El código da Vinci : visita privada a la mayor muestra que se ha hecho sobre Leonardo / I. M. Martínez-Mora
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Hemeroteca | HM 746.92 A2011#284 (Browse shelf) | Vogue España: Número 284, (noviembre 2011) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Hemeroteca | 2017-2743 |
Al que se le da bien todo no se le resiste nada. Llámenlo hombre del Renacimiento, humanista, polímata, genio. Hay tantas palabras para describir a Leonardo da Vinci como talentos tuvo. Y como su legado también es susceptible de convertirse en una enumeración infinita de hitos, la National Gallery de Londres apuesta por su vertiente pictórica como objeto de la exposición estrella del otoño: Leonardo da Vinci, pintor de la corte milanesa (del 9/11 al 5/02).
Una muestra que aspira convertirse en cita obligada para todo tipo de públicos y que lo tiene todo para lograrlo. “Mostrar una de sus 14 obras sería un logro. Haber conseguido 7, es un milagro”, ha concedido Luke Syson, comisario de la exposición a The Guardian. La pinacoteca, que cuenta con el óleo La virgen de las rocas y una reproducción del mural La última cena entre sus fondos, suma para la ocasión otros como La dama del armiño (muy viajada, tras su paso por Madrid). No se espera, sin embargo, la visita de la Mona Lisa, con residencia inamovible en El Louvre.
El hecho de que esta exposición sólo se vaya a poder visitar en grupos reducidos de 180 personas (frente a las 230 de otras veces) refuerza su carácter excepcional. El evento tiene vocación global, pero quiere preservar cierta exclusividad para que acudir al museo adquiera una nueva dimensión.
There are no comments on this title.