Waste to fuel

Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Spanish Analytics: Show analyticsDescription: Páginas [86-89] : ilustraciones, fotografíaContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Aprovechamiento de residuos In: BohíoSummary: Waste to fuel Nuestra matriz energética depende en un 86% de combustibles fósiles, según datos de la propia Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estales (CDEEE). Esto quiere decir que nuestra producción de energía eléctrica, térmica y motriz está centrada en el petróleo y sus derivados. El mundo va evolucionando y del mismo modo la industria del manejo de desechos crece y evoluciona. Casi todos sabemos que se puede producir energía con desechos, ya sea a través de obtención de metano, gases de síntesis o cualquier otro proceso que conlleve la producción energética. La gran mayoría de estas tecnologías son de alto costo y requieren una infraestructura, que además de millonarias, ocupan una gran cantidad de terreno. Nuestro país, como media isla, tiene problemas de espacio, por lo que cada día crece la importancia del replantearnos la industria de los desechos. Lo fundamental es encontrar la forma de tratarlos de manera modular y a bajo costo, ya que somos una nación pobre y las inversiones millonarias regionales seria muy difícil de sostener con el pasar de los años.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Continuing Resources Continuing Resources Biblio - ITSC
Hemeroteca
HM 338.4791 A2018#203 (Browse shelf) Bohío. Edición 203 (Abr. - May. 2018) e.2 Not For Loan Solicitar en Hemeroteca 2018-2461

Residuos para combustible

Waste to fuel
Nuestra matriz energética depende en un 86% de combustibles fósiles, según datos de la propia Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estales (CDEEE). Esto quiere decir que nuestra producción de energía eléctrica, térmica y motriz está centrada en el petróleo y sus derivados.
El mundo va evolucionando y del mismo modo la industria del manejo de desechos crece y evoluciona. Casi todos sabemos que se puede producir energía con desechos, ya sea a través de obtención de metano, gases de síntesis o cualquier otro proceso que conlleve la producción energética. La gran mayoría de estas tecnologías son de alto costo y requieren una infraestructura, que además de millonarias, ocupan una gran cantidad de terreno.
Nuestro país, como media isla, tiene problemas de espacio, por lo que cada día crece la importancia del replantearnos la industria de los desechos. Lo fundamental es encontrar la forma de tratarlos de manera modular y a bajo costo, ya que somos una nación pobre y las inversiones millonarias regionales seria muy difícil de sostener con el pasar de los años.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha