Antología de poesía amorosa (Siglos XIX-XXI) / Selección y edición : Angela Hernández Núñez [y otros tres]

Contributor(s): Hernández Núñez, Ángela, 1954- [selección y edición] | Miller, Jeannette, 1944- [autor] | Simó, Eric [diagramación] | Matos, Cynthia [diseño de cubierta]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: : (Colección Poesía DominicanaTomo I)Distributor: Santo Domingo : Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), 2015Description: 236 páginas : 24 x 16 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 978-9945-8930-1-4Subject(s): Poesía dominicana -- Colecciones | Literatura dominicanaDDC classification: 861.44
Contents:
Presentación, Falucho Jiménez, 13 / Salutación a una antología, Bruno Rosario Candelier, 17 / Prólogo, Al ritmo de una página amoroso, disidente, que abre caminos de luz, Jennette Miller, 19 / El río inevitable; Notas sobre selección y edición de la poesía amorosa dominicana, Ángel Hernández Núñez, 33 / Poetas nacido en el siglo XIX, Félix María del Monte, 41 / Dolora, Federico Henríquez y Carvajal, Ecce homo, 45 / Salome Ureña , Amor y anhelo, 47 / César Nicolás Penson, Himno al amor, 49 / Enrique Henríquez, Contigo dentro de mí, 52 / Gastón Fernando Deligne, Subjetiva, 54 / Arturo Pellerano Castro (ByRon), A tí, 56 / Fabio Fiallo, En el atrio, 58 / Una voz dirá tu nombre, 59 / Isabel Amechazurra de Pellerano, La doncella, 60 / Vigil Díaz, Visión Lunar, 62 / Valentín Giró, A la muchacha arisca, 62 / Federica Bermúdez, Rimas para tus ojos, 65 / Osvaldo Bazil, Pequeño nocturno, 66 / Altagracia Saviñón ¡Mírame desde lejos!,67 / Postal, Juan Goico ALIX, Pincel, 70 / Yo creí que eran alas, 72 / Domingo Moreno Jiménez, Versos de amor y de misterio, 73 / Un Acto, 74 / Amanda Nivar, Tras las huellas, 75 / Rafael Américo Henríquez, Va Cantando, 76 / Delia Weber Voz errante, 77 / Poetas nacidos entre 1901 y 1940, 79 / Zacarías Espinal, A una Desconocida, 81 / Tomas Hernández Franco, Yelidá, 82 / Manuel del Cabral, Propósito del Aire, 86 / Sexo cumpliendo, 87 / Franklin Mieses Burgos, Amor, 89 / Canción de la amada sin presencia, 90 / Francisco Domínguez Charro, Era Como una fruta, 92 / Héctor J. Díaz, Hace daño querer, 94 / Héctor Incháustegui Cabral, Secreto, 95 / Pedro Mir, Alegría de la mañana blanca, 97 / Pour toi, 99 / Dolores Bobadilla de D’Espósito, Prisión de amor, 100 / Rubén Suro, Cuatro poemas una sola intención, 102 / Aída Cartagena Portalatín, Una mujer esta sola, 104 / Solitario destino, 106 / Carmen Natalia Martínez, ¡Este amor de milagro!, 107 / Manuel Valerio, Canto a la rosa presente, 108 / Fredy Miller, Tú y yo, 110 / Freddy Gatón Arce, Vlía, 111 / Manuel Rueda, Canto de amor a un cuerpo recién mirado, 113 / Antonio Fernández Spencer, Epigramas a lesbia, 116 / Víctor Villegas, Como naciendo aún, 118 / Juan Sánchez Lamouth, Corazón sin ruta, 119 / Receta para un enfermo del corazón, 120 / Abelardo vicioso, Entrada al amor, 121 / Lupo Hernández Rueda, Por el mar de tus ojos XI, 122 / Luis Alfredo Torres, Llegada, 125 / Los bellos rostro IV (el olor), 126 / René del Risco Bermúdez, Tu Cabellera, 128 / Tu mano, 129 / Poetas Nacidos entre 1941-1970, 131 / Miguel Alfonseca, Te miro bajo esa gran columna, 133 / Jeannette Miller, Enamorada, 136 / Norberto James Rawlings, sin título, 138 / Mateo Morrison, Espasmo en la noche, 139 / Juan Carlos Mieses, Password, 141 / Enriquillo Sánchez, Eras cada vez más de pájaro y de sombras, 142 / Chiqui Vicioso, Cantares de la pasión lícita, 144 / José Enrique García, Conjunción, 146 / Rei Berroa, Jardín prohibido, 147 / José Rafael Lantigua, Poema XV, 148 / Alexis Gómez Rosa, Ausencia de Guarina Rodríguez , 149 / Soledad Álvarez, Primer Encuentro, 151 / Tony Raful, Fundación, 152 / Carlos Rodríguez Ortiz, Los muslo de la mujer}, 153 / Radhamés Reyes Vásquez, Oficio de amantes, 154 / Cayo Claudio Espinal, Banquetes de aflicción, 155 / Tulio Cordero, Conjunto Inútil, 157 / Pastora Hernández, No te esperaba, Ulises, 159 / Johnny Durán, Es Increíble que puedas, 161 / Blancor del goce, 162 / César Zapata, Cantos alrededor del cuerpo VI, 163 / Pedro José Gris, La amante, 164 / Plinio Chahín, Plena voraz, 166 / Tómas Castro, Concierto a puerta cerradas, 167 / Dionicio de Jesús, Mujer que apenas sueña, 169 / Martha Rivera Garrido, No te enamores, 170 / José Mármol, Al nombre de alguna mujer, 171 / Alejandro Santana, Presagio I, 172 / Aurora Arias, El amor?, 174 / César Sánchez Beras, Su boca era un rumor de gotas sobre el techo, 175 / Yrene Santos, Cuando Tocas mi lengua, 176 / Claribel Díaz, Recinto de la memoria, 177 / Fernando Cabrera, Ángel de Seducción, 178 / José Acosta, El sabor de tu cuerpo, 179 / León Félix Batista, Un evento de libido, 180 / Yloka Nacidit Perdomo, Nada mas hermoso que ir detrás de tu rostro, 181 / su nombre, 181 / Basilio Belliard, Piel del aire, 182 / Eloy Alberto Tejada, Sueña el rumor, 184 / Valentín Amaro, Atisbos de eternidad, 185 / Poeta Nacido de 1971 en adelante, 187 / Néstor E. Rodríguez, Carta a Milena, 189 / Farah Hallal, Una boca Pálida, 190 / Ariadna Vázquez, Sin título, 191 / Frank Báez, Variaciones acerca del un poema de amor, 192 / Rosa Silverio, Somos tu y yo nada más, 194 / Kianny N. Antigua Allí donde nuestro amor será eterno, 195 / Rossalina Benjamín, Fiebre de infiernito, 196 / Darihanna Mesa, Tengo un sueño, 197 / Información bio-bibliográfica, 199 / Bibliografía principal, 131
Summary: La escogencia de poesía amorosa que ha hecho Ángela Hernández Núñez queda exhaustivamente planteada y explicada en sus palabras de introducción a este tomo. En su texto, Hernández expone su punto de vista y sus procedimientos. Por otro lado, la selección de nombres nuevos y la secuencia de ejemplos y definiciones que aporta para dejar sentado qué aporta para dejar sentado qué es poesía para ella, demuestran la indiscutible calidad de un trabajo exhaustivo y minucioso. En cada periodo, corriente o tendencia, nuestros poetas escribieron sobre el amor, aún aquellos que se distinguieron por una obra épica, social y/o experimental. Y es que el ser humano no puede sustraerse a esa luz interna que lo guía a reconocer en su universo, lo bueno, lo verdadero y lo bello, características que usualmente acompañan a la poesía amoroso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Literatura Literatura Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 861.44 A634p 2015 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Prestamos 2018-2442

Incluye referencia bibliográfica (páginas 231-235)

Presentación, Falucho Jiménez, 13 / Salutación a una antología, Bruno Rosario Candelier, 17 / Prólogo, Al ritmo de una página amoroso, disidente, que abre caminos de luz, Jennette Miller, 19 / El río inevitable; Notas sobre selección y edición de la poesía amorosa dominicana, Ángel Hernández Núñez, 33 / Poetas nacido en el siglo XIX, Félix María del Monte, 41 / Dolora, Federico Henríquez y Carvajal, Ecce homo, 45 / Salome Ureña , Amor y anhelo, 47 / César Nicolás Penson, Himno al amor, 49 / Enrique Henríquez, Contigo dentro de mí, 52 / Gastón Fernando Deligne, Subjetiva, 54 / Arturo Pellerano Castro (ByRon), A tí, 56 / Fabio Fiallo, En el atrio, 58 / Una voz dirá tu nombre, 59 / Isabel Amechazurra de Pellerano, La doncella, 60 / Vigil Díaz, Visión Lunar, 62 / Valentín Giró, A la muchacha arisca, 62 / Federica Bermúdez, Rimas para tus ojos, 65 / Osvaldo Bazil, Pequeño nocturno, 66 / Altagracia Saviñón ¡Mírame desde lejos!,67 / Postal, Juan Goico ALIX, Pincel, 70 / Yo creí que eran alas, 72 / Domingo Moreno Jiménez, Versos de amor y de misterio, 73 / Un Acto, 74 / Amanda Nivar, Tras las huellas, 75 / Rafael Américo Henríquez, Va Cantando, 76 / Delia Weber Voz errante, 77 / Poetas nacidos entre 1901 y 1940, 79 / Zacarías Espinal, A una Desconocida, 81 / Tomas Hernández Franco, Yelidá, 82 / Manuel del Cabral, Propósito del Aire, 86 / Sexo cumpliendo, 87 / Franklin Mieses Burgos, Amor, 89 / Canción de la amada sin presencia, 90 / Francisco Domínguez Charro, Era Como una fruta, 92 / Héctor J. Díaz, Hace daño querer, 94 / Héctor Incháustegui Cabral, Secreto, 95 / Pedro Mir, Alegría de la mañana blanca, 97 / Pour toi, 99 / Dolores Bobadilla de D’Espósito, Prisión de amor, 100 / Rubén Suro, Cuatro poemas una sola intención, 102 / Aída Cartagena Portalatín, Una mujer esta sola, 104 / Solitario destino, 106 / Carmen Natalia Martínez, ¡Este amor de milagro!, 107 / Manuel Valerio, Canto a la rosa presente, 108 / Fredy Miller, Tú y yo, 110 / Freddy Gatón Arce, Vlía, 111 / Manuel Rueda, Canto de amor a un cuerpo recién mirado, 113 / Antonio Fernández Spencer, Epigramas a lesbia, 116 / Víctor Villegas, Como naciendo aún, 118 / Juan Sánchez Lamouth, Corazón sin ruta, 119 / Receta para un enfermo del corazón, 120 / Abelardo vicioso, Entrada al amor, 121 / Lupo Hernández Rueda, Por el mar de tus ojos XI, 122 / Luis Alfredo Torres, Llegada, 125 / Los bellos rostro IV (el olor), 126 / René del Risco Bermúdez, Tu Cabellera, 128 / Tu mano, 129 / Poetas Nacidos entre 1941-1970, 131 / Miguel Alfonseca, Te miro bajo esa gran columna, 133 / Jeannette Miller, Enamorada, 136 / Norberto James Rawlings, sin título, 138 / Mateo Morrison, Espasmo en la noche, 139 / Juan Carlos Mieses, Password, 141 / Enriquillo Sánchez, Eras cada vez más de pájaro y de sombras, 142 / Chiqui Vicioso, Cantares de la pasión lícita, 144 / José Enrique García, Conjunción, 146 / Rei Berroa, Jardín prohibido, 147 / José Rafael Lantigua, Poema XV, 148 / Alexis Gómez Rosa, Ausencia de Guarina Rodríguez , 149 / Soledad Álvarez, Primer Encuentro, 151 / Tony Raful, Fundación, 152 / Carlos Rodríguez Ortiz, Los muslo de la mujer}, 153 / Radhamés Reyes Vásquez, Oficio de amantes, 154 / Cayo Claudio Espinal, Banquetes de aflicción, 155 / Tulio Cordero, Conjunto Inútil, 157 / Pastora Hernández, No te esperaba, Ulises, 159 / Johnny Durán, Es Increíble que puedas, 161 / Blancor del goce, 162 / César Zapata, Cantos alrededor del cuerpo VI, 163 / Pedro José Gris, La amante, 164 / Plinio Chahín, Plena voraz, 166 / Tómas Castro, Concierto a puerta cerradas, 167 / Dionicio de Jesús, Mujer que apenas sueña, 169 / Martha Rivera Garrido, No te enamores, 170 / José Mármol, Al nombre de alguna mujer, 171 / Alejandro Santana, Presagio I, 172 / Aurora Arias, El amor?, 174 / César Sánchez Beras, Su boca era un rumor de gotas sobre el techo, 175 / Yrene Santos, Cuando Tocas mi lengua, 176 / Claribel Díaz, Recinto de la memoria, 177 / Fernando Cabrera, Ángel de Seducción, 178 / José Acosta, El sabor de tu cuerpo, 179 / León Félix Batista, Un evento de libido, 180 / Yloka Nacidit Perdomo, Nada mas hermoso que ir detrás de tu rostro, 181 / su nombre, 181 / Basilio Belliard, Piel del aire, 182 / Eloy Alberto Tejada, Sueña el rumor, 184 / Valentín Amaro, Atisbos de eternidad, 185 / Poeta Nacido de 1971 en adelante, 187 / Néstor E. Rodríguez, Carta a Milena, 189 / Farah Hallal, Una boca Pálida, 190 / Ariadna Vázquez, Sin título, 191 / Frank Báez, Variaciones acerca del un poema de amor, 192 / Rosa Silverio, Somos tu y yo nada más, 194 / Kianny N. Antigua Allí donde nuestro amor será eterno, 195 / Rossalina Benjamín, Fiebre de infiernito, 196 / Darihanna Mesa, Tengo un sueño, 197 / Información bio-bibliográfica, 199 / Bibliografía principal, 131

La escogencia de poesía amorosa que ha hecho Ángela Hernández Núñez queda exhaustivamente planteada y explicada en sus palabras de introducción a este tomo. En su texto, Hernández expone su punto de vista y sus procedimientos. Por otro lado, la selección de nombres nuevos y la secuencia de ejemplos y definiciones que aporta para dejar sentado qué aporta para dejar sentado qué es poesía para ella, demuestran la indiscutible calidad de un trabajo exhaustivo y minucioso.
En cada periodo, corriente o tendencia, nuestros poetas escribieron sobre el amor, aún aquellos que se distinguieron por una obra épica, social y/o experimental. Y es que el ser humano no puede sustraerse a esa luz interna que lo guía a reconocer en su universo, lo bueno, lo verdadero y lo bello, características que usualmente acompañan a la poesía amoroso.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha