Manual de cuidados neonatales / John P. Cloherty [y otros cuatro]

Contributor(s): Cloherty, John P [director] | Eichenwald, Eric C [director] | Stark, Ann R [director] | Lienas Massot, Bibiana [traductor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Copyright date: Barcelona : MASSON, ©2005Edition: 4.ª ediciónDescription: xxi, 932 páginas : ilustraciones, gráficas ; 24 x 17 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8445814532Uniform titles: Manual of neonatal care Español Subject(s): Neonatología -- Manuales | Pediatría | Niños recién nacidos -- Enfermedades -- ManualesDDC classification: 618.92010202
Contents:
Valoración fetal y diagnóstico prenatal: Louise Wilkins-Haug y Linda J. Heffner, 1 / Enfermedades maternas que afectan al feto, 11 / Diabetes mellitus: Aviva Lee-Parritz y John P. Cloherty, 11 / Enfermedades del tiroides: Camila R. Martin, 23 / Preeclampsia y enfermedades relacionadas: Diana Rodríguez-Thompson, 34 / Valoración del recién nacido, 43 / Historia clínica y exploración física del recién nacido: William D. Cochran y Kimberly G. Lee, 43 / Identificación del recién nacido de alto riesgo y valoración de la edad gestacional, prematuridad, hipermadurez, peso elevado y bajo peso para la edad gestacional: Kimberly G. Lee y John P. Cloherty, 50 / Reanimación en la sala de partos: Steven A. Ringer, 67 / Cuidados del recién nacido sano: Constance H. Keefer, 83 / Asistencia del niño de peso extremadamente bajo al nacer: Steven A. Ringer, 93 / Partos múltiples: Olivier Danhaive, 103 / Problemas de genética que se presentan en la sala de recién nacidos: Diana W. Bianchi, 111 / Tratamiento hidroeléctrico: Patricia W. Lin y Charles F. Simmons Jr., 117 / Introducción: Deirdre Ellard, Irene E. Olsen y Yao Sun, 133 / Lactancia Materna: Kathleen M. Howard y Maureen Allen, 159 / Control de la temperatura: Kimberlee Chatson, 159 / Transporte neonatal: Robert M. Insoft, 173 / Asistencia d soporte al desarrollo: Marie T. Field y Sandra L. Harmon, 181 / Asistencia de seguimiento de los recién nacido de peso muy bajo al nacer: Jane E, Stewart, 185 / Planificación de alta: Linda Zaccagnini, 191 / Shock: Stella Kourembanas, 205 / Hiperbilirrubinemia neonatal: Camila R. Martin y John P. Cloherty, 211 / Drogopendencia y abstinencia de drogas: Sylvia Schechner, 253 / Traumatismo obstétrico: Elisa Abdulhayoglu, 269 / Toma de decisiones y dilemas éticos: Tara K. Bastek, 281 / Muerte neonatal y seguimiento del duelo: Caryn Douma, 287 / Infecciones, 291 / Infecciones víricas: Sandra K. Burchett, 291 / Infecciones bacterianas y fúngicas: Karen m. Puopolo, 330 / Tuberculosis: Dara D. Brodsky y John P. Cloherty, 361 / Sífilis: Louis Vernacchio, 370 / Enfermedad de Lyme: John A.F. Zupancic y John P. Cloherty, 379 / Toxoplasmosis: Nicholas G. Guerina, 382 / Enfermedades respiratorias, 395 / Síndrome de distrés respiratorio: Dynio Honrubia y Ann R. Stark, 395 / Ventilación mecánica: Eric C. Eichenwald, 404 / Monitorización de los gases sanguíneos y pruebas de función pulmonar: Michael R. Jackson y John Chuo, 419 / Oxigenación por membrana extracorpórea: Mehrengise Cooper y John Arnold, 423 / Fugas o escapes de aire: Mark T. Ogino, 431 / Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido: Linda J. Van Louis, 445 / Hemorragia pulmonar: Nancy A. Louis, 448 / Apnea: Ann R. Stark, 451 / Displacía broncopulmonar/enfermedad pulmonar crónica: Richard B. Parad, 456 /Aspiración de meconio: Jane S. Lee y Ann R. Stark, 468 / Enfermedades cardíacas: Stephanie Burns Wechsler y Gil Wernovsky, 473 / Problemas hematológicos, 531 / Anemia: Helen A. Christou y David H. Rowitch, 531 / Hemorragias: Allen M. Goorin y Ellis Neufeld, 539 / Policitemia: Allen M. Goorin, 546 / Trombocitopenia: Allen M. Goorin y John P. Cloherty, 551 / Hemoderivados utilizados en el recién nacido: Steven R. Sloan, 561 / Trombosis neonatal: Munish Gupta y Yao Sun, 567 / Neurología, 585 / Convulsiones neonatales: Adré J. du Plessis, 585 / Hemorragia intracraneal: Janet S. Soul, 604 / Asfixia perinatal: Sanjay Aurora y Evan Y. Snyder, 620 / Defectos del tubo neural: John A. F. Zupancic, 642 / Problemas ortopédicos: James R. Kasser, 653 / Problemas metabólicos, 659 / Hipoglucemia e hiperglucemia: Richard E. Wilker, 659 / Hipocalcemia, hipercalcemia e hipermagnesemia: Kenneth M. Huttner, 671 / Errores congénitos de metabolismo: Sule Cataltepe y Harvey L. Levy, 685 / Genitales ambiguos: Norman P. Spack y Mary Deming Scott, 705 / Enfermedades renales: Melanie S. Kim y John T. Herrin, 721 / Enterocolitis Necrosante: Karen R. McAlmon, 743 / Urgencias quirúrgicas neonatales: Steven A. Ringer y Anne R. Hansen, 753 / Cuidados de la piel: Stephanie Packard y Caryn Douma, 775 / Problemas auditivos y oftalmológicos, 787 / Retinopatía de la prematuridad: John A. F. Zupancic y Jane E. Stewart, 787 / Perdida auditiva en los recién nacidos dados de alta de la unidad de cuidados intensivos neonatales: Janes E. Stewart y Jeffrey W. Stolz, 794 / Procedimientos neonatales más frecuentes: James E. Gray y Steven A. Ringer, 799 / Tratamiento del dolor y el estrés en la unidad de cuidados intensivos neonatales: Linda J. Van Marter y Corinne Cyr Pryor, 817 / Apéndice A: Fármacos de uso frecuentes en la unidad de cuidados intensivos neonatales: Tola Dawodu, Caryn Douma y Rita Patnode, 831 / Apéndice B: Efectos de los fármacos administrados a la embarazada sobre el feto: Camila R. Martín, 871 / Apéndice C: Fármacos Administrados a la madre y lactancia: Karen M. Puopolo, 891 / Apéndice D: Valores normales seleccionados de química sanguínea: Ann R. Stark, 901 / Índice alfabético de materias, 903.
Summary: En los últimos años la medicina neonatal ha sido testigo de progresos espectaculares. En un intento de avanzar al mismo paso que el desarrollo vertiginoso de los instrumentos y de las técnicas, esta nueva edición de Manual de cuidados neonatales le ofrece una estrategias practica para el diagnostico y el tratamiento de los problemas en los recién nacidos según las pautas que sugieren las autoridades más eminentes en cada campo: Incluye los consejos clínicos expertos del Harvard Newborn Medicine Program, al igual que descripciones relativas a los avances más actuales sobre el desarrollo fetal y neonatal, tanto en el aspecto celular como en el genético. Una obra esencial para estar al día en todas de las novedades que aparecen en la literatura médica y poder ofrecer a nuestros recién nacidos la mejor asistencia posible.
List(s) this item appears in: Imagenes Medicas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 618.92010202 M294c 2005 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2018-2411

Contiene índice alfabético de materias: páginas 903-932.

Valoración fetal y diagnóstico prenatal: Louise Wilkins-Haug y Linda J. Heffner, 1 / Enfermedades maternas que afectan al feto, 11 / Diabetes mellitus: Aviva Lee-Parritz y John P. Cloherty, 11 / Enfermedades del tiroides: Camila R. Martin, 23 / Preeclampsia y enfermedades relacionadas: Diana Rodríguez-Thompson, 34 / Valoración del recién nacido, 43 / Historia clínica y exploración física del recién nacido: William D. Cochran y Kimberly G. Lee, 43 / Identificación del recién nacido de alto riesgo y valoración de la edad gestacional, prematuridad, hipermadurez, peso elevado y bajo peso para la edad gestacional: Kimberly G. Lee y John P. Cloherty, 50 / Reanimación en la sala de partos: Steven A. Ringer, 67 / Cuidados del recién nacido sano: Constance H. Keefer, 83 / Asistencia del niño de peso extremadamente bajo al nacer: Steven A. Ringer, 93 / Partos múltiples: Olivier Danhaive, 103 / Problemas de genética que se presentan en la sala de recién nacidos: Diana W. Bianchi, 111 / Tratamiento hidroeléctrico: Patricia W. Lin y Charles F. Simmons Jr., 117 / Introducción: Deirdre Ellard, Irene E. Olsen y Yao Sun, 133 / Lactancia Materna: Kathleen M. Howard y Maureen Allen, 159 / Control de la temperatura: Kimberlee Chatson, 159 / Transporte neonatal: Robert M. Insoft, 173 / Asistencia d soporte al desarrollo: Marie T. Field y Sandra L. Harmon, 181 / Asistencia de seguimiento de los recién nacido de peso muy bajo al nacer: Jane E, Stewart, 185 / Planificación de alta: Linda Zaccagnini, 191 / Shock: Stella Kourembanas, 205 / Hiperbilirrubinemia neonatal: Camila R. Martin y John P. Cloherty, 211 / Drogopendencia y abstinencia de drogas: Sylvia Schechner, 253 / Traumatismo obstétrico: Elisa Abdulhayoglu, 269 / Toma de decisiones y dilemas éticos: Tara K. Bastek, 281 / Muerte neonatal y seguimiento del duelo: Caryn Douma, 287 / Infecciones, 291 / Infecciones víricas: Sandra K. Burchett, 291 / Infecciones bacterianas y fúngicas: Karen m. Puopolo, 330 / Tuberculosis: Dara D. Brodsky y John P. Cloherty, 361 / Sífilis: Louis Vernacchio, 370 / Enfermedad de Lyme: John A.F. Zupancic y John P. Cloherty, 379 / Toxoplasmosis: Nicholas G. Guerina, 382 / Enfermedades respiratorias, 395 / Síndrome de distrés respiratorio: Dynio Honrubia y Ann R. Stark, 395 / Ventilación mecánica: Eric C. Eichenwald, 404 / Monitorización de los gases sanguíneos y pruebas de función pulmonar: Michael R. Jackson y John Chuo, 419 / Oxigenación por membrana extracorpórea: Mehrengise Cooper y John Arnold, 423 / Fugas o escapes de aire: Mark T. Ogino, 431 / Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido: Linda J. Van Louis, 445 / Hemorragia pulmonar: Nancy A. Louis, 448 / Apnea: Ann R. Stark, 451 / Displacía broncopulmonar/enfermedad pulmonar crónica: Richard B. Parad, 456 /Aspiración de meconio: Jane S. Lee y Ann R. Stark, 468 / Enfermedades cardíacas: Stephanie Burns Wechsler y Gil Wernovsky, 473 / Problemas hematológicos, 531 / Anemia: Helen A. Christou y David H. Rowitch, 531 / Hemorragias: Allen M. Goorin y Ellis Neufeld, 539 / Policitemia: Allen M. Goorin, 546 / Trombocitopenia: Allen M. Goorin y John P. Cloherty, 551 / Hemoderivados utilizados en el recién nacido: Steven R. Sloan, 561 / Trombosis neonatal: Munish Gupta y Yao Sun, 567 / Neurología, 585 / Convulsiones neonatales: Adré J. du Plessis, 585 / Hemorragia intracraneal: Janet S. Soul, 604 / Asfixia perinatal: Sanjay Aurora y Evan Y. Snyder, 620 / Defectos del tubo neural: John A. F. Zupancic, 642 / Problemas ortopédicos: James R. Kasser, 653 / Problemas metabólicos, 659 / Hipoglucemia e hiperglucemia: Richard E. Wilker, 659 / Hipocalcemia, hipercalcemia e hipermagnesemia: Kenneth M. Huttner, 671 / Errores congénitos de metabolismo: Sule Cataltepe y Harvey L. Levy, 685 / Genitales ambiguos: Norman P. Spack y Mary Deming Scott, 705 / Enfermedades renales: Melanie S. Kim y John T. Herrin, 721 / Enterocolitis Necrosante: Karen R. McAlmon, 743 / Urgencias quirúrgicas neonatales: Steven A. Ringer y Anne R. Hansen, 753 / Cuidados de la piel: Stephanie Packard y Caryn Douma, 775 / Problemas auditivos y oftalmológicos, 787 / Retinopatía de la prematuridad: John A. F. Zupancic y Jane E. Stewart, 787 / Perdida auditiva en los recién nacidos dados de alta de la unidad de cuidados intensivos neonatales: Janes E. Stewart y Jeffrey W. Stolz, 794 / Procedimientos neonatales más frecuentes: James E. Gray y Steven A. Ringer, 799 / Tratamiento del dolor y el estrés en la unidad de cuidados intensivos neonatales: Linda J. Van Marter y Corinne Cyr Pryor, 817 / Apéndice A: Fármacos de uso frecuentes en la unidad de cuidados intensivos neonatales: Tola Dawodu, Caryn Douma y Rita Patnode, 831 / Apéndice B: Efectos de los fármacos administrados a la embarazada sobre el feto: Camila R. Martín, 871 / Apéndice C: Fármacos Administrados a la madre y lactancia: Karen M. Puopolo, 891 / Apéndice D: Valores normales seleccionados de química sanguínea: Ann R. Stark, 901 / Índice alfabético de materias, 903.

En los últimos años la medicina neonatal ha sido testigo de progresos espectaculares. En un intento de avanzar al mismo paso que el desarrollo vertiginoso de los instrumentos y de las técnicas, esta nueva edición de Manual de cuidados neonatales le ofrece una estrategias practica para el diagnostico y el tratamiento de los problemas en los recién nacidos según las pautas que sugieren las autoridades más eminentes en cada campo: Incluye los consejos clínicos expertos del Harvard Newborn Medicine Program, al igual que descripciones relativas a los avances más actuales sobre el desarrollo fetal y neonatal, tanto en el aspecto celular como en el genético.
Una obra esencial para estar al día en todas de las novedades que aparecen en la literatura médica y poder ofrecer a nuestros recién nacidos la mejor asistencia posible.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha