Estructuras o por qué las cosas no se caen / J.E. Gordon ; traducción: Valentín Quintas.

By: Gordon, J. E [autor]Contributor(s): Quintas, Valentín [traductor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Publisher: Madrid : Celeste Ediciones, 1999Edition: Primera ediciónDescription: 472 páginas : ilustraciones, fotografías ; 20 x 13 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8482111906Uniform titles: Structures Español Subject(s): Estructuras (Construcción) | Análisis estructural (Ingenieria)DDC classification: 624
Contents:
Agradecimientos, 5 / Introducción, 11 / Las estructuras en nuestras vidas o cómo comunicarse con los ingenieros, 13 / El difícil nacimiento de la ciencia de la elasticidad, 29 / Por qué las estructuras soportan cargas o la elasticidad de los sólidos, 31 / La invención de la tensión y la deformación unitaria o el barón de Cauchy y el desciframiento del módulo de Young, 45 / Cómo proyectar con seguridad o ¿se puede realmente tener confianza en el cálculo de estructuras?, 63 / La energía de deformación y la moderna mecánica de fracturas con una digresión sobre arcos, catapultas y canguros, 77 / Estructuras a tracción, 123 / Estructuras a tracción y depósitos a presión con algunas puntualizaciones sobre calderas, murciélagos y juncos chinos, 125 / Las uniones, los atados y la gente también sobre fluencia y ruedas de carro, 147 / Los materiales blandos y las estructuras vivas o cómo proyectar un gusano, 167 / Estructuras comprimidas y flectadas, 193 / Muros, arcos y presas o torres como rascacielos y la estabilidad de la fábrica, 195 / Algo sobre puentes o Saint Bénezet y Saint Isambard, 229 / Las ventajas de ser una viga con algunas observaciones sobre cubiertas, celosías y mástiles, 245 / Los misterios del cortante y la torsión o el Polaris y el monstruo cortado al bies, 289 / Las distintas formas de romper a compresión o sándwiches, cráneos y el Dr. Euler, 323 / Y la consecuencia fue, 355 / La filosofía del proyecto o la forma, el peso y el coste, 357 / Un capítulo sobre accidentes: un estudio sobre el pecado, el error y la fatiga de los materiales, 383 / Eficacia y estética o el mundo en el que nos ha tocado vivir, 421 / Manuales y formulas, 448 / Teoría de la flexión de vigas, 451 / Torsión, 460 / La eficacia de columnas y pantallas bajo cargas de comprensión, 462 / Algunas sugerencias para ampliar los temas estudiados, 465 / Índice analítico, 468
Summary: En este libro el profesor Gordon explica con un estilo ameno y desenfocado la importancia y las propiedades de las distintas estructuras. En realidad, solamente cuando se despoja a esta disciplina de su aparato matemático, se puede dar uno cuenta de lo difícil que es asilar y describir esos conceptos estructurales que a menudo se describen como “elementales”; aunque supongo que queremos decidir básicos o fundamentales. Arquitectos e ingenieros profesionales y estudiantes entenderán por qué los griegos quitaban las ruedas a sus carros por las noches, por qué tenemos lumbago, por qué los pájaros tienen plumas y cuanta ciencia se pueden encontrar en la costura, además de la resistencia de los puentes, los botes y aeroplanos. El autor explica todo esto, demostrando cómo la necesidad de ser fuerte y de soportar distintas cargas ha influido en el desarrollo de todos los tipos de seres vivos y artefactos, incluyendo los elementos estructurales en la naturaleza, la técnica y la vida diaria desde punto de vista modernos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 624 G662e 1999 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamo 2017-3342

Agradecimientos, 5 / Introducción, 11 / Las estructuras en nuestras vidas o cómo comunicarse con los ingenieros, 13 / El difícil nacimiento de la ciencia de la elasticidad, 29 / Por qué las estructuras soportan cargas o la elasticidad de los sólidos, 31 / La invención de la tensión y la deformación unitaria o el barón de Cauchy y el desciframiento del módulo de Young, 45 / Cómo proyectar con seguridad o ¿se puede realmente tener confianza en el cálculo de estructuras?, 63 / La energía de deformación y la moderna mecánica de fracturas con una digresión sobre arcos, catapultas y canguros, 77 / Estructuras a tracción, 123 / Estructuras a tracción y depósitos a presión con algunas puntualizaciones sobre calderas, murciélagos y juncos chinos, 125 / Las uniones, los atados y la gente también sobre fluencia y ruedas de carro, 147 / Los materiales blandos y las estructuras vivas o cómo proyectar un gusano, 167 / Estructuras comprimidas y flectadas, 193 / Muros, arcos y presas o torres como rascacielos y la estabilidad de la fábrica, 195 / Algo sobre puentes o Saint Bénezet y Saint Isambard, 229 / Las ventajas de ser una viga con algunas observaciones sobre cubiertas, celosías y mástiles, 245 / Los misterios del cortante y la torsión o el Polaris y el monstruo cortado al bies, 289 / Las distintas formas de romper a compresión o sándwiches, cráneos y el Dr. Euler, 323 / Y la consecuencia fue, 355 / La filosofía del proyecto o la forma, el peso y el coste, 357 / Un capítulo sobre accidentes: un estudio sobre el pecado, el error y la fatiga de los materiales, 383 / Eficacia y estética o el mundo en el que nos ha tocado vivir, 421 / Manuales y formulas, 448 / Teoría de la flexión de vigas, 451 / Torsión, 460 / La eficacia de columnas y pantallas bajo cargas de comprensión, 462 / Algunas sugerencias para ampliar los temas estudiados, 465 / Índice analítico, 468

En este libro el profesor Gordon explica con un estilo ameno y desenfocado la importancia y las propiedades de las distintas estructuras. En realidad, solamente cuando se despoja a esta disciplina de su aparato matemático, se puede dar uno cuenta de lo difícil que es asilar y describir esos conceptos estructurales que a menudo se describen como “elementales”; aunque supongo que queremos decidir básicos o fundamentales.
Arquitectos e ingenieros profesionales y estudiantes entenderán por qué los griegos quitaban las ruedas a sus carros por las noches, por qué tenemos lumbago, por qué los pájaros tienen plumas y cuanta ciencia se pueden encontrar en la costura, además de la resistencia de los puentes, los botes y aeroplanos. El autor explica todo esto, demostrando cómo la necesidad de ser fuerte y de soportar distintas cargas ha influido en el desarrollo de todos los tipos de seres vivos y artefactos, incluyendo los elementos estructurales en la naturaleza, la técnica y la vida diaria desde punto de vista modernos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha