Aumenta el “Made in DR”
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Hemeroteca | HM 658 A25#386 (Browse shelf) | Mercado: Año 25, Edición 386 Junio 2018 | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Sala de Hemeroteca | 2018-2559 |
Las exportaciones nacionales y las ventas foráneas de las zonas francas subieron un 48.4%, entre 2010 y 2017. Las marcas nacionales se pasean por el mundo.
Ya va por la mitad del año nacional de fomento a las exportaciones, tal como fue declarado por el Poder Ejecutivo a finales de 2017, de cara a este 2018. Aunque las ventas foráneas nacionales y de zonas francas han aumentado un 48.4 % desde 2017 hasta el final de 2017, empresarios y planificadores gubernamentales entienden prioritarias acciones que fortalezcan el posicionamiento de los productos “made in RD” en las vitrinas, almacenes y bodegas del mundo.
Las exportaciones dominicanas (la suma de lo facturado por empresas nacionales y de zonas francas) alcanzaron los US$10,120.7 millones al 31 de diciembre de 2017, este monto es US$3,304.7 millones superior que el valor de la mercancía enviada fuera en 2010, cifra que el Banco Central reportó un US$6,816 millones, justo cuando el consumo estadounidense comenzaba a recuperarse, luego de la crisis de las hipotecas “subprime” de 2018.
There are no comments on this title.