Aplicación de protección radiológica por el técnico de imágenes, con el manejo del equipo arco C, en la sala de cirugía del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, período septiembre-diciembre 2016 / sustentado por: Abigail De la Rosa Castillo, Janniluz García Mencía, Marian Linda Ozuna Taveras, Nahilis Onaica Medina Medina ; docente asesor: Fausto Antonio Suriel Rosario.

Contributor(s): Rosa Castillo, Abigail De la [sustentante] | García Mencía, Janniluz [sustentante] | Ozuna Taveras, Marian Linda [sustentante] | Medina Medina, Nahilis Onaica [sustentate] | Suriel Rosario, Fausto Antonio [docente, asesor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Producer: Santo Domingo Este, República Dominicana : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 2016Description: 64 hojas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 x 22 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Radiografía médica -- Aparatos e instrumentos | Radiografía médica -- Medios de protección | RadiologosDDC classification: 616.07572 Este documento se encuentra disponible en formato PDF en la Sala Digital.
Contents:
Protección radiológica,11 / Concepto de protección radiológica, 11 / Origen de la protección radiológica, 12 /Medidas básicas de protección radiológica, 12 / Objetivo de la protección radiológica, 13 / Principios de protección radiológica, 13 / Justificación de la práctica, 14 / Limitación de la dosis, 14 / Optimización, 14 / Magnitudes dosimétricas, 14 / Dosis absorbida, 14 / Dosis equivalente, 15 / Dosis efectiva, 15 / Ponderación de los tejidos, 15 / Exposición, 16 / Biología de la radiación e inducción al cáncer por radiación, 16 / Las células y el daño biológico por radiación, 17 / Daño rádico, 17 / Daño celular, 17 / Exposición a la radiación de la población humana, 18 / Exposición al público, 18 / Tipos de efectos de la radiación sobre los seres vivos, 18 / Según el tiempo de aparición, 18 / Desde el punto biológico, 19 / Efectos biológicos por radiación, 19 / Efectos sobre el ADN, 19 / Efectos sobre la supervivencia celular, 20 / Efectos sobre los tejidos, 20 / Efecto somático, 21 / Efectos dependientes de la dosis, 22 / Efectos estocásticos, 22 / Células hijas anormales, 22 / Efectos determinístico, 23 / Efectos agudos, 23 / Equipo móvil utilizado en la sala de cirugía, 23 / Componente del equipo Arco en C, 24 / Equipamiento, 24 / Controlando la dosis, 25 / Beneficios y perjuicios del Arco en C, 26 / Beneficios, 26 / Perjuicios, 26 / Manejo del Arco en C, 26 / Protección radiológica para el manejo del equipo Arco en C, 27 / Los quirófanos constan de dos zonas principales, la zona estéril y la zona no estéril, 28 / Garantía de calidad y competencias, 28 / Rol del técnico en la sala de cirugía, 28 / Protocolos, 29 / Medidas para el ingreso del equipo Arco en C, En la sala de cirugía, 29 / Protección radiológica para el personal en la sala de cirugía, 30 / Radiación ionizante, 30 / Radiación dispersa, 30 / Dosímetro fílmico, 30 / Plan de seguridad, 31 / Comisión Nacional de Energía (CNE), 32 / MARCO HISTÓRICO CONTEXTUAL, 34 / K. ASPECTOS METODOLÓGICOS, 37 / Diseño de investigación, 37 / Tipo de investigación, 37 / Población y Muestra, 37 / La población, 37 / La muestra, 38 8/ Métodos de investigación, 38 / Fuentes de investigación, 38 / Técnica de investigación, 38 / PRESUPUESTO, 39 / CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES, 40 / ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS, 41 / PROPUESTA DE VALOR, 56 / CONCLUSIONES, 58 / RECOMENDACIONES, 60 / BIBLIOGRAFÍA, 61 / ANEXO, 62
Dissertation note: Proyecto final para optar por el título de: Técnico Superior en Imágenes Médicas. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2016.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Proyectos finales Proyectos finales Biblio - ITSC
Sala Dominicana
PF-TSME 616.07572 A642 2016 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Circulación y Préstamos 2017-3309
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Dominicana Close shelf browser
PF-TSME 616.0757 S474p 2016 Propuesta de un sistema para la garantía y control de calidad en tomografía computarizada en el hospital traumatológico Dr. Ney Arias Lora / PF-TSME 616.0757 V335p 2017 Parámetros de calidad para la realización de tomografía craneal a los pacientes que asisten en el área de imágenes en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora / PF-TSME 616.07572 A452man 2020 Manejo de procedimiento realizado por los técnicos en el cuarto caliente que laboran en el Laboratorio de Medicina Nuclear Dr. Guillermo Defillo, periodo enero-abril 2020 / PF-TSME 616.07572 A642 2016 Aplicación de protección radiológica por el técnico de imágenes, con el manejo del equipo arco C, en la sala de cirugía del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, período septiembre-diciembre 2016 / PF-TSME 616.07572 A642me 2019 Aplicación de las medidas de protección radiológica en el área de rayos x del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, periodo mayo-agosto 2019 / PF-TSME 616.07572 C153 2016 Calidad de las radiografías realizadas por los técnicos de imagen con el equipo de rayos x portátil. en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, en el periodo septiembre- diciembre 2016 / PF-TSME 616.07572 C355me 2017 Medidas de protección radiológica por los técnicos de Radio X en el Hospital Docente Semma Santo Domingo en el período de septiembre-diciembre del 2017 /

