rafael [proyecto de colección]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Madrid : Alianza, 2007Edition: Primera ediciónDescription: 686 páginas ; 17.5 x 11 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9788420663937Subject(s): Novela españolaDDC classification: 869
Contents:
Preámbulo enfático y vago para amigos y chismoso página, 9 / De la muerte de Vadinho, primer marido de doña Flor, del velorio y del entierro de su cuerpo, 19 / Intervalo. Breve noticia (aparentemente innecesaria) Sobre la polémica surgida en torno de la de la autoría de un anónimo poema que circula, de botequim en botequim, en el cual el poeta lloraba la muerte de Vadinho, revelándose aquí y por fin la verdadera identidad del ignoto bardo, en base a pruebas concretas, 51 / Del tiempo inicial de la viudez, tiempo de duelo, de luto cerrado, con las memorias de ambiciones y errores, de noviazgo y casamiento, de la vida matrimonial de Vadinho y de doña flor, con fichas y datos y la dura espera ahora sin esperanza (y la incómoda presencia de doña Rozilda) 65 / Del tiempo de luto aliviado, de la intimidad de la viuda en su recato y su vigilia de mujer joven y necesitada; y de cómo llego, honrada y mansa, a su segundo matrimonio cuando la carga del difunto ya se le pesaba sobre los hombros, 283 / De la vida de doña Flor, en orden y en paz, sin sobresaltos ni disgustos, con su segundo y buen marido, en el mundo de la farmacología y de la música de aficionados, brillando en los salones, y el coro de los vecinos recordándole su felicidad, 412 / De la terrible batalla entre el espíritu y la materia, con acontecimientos singulares y pasmosas circunstancias, posibles de ocurrir solamente en la ciudad de Bahía , y crea lo que aquí se cuenta quien quisiere, 539 / Glosario, 679.
Summary: Inmenso retablo de las maravillas, homenaje a la vida y canto de libertad, plasma en esta novela inolvidable y en su pintoresca gatería de personajes todo el sabor, el humor y el encanto de la vida bahiana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Literatura Literatura Biblio - ITSC
Sala general
SG 869 A481 2007 (Browse shelf) e.1 Available 8286

Preámbulo enfático y vago para amigos y chismoso página, 9 / De la muerte de Vadinho, primer marido de doña Flor, del velorio y del entierro de su cuerpo, 19 / Intervalo. Breve noticia (aparentemente innecesaria) Sobre la polémica surgida en torno de la de la autoría de un anónimo poema que circula, de botequim en botequim, en el cual el poeta lloraba la muerte de Vadinho, revelándose aquí y por fin la verdadera identidad del ignoto bardo, en base a pruebas concretas, 51 / Del tiempo inicial de la viudez, tiempo de duelo, de luto cerrado, con las memorias de ambiciones y errores, de noviazgo y casamiento, de la vida matrimonial de Vadinho y de doña flor, con fichas y datos y la dura espera ahora sin esperanza (y la incómoda presencia de doña Rozilda) 65 / Del tiempo de luto aliviado, de la intimidad de la viuda en su recato y su vigilia de mujer joven y necesitada; y de cómo llego, honrada y mansa, a su segundo matrimonio cuando la carga del difunto ya se le pesaba sobre los hombros, 283 / De la vida de doña Flor, en orden y en paz, sin sobresaltos ni disgustos, con su segundo y buen marido, en el mundo de la farmacología y de la música de aficionados, brillando en los salones, y el coro de los vecinos recordándole su felicidad, 412 / De la terrible batalla entre el espíritu y la materia, con acontecimientos singulares y pasmosas circunstancias, posibles de ocurrir solamente en la ciudad de Bahía , y crea lo que aquí se cuenta quien quisiere, 539 / Glosario, 679.

Inmenso retablo de las maravillas, homenaje a la vida y canto de libertad, plasma en esta novela inolvidable y en su pintoresca gatería de personajes todo el sabor, el humor y el encanto de la vida bahiana.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha