Metodología de la investigación : administración, economía, humanidades y ciencias sociales / César Augusto Bernal Torres [y otros cuatro]

By: Bernal Torres, César Augusto [autor]Contributor(s): Cruz Buelvas, Luis Eduardo | Ángeles Briceño Moreno, María de los | García Bencomo, Myrna | Jaramillo Gaviria, Clara InésMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Bogotá : Pearson Educación, ©2010Edition: Tercera ediciónDescription: xiv, 305 páginas : ilustraciones, fotografíasContent type: texto Media type: informático Carrier type: otroISBN: 978-958-699-128-5 (Versión Impresa); 978-958-699-129-2 (E-Book)Subject(s): Investigación científica | Metodología - InvestigacionesDDC classification: 001.42
Contents:
Introducción, xi / Parte I. Investigación en la sociedad del conocimiento, 2 / Capítulo 1 / Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento, 2 / 1.1 La educación en la actual sociedad del conocimiento, 4 / 1.2 La sociedad latinoamericana y la investigación, 7 / 1.3 Universidad e investigación científica, 9 / Resumen, 10 / Ejercicios de repaso y análisis, 12 / Capítulo 2 / Ciencia, progreso y calidad de vida, 14 / 2.1 El ser humano actual ante la ciencia, 16 / 2.2 Ciencia, cultura y progreso, 17 / 2.3 La ética de la ciencia, 18 / Resumen, 19 / Ejercicios de repaso y análisis, 20 / Parte II. Fundamentos epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales, 22 / Capítulo 3 / Epistemología o filosofía de las ciencias, 22 / 3.1 Concepto de epistemología, 24 / 3.2 Clases o categorías de epistemología, 25 / 3.3 Epistemologías regionales, 26 / 3.4 Problemas que le competen a la epistemología, 26 / Resumen, 32 / Ejercicios de repaso y análisis, 30 / Capítulo 4 / Sobre el concepto de ciencia social, 34 / 4.1 Concepto de ciencia social, 36 / 4.2 Polémica sobre la cientificidad de las ciencias sociales, 37 / Conclusiones, 43 / Resumen, 45 / Ejercicios de repaso y análisis, 47 / Capítulo 5 / Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia, 48 / 5.1 Necesidad de un pensamiento complejo en la ciencia, 50 / 5.2 Interdisciplinariedad e integración del conocimiento, 52 / Conclusiones, 53 / Resumen, 54 / Ejercicios de repaso y análisis, 55 / Parte III. Proceso metodológico de investigación científica, 56 / Capítulo 6 Métodos del proceso de investigación científica, 56 / 6.1 Método y metodología en la investigación científica, 58 / 6.2 Investigación acción participativa (iap), 61 / 6.3 Investigación etnográfica, 64 / 6.4 Método general del proceso de investigación científica, 66 / conclusiones, 70 / Resumen, 71 / Ejercicios de repaso y análisis, 73 / Capítulo 7 / Proceso de investigación científica, 74 / 7.1 Tema de investigación, 79 / Resumen, 86 / Ejercicios de repaso y análisis, 87 / 7.2 Problema de la investigación, 88 / Resumen, 95 / Ejercicios de repaso y análisis, 96 7.3 Objetivos de la investigación, 97 / Resumen, 104 / Ejercicios de repaso y análisis, 105 / 7.4 Justificación y delimitación de la investigación, 106 / Resumen, 109 / Ejercicios de repaso y análisis, 109 / 7.5 Tipos de investigación, 110 / Resumen, 121 / Ejercicios de repaso y análisis, 123 / 7.6 Marco de referencia de la investigación, 124 / Resumen, 134 / Ejercicios de repaso y análisis, 135 / 7.7 Hipótesis de la investigación, 136 / Resumen, 143 / Ejercicios de repaso y análisis, 144 / 7.8 Diseño experimental de la investigación. Definición, 145 / Resumen, 158 / Ejercicios de repaso y análisis, 159 / 7.9 La población y la muestra objeto de estudio. Determinación, 160 / Casos y talleres, 164 / Resumen, 189 / Ejercicios de repaso y análisis, 190 / 7.10 Obtención de la información. Recopilación, 191 / Resumen, 196 / Ejercicios de repaso y análisis, 197 / 7.11 Procesamiento de la información. Datos, 198 / Resumen, 201 / Ejercicios de repaso y análisis, 202 / 7.12 Modelos de procesamiento de datos con el uso de herramientas estadísticas, 203 / 7.13 Análisis de resultados. Discusión, 220 / Resumen, 222 / Ejercicios de repaso y análisis, 222 / 7.14. Cronograma de actividades, presupuesto y bibliografía, 223 / Resumen, 240 / Ejercicios de repaso y análisis, 241 / 7.15 Redacción y entrega del informe, 227 / 7.16 Conclusiones, 228 / 7.17 Componentes de un documento de anteproyecto, 228 / Resumen, 229 / Ejercicios de repaso y análisis, 230 / Capítulo 8 / Desarrollo de la investigación y reporte del informe final, 232 / 8.1 Desarrollo de la investigación, 234 / 8.2 Reporte o informe final de la investigación, 237 / Resumen, 242 / Ejercicios de repaso y análisis, 243 / Parte IV. Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales, 244 / Capítulo 9 / Instrumentos de recolección de información, 244 / 9.1 Concepto de medición, 246 / 9.2 Diseño de cuestionarios para encuesta, 250 / 9.3 Entrevista, 256 / 9.4 Observación, 257 / Resumen, 265 / Ejercicios de repaso y análisis, 266 / Bibliografía, 267 / Anexo A. Pautas y ejemplos para la presentación del anteproyecto de investigación, 271 / Anexo B. Glosario, 271 / Anexo C. Tablas estadísticas, 291 / Créditos, 297 / Índice analítico, 298
Summary: El libro está orientado hacia quienes se inician en el tema de la investigación científica. Se busca introducir a los estudiantes en el campo de la investigación y entrenarlos en el diseño y presentación de trabajos de investigación. - Metodología de la investigación se estructura en cuatro partes: - La primera tiene como propósito inducir a la reflexión acerca del papel de la investigación y su importancia en la vida de los individuos, las sociedades y las organizaciones. - La segunda parte introduce al lector a la reflexión acerca de la ciencia, tratando de mostrar que la investigación no se reduce únicamente al proceso metodológico y que saber investigar implica, además, la búsqueda de respuestas a múltiples temas, que van desde los epistemológicos hasta la complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia. - La tercera parte ofrece una visión general de los métodos de investigación y su confiabilidad para fomentar las destrezas para la aplicación del método general de investigación científica. - La cuarta parte muestra lo relativo a la construcción y aplicación de las técnicas de recolección de información. Parte I. Investigación en la sociedad del conocimiento. Capítulo 1. Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento. Capítulo 2. Ciencia-progreso-calidad de vida. Parte II. Fundamentos Epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales. Capítulo 3. Epistemología o filosofía de las ciencias. Capítulo 4. Sobre el concepto de ciencia social. Capítulo 5. Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia. Parte III. Proceso de investigación científica. Capítulo 6. Métodos del proceso de investigación científica. Capítulo 7. Proceso de investigación científica Parte IV. Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales. Capítulo 8. Instrumentos de recolección de información.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Digital
RM 001.42 B517m 2010 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Sala Digital 2018-2570

Introducción, xi / Parte I. Investigación en la sociedad del conocimiento, 2 / Capítulo 1 / Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento, 2 / 1.1 La educación en la actual sociedad del conocimiento, 4 / 1.2 La sociedad latinoamericana y la investigación, 7 / 1.3 Universidad e investigación científica, 9 / Resumen, 10 / Ejercicios de repaso y análisis, 12 / Capítulo 2 / Ciencia, progreso y calidad de vida, 14 / 2.1 El ser humano actual ante la ciencia, 16 / 2.2 Ciencia, cultura y progreso, 17 / 2.3 La ética de la ciencia, 18 /
Resumen, 19 / Ejercicios de repaso y análisis, 20 / Parte II. Fundamentos epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales, 22 / Capítulo 3 / Epistemología o filosofía de las ciencias, 22 / 3.1 Concepto de epistemología, 24 / 3.2 Clases o categorías de epistemología, 25 / 3.3 Epistemologías regionales, 26 / 3.4 Problemas que le competen a la epistemología, 26 / Resumen, 32 / Ejercicios de repaso y análisis, 30 / Capítulo 4 / Sobre el concepto de ciencia social, 34 / 4.1 Concepto de ciencia social, 36 / 4.2 Polémica sobre la cientificidad de las ciencias sociales, 37 / Conclusiones, 43 / Resumen, 45 / Ejercicios de repaso y análisis, 47 / Capítulo 5 / Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia, 48 / 5.1 Necesidad de un pensamiento complejo en la ciencia, 50 / 5.2 Interdisciplinariedad e integración del conocimiento, 52 / Conclusiones, 53 / Resumen, 54 / Ejercicios de repaso y análisis, 55 / Parte III. Proceso metodológico de investigación científica, 56 / Capítulo 6
Métodos del proceso de investigación científica, 56 / 6.1 Método y metodología en la investigación científica, 58 / 6.2 Investigación acción participativa (iap), 61 / 6.3 Investigación etnográfica, 64 / 6.4 Método general del proceso de investigación científica, 66 / conclusiones, 70 / Resumen, 71 / Ejercicios de repaso y análisis, 73 / Capítulo 7 / Proceso de investigación científica, 74 / 7.1 Tema de investigación, 79 / Resumen, 86 / Ejercicios de repaso y análisis, 87 / 7.2 Problema de la investigación, 88 / Resumen, 95 / Ejercicios de repaso y análisis, 96
7.3 Objetivos de la investigación, 97 / Resumen, 104 / Ejercicios de repaso y análisis, 105 / 7.4 Justificación y delimitación de la investigación, 106 / Resumen, 109 / Ejercicios de repaso y análisis, 109 / 7.5 Tipos de investigación, 110 / Resumen, 121 / Ejercicios de repaso y análisis, 123 / 7.6 Marco de referencia de la investigación, 124 / Resumen, 134 / Ejercicios de repaso y análisis, 135 / 7.7 Hipótesis de la investigación, 136 / Resumen, 143 / Ejercicios de repaso y análisis, 144 / 7.8 Diseño experimental de la investigación. Definición, 145 / Resumen, 158 / Ejercicios de repaso y análisis, 159 / 7.9 La población y la muestra objeto de estudio. Determinación, 160 / Casos y talleres, 164 / Resumen, 189 / Ejercicios de repaso y análisis, 190 / 7.10 Obtención de la información. Recopilación, 191 / Resumen, 196 / Ejercicios de repaso y análisis, 197 / 7.11 Procesamiento de la información. Datos, 198 / Resumen, 201 / Ejercicios de repaso y análisis, 202 / 7.12 Modelos de procesamiento de datos con el uso de herramientas estadísticas, 203 / 7.13 Análisis de resultados. Discusión, 220 /
Resumen, 222 / Ejercicios de repaso y análisis, 222 / 7.14. Cronograma de actividades, presupuesto y bibliografía, 223 / Resumen, 240 / Ejercicios de repaso y análisis, 241 / 7.15 Redacción y entrega del informe, 227 / 7.16 Conclusiones, 228 / 7.17 Componentes de un documento de anteproyecto, 228 / Resumen, 229 / Ejercicios de repaso y análisis, 230 / Capítulo 8 / Desarrollo de la investigación y reporte del informe final, 232 / 8.1 Desarrollo de la investigación, 234 / 8.2 Reporte o informe final de la investigación, 237 / Resumen, 242 / Ejercicios de repaso y análisis, 243 / Parte IV. Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales, 244 / Capítulo 9 / Instrumentos de recolección de información, 244 / 9.1 Concepto de medición, 246 / 9.2 Diseño de cuestionarios para encuesta, 250 / 9.3 Entrevista, 256 / 9.4 Observación, 257 / Resumen, 265 / Ejercicios de repaso y análisis, 266 / Bibliografía, 267 / Anexo A. Pautas y ejemplos para la presentación del anteproyecto de investigación, 271 / Anexo B. Glosario, 271 / Anexo C. Tablas estadísticas, 291 / Créditos, 297 / Índice analítico, 298

El libro está orientado hacia quienes se inician en el tema de la investigación científica. Se busca introducir a los estudiantes en el campo de la investigación y entrenarlos en el diseño y presentación de trabajos de investigación. - Metodología de la investigación se estructura en cuatro partes: - La primera tiene como propósito inducir a la reflexión acerca del papel de la investigación y su importancia en la vida de los individuos, las sociedades y las organizaciones. - La segunda parte introduce al lector a la reflexión acerca de la ciencia, tratando de mostrar que la investigación no se reduce únicamente al proceso metodológico y que saber investigar implica, además, la búsqueda de respuestas a múltiples temas, que van desde los epistemológicos hasta la complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia. - La tercera parte ofrece una visión general de los métodos de investigación y su confiabilidad para fomentar las destrezas para la aplicación del método general de investigación científica. - La cuarta parte muestra lo relativo a la construcción y aplicación de las técnicas de recolección de información. Parte I. Investigación en la sociedad del conocimiento. Capítulo 1. Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento. Capítulo 2. Ciencia-progreso-calidad de vida. Parte II. Fundamentos Epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales. Capítulo 3. Epistemología o filosofía de las ciencias. Capítulo 4. Sobre el concepto de ciencia social. Capítulo 5. Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia. Parte III. Proceso de investigación científica. Capítulo 6. Métodos del proceso de investigación científica. Capítulo 7. Proceso de investigación científica Parte IV. Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales. Capítulo 8. Instrumentos de recolección de información.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha