Premio a la iniciativa microempresarial
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Hemeroteca | HM 658 A25#386 (Browse shelf) | Mercado: Año 25, Edición 386 Junio 2018 | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Sala de Hemeroteca | 2018-2559 |
Los premios microempresariales nacen de la visión de CITI de impulsar y respaldar el trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel global.
Con el objetivo de reconocer las mejores iniciativas empresariales del país en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas, Citi desarrolla desde el año 2005, los Premios Microempresariales Citi. Es una acción que se lleva a cabo a través de la Fundación Citi, en conjunto con el consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (Solidarios). Este galardón se celebra en diversos países donde opera la entidad bancaria, no solo en Republica Dominicana. Por ejemplo, la edición de 2017 fue llevada a cabo en otros 28 países, como parte de la plataforma sostenida por La Fundación Citi en todos los continentes del mundo.
En República Dominicana, la iniciativa se comenzó a implementar por el deseo de la Fundación Citi de reconocer lo mejor de la clase trabajadora y emprendedora dominicana. La intención es enviar un mensaje positivo a más del 95 % de las empresas de nuestra nación, las cuales corresponden a algunas de las clasificaciones microempresariales.
Cada año se premian unas ocho categorías, que incluyen “Microempresa familiar” “Microempresa educativa”, “Premio al joven emprendedor”, “Microempresa Comercio y/o servicios”, “Microempresa agropecuaria” “Microempresa protección y mejoramiento al medioambiente” y “Microempresa unipersonal”. Finalmente, se entrega un premio principal a la “Microempresa del año”. Es importante destacar que el galardón selecciona a través de un jurado integrado por profesionales y empresarios de diversas áreas, quienes son postulados o auto-postulados. Los miembros del jurado evalúan cada propuesta de valor y realizan una votación para determinar los ganadores.
Con esta premiación Citi aporta al sector empresarial dominicano una plataforma para identificar los principales desafíos que enfrentan los microempresarios de hoy que enfrentan los microempresarios de hoy y discutir temas como la necesidad de más eficiencia en los procesos empresariales y el desarrollo de nuevos formatos de generación y entrega de servicios crediticios y financieros, así como educación en habilidades gerenciales y uso sensato de la tecnología.
Así mismo, mediante los Premios Microempresariales Citi se ha puesto sobre el tapete la importancia de un sector empresarial y comercial más inclusivo hacia las micro, pequeñas y medianas empresas y la necesidad de lograr una mayor participación de los gobiernos en proyectos de microfinanzas, para que trabajen como un aliado estratégico con posicionamiento de supervisor.
Además de servir como un escenario para destacar las contribuciones que los microempresarios hacen a la economía mundial, los premios han hecho énfasis en la educación financiera orientada a la planificación para el retiro o la jubilación, y en la administración de negocios.
There are no comments on this title.