Proyecto final para optar por el título de: Técnico Superior en Imágenes Médicas. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2016.

Contiene bibliografía: hoja 61

Protección radiológica,11 / Concepto de protección radiológica, 11 / Origen de la protección radiológica, 12 /Medidas básicas de protección radiológica, 12 / Objetivo de la protección radiológica, 13 / Principios de protección radiológica, 13 / Justificación de la práctica, 14 / Limitación de la dosis, 14 / Optimización, 14 / Magnitudes dosimétricas, 14 / Dosis absorbida, 14 / Dosis equivalente, 15 / Dosis efectiva, 15 / Ponderación de los tejidos, 15 / Exposición, 16 / Biología de la radiación e inducción al cáncer por radiación, 16 / Las células y el daño biológico por radiación, 17 / Daño rádico, 17 / Daño celular, 17 / Exposición a la radiación de la población humana, 18 / Exposición al público, 18 / Tipos de efectos de la radiación sobre los seres vivos, 18 / Según el tiempo de aparición, 18 / Desde el punto biológico, 19 / Efectos biológicos por radiación, 19 / Efectos sobre el ADN, 19 / Efectos sobre la supervivencia celular, 20 / Efectos sobre los tejidos, 20 / Efecto somático, 21 / Efectos dependientes de la dosis, 22 / Efectos estocásticos, 22 / Células hijas anormales, 22 / Efectos determinístico, 23 / Efectos agudos, 23 / Equipo móvil utilizado en la sala de cirugía, 23 / Componente del equipo Arco en C, 24 / Equipamiento, 24 / Controlando la dosis, 25 / Beneficios y perjuicios del Arco en C, 26 / Beneficios, 26 / Perjuicios, 26 / Manejo del Arco en C, 26 / Protección radiológica para el manejo del equipo Arco en C, 27 / Los quirófanos constan de dos zonas principales, la zona estéril y la zona no estéril, 28 / Garantía de calidad y competencias, 28 / Rol del técnico en la sala de cirugía, 28 / Protocolos, 29 / Medidas para el ingreso del equipo Arco en C, En la sala de cirugía, 29 / Protección radiológica para el personal en la sala de cirugía, 30 / Radiación ionizante, 30 / Radiación dispersa, 30 / Dosímetro fílmico, 30 / Plan de seguridad, 31 / Comisión Nacional de Energía (CNE), 32 / MARCO HISTÓRICO CONTEXTUAL, 34 / K. ASPECTOS METODOLÓGICOS, 37 / Diseño de investigación, 37 / Tipo de investigación, 37 / Población y Muestra, 37 / La población, 37 / La muestra, 38 8/ Métodos de investigación, 38 / Fuentes de investigación, 38 / Técnica de investigación, 38 / PRESUPUESTO, 39 / CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES, 40 / ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS, 41 / PROPUESTA DE VALOR, 56 / CONCLUSIONES, 58 / RECOMENDACIONES, 60 / BIBLIOGRAFÍA, 61 / ANEXO, 62

Este documento se encuentra disponible en formato PDF en la Sala Digital.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